La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó la jornada bursátil en 18.73 pesos por dólar, lo que significó una pérdida de 9 centavos comparado con la jornada de ayer.
El dólar al menudeo terminó este martes en 19.20 pesos a la venta en las ventanillas de Banamex, 0.52% o 10 centavos por arriba del cierre del lunes.
El titular de la Coordinación Nacional de Becas Federales en Jalisco, Miguel Moreno, informó este martes que son poco más de 400 mil estudiantes, niñas y niños, beneficiarios de la beca Rita Cetina en el estado y que del 8 al 20 de septiembre habrá nuevos registros para este apoyo económico.
“Solo de secundaria son arriba de 230 mil alumnos y, teniendo una inversión anual de 3 mil millones de pesos, esto es importante decirlo ya que para nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la educación no es una mercancía, sino un derecho, y le parece importante que las madres y padres de familia tengan las herramientas necesarias para que sus hijos no abandonen el estudio.”
Los padres de familia interesados en la beca Rita Cetina deberán asistir a las asambleas informativas para inscribir a los estudiantes. (Por Gustavo Cárdenas)
Homologar la estrategia de seguridad nacional a nivel estatal, emitir leyes generales en la materia y fortalecer las policías locales, son los acuerdos a los que la presidenta Claudia Sheinbaum llegó con gobernadores de todos los partidos tras reunirse con ellos en el Consejo Nacional de Seguridad Pública.
“Y en realidad los acuerdos que se toman el día de hoy tienen que ver con aterrizar esta estrategia en cada estado, no es mucho más que eso. Es decir, que en cada estado haya atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento en su caso de las policías estatales y coordinación con el gobierno federal, con las fiscalías estatales, con los tribunales de justicia, ahora con el nuevo Poder Judicial”.
Informó que luego que se haga la reforma constitucional en materia de extorsión, se redactará una ley general, de forma que la misma estrategia pueda permear en los estados. (Por Arturo García Caudillo)
El huracán “Kiko” se intensificó esta tarde a categoría 2 informa el Servicio Meteorológico Nacional.
Su centro se localiza al suroeste de la península de Baja California, continúa su desplazamiento hacia el oeste; pero debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para el país.
En tanto, las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical “Lorena”, causaron la muerte de una persona en Tepic.
Un hombre de aproximadamente 30 años fue arrastrado por el agua anoche en la colonia Emiliano Zapata y después su cuerpo fue localizado atrapado bajo un vehículo.
Las precipitaciones nocturnas causaron inundaciones en diversos puntos de la capital nayarita por lo que las autoridades hicieron un llamado para que la ciudadanía evite zonas riesgosas.
El ataque militar de Estados Unidos en el Caribe fue contra la pandilla Tren de Aragua de Venezuela y mató a 11 personas confirma el presidente estadounidense, Donald Trump, en un mensaje difundido a través de redes sociales.
Detalló que el Tren de Aragua “es una Organización Terrorista Extranjera designada, que opera bajo el control de Nicolás Maduro, responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos y el hemisferio occidental”.
El INEGI informó que Jalisco reportó en 2024 únicamente cuatro cuerpos almacenados en sus unidades periciales, aunque no entregó datos sobre restos humanos en el Servicio Médico Forense.
La cifra contrasta con los casi 4 mil cadáveres y más de mil 400 fragmentos óseos recibidos ese año.
Pese a tener capacidad para mil 287 cuerpos, entre 2018 y 2024 el Semefo llegó a albergar hasta cuatro mil 635 fallecidos sin identificar.
El organismo advirtió que la falta de información refleja rezago y opacidad en el manejo forense, en un estado marcado por una de las crisis de desapariciones más graves del país. (Por Marck Hernández)
El país necesita recursos y por tanto cualquier ingreso extra es bienvenido, pero no será aumentando impuestos como se conseguirán, asegura el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Carol Antonio Altamirano.
“El país requiere de recursos. Nosotros tenemos claridad en que si bien hay un manejo responsable de la economía, si bien nos ha ido bien, es importante que el país tenga recursos, pero siempre y cuando se ayude a la economía. Lo que nosotros no haríamos es lo que se hacía en ocasiones anteriores cuando movían el IVA, el IVA y el ISR”.
A seis días de que la Secretaría de Hacienda entregue el Paquete Económico 2026, la bancada de Morena aprobó por unanimidad que sea Altamirano quien presida la comisión encargada de revisar los documentos, particularmente el Presupuesto de Egresos de la Federación. (Por Arturo García Caudillo)
El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre la posibilidad de que la tormenta tropical “Lorena” toque tierra dos veces en México, luego de que se formara esta mañana en el Océano Pacifico.
El coordinador general del organismo, Fabián Vázquez, informó que el meteoro cobrará fuerza este miércoles para convertirse en huracán categoría 1 y después regresar a tormenta tropical el jueves, antes de alcanzar la porción central de Baja California Sur.
Destacó que luego de tocar tierra el viernes, “Lorena” saldrá al Golfo de California como depresión tropical para ingresar el sábado por la mañana a Sonora, en un segundo impacto.
El Tribunal de Disciplina Judicial se instaló este martes con la advertencia de que habrá cárcel para los jueces corruptos y sanciones severas a quienes retarden o resuelvan injustamente los casos que les lleguen.
En ceremonia realizada en la sede de la Judicatura, se dio a conocer que la magistrada Celia Maya García quedó al frente dicho órgano tras ser electa en sorteo.
En su mensaje, la presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, aseguró que dicho órgano no perseguirá a los jueces y magistrados que no comulguen con los cambios en el Poder Judicial de la Federación, sino que será un Tribunal que vigilará las conductas a partir de la ley.
Durante la inauguración del Primer Congreso Nacional de Personas Mayores, el empresario Enrique Michel, presidente de la Fundación Jaime Enrique Michel Velasco, reprochó que hoy ni sociedad, ni autoridades, emprendan acciones, programas y políticas públicas para mejorar la calidad de vida de quienes rebasan los 60 años.
“Es de lamentar que nuestras ciudades, las instituciones públicas, las empresas y casi todo lugar público se manifiestan poco amigables con este sector. Vamos, inclusive las autoridades no han sido capaces de formular reglamentos y leyes que aporten a facilitar la vida cotidiana, a ofrecer hasta condiciones físicas para su acceso, a través de rampas, lineas especiales”.
Enrique Michel, hizo un llamado a formar conciencia sobre el valor y aportación de las personas mayores, para quienes pidió respeto, inclusión y trato digno. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Lo mismo de siempre, los límites municipales quedan en el olvido. Éste es el caso de la calle Agustín Rivera en el poblado de Santa Anita; la vía, prácticamente vehicular a falta de buenas banquetas, es territorio de baches, enormes cráteres que abarcan ambos carriles de circulación, así lo denuncia Katya Meléndez.
“Hay muchísimo tránsito, tanto de carros particulares como de transporte público y camiones con materiales. Aquí, la problemática en la mañana es que también hay algunas escuelas alrededor, y esa es la calle de entrada; está imposible el paso en las mañanas, te llegas a hacer hasta 1 hora en el sorteo de todos los baches.”
La reventada calle Agustín Rivera cruza los límites entre Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, pues ninguno de los dos ayuntamientos se hace responsable y se nota. (Por Gustavo Cárdenas)