Después de más de dos meses, los dictámenes forenses al cuerpo de Eréndira, quien falleció durante una cirugía estética en la Clínica San Miguel Country de Guadalajara, confirmaron que la causa de muerte está directamente relacionada con la intervención quirúrgica.
La Fiscalía de Jalisco señaló al cirujano y al anestesista como presuntos responsables.
Blanca Trujillo vice fiscal de personas desaparecidas de Jalisco añadió.
“Me comentan que solamente están en espera de que el Poder Judicial nos fije fecha para la audiencia, para formular la imputación, entonces ya está el dictamen y ya está judicializada la carpeta”.
La funcionaria añadió que, por el tipo de delito, no se consideró como vía principal solicitar una orden de aprehensión, sino que se pedirá al juez la audiencia de imputación mediante cita. (Por Edgar Flores Maciel)
Son 140 millones de pesos el total del fraude por la venta de departamentos en las Villas Panamericanas en Zapopan, informó el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien reveló que el principal responsable, y por quien ya hay una orden de aprehensión, está como ilocalizable.
“Esta persona y que fraudulentamente obtuvo de parte de FOJAL en los años 2014, 2015 y 2016, y que no ha pagado, por supuesto. Hoy esta persona está no localizable; tenemos todo para que pague sus tranzas y que pueda resarcir este patrimonio en beneficio de los trabajadores de Jalisco, en beneficio de las finanzas del estado, y esta persona está como no presentada”.
El gobernador adelantó que, de ser necesario, pedirán apoyo a la Interpol para localizar al presunto empresario fraudulento. (Por Gustavo Cárdenas)
En tan solo dos días, la Fiscalía de Jalisco, personal forense y colectivos de búsqueda localizaron 10 bolsas con restos humanos en la fosa clandestina de Las Agujas, en Zapopan.
El miércoles se confirmaron cuatro hallazgos y este jueves, hasta las 16:00 horas, se sumaron seis más en las 20 franjas de procesamiento recientemente abiertas en el predio.
Blanca Trujillo, vicefiscal de Personas Desaparecidas, reiteró que los trabajos continuarán durante varias semanas.
“Si el compromiso es seguir franja por franja, trabajando, creo que ese procesamiento todavía le quedan varias semanas de trabajo”.
Hasta el corte más reciente, la cifra asciende a 56 víctimas identificadas a partir de más de 230 bolsas recuperadas en este punto de inhumación clandestina. (Por Edgar Flores Maciel)
La Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas de Jalisco presentó la campaña digital “Aquí Estoy”, dirigida a prevenir el reclutamiento forzado y la desaparición de jóvenes en centros universitarios.
La estrategia busca identificar situaciones de riesgo, como ofertas laborales sospechosas o encuentros en lugares aislados, y promueve el uso de la aplicación del Botón de Auxilio del Escudo Urbano C5.
Edna Montoya Sánchez, titular de la dependencia estatal, señaló que la campaña forma parte de un esfuerzo interinstitucional para proteger a la juventud y recuperar la confianza en las instituciones.
Además, informó que se han entregado 153 dispositivos Pulso de Vida a personas buscadoras para auxilio inmediato en campo. Paralelamente, brigadas itinerantes han recabado 618 muestras genéticas gratuitas en lo que va del año, en apoyo a la búsqueda de personas desaparecidas. (Por Edgar Flores Maciel)
Un nuevo socavón, de cinco metros de profundidad por ocho de longitud, se abrió en la Avenida Reyes Heroles en la Colonia El Rosario, en los límites de Guadalajara y Tlaquepaque.
En la zona trabajan autoridades de Guadalajara, del SIAPA, Comisión Federal de Electricidad y Obras Públicas para limpiar la zona y evaluar los daños, luego comenzarán las reparaciones, las cuales se espera se hagan a partir de mañana.
Por el momento se mantiene cerrada la circulación por la avenida en el sentido Oriente a Poniente y se habilitó el carril de Poniente a Oriente en dos sentidos.
El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado concedió la razón al gobierno de Guadalajara en la defensa jurídica de un predio sobre avenida Patria en la colonia Colinas de San Javier, al reconocerlo como parte del bosque Colomos, área natural protegida. El gobernador Pablo Lemus dijo que el predio fue asegurado.
“Fue detectado un movimiento de tierras irregular al interior del predio, es decir, ya estaban haciendo excavaciones los propietarios del predio. Ayer en la tarde-noche, cuando regresé de México, tuve una reunión con el propio procurador y hoy a las 9 de la mañana entramos a clausurar el predio. Ha sido clausurado, asegurado por la PROEPA, por la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente”.
El predio sobre avenida Patria número 2175 fue clausurado y asegurado por la Procuraduría Estatal para la Protección del Ambiente. (Por Gustavo Cárdenas)
Entre inundaciones e incontables baches, las obras sobre avenida Adolf Horn ya comenzaron y quedarán este mismo año, es el compromiso del presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Quirino Velázquez, quien admite que los trabajos provocarán más dolores de cabeza.
“El temporal, la verdad, es que nos hemos ido lentos porque nos hemos pasado mitigando ahorita lo que nos está sucediendo. Pero ya está todo el proyecto integral. Va a quedar muy bien, va a quedar este año, se tiene una inversión de 280 MDP y estamos ya arrancando con la apertura de un carril de una de las dos a contraflujo, para poder iniciar con los viaductos, con las tripas que hay que meter por debajo de la avenida”.
Quirino Velázquez pidió la comprensión de los ciudadanos que habitan y trabajan sobre avenida Adolf Horn, ante las obras de rehabilitación. (Por Gustavo Cárdenas)
La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, asegura que los casi cuatro millones de pesos que se gastaron en la celebración del Día de la Torta Ahogada, incluye el tradicional platillo pero también la logística.
