Los municipios de San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, fueron incluidos en la lista de atención prioritaria en materia de seguridad dentro de la estrategia nacional anunciada durante la Reunión Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al encuentro acudió el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, acompañado de autoridades estatales y de los alcaldes Laura Imelda Pérez y Gerardo Quirino. En su intervención, Lemus presentó la estrategia estatal de seguridad y afirmó que existen “buenos resultados” con una reducción en índices delictivos, aunque reconoció que aún queda mucho por avanzar.
El mandatario estatal subrayó la coordinación entre los tres niveles de gobierno, el Ejército y la Guardia Nacional en la planeación diaria de operativos. No obstante, no se precisaron los acuerdos alcanzados ni el tipo de apoyo que recibirán ambos municipios. (Por Edgar Flores Maciel)
Pese a la identidad cultural que tiene Guadalajara con su gastronomía, no se justifica que el pasado domingo gastara cerca de cuatro millones de pesos para celebrar el Día de la Torta Ahogada, asegura a través de un video difundido en redes sociales, la regidora de Morena, Mariana Fernández “El Ayuntamiento entregó 25 mil tortas ahogadas que nos costaron casi cuatro millones de pesos. Que te regalen una torta ahogada con un costo de 150 pesos en una ciudad que se encuentra ahogada por las inundaciones, no nos parece correcto. Es importante que alguien te diga la verdad, no te están regalando nada, están aprovechándose de su cargo para comprar a sobreprecio y hacer negocio”.
Mariana Fernández indica que le hacen creer a la gente que tiene un gobierno buena onda, pero si esto fuera cierto, atenderían problemas como los baches, las inundaciones y los servicios municipales. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, le pregunta al Gobierno del Estado dónde están los 800 millones de pesos que el congreso etiquetó para concluir el tramo de seis estaciones de Mi macroperiférico, porque hasta estos momentos no se ha construido ni un centímetro.
“Estamos ya a mediados de septiembre, no se ha hecho un centímetro. Hoy nos comenta el gobernador que ahora sí se va a hacer el siguiente año, que en un año debe estar terminado, pero son de las cosas que dices, bueno, entiendo, no se pudo este año pero se etiquetó el dinero, pero dónde está el dinero. En dónde se está gastando ese dinero”.
Sergio Chávez espera que ese recurso no haya sido canalizado a gasto corriente o a las obras del mundial, algunas de las cuales califica como innecesarias, como el remozamiento de la Plaza de la Liberación y La Glorieta Minerva. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Jalisco sí cuenta con un presupuesto para rehabilitar carreteras federales este año sostiene la diputada federal, Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
La legisladora precisó lo anterior tras declaraciones del gobierno estatal que niegan la existencia de esta partida, misma que incluso fue confirmada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes Jalisco, al precisar la asignación de 277 millones de pesos para la rehabilitación de carreteras federales en el estado.
En un comunicado, reitera el llamado al gobierno de Jalisco a ser responsable y ejercer esta bolsa antes de que termine el año.
Un hombre de aproximadamente 40 años fue encontrado muerto al interior de una vivienda de la colonia San José del 15, en el municipio de El Salto, con huellas de golpes y posibles lesiones provocadas con un objeto punzocortante.
El hallazgo ocurrió en una finca ubicada en el cruce de Rubén Martínez y Colorín, tras un reporte ciudadano. Elementos de la Policía Municipal confirmaron que la víctima se encontraba sin vida dentro del inmueble.
En el lugar fue localizado un adolescente de alrededor de 15 años, señalado como el presunto responsable. De acuerdo con versiones preliminares, el menor habría cometido el homicidio tras ser víctima de privación de la libertad, lo que es analizado por la Fiscalía de Jalisco para determinar si actuó en defensa propia. (Por Edgar Flores Maciel)
Esta mañana de miércoles, un joven de 24 años fue impactado por un vehículo sedán en el cruce de las calles Quebrada y avenida Conchitas, en la colonia Loma Bonita ejidal, límites entre Tlaquepaque y Zapopan.
El conductor responsable señaló que el joven iba sobre un patín eléctrico y no tuvo precaución.
“Iba sobre Conchitas y este, en la de Quebrada, se atravesó un muchacho en patín, sin fijarse, sin casco, sin nada; el piso está mojado, obviamente. En esta calle no puedes andar rápido porque hay muchos negocios aquí, no puedes andar rápido y se atraviesa y lo impactó.”
El joven de 24 años resultó con algunas lesiones en brazo, pecho y cabeza, por lo que fue llevado a un puesto de socorros. (Por Gustavo Cárdenas)
Un taxista de aproximadamente 40 años fue asesinado la madrugada de este miércoles en la colonia Buenos Aires, en el municipio de Tlaquepaque.
El hecho ocurrió en el cruce de Paseo de los Buenos Aires y Catamarca, donde vecinos reportaron el choque de un vehículo de alquiler contra un muro de contención y a una persona inconsciente en el interior.
Al llegar policías y paramédicos, confirmaron que el conductor ya no contaba con signos vitales. La valoración médica determinó que la causa de la muerte fue un disparo en la cabeza y no el impacto del vehículo.
En el lugar no hubo personas que identificaran a la víctima ni testigos que aportaran datos sobre los agresores. La Fiscalía de Jalisco abrió una investigación. (Por Edgar Flores Maciel)
Entre los proyectos prioritarios de inversión pública del gobierno federal para 2026 no figura la línea 4 del Tren Ligero ni lo que el gobernador Pablo Lemus bautizó como la línea 5 del transporte público.
De acuerdo con el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, Jalisco poco figura en acciones estratégicas.
