Los sujetos que asesinaron la mañana de este martes a dos mujeres integrantes de la Policía Vial de Jalisco, en el municipio de El Salto, también robaron sus armas de cargo.
Las autoridades investigan si los responsables utilizaron dichas armas para privarlas de la vida. Así lo informó el secretario de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández.
“Los delincuentes se llevaron las armas de las compañeras y los aros aprehensores y es por arma de fuego la causa de muerte de las compañeras. Lo que estamos investigando si cuando estaban en la camioneta ya les habían causado la agresión y solo dejaron la camioneta al interior de la colonia, o si al interior de la colonia fue la agresión; son tres puntos donde hay indicios y se están procesando en este momento”.
El titular de Seguridad detalló que se analizan varios vehículos posiblemente involucrados, así como videos y casquillos de arma de fuego recuperados en la zona.
También descartó que las oficiales hubieran estado esposadas al momento de ser localizadas sin vida en la caja de la patrulla. (Por Edgar Flores Maciel)
El diputado local de Movimiento Ciudadano, Omar Cervantes, presentó una iniciativa para que los contratos de renta de vivienda incluyan cláusulas de justicia alternativa como vía principal para resolver conflictos entre arrendadores e inquilinos, evitando así juicios civiles prolongados.
La propuesta contempla que los contratos se registren ante el Instituto de Justicia Alternativa y el Instituto Jalisciense de la Vivienda, con el fin de garantizar procesos más ágiles y conciliatorios.
Cervantes explicó que se busca crear un contrato modelo impulsado por el Instituto de Justicia Alternativa que actúe de forma supletoria cuando no exista otro documento formal.
El legislador destacó que más de 27 mil casos de arrendamiento llegan a los tribunales cada año, lo que genera saturación y retrasos en los juzgados civiles. (Por Marck Hernández)
En el mes de octubre se generaron en Jalisco siete mil 178 nuevos empleos, para sumar 37 mil 900 en el acumulado de este año.
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, los 7 mil 178 empleos generados en octubre fueron menores comparados con los 9 mil 345 creados en septiembre pasado.
En agosto pasado, el Centro Empresarial de Jalisco ajustó a la baja la meta de generación de empleos para este año, al pasar de 45 mil puestos de trabajo a 20 mil, tratándose de una de las cifras más bajas de los últimos años.
El gobernador de Jalisco confirmó que, a través de material videográfico, ya fueron identificados los presuntos responsables del asesinato de dos mujeres integrantes de la Policía Vial, atacadas a tiros en el municipio de El Salto.
El mandatario aseguró que existen avances sólidos en la investigación.
“Vamos a dar con estos delincuentes, no tengan duda, ya estamos muy cerca. Tenemos, ya un vehículo asegurado, un Tsuru; tenemos ya videos de los causantes y vamos a dar con ellos”.
Lemus reiteró, al igual que el fiscal del estado, que el crimen no está relacionado con la desarticulación de una banda de secuestradores ocurrida el pasado fin de semana en el mismo municipio.
Asimismo, reafirmó el apoyo del gobierno estatal a las familias de las oficiales, incluyendo indemnizaciones y gastos funerarios. (Por Edgar Flores Maciel)
El Gobierno de Jalisco anunció un convenio con las cadenas Italika y Coppel para que las motocicletas vendidas en sus tiendas salgan con documentación completa, incluyendo placas, calcomanías y tarjeta de circulación.
A partir del 14 de noviembre, se instalarán módulos de atención en sucursales de Elektra Tlaquepaque, Tonalá, Mercado del Mar y la distribuidora Italika en Guadalajara.
En Coppel Tonalá los trámites iniciarán este fin de semana y en Elektra Zapotlanejo en diciembre.
El secretario de Hacienda Pública, Luis García Sotelo (en la foto), explicó que el objetivo es regularizar el padrón vehicular y garantizar certeza sobre la propiedad de las motos.
Adelantó que se negocia la adhesión de otras cadenas y que el programa arranca antes del Buen Fin, cuando aumentan las ventas de motocicletas.
Para este martes, Jalisco acumuló 19 nuevos casos de sarampión para llegar así a un total de 178 acumulados, permaneciendo como la segunda entidad con mayor número de enfermos. Sin embargo, el secretario de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, aseguró que el estado no llegará a los niveles de Chihuahua, donde la cifra de casos de sarampión supera los 4 mil 400.
“La respuesta es no, definitivamente no, tenemos un comparativo de 11 semanas epidemiológicas, las que vivió Chihuahua, sus primeras 11 semanas y las 11 que tiene Jalisco. Chihuahua, para esas mismas 11 semanas, ya tenía alrededor de 2 mil casos y Jalisco tiene 159 casos”.
