Después de más de cinco años desde su última presentación en las Fiestas de Octubre, Morat volvió a conquistar el Auditorio Benito Juárez este miércoles, con un espectáculo lleno de energía y romanticismo.
Previó a su presentación, los integrantes de Morat compartieron estar abiertos a colaboraciones internacionales, siempre y cuando los artistas se atrevan a cantar en español con ellos.
“Sentimos que antes los artistas americanos o anglos de alguna forma colaboraban con artistas latinos y los latinos sentían como esta presión de cantar en inglés, nosotros no hemos hecho lo de invitar a un artista anglo y que cante en español y eso es una cosa que nos hace falta. Hay varios nombres, o sea, no sé, se me ocurre por ejemplo Ed Sheeran, que es un artista que nos encanta, pero nos encantaría llevarlos a nuestro terreno, llevarlos a nuestro idioma, eso es un sueño que yo creo que tenemos pendiente”.<
La banda colombiana, deleitó al público con un recorrido por sus temas más conocidos, entre los que se encuentran “Cómo te atreves”, “Amor con hielo”, “Cuando nadie ve” y luego de más de hora y media, cerraron con “Besos en guerra” , coreada por todo el auditorio que demostró el cariño que Guadalajara mantiene por el grupo desde su primera visita. (Por Pilar Gutiérrez)
Guadalajara vivió una madrugada de cine con el estreno especial de Frankenstein, la nueva obra de Guillermo del Toro, proyectada por primera vez en la Cineteca FICG antes de su lanzamiento global en Netflix.
Desde las 10:30 de la noche, decenas de admiradores se congregaron para ser parte del regreso del tapatío a la pantalla grande.
Pasada la medianoche, la función comenzó y durante dos horas y media el público permaneció cautivado por la atmósfera visual y emocional del filme.
Al finalizar, una ovación cerró la velada. Los asistentes coincidieron en calificarla como una de sus películas más conmovedoras y visualmente deslumbrantes.
El estreno continuará en salas selectas de Guadalajara, entre ellas el Cineforo UDG, Cinemas Plaza San Javier y Cinergy Plaza São Paulo.
El cantante Bad Bunny está confirmado como el artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026, lo que ha generado polémica en Estados Unidos.
Una petición en la pagina Change.org, ya acumula más de 50 mil firmas para solicitar que sea reemplazado por el cantante de country George Strait.
Los firmantes argumentan que Bad Bunny no representa los “valores familiares ni la cultura estadounidense”, y que el show debe unir al país.
En contraste, los seguidores del llamado “Conejito malo” defienden su participación como un símbolo de la diversidad y la representación latina en la cultura global. (Por Katia Plascencia Muciño)
El esperado reencuentro de Timbiriche en 2026, que se rumora será la gira de despedida definitiva de los escenarios de la agrupación mantiene emocionados a sus seguidores. Todo apunta que esta reunión buscará integrar a los miembros de la alineación original, y no a los que entraron después a la agrupación, como es el caso de Silvia Campos, quien formó parte de la última etapa de Timbiriche y en entrevista con Notisistema, Campos, manifestó su deseo de formar parte de este magno evento:
“No, fíjate que no, estaría padrísimo, yo encantada de la vida, me subiría feliz, pero la verdad es que no, no hemos tenido ningún contacto en ese sentido. No, yo creo que pedirlo no, yo creo que eso es cuestión de ellos, si ellos tienen las ganas de que de pronto estemos todos los integrantes completitos un día ahí, estaría padrísimo, yo creo que sobre todo para los fans, yo creo que los fans están esperando todas las generaciones”.
A pesar de su distancia de los escenarios, Silvia Campos mantiene una fuerte amistad con varios de sus excompañeros de Timbiriche, lo que refuerza su ilusión por participar en el que sería su primer reencuentro oficial con el grupo. (Por Katia Plascencia Muciño)
El parque temático Calaverandia, inspirado en la tradición mexicana del Día de Muertos, se prepara para abrir sus puertas en el Parque Ávila Camacho a partir del miércoles 22 de octubre. Para este año, el parque promete nuevas experiencias, según detalló Tania Cortés, directora del lugar:
“Calaverandia ya contiene su esencia con todo lo que podemos pensar de un día de muertos, sin embargo, este año por ejemplo estamos preparando una nueva zona que se llama limbo, es una tierra de Alebrijes, ahorita todavía están haciendo ajustes, pero como se pudieron dar cuenta, hay muchísimos personajes nuevos, el inframundo tiene nuevos personajes también, además de itinerancias”.
