Rocío López Fonseca, periodista, nos habla sobre el primer Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico.
El operativo implementado en Guadalajara con motivo del Día de Muertos concluyó con una afluencia cercana a las 320 mil personas en los cinco cementerios municipales.
Este fin de semana, se desplegaron más de 700 elementos operativos y 100 vehículos para resguardar los panteones Guadalajara, Mezquitán, San Joaquín, San Andrés y Jardín.
También participaron 28 agentes de la Policía Vial y cinco patrullas para agilizar el tránsito en las inmediaciones de los camposantos.
El festejo del Día de Muertos es una celebración cristiana de hace muchos siglos, destacó el cardenal de la arquidiócesis de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, quien llamó a los feligreses a no perder la esperanza de que, mediante la resurrección se volverá a ver a esos seres queridos.
Este domingo 2 de noviembre se llevó a cabo la celebración del Día de Muertos en los distintos municipios del área metropolitana de Guadalajara.
Robles Ortega invitó a la comunidad eclesiástica a conservar las tradiciones como mexicanos y vivirlas cada quien a su modo sin perjudicar al prójimo.
Autoridades estatales ordenaron el cierre temporal de las tiendas Waldo’s ubicadas en Sonora, luego del incendio ocurrido en una de sus sucursales en Hermosillo, donde perdieron la vida 23 personas y 12 más resultaron lesionadas.
La decisión se tomó tras detectar que la tienda siniestrada no contaba con un programa interno autorizado de Protección Civil desde el 2021, documento indispensable para operar de manera legal y segura.
Las autoridades instruyeron al propietario de la empresa a cerrar todos los establecimientos en la entidad para revisar el cumplimiento de normas de seguridad y evitar riesgos a los ciudadanos antes de permitir su reapertura.
La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C. informó la desaparición del transportista Fernando Galindo, originario de Jilotepec, Estado de México, y exigió a los tres niveles de gobierno una búsqueda inmediata para localizarlo con vida.
En un comunicado, la organización expresó su indignación ante la ola de inseguridad, extorsiones y secuestros que aseguran se han vuelto constantes en distintas regiones mexiquenses.
En respuesta a esta situación, la agrupación anunció una megamarcha que tendrá lugar este lunes, con destino al Zócalo Capitalino, como una protesta pacífica contra la inseguridad y un llamado a las autoridades para garantizar la protección de los transportistas.
Alexander Zatyrka, rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente ITESO, nos habla sobre el futuro de nuestra metrópoli.
Policías de la Ciudad de México aseguraron más de 400 motocicletas y un vehículo tipo razer durante la Mega Rodada del Terror 2025, evento realizado durante la noche del sábado primero de noviembre, en distintas alcaldías.
Las autoridades informan que los conductores fueron captados realizando maniobras riesgosas y acrobacias que ponían en riesgo la integridad física de los participantes.
Entre los infractores destacan motociclistas que no portaban cascos, llevaban menores de edad a bordo y circulaban con más de dos personas, entre otras faltas.
El gobierno federal no descarta ninguna línea de investigación en el asesinado del alcalde de Uruapan, Michoacán, y se tiene ubicado el lugar de alojamiento del agresor del presidente municipal asegura el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Pese a que el asesino no contaba con identificaciones, García Harfuch dijo que el arma que usó está relacionada con al menos dos enfrentamientos entre grupos delictivos de la región.
Confirmó que desde diciembre pasado el munícipe contaba con protección asignada; su seguridad estaba a cargo de policías municipales y de 14 elementos de la Guardia Nacional, además de dos vehículos oficiales.
Habitantes de Uruapan despidieron en el día de muertos a su presidente municipal, Carlos Manzo Rodríguez, quien fue asesinado la noche del sábado en la plaza principal, minutos después de haber inaugurado el Festival de las Velas.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, asistió al velatorio y fue abucheado por los asistentes quienes le lanzaron gritos de ¡Fuera!; ¡Justicia!, y ¡Asesino!
