Ninguneado por pertenecer a otro partido político, así se siente el alcalde de Tonalá, Sergio Chavéz, al denunciar la falta de apoyo del Gobierno del Estado para la realización de obras en su municipio.
”Sí, lo digo fuerte y claro. El discurso es uno y los hechos son otros, no? Por un lado somos la misma ciudad, los partidos quedan fuera y sí se ve diferente. Si reviso Tlajomulco, Guadalajara y Zapopan, bolsas de esos 2,500 millones de pesos les puedo garantizar que se están yendo muchos millones de pesos a estos municipios. Y si revisamos El Salto, Tlaquepaque, Tonalá y Juanacatlán, seguramente están llegando no obras, sobras”.
El alcalde tonalteca indica que propuso un paquete de obras metropolitanas por 377 millones de pesos, sin embargo el gobierno estatal ejecuta otras por apenas 100. Considera que no le dan ni la mitad de los 250 que le correspondería al año con base al número de habitantes. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Pese a la advertencia del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, sobre sanciones penales contra dueños de espectaculares y responsables de colocar lonas en edificios históricos, la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, utilizó la fachada del Palacio Municipal para difundir su primer informe de gobierno mediante grandes pendones.
El 27 de agosto, Lemus aseguró que se actuaría contra esta práctica irregular.
Esto señalaba el gobernador en torno al tema.
“Están por salir algunas órdenes de aprehensión contra dueños de espectaculares y lonas irregulares que son colgadas en edificios. Eh, colgaron algunas, por ejemplo, en los alrededores de la Minerva, en el centro histórico, que son hitos urbanos que nadie puede tocar”.
A pesar de la advertencia, también se colocaron anuncios espectaculares en Tlaquepaque, bajo la gestión de la alcaldesa Laura Imelda Pérez, principalmente en la zona de El Tapatío. (Por Edgar Flores Maciel)
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de indignantes las declaraciones del ex presidente Felipe Calderón, quien consideró que el embajador de Estados Unidos en México dejó pasar la reforma judicial sin hacer nada al respecto.
“Indignante, no tiene otra palabra. O sea, va a Estados Unidos y le preguntan: ‘¿Qué opina de la política exterior de Estados Unidos? Y dice: imagínese ¿cómo es posible que la reforma al Poder Judicial haya pasado por las narices del embajador estadounidense y no haya hecho nada?’. Pero Calderón, ex presidente espurio de México, va a Estados Unidos a decirles que el embajador de Estados Unidos debería haber intervenido en México para que no pasara la Reforma Judicial. O sea, aparte de espurio, ¿cómo le ponemos? Entreguista, vende patrias”.
Y recordó el pasaje de la historia de la Revolución Mexicana donde el embajador Wilson fue protagonista en el golpe de Estado a Madero. (Por Arturo García Caudillo)
Los municipios de San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, fueron incluidos en la lista de atención prioritaria en materia de seguridad dentro de la estrategia nacional anunciada durante la Reunión Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al encuentro acudió el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, acompañado de autoridades estatales y de los alcaldes Laura Imelda Pérez y Gerardo Quirino. En su intervención, Lemus presentó la estrategia estatal de seguridad y afirmó que existen “buenos resultados” con una reducción en índices delictivos, aunque reconoció que aún queda mucho por avanzar.
El mandatario estatal subrayó la coordinación entre los tres niveles de gobierno, el Ejército y la Guardia Nacional en la planeación diaria de operativos. No obstante, no se precisaron los acuerdos alcanzados ni el tipo de apoyo que recibirán ambos municipios. (Por Edgar Flores Maciel)
Pese a la identidad cultural que tiene Guadalajara con su gastronomía, no se justifica que el pasado domingo gastara cerca de cuatro millones de pesos para celebrar el Día de la Torta Ahogada, asegura a través de un video difundido en redes sociales, la regidora de Morena, Mariana Fernández “El Ayuntamiento entregó 25 mil tortas ahogadas que nos costaron casi cuatro millones de pesos. Que te regalen una torta ahogada con un costo de 150 pesos en una ciudad que se encuentra ahogada por las inundaciones, no nos parece correcto. Es importante que alguien te diga la verdad, no te están regalando nada, están aprovechándose de su cargo para comprar a sobreprecio y hacer negocio”.