Los proyectos clave de la administración estatal no tienen recursos ya que tampoco se contempla la Presa El Zapotillo, ni una partida específica para las carreteras federales en Jalisco.
El gobernador Pablo Lemus instruyó al secretario de Gobierno, Salvador Zamora, a supervisar y dar seguimiento a las afectaciones ocasionadas por el desbordamiento del arroyo Seco, ocurrido el pasado lunes tras una intensa tormenta.
Pidió gestionar los recursos necesarios para atender de inmediato a las familias damnificadas y garantizar que cuenten con el apoyo del Fondo Estatal de Desastres.
De acuerdo con el último corte de revisión, fueron 50 las viviendas que registraron ingreso de agua, sin contar el caos en la vialidad.
El Gobierno de Jalisco rechazó las declaraciones de la diputada federal Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto, quien afirmó que el estado contaba con una bolsa de 400 millones de pesos para rehabilitar carreteras federales.
En un comunicado, la administración estatal calificó el señalamiento como una campaña de desinformación y aclaró que dichos recursos son administrados únicamente por la delegación local de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), sin injerencia del gobierno estatal.
El secretario de Hacienda, Luis García Sotelo, precisó que la Federación no asignó a Jalisco recursos concursables para mantenimiento carretero en 2025, por lo que la definición de obras depende exclusivamente del gobierno federal.
Ante las carencias en 2,196 kilómetros de vías federales, el estado impulsa su Plan Carretero Estatal 2025-2030, con una inversión de 24 mil millones de pesos para intervenir 4,562 kilómetros de carreteras estatales. (Por Edgar Flores Maciel)
El 03 de Abril de 2023 dos ladrones atacaron a machetazos a Edilberto hasta cortarle los brazos en la colonia los Cántaros de Tlajomulco y todo para robarle su celular.
Este asalto afecto su vida a sus 29 años, pero hoy lucha por recuperarse y esta recaudando dinero para pagar una segunda prótesis de mano.
“Dichos machetazos iban directo hacia mi rostro y yo me cubro con los brazos, ellos pues se dan cuenta que mis brazos se desprenden, se desprenden hacia mi rostro mis brazos y ellos se van corriendo, fue por ese motivo pues que yo ocupo una prótesis de brazo de mano, y es que realmente no importa la cantidad si no el apoyo pues con un peso a mi me ayudan demasiado, pues es más que nada por eso el tema que estoy pidiendo ayuda.”
Antes del ataque Edilberto Hernández Martínez conocido como Eddy trabajaba de albañil y como ya no puede hacerlo, consiguió mediante rifas y donaciones financiar una prótesis para su mano derecha pero ahora esta en busca de su prótesis de la mano izquierda.
Hasta hoy lleva 37 mil 522 pesos recaudados y su meta es llegar a 110 mil para recuperar algo de movilidad y al mismo una parte de esa vida que tenia antes de ser víctima de la delincuencia.
Para ayudar a Eddy se puede enviar un mensaje de chat al 3322225679 o depositar a la cuenta Inbursa 50044408838 a nombre de: Tecnologías al Servicio de la Comunidad con el concepto “Eddy”. (Por Víctor Montes Rentería)
Se creía erradicada.
En medio de la alerta por el megabrote de sarampión en el país, el secretario de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, informó del primer caso confirmado en Jalisco; el paciente es un menor de 2 años de edad, residente de Zapopan.
“Tenemos un primer caso en Jalisco; ese primer caso fue publicado el día de hoy por la mañana. Ese primer caso está absolutamente contenido; hicimos un cerco vacunal como lo marcan los protocolos desde el momento en el que tuvimos confirmación del caso.”
Tanto la familia del menor como sus compañeros de escuela fueron vacunados en espera de evitar nuevos contagios. (Por Gustavo Cárdenas)
En medio de innumerables reclamos por las obras sobre carretera a Chapala, que causan dolores de cabeza y retrasos, el gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro, justificó que se trata de una necesidad arreglar uno de los ingresos más importantes a la ciudad, y dijo que carretera a Chapala dejará de tener baches para siempre.
“Una amojonación, 3 carriles por sentido, 6 en total, todo en concreto hidráulico. Lo estamos haciendo una vía social; no había banquetas, ahora habrá banquetas, ciclovía, arbolado, luminarias, en concreto hidráulico, para que de una vez por todas, porque ahora, terminando siempre cada año la temporada de lluvias, la carretera a Chapala estaba llena de hoyos, el camino al aeropuerto lleno de baches; ya no habrá baches.”
La promesa es que carretera a Chapala quede lista antes del 2026. (Por Gustavo Cárdenas)
Peatones, ciclistas, usuarios y chóferes de transporte público y de carga, todos se quejan por las obras que se realizan sobre carretera Chapala desde periférico hasta el entronque con el Aeropuerto de Guadalajara. Mariana Coronado dice que tiene que salir con una hora de antelación de su casa para llegar a tiempo al trabajo.
“Con el tema de las obras, ¿cuánto tiempo más estás haciendo a tu destino? – ¿Cómo se tarda dependiendo del tráfico, puede ser media hora más, 40 minutos más? – ¿En qué llegué? – ¿En qué llegué? – ¿En qué llegues a tu destino? – Muchísimo más, de repente se puede atravesar desde media hora hasta 2 horas, depende del flujo y los accidentes que pueda tener. – ¿Y con las lluvias cómo se pone aquí? – Peor, sí, todo esto se llena de agua y, aparte, con las obras que hicieron, movieron muchas cosas; se inunda.”
La promesa es que las obras sobre carretera Chapala terminen antes de que llegue el 2026. (Por Gustavo Cárdenas)