Calaverandia fusiona la cultura mexicana con tecnología de punta para ofrecer una experiencia inmersiva única y espera recibir a más de 80 mil personas en esta sexta edición.
(Por Katia Plascencia Muciño)
El Auditorio Benito Juárez se convirtió en una fiesta pop con la presentación de Belinda en el marco de las Fiestas de Octubre, la noche de este domingo.
La “Princesa del Pop Latino” hizo vibrar a más de 15 mil asistentes que corearon de principio a fin un repertorio cargado de nostalgia y sus más recientes éxitos con la serie de Mentiras.
Belinda llegó al escenario una hora después de lo pactado y abrió el show con clásicos como “Ángel” y “Bella Traición”, y “Lo Siento”.
El momento cumbre de la noche llegó con el pop-rock de “Muriendo Lento” y, por supuesto, el himno que desató la euforia masiva: “El Baile del Sapito”, pero en versión corrido tumbado.
La también actriz confesó que ha tenido un mes complicado, debido a una lesión en la rodilla que la podría llevar al quirófano, pero aseguró que no podía faltar a su cita con los tapatíos, porque el cariño que le dan puede ser sanador.
Para cerrar la velada, Belinda no podía despedirse sin cantar su más reciente sencillo “Canción para regresar” y “Amor a primera vista”. (Por Katia Plascencia Muciño)
El director mexicano Guillermo del Toro protagonizó un momento viral durante la presentación de su nueva película Frankenstein en Nueva York, al lanzar una dura crítica contra el uso de la inteligencia artificial (IA) en la creación artística.
Así lo dijo al despedirse del público: “Buenas noches, Thank you very much, and F*ck AI”.
Acompañado del actor Oscar Isaac, quien interpreta a Victor Frankenstein, Del Toro subrayó que el abuso de la IA amenaza “la esencia misma de lo humano” y defendió el arte hecho por personas.
“Esta película es una ópera hecha por humanos y para humanos”, afirmó, insistiendo en que el verdadero desafío del presente es conservar la humanidad en la creación artística.
Conan Gray, joven músico estadounidense, transportó a sus fanáticos a un universo de ensueño, este viernes en el Auditorio Telmex.
Fieles al concepto de la gira, que lleva por nombre “The Wishbone Pajama”, algunos de los asistentes vestían pijamas, o trajes de marinero.
El concierto inició con “My World”, que puso de pie a los tapatíos, que recibieron entre gritos al cantante, que ofreció un recorrido por su discografía, e interpretó canciones como “Heather”, “People Watching”, “Memories” y “Maniac”.
Como parte su dinámica con los fans, rompió un “hueso de la suerte”, para que eligieran una canción sorpresa y tocó el turno de “Cure”.
Luego de hora y media de show con escenografías y visuales impecables, se despidió de los tapatíos, agradecido del recibimiento que tuvo en su primera visita a México. (Por Pilar Gutiérrez)
El dueto pop Ha*Ash lo hizo de nuevo: las hermanas Hanna y Ashley congregaron a más de 20 mil personas en el Auditorio Benito Juárez durante las Fiestas de Octubre la noche de este viernes.
Previo a su presentación, las cantantes expresaron su agradecimiento por el cariño del público, que las ha coronado como las “reinas del sold out”, y revelaron que ya están trabajando en su próximo material discográfico.
“Y agradecemos que la gente, nosotros vamos a entregarlo todo, pero que nos escojan a nosotros, no nos queda más que agradecer, y música nueva a principios del año que viene y esperemos que la gira también”.
Durante las más de dos horas de concierto, el dúo hizo un repaso de sus mayores éxitos, creando un coro monumental con sus seguidores con temas como “Perdón, Perdón”, “Te Dejo en Libertad”, “Ex de verdad”, “Odio amarte”, “100 años” y “Lo Aprendí de Ti”, entre otras, que fueron coreados a todo pulmón, tanto dentro del recinto, como en la plazoleta del núcleo de las fiestas. (Por Katia Plascencia Muciño)
Con 32 años de trayectoria, Alaska y Nacho Canut, integrantes de Fangoria, se preparan para una gira de conciertos por México que servirá como repaso de sus grandes éxitos, y calentar motores para el lanzamiento de su próximo disco.
En conferencia de prensa, Alaska aclaró que sus presentaciones no incluirán material inédito, ya que la nueva música aún está en proceso de grabación.
