El presidente, Donald Trump, firmó la Ley GENIUS, el primer marco legal en Estados Unidos para regular las “stablecoins”, criptomonedas vinculadas al dólar para reducir su volatilidad.
La normativa busca proteger al consumidor y legitimar al creciente sector cripto, que ha ganado influencia en Washington.
Trump celebró la medida como un triunfo político y económico, además que reconoció su motivación electoral al apoyar a la industria.
La ley impone restricciones a legisladores sobre beneficios personales, aunque no aplica al presidente ni a su familia, que tiene inversiones en proyectos relacionados con stablecoins.
Ante las presiones que llegan del extranjero, debemos cerrar filas con la presidenta Sheinbaum y defender a la República, afirma el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
“La presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido que enfrentar, ha tenido que lidiar con una política internacional compleja y por momentos hostil, una política muy dura de parte del gobierno norteamericano contra México. He hecho una investigación y logré compilar acciones que provienen del gobierno de Washington contra México en estos meses que ha iniciado un nuevo gobierno en aquel país, y por eso creo que debemos cerrar filas con nuestra presidenta”.
Reconoció que en la etapa moderna a ningún otro presidente le había tocado enfrentar estos retos y por ello consideró necesario y urgente ayudar y fortalecer la unidad para poder enfrentar estos desafíos. (Por Arturo García Caudillo)
El peso mexicano se apreció 0.14 por ciento este viernes y cerró en 18.73 unidades por dólar pese a un posible recorte de tasas de Estados Unidos para apoyar el empleo.
Analistas señalan que la debilidad global del dólar podría mantener el fortalecimiento de la moneda nacional en el corto plazo.
Sin embargo, pese al buen resultado de este viernes, el peso mexicano acumuló una pérdida semanal de 0.47 por ciento frente al billete verde.
Tras los señalamientos contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco, el senador Adán Augusto López reapareció en redes sociales para defender su gestión como gobernador de esa entidad.
Afirmó que no ha sido requerido por autoridades, pero está dispuesto a colaborar si se le solicita.
Bermúdez Requena es investigado por vínculos con el grupo criminal “La Barredora” y cuenta con ficha roja de Interpol; su búsqueda ya se realiza a nivel internacional.
El saldo final sí fue de 144 fincas con algún tipo de daño tras las inundaciones en Paseo de los Manzanos en las colonias La Martinica y Lomas de Tabachines.
El director de Protección Civil Zapopan, Mario Alberto Espinoza, detalló que nueve de ellas se determinaron con daño estructural.
“Para ubicar primero visualmente, para empezarlas a marcar y posteriormente hacer las visitas con los propietarios. Ubicar cuáles era, el tipo de daños, qué tipo de afectación tenían y también determinar la habitabilidad o no de estas viviendas. Afortunadamente, estas 29 que tienen alguna afectación solamente nueve se han ubicada, se han detectado con daño estructural, una de ellas, incluso, estaba con daño previo a la inundación. Estamos todavía acercándonos con los vecinos para también dar seguimiento puntual, en virtud de qué el suelo se encuentra saturado”.
Las revisiones a las fincas afectadas por la inundación en Zapopan aún no termina; la humedad permanece en pisos y muros. (Por Gustavo Cárdenas)
La Arquidiócesis de Guadalajara iniciará este domingo el Año Sacerdotal 2025-2026, un jubileo dedicado a los presbíteros.
Además, se conmemorará el 50 aniversario de ordenación del Cardenal José Francisco Robles Ortega, celebrada el 20 de julio de 1976.
La misa inaugural se realizará a las 12:00 horas en la Catedral Metropolitana, con convocatoria a todos los párrocos, colegios y casas religiosas.
Durante este periodo se celebrarán misas especiales y se otorgarán indulgencias plenarias al clero católico.
Juan “S”, integrante de una red dedicada al tráfico ilegal de tortugas casquito, fue detenido en la Ciudad de México por su presunta responsabilidad en el robo de 55 ejemplares de esta especie en peligro de extinción, sustraídos del Centro Universitario de la Costa en Puerto Vallarta.
La Fiscalía General de la República informó que el hombre se hizo pasar por personal de la Profepa para extraer parte de los animales en dos fechas distintas.
Fue vinculado a proceso con prisión preventiva, mientras continúa la investigación por delitos contra la biodiversidad.
La sección 7 de la CNTE en Chiapas evalúa convocar a una movilización este viernes durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Tuxtla Gutiérrez, donde tiene previsto supervisar obras del Hospital General de Zona número 13.
Líderes magisteriales acusaron al Gobierno Federal de mantener en secreto la agenda presidencial para evitar las protestas.
Advierten que la coordinadora chiapaneca mantendrá la exigencia de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007, además de pedir un aumento salarial para todos sus agremiados.
Mientras que la mayoría de los 125 municipios de Jalisco evitan reglamentar la apología del delito por temor al crimen organizado, Zapopan se convirtió en el primero en aprobar sanciones claras: multas de hasta 400 mil pesos, clausura de establecimientos y revocación de licencias a bares, restaurantes y centros de espectáculos que promuevan figuras delictivas.
Aunque el Código Penal estatal contempla prisión por esta práctica, no hay registro de sanciones efectivas.
Expertos señalan que la influencia criminal y la falta de respaldo estatal obstaculizan la aplicación de medidas.
La reforma en Zapopan aún no entra en vigor formalmente, aunque su alcalde anunció que comenzará a aplicarse este mes.
En lo que va de 2025, en Jalisco se han registrado 15 feminicidios, lo que equivale a un promedio superior a dos casos por mes, según informó Fabiola Loya Hernández, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, en el marco de la presentación de la nueva estrategia estatal para erradicar la violencia contra las mujeres.
De acuerdo con cifras de la Coordinación de Seguridad del Estado, de diciembre de 2024 a julio de 2025, se han contabilizado 18 feminicidios en la entidad, uno más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa una tendencia al alza.
Las autoridades aclararon que la cifra oficial de feminicidios no incluye todos los asesinatos de mujeres ocurridos en ese lapso, ya que algunos casos fueron tipificados como homicidios dolosos y no como feminicidios, por lo que el total de mujeres asesinadas en el estado es todavía mayor. (Por Edgar Flores Maciel)