“Con mucha claridad, un evento del nivel que se realizó para la torta ahogada, no solo se dan tortas, es un evento que requiere logística, que requiere una organización amplia, muchos materiales, toldos e infraestructura para este evento y, además es un evento que tiene un impacto económico, de acuerdo a la Cámara de Comercio, de siete millones de pesos”.
Ante la crítica de la regidora de Morena, Mariana Fernández, por gastar 150 pesos en cada una de las 25 mil tortas que regalaron, habiendo necesidades urgentes, la alcaldesa señala que una celebración como la que se hizo, ayuda a crear comunidad. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Integrantes de la Defensoría Internacional de Derechos Humanos acudieron al Congreso de Jalisco para solicitar un juicio político contra el director del SIAPA, Antonio Juárez, al acusar deficiencias en la calidad del agua que suministra el organismo en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Francisco Javier Becerra, abogado de la organización, afirmó que el servicio viola el derecho humano al agua y cuestionó los cobros que realiza el organismo.
“Que se haga valer nuestro derecho al agua que es un derecho universal y la mayoría de los estados de la república Jalisco es el que tiene la desfachatez de cobrarnos por un agua envenenada y que es un derecho universal. Nuestro juicio político va encaminado a estas situaciones y las que anteriormente señalé”.
Los ciudadanos también exigieron a la Fiscalía Anticorrupción investigar posibles irregularidades en el organismo operador. (Por Marck Hernández)
El lunes pasado fue la inundación sobre avenida Adolf Horn y colonias de Tlaquepaque y Tlajomulco. Este jueves, el presidente municipal Quirino Velázquez reporta que fueron al menos 80 fincas afectadas por el agua y hay zonas donde aún se reportan los encharcamientos.
“Acabamos de presentar a la Secretaría General de Gobierno el corte que tenemos de aproximadamente 80 viviendas dañadas, algunos daños estructurales y presupuesto para rehabilitación de algunos espacios públicos. Vamos a ver si prospera una declaratoria de emergencia; no depende de nosotros. Dentro de lo que cabe, son sólo afectaciones materiales y a las personas no tuvimos alguna afectación grave”.
En total, en Tlajomulco de Zúñiga son 200 fincas afectadas por las últimas inundaciones sobre avenida Adolf Horn. (Por Gustavo Cárdenas)
Ante el riesgo que representa para la población cada tormenta que cae en la ciudad, la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, indica que su gobierno ha hecho todo lo que está en sus manos para evitar inundaciones y atender de manera oportuna a 38 colonias vulnerables.
“En enero de este año nosotros empezamos con todos los operativos para poder prevenir, repito, lo que le corresponde al municipio en término de inundaciones. Desasolve de los vasos reguladores, de los canales, retiro de árboles en riesgo que fueron cerca de mil, de poda preventiva de casi nueve mil árboles y hemos estado trabajando en las colonias que tienen algún tipo de riesgo que son 38 colonias”.
La alcaldesa tapatía reconoce que el tema de las inundaciones es uno de los grandes retos de la ciudad, por lo que dice, estará pendiente de los proyectos de infraestructura que considere el gobierno estatal como un drenaje profundo. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Tras la devolución de 5.7 hectáreas del bosque Colomos 3 a un particular por decisión de un tribunal colegiado, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, insistió en que no permitirán ninguna construcción en esa zona y que la decisión tomada por un juez la echarán abajo.
“Estamos trabajando en la ruta jurídica y fíjense bien lo que les digo, primero dejo de ser gobernador antes que entregar un metro cuadrado de Colomos 3. Colomos 3 no solamente no se va a entregar a ningún particular, sino que Colomos 3 va a crecer”.
El litigio por las casi 6 hectáreas de Colomos 3 comenzó en el año 2017, cuando la zona fue declarada Área Natural Protegida. Pero el particular defendió su derecho a propiedad privada. (Por Gustavo Cárdenas)
De cara al evento del Grito de Independencia y el espectáculo musical que se realizará el próximo lunes en la zona Centro de Guadalajara, alrededor de dos mil policías brindarán seguridad a los asistentes.
El secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández señala que habrá un operativo en coordinación con la Comisaría de Guadalajara, Policía Vial, la Policía Estatal, la Sedena y la Guardia Nacional, a fin de salvaguardar a quienes acudan a este evento y coordinar las entradas, salidas y cierres viales.
Detalla que se implementará un cerco de seguridad entre las calles Independencia y Juárez, en torno a la Cruz de Plazas, para impedir el ingreso de objetos y artículos indebidos.
Uno de los cuatro hombres privados de la libertad en el cruce de Gobernador Curiel y Lázaro Cárdenas, presuntamente implicados en el asesinato de una familia localizada sin vida en calles de la colonia Medrano, en Guadalajara, logró escapar del comando armado que se llevó a los otros tres, informó Blanca Trujillo, titular de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas de Jalisco.
“Se ve en uno de los videos que una persona con vestimenta azul corre y las personas imputadas no van tras de él. Es decir, logra irse del lugar del hecho y tenemos datos de que ‘El Chino’ egresa de este de su lugar donde estuvo detenido y traía vestimenta color azul. Entonces hay altas probabilidades, según los videos que la persona que vemos que corre logra evadirse del lugar y no es seguido ni interceptado por los imputados, pues hay altas probabilidades de que se trate de él”.
Trujillo señaló que la familia de esta persona no lo considera desaparecido. Hasta el momento, ninguno de los cuatro hombres relacionados con el homicidio de la familia originaria de Michoacán ha sido localizado. (Por Edgar Flores Maciel)