“Es un show variado en el sentido de que hay sencillos de distintas etapas, de distintos discos, de Fangoria, de Dinarama. Yo creo que es más bien un salpicado, no es el álbum nuevo, no va a haber ninguna canción nueva porque yo no podría ni cantarlas, las estoy grabando en el estudio y no me las sé”.
Fangoria presentará su tour “Del Tingo al Tango” el 28 de noviembre en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México y el 29 de noviembre en el Teatro Estudio Cavaret de Guadalajara. (Por Katia Plascencia Muciño)
La argentina Cazzu, encantó Guadalajara, este jueves por la noche, en el Auditorio Telmex, con un espectáculo llenó de música e interpretaciones dramáticas, que forman parte de su gira “Latinaje”.
Desde el primer momento, transportó a los tapatíos a una casa abandonada, con la canción de Ódiame y Sobre mi tumba, que posteriormente se transformó en una restaurante y un comedor, que apoyaban a la narrativa visual y auditiva de una historia de amor y despecho.
Entre el repertorio, interpretó temas como “Jefa”, “Mala Suerte”, “Engreído”, “Loca” entre otras, con las que agradeció a sus fanáticos el asistir al concierto y abarrotar el recinto, para pasar a un set más íntimo en el que cantó, “Inti” canción que dedicó a su hija, su madre y todos los padres amorosos del mundo, así como un cover de “No me pidas perdon” y “Ya lo se”. La llamada “Jefa” cerró la noche con las canciones más esperadas, “Con otra” y “Menú de degustación” entre los gritos de los tapatíos. (Por Pilar Gutiérrez)
Ace Frehley, legendario guitarrista y miembro fundador de la banda de rock Kiss, falleció a los 74 años, según confirmó su familia.
El músico se encontraba conectado a soporte vital tras cancelar su gira 2025 por complicaciones médicas, aunque la causa exacta de su muerte no ha sido revelada.
Frehley, originario de Nueva York, se unió a Kiss en 1972 y ayudó a definir el sonido y la imagen del grupo con su distintivo estilo de guitarra.
Participó en discos icónicos como “Kiss, Alive!” y “Destroyer”, y su álbum solista de 1978 fue el más exitoso de los cuatro miembros originales.
Tras dejar la banda en los 80, lideró su propio proyecto, Frehley’s Comet, y volvió brevemente para la gira de reunión de 1996. Su legado marcó a generaciones de guitarristas. (Por Katia Plascencia Muciño)
El cineasta mexicano Guillermo del Toro presentó en redes sociales un video difundido por la cuenta oficial de Netflix en el que invita al público a ver su próxima película, Frankenstein.
“Hace tiempo me preguntaron cómo es que lograba ver en lo horroroso en algo bello y lo bello en algo horroroso y la respuesta fue muy simple, porque soy mexicano. Así que quiero invitar a cada uno de ustedes a permitirse ver esta película con ese don tan único que poseemos, porque es lo que desde el principio quise poner como algo nuevo en esta historia”.
Del Toro anunció que visitará México el 3 de noviembre junto a los protagonistas del filme, Oscar Isaac y Jacob Elordi, para promocionar la cinta.
Frankenstein propone una mirada más humana y familiar al clásico de terror, explorando la relación entre el creador y su criatura.
La película llegará a cines el 23 de octubre y se estrenará en Netflix el 7 de noviembre. (Por Katia Plascencia Muciño)
La cumbia con sabor a Iztapalapa inundó el Auditorio Benito Juárez la noche de este miércoles, con la presentación de Los Ángeles Azules en el marco de las Fiestas de Octubre.
Desde su llegada al escenario, la agrupación puso a bailar a los miles de tapatíos que se congregaron en el recinto y con lo que confirmaron por qué siguen siendo un fenómeno musical.
Previo a su actuación, los hermanos Mejía Avante expresaron su emoción por regresar a la perla tapatía:
“Siempre que llegamos aquí a tocar en Guadalajara, nos gusta mucho y yo creo que ahorita la festejando 60 aniversario de las fiestas es algo muy bonito para la agrupación de Los Ángeles Azules y agradecemos a todo el público en general y a todos los fans por haber estado apoyando a Los Ángeles Azules por 45 años”.
Durante poco más de dos horas, los de Iztapalapa ofrecieron un repertorio lleno de éxitos que el público coreó y bailó como “El listón de tu pelo”, “Cómo te voy a olvidar”, “Ay Amor”, “Mi niña mujer”, “amor a primera vista” y “Entrega de amor”, entre otras y cerrar la velada de cumbia y romanticismo con broche de oro con el tema “17 años”. (Por Katia Plascencia Muciño)















