Por tercer día consecutivo, personal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan reanudaron este viernes la búsqueda de Vanessa Elizabeth, la mujer que fue arrastrada por la corriente el pasado martes en la colonia Lomas de Tabachines.
Las labores se realizan en coordinación con Bomberos del Estado y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Jalisco.
Cuatro equipos recorren zonas como Camino a las Cañadas, avenida Valle de San Isidro, Federalismo y carretera a Saltillo, así como Ex Hacienda del Lazo y hasta el Puente de Guadalupe.
Vanessa regresaba a su domicilio cuando fue sorprendida por una creciente. Hasta el momento, el único indicio localizado ha sido su motocicleta, lo que confirma el arrastre por el agua. (Por Edgar Flores Maciel)
Cuatro personas abatidas es el saldo que deja un enfrentamiento a balazos entre presuntos delincuentes y policías municipales en Cadereyta, Nuevo León.
Los hechos se registraron sobre la Carretera Cadereyta-Allende donde uniformados municipales recibieron el reporte de personas armadas, y al encontrarse con los presuntos sicarios se inició una persecución, y posteriormente se desató una balacera.
En el enfrentamiento fueron abatidas cuatro personas, entre ellas una mujer.
Hasta el momento los occisos no han sido identificados por las autoridades.
Los periodos vacacionales y la obesidad infantil no son buena combinación, así lo determina el médico bariatra José Antonio Castañeda, quien critica que los padres de familia, en vez de reforzar buenos hábitos alimenticios en los días libres, los convierten en la relajación total. Esto trae consecuencias negativas.
“Para hacer cosas que no hacemos por falta de tiempo y, pues, disfrutarlas. Pero no para botar los hábitos, sobre todo los alimenticios. Eso se da de manera frecuente en la obesidad en los niños. La vida, en realidad lo comento, se hizo para disfrutarla, para vivirla, y vivir con obesidad es la peor manera de vivir. No vives feliz, no vives a gusto y solo vives para pagar las complicaciones que derivan de la obesidad”.
Según el especialista, se estima que durante los periodos vacacionales los niños aumentan el consumo calórico, pero disminuyen su actividad física. (Por Gustavo Cárdenas)
Como parte de la estrategia estatal para erradicar la violencia contra las mujeres y prevenir feminicidios, el Gobierno de Jalisco contempla fortalecer el uso de grilletes electrónicos para agresores con medidas de restricción.
Estos dispositivos, colocados en el tobillo, permiten emitir alertas tanto a la autoridad como a la víctima si el portador viola el perímetro de seguridad.
Sofía García Mosqueda, coordinadora de los Centros de Justicia para las Mujeres, explicó el funcionamiento del sistema:
“El agresor debe portar este grillete electrónico en su tobillo, estos rastreadores tienen tecnología GPS y están conectados a un sistema de monitoreo que permite hacer un seguimiento constante para aumentar la seguridad. Se establece lo que se llama una zona de exclusión que se define un perímetro de mil metros alrededor de la víctima”.
Actualmente, Jalisco dispone de 80 dispositivos de este tipo; sin embargo, solo 31 han sido colocados, pese a que existen 12 mil hombres con órdenes de restricción por violencia contra mujeres. (Por Edgar Flores Maciel)
La situación es preocupante: 4 de cada 10 menores de edad en México padecen obesidad. Esto convierte al país en el número uno con esta enfermedad a nivel mundial. Según el especialista José Antonio Castañeda, médico cirujano bariatra, es una crisis de salud pública.
“Esto en realidad es grave porque, pues, afecta su calidad de vida y les aseguras una edad adulta donde van a padecer muchos problemas derivados de la obesidad, entre ellos diabetes e hipertensión, que son enfermedades que se veían antes, hace muchos años, tratábamos en su mayoría arriba de los 40 años y ahora se ven en niños”.
Las enfermedades crónicas derivadas de la obesidad pueden costarle la vida a esos niños con sobrepeso. (Por Gustavo Cárdenas
El gobierno de la Ciudad de México activará un protocolo antidisturbios con motivo de la segunda “Marcha contra la Gentrificación”, convocada para este domingo 20 de julio, en la alcaldía de Tlalpan.