Este domingo, grupos de manifestantes ingresaron al Palacio de Gobierno de Morelia y tomaron el inmueble de forma violenta para exigir justicia ante la creciente violencia en Michoacán.
La Fiscalía de Michoacán reporta la detención de dos personas por su probable participación en el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.
El fiscal Carlos Torres Piña informa que tras la agresión a balazos, el alcalde fue trasladado a un hospital, donde perdió la vida debido a la gravedad de las heridas.
En el lugar del ataque, las autoridades abatieron a uno de los agresores y aseguraron un arma corta, además de siete casquillos percutidos.
El presunto atacante abatido no portaba credenciales, por lo que la Fiscalía trabaja en su identificación.
Con una ofensiva explosiva encabezada por Jared Serna y una sólida labor monticular de Alemao Hernández, los Charros de Jalisco vencieron ayer 9-7 a los Naranjeros de Hermosillo para completar la barrida en el Estadio Panamericano de Zapopan y se consolidan en el liderato general de la Temporada de la Liga de Béisbol del Pacífico, con récord de 12-5.
Los Naranjeros tomaron ventaja temprano con un doble productor de Francisco Lugo, pero los campeones respondieron en la tercera entrada con rally de tres: Serna empató el juego con su primer cuadrangular de la temporada, mientras que Mateo Gil y Julián Ornelas impulsaron las carreras que pusieron al frente a Jalisco.
A partir de mañana los Charros iniciarán giran para visitar a los Yaquis de Ciudad Obregón. (Por Manuel Trujillo Soriano).
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Guadalajara de visitante derrotó por 1-0 al Pachuca en el estadio Hidalgo con solitario gol de Armando la “Hormiga” González, quien llegó a 11 anotaciones y alcanzó a Paulinho de Toluca; en la última fecha definirán al campeón de goleo. Con la victoria Chivas llegó a 26 puntos y prácticamente amarró la clasificación directa al consolidarse en el sexto lugar de la tabla y al respecto las palabras del técnico, Gabriel Milito.
“Era un partido muy importante para nosotros para disputar hasta el final el sexto lugar, creo que el equipo jugó un muy buen partido con una gran mentalidad generando situaciones de gol desde el primer minuto Pachuca es un buen equipo, con individualidades, con desequilibrio y teníamos que neutralizar a esos jugadores. Los último minutos ya lógicamente mas retrasados y replegados por la expulsión de Luis (Romo).
Primero celebro el gol de la “Hormiga” está pasando un momento como goleador con mucha contundencia, no solamente marcando goles si no también teniendo opciones de gol que siempre es necesario para los numero 9. El equipo también lo ayuda con el nivel futbolístico a que él tenga situaciones tiene una gran mentalidad para seguir, seguir y debido a su mentalidad y por creer mucho en sí mismo él sabe que las opciones las va a tener y eso lo quiero destacar porque nos dio el triunfo y además jugó un gran partido”.
El Rebaño terminó con diez elementos el partido por expulsión de Luis Romo. (Por Manuel Trujillo Soriano)
El Congreso de Jalisco aprobó una reforma legal para que los familiares de personas desaparecidas sean considerados entre los grupos prioritarios de atención, con el fin de facilitar su acceso a programas y apoyos institucionales.
Héctor Flores, representante del colectivo Luz de Esperanza, destacó que esta medida permitirá fortalecer las políticas públicas dirigidas a las familias que buscan a sus seres queridos.
“Nos abriría un acceso más rápido a todos los derechos a los cuales, tenemos. Principalmente que se ejerza política pública y un presupuesto digno cada año y no estar siempre a la voluntad de las autoridades para diferentes temas, proyectos o acompañamientos”.
La reforma también establece que los hijos de personas desaparecidas deberán contar con mecanismos de apoyo educativo que garanticen su acceso a una educación de calidad y en condiciones de igualdad, eliminando los obstáculos económicos que limiten su desarrollo. (Por Marck Hernández)
















