El Ayuntamiento de Tlajomulco comenzó con bacheo emergente en la avenida Adolf Horn, sin embargo, pretende a mediano y largo plazo, una rehabilitación integral con concreto hidraúlico, que modernizará la vialidad, asegura el director municipal de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez.
“Los 200 millones de pesos que anunció es para empezar a renovar parte de las redes (drenaje), modernizar ya la estructura del pavimento a un concreto hidráulico que ahorita en esta etapa va de las vías del ferrocarril, ahí de la linea 4 de la estación de linea 4 de Real del Valle, hasta el límite municipal en la parte norte digamos con el límite de Tlaquepaque que es el arroyo seco, este paso vehicular que limita. En esto es donde se invertirán los 200 millones de pesos, con estas soluciones sanitarias, pluviales”.
Tlajomulco invertirá 200 millones de pesos en la rehabilitación de la avenida Adolf Horn, por lo que en la próxima sesión de cabildo se solicitará un ajuste presupuestal. (Por Gricelda Torres Zambrano)
José Urrutia es uno de los comerciantes afectados de la calle Pedro Simón Laplace a la esquina con avenida López Mateos, justo a las afueras de la unidad médica del IMSS, que pretende retirar la Dirección de Tianguis y Comercio en Espacios Abiertos del Ayuntamiento de Zapopan.
Él denuncia cómo han sido presionados para abandonar sus lugares de trabajo.
“Buscamos que nos regresen nuestro permiso porque no nos lo quisieron refrendar. Nos traían que vengan en 15 días para perder el derecho de amparo. Como ya nos la sabemos, nos fuimos derechos al amparo. ¿Hace cuánto ustedes han tenido permiso? Con permiso hace mi mamá 25 años con el permiso”.
Los comerciantes piden la intervención del alcalde, Juan José Frangie, para evitar ser retirados; es su fuente de trabajo y sustento. (Por Gustavo Cárdenas)
Ante la inminente desaparición del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), la bancada del PAN en el Congreso local propuso la creación de un organismo autónomo adscrito a la Contraloría estatal, encargado de garantizar el acceso a la información y la transparencia.
El legislador panista Julio Hurtado señaló que el nuevo ente no estaría subordinado al ejecutivo estatal.
“Planteamos la creación de un organismo público descentralizado que dependa de la Contraloría, pero que sea independiente, descentralizado para que pueda tener autonomía en su funcionamiento y que no esté vinculado al Ejecutivo”.
Otra de las propuestas es que las personas que integren el organismo sean evaluadas por el Sistema Estatal Anticorrupción y nombradas por el Congreso, a fin de garantizar su perfil técnico y evitar su incorporación a la nómina del Ejecutivo. (Por Marck Hernández)
Dos locales con máquinas tragamonedas operan desde hace más de tres semanas en el centro de Guadalajara, a solo 500 metros del Palacio Municipal, sin que autoridades intervengan, a pesar de que el reglamento municipal prohíbe este tipo de establecimientos.
Uno de los espacios se ubica sobre la calle Pino Suárez, frente al Mercado Alcalde; el otro, en la esquina de Angulo y Belén. Ambos están habilitados exclusivamente para apuestas, con tolerancia al consumo de alcohol y tabaco en su interior.
Durante un recorrido realizado por Notisistema, se constató que los sitios funcionan sin restricción aparente. Ante la solicitud de postura, el gobierno municipal informó que el tema será revisado por el área de Inspección y Vigilancia. (Por Edgar Flores Maciel)
Tienen 25 años trabajando ininterrumpidamente y ahora los quieren desalojar.
Son los comerciantes de la calle Pedro Simone Laplace, en la esquina con avenida López Mateos, en la colonia Las Águilas, en Zapopan,
quienes denuncian que el ayuntamiento ya no quiso refrendarles el permiso, sin explicación alguna. Así lo señala Juan Morales, taquero local.
“Nosotros tenemos 23 años vendiendo aquí el comercio, ganando el pan de la familia honradamente. Hace menos de un mes se puso una tiendita aquí, a partir de ahí salió la administradora y nos dijo que nos iba a quitar a la chintrola, literal. Y no quedó en palabras, nos pusieron reporte tras reporte. Estamos amparados y, aun así, con todo y amparo y suspensión provisional, nos levantaron”.
Son al menos 20 familias las que se ven afectadas por esta amenaza de desalojo de comerciantes en Zapopan. (Por Gustavo Cárdenas)
La diputada local de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas, propone la creación de una comisión especial del agua en el Congreso de Jalisco con el fin de impulsar propuestas y recursos para la agenda hídrica del estado.