El gobierno capitalino informa que no se permitirán actos vandálicos, saqueó, ni agresiones, por lo que buscarán que prevalezca el diálogo con los grupos manifestantes.
Lo anterior, tras los 14 negocios afectados por los destrozos de la última movilización, realizada el pasado 4 de julio en Paseo de la Reforma.
Por este motivo se instalaron vallas metálicas en torno a la Embajada de los Estados Unidos.
Este viernes el tipo de cambio muestra volatilidad bajista. El peso es favorecido por la corrección del dólar a medida que se modera el apetito de los inversores.
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 18.71 pesos por dólar, lo que significa una ganancia de 5 centavos comparado con la jornada de ayer.
Expertos financieros señalan que persiste la incertidumbre sobre una posible resolución comercial entre México y Estados Unidos, previo a la imposición de aranceles el 1 de agosto.
El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos inició esta semana la instalación de una nueva barrera fronteriza de 11 kilómetros con barras de acero de más de 30 metros de altura, en el tramo entre Anapra y Santa Teresa, frente a Ciudad Juárez.
Las obras forman parte de un proyecto más amplio que contempla 137 kilómetros de muro en zonas clave como San Diego, El Paso y Tucson.
Aunque el flujo migratorio ha disminuido desde enero, la construcción avanza con presencia de personal y blindados del ejército estadounidense.
El CBP subrayó que el objetivo es asegurar estratégicamente la frontera sur.
Autoridades de Sinaloa investigan las muertes violentas de los internos Adrián “N”, Elier Jasiel “N” y Javier Alonso “N”, en el módulo Cinco del centro penitenciario de Goros Dos, del municipio de Ahome.
De acuerdo con las primeras versiones, se trató de una riña dentro del penal, ocurrida ayer y en la que se usaron objetos punzocortantes.
En estos hechos, un cuarto reo, identificado como Aaron Israel “N”, de 43 años de edad, fue encontrado con heridas de arma blanca, por lo que tuvo que ser llevado a un hospital de Los Mochis, para recibir atención médica.
Los ministros de Finanzas y los gobernadores de bancos centrales del G20 adoptaron por consenso un comunicado conjunto en Sudáfrica, en el que se comprometieron a reforzar la cooperación internacional y defendieron el sistema de comercio global en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y comerciales.
El G20 cuya presidencia rotatoria ejerce Sudáfrica, reconoció el papel central de la Organización Mundial del Comercio en el sistema comercial mundial, aunque admitió que el organismo “afronta desafíos” y necesita una reforma “significativa, necesaria y global” para ser “más relevante y receptiva a la realidad actual”.
Rechaza la presidenta Claudia Sheinbaum, las acusaciones en contra de la Secretaría de Marina, ni relacionarla con casos de huachicol, asegurando que, aunque hay libertad de expresión, no se puede inculpar, así como así a una institución de este tamaño.
“Pero es muy importante que se conozca. Primero, que cuando va a haber una aseveración así, es muy importante que siempre se tomen el punto de vista, sobre todo cuando se va a acusar a una institución del tamaño de la Secretaría de Marina, que tiene el mayor reconocimiento del pueblo de México, porque dice: la Semar, no dice algunos elementos, que en todo caso, habría que ver, dice la Semar y la FGR. Entonces, para que se tome en cuenta la opinión de la Secretaría de Marina. En el operativo que dice ahí, participó la Secretaría de Marina, deteniendo a los delincuentes vinculados con el huachicol”.
Y es que un diario de circulación nacional acusó a la Semar de estar relacionada con el robo de combustibles en nuestro país. (Por Arturo García Caudillo)
Un acuerdo entre los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) y el Departamento de Seguridad Nacional permitirá al ICE acceder a datos personales de 79 millones de beneficiarios de Medicaid, incluidos nombres, domicilios, etnia y números de Seguro Social.
La medida busca ubicar a inmigrantes en situación irregular y ha generado alarma por posibles violaciones a la privacidad.
El acceso, limitado a horarios laborales hasta el 9 de septiembre, ha sido criticado por legisladores y defensores de derechos humanos.
Aunque el gobierno sostiene que el objetivo es evitar el uso indebido de fondos, el acuerdo marca una escalada en la política migratoria del presidente Trump.