Mariana Fernández indica que le hacen creer a la gente que tiene un gobierno buena onda, pero si esto fuera cierto, atenderían problemas como los baches, las inundaciones y los servicios municipales. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, le pregunta al Gobierno del Estado dónde están los 800 millones de pesos que el congreso etiquetó para concluir el tramo de seis estaciones de Mi macroperiférico, porque hasta estos momentos no se ha construido ni un centímetro.
“Estamos ya a mediados de septiembre, no se ha hecho un centímetro. Hoy nos comenta el gobernador que ahora sí se va a hacer el siguiente año, que en un año debe estar terminado, pero son de las cosas que dices, bueno, entiendo, no se pudo este año pero se etiquetó el dinero, pero dónde está el dinero. En dónde se está gastando ese dinero”.
Sergio Chávez espera que ese recurso no haya sido canalizado a gasto corriente o a las obras del mundial, algunas de las cuales califica como innecesarias, como el remozamiento de la Plaza de la Liberación y La Glorieta Minerva. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La actriz María Perroni Garza, hija de Pablo Perroni y Mariana Garza, continúa forjando su trayectoria como actriz, sin embargo, no descarta que en algún momento pueda lanzar su propio proyecto musical, así lo mencionó en entrevista con Notisistema.
“Y no descarto en lo absoluto, que en algún futuro cercano yo pueda sacar mi proyecto como solista, con mis propias canciones, tengo muchas personas que se dedican a esto y que son lo más y que estoy muy ansiosa de qué se pueda dar la oportunidad, pero por lo pronto no”.
Por lo pronto, María Perroni Garza participa en el melodrama “Papás x Siempre” que iniciará transmisiones el próximo 13 de octubre. (Por Katia Plascencia Muciño)
Jalisco sí cuenta con un presupuesto para rehabilitar carreteras federales este año sostiene la diputada federal, Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
La legisladora precisó lo anterior tras declaraciones del gobierno estatal que niegan la existencia de esta partida, misma que incluso fue confirmada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes Jalisco, al precisar la asignación de 277 millones de pesos para la rehabilitación de carreteras federales en el estado.
En un comunicado, reitera el llamado al gobierno de Jalisco a ser responsable y ejercer esta bolsa antes de que termine el año.
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 18.63 pesos por dólar, sin cambios relevantes comparado con la jornada de ayer.
Este miércoles, el peso corrige el retroceso frente al dólar.
Expertos financieros señalan que los inversores esperan el reporte de inflación al consumidor que se publica mañana en Estados Unidos y permanecen optimistas tras los últimos datos económicos de México.
El líder de una congregación mexicana La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, fue acusado de conspiración de crimen organizado y tráfico sexual por presuntamente victimizar a miembros de la iglesia durante décadas, informan las autoridades este miércoles.
Joaquín García, cumple más de 16 años en una prisión de California por abusar sexualmente de jóvenes seguidores.
Un jurado federal en Nueva York emitió la acusación alegando que el hombre de 56 años, y otras cinco personas explotaron la iglesia durante décadas para permitir el abuso sexual sistemático de niños y mujeres para la gratificación sexual de García y su padre, quien murió en el 2014.
A pesar de ser el segundo caso en dos días en que un marino muere en circunstancias extrañas, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió respeto por el fallecimiento de un oficial en Sonora, supuestamente relacionado con el caso de huachicol fiscal.
“La manera en que me preguntas no me parece correcta, ni para la víctima ni por lo que ocurrió: ‘¿no le parece que es una casualidad?’. Hay que hacer una investigación. Hasta ahora parece que fue un accidente, pero hay que hacer una investigación. Entonces, por respeto a la víctima y a la situación, entonces ya informará el gabinete de seguridad. Lo que pasó ayer, hasta ahora, parece un accidente, pero entró la Fiscalía General de la República a hacer la investigación”.
Reiteró que en el primer caso, el hecho fue un suicidio y el fiscal Gertz Manero aclaró que el marino no estaba involucrado en el asunto. Sin embargo, se negó a confirmar si la FGR estaba a cargo de la investigación. (Por Arturo García Caudillo)