La legisladora afirmó que buscan dialogar para construir un presupuesto que permita garantizar las obras y proyectos que tiene el Gobierno del Estado y el SIAPA de cara a los próximos años.
“Hablo de abasto o de calidad, pero también de plantas potabilizadoras, de saneamiento, hablamos también de colectores, de desazolve, de todo lo que se requiere para que esta ciudad pueda garantizar el derecho humano al agua y avanzar hacia técnicas de captación de agua pluvial”.
Cárdenas explicó que en la comisión también se entregarían los informes del SIAPA que fueron incluidos como parte de la aprobación del incremento en las tarifas, además de auditoría, que deberían ser entregados en las próximas semanas. (Por Marck Hernández)
Anuncia la secretaria de Energía, Luz Elena González, la incorporación de casi 30 mil megawatts al Sistema Eléctrico Nacional y diversas inversiones para garantizar el suministro en todo el país.
“En los próximos tres años se van a inclinar poco más de 29 mil megawatts adicionales de generación de energía eléctrica, y también se están haciendo las inversiones correspondientes en el sistema de transmisión en el sistema de distribución. En el caso de las plantas de generación, como lo hemos visto, este año ya se inauguró Salamanca, la semana pasada inauguramos San Luis Potosí, y el resto del año vamos a inaugurar El Sauce, Querétaro; Manzanillo, Mérida, Lerdo, González Ortega, San Luis Río Colorado, Tuxpan y Riviera Maya. Todas estas plantas de generación están programadas entrar entre el 2025 y el 2027”.
Asimismo, este año se licitarán en las próximas semanas y meses la construcción de las plantas en Mazatlán, Altamira y Tula, las cuales estarán en operación a más tardar en el 2030. (Por Arturo García Caudillo)
Son policías de Zapopan los buscados por el asesinato de una familia en San Cristóbal de la Barranca
Las tres personas pendientes de capturar por el caso del asesinato de una familia encontrada en una zanja de la carretera que va a San Cristóbal de la Barranca son policías de Zapopan.
El fiscal del estado, Salvador González de los Santos, precisó que su participación fue directa en el multihomicidio, donde por cierto mataron también a un bebé de 2 años.
“Desde luego se pusieron de acuerdo, pues para llevar a cabo el robo y, bueno, pues concluyó con este lamentable hecho de la pérdida de la vida, tanto de la, pues de la pareja como de los 2 menores. Pues la participación de ellos, bueno, fue hasta cierto punto directa, en cuanto al evento del robo y desde luego a la privación de la vida”.
Por este caso ya se capturó a otro policía de Zapopan señalado como responsable, así como a dos sujetos más, entre ellos un hermano de la víctima. (Por Edgar Flores Maciel)
Yo no le doy instrucciones, dice la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre el silencio del senador de Morena, Adán Augusto López, en relación a las actividades criminales de su ex secretario de seguridad cuando él fue gobernador de Tabasco.
“Yo no le instruyo. Nosotros somos compañeros del movimiento de hace mucho tiempo. Hoy soy presidenta y él es coordinador del Senado. Entonces, yo no les doy instrucciones para ‘sal a declarar o haz esto’. Él tiene su propia estrategia de si comunica o no se comunica. ¿Qué nos corresponde a nosotros? Pues informarle a la ciudadanía, a través del Gabinete de Seguridad, desde cuándo estuvo la investigación y qué se está haciendo”.
Sin embargo, se negó a condenarlo, pues, reitera, tiene que haber pruebas que confirmen que estuvo involucrado en las actividades de este personaje y es a la fiscalía a la que le corresponde investigar. (Por Arturo García Caudillo)
Al margen de los 200 millones de pesos que anunció el Ayuntamiento de Tlajomulco para la rehabilitación integral de la avenida Adof B. Horn, el director municipal de obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez, confirma que inició un programa emergente de bacheo en el que se utilizará un material más resistente como polímero para repeler el agua.
“Y lo que vamos a hacer ahorita de inmediato es meter una carpeta con polímeros en la parte más dañada para mejorar la circulación ya en lo inmediato. Obviamente estos trabajos los hacemos en horario nocturno, se complica un poquito con el temporal, pero ya le estamos avanzando, ya hicimos algunas acciones, pero lo que vamos a hacer a coerto, mediano y largo plazo es modernizar completamente la vialidad”.
Las lluvias agravaron los problemas de baches y destrucción de pavimentos que generalmente padece la avenida, por lo que trabajarán en el programa emergente de bacheo, al mismo tiempo que planean su rehabilitación con concreto hidráulico. (Por Gricelda Torres Zambrano)