Según el informe diario de la Secretaría federal de Salud, el estado de Jalisco tiene 913 casos probables de sarampión. (Por Gustavo Cárdenas)
El acoso sexual es un problema que viven a diario las mujeres en México, sin embargo solo dos de cada diez que son agredidas denuncian, asegura la investigadora de la UdeG y coordinadora de Cladem, Guadalupe Ramos.
“No, realmente la estadística que tenemos en cuanto a las denuncias es muy baja, son muy pocas las mujeres que denuncian, es un 20 por ciento solamente de las agresiones que se viven son las que se denuncian, ese 80 por ciento amplio queda fuera de este espectro de la denuncia firme, pero además no solamente es eso, es el tema del acceso a la justicia”.
El acoso sexual contra la presidenta Claudia Sheinbaum puso en primer plano este delito que se pretende sea homologado a nivel nacional, pero debe aplicarse una estrategia integral para frenarlo, y cuando suceda, que haya confianza para denunciarlo y capacidad de la autoridad para penalizarlo, sostiene Ramos Ponce. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Tras una sesión de emergencia del Gabinete de Seguridad en Casa Jalisco, el fiscal del estado, Salvador González de los Santos, descartó que el asesinato de dos mujeres agentes de la Policía Vial esté relacionado con la reciente desarticulación de una banda de secuestradores y extorsionadores en El Salto.
El funcionario explicó que, de acuerdo con las primeras investigaciones, las oficiales habían detenido un vehículo por vidrios polarizados, cuando otro automóvil arribó al sitio y los ocupantes las obligaron a subir a la patrulla, para luego trasladarlas a otro punto donde fueron asesinadas.
González de los Santos señaló que ya se iniciaron las investigaciones para identificar tanto a los agresores como al vehículo inicialmente detenido por las agentes, y reiteró que el caso es prioritario para la Fiscalía del Estado. (Por Edgar Flores Maciel)
La Policía Vial de Jalisco confirmó el asesinato de dos de sus oficiales, identificadas como Libna Mata Villegas, de cuarenta años, y Gisela Ceballos Quezada, de veintiocho. Los cuerpos fueron localizados la mañana de este martes en el cruce de las calles San Pablo y San José, en la colonia Lomas de San Juan, en el municipio de El Salto.
Ambas agentes, adscritas a la Región XII El Salto, ingresaron a la corporación el primero de mayo de dos mil dieciocho, acumulando siete años y seis meses de servicio.
En un comunicado, la institución condenó “enérgicamente este artero ataque” y destacó que las oficiales se desempeñaron con “compromiso, disciplina y un profundo sentido del deber”.
La corporación expresó sus condolencias a familiares, amigos y compañeros de las víctimas.
La investigación fue turnada a la Fiscalía del Estado de Jalisco, instancia responsable de realizar las diligencias correspondientes para esclarecer el caso y dar con los responsables. (Por Edgar Flores Maciel)
Pese a la aplicación del Plan Michoacán por parte del Gobierno Federal, sigue en pie la manifestación del sábado 15 de noviembre para exigir seguridad en el país y justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo
Los organizadores advierten que esta manifestación que se realizará en 72 ciudades de México es ciudadana, por lo que no permitirán banderas, logotipos o propaganda de ningún partido político.
Aclaran que tampoco se aceptará la participación de personas con capuchas, máscaras o cualquier otro elemento que cubra el rostro, por lo que de ser así, se le invitará a retirarse.
Si bien el Gobierno Federal refuerza con vallas metálicas el frente de Palacio Nacional, se pide a quienes deseen participar no caer en provocaciones, porque esta marcha es pacífica, responsable y respetuosa. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus convocó al gabinete de seguridad tras el asesinato de dos agentes de la policía vial en El Salto.
A través de sus redes sociales indicó que se coordina un operativo por tierra y aire para dar con los culpables.
Lemus Navarro envió sus condolencias a las familias de las dos mujeres agentes viales.
Una agresión directa contra elementos de la Policía Vial del Estado ocurrió esta mañana de martes en el cruce de las calles San Pablo y San José, en la colonia Lomas de San Juan, en el municipio de El Salto.
La agresión fue directa; dos elementos femeninos murieron sobre su patrulla, en la parte de la caja, donde a la llegada de paramédicos municipales se confirmó el deceso, pues ambas presentaban impactos de arma de fuego.
Autoridades detallan que ya tienen preidentificados dos vehículos que pudieron haber participado en la agresión, por lo cual se comenzó con la búsqueda de los presuntos responsables.
Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad del Estado no ha dado postura al respecto; sin embargo, el propio gobernador del estado, Pablo Lemus, confirmó la muerte de las dos policías viales. (Por Gustavo Cárdenas)
A partir de hoy la Universidad de Guadalajara abrirá módulos de vacunación contra el sarampión en los centros universitarios de Ciencias Económico Administrativas, de Ciencias de la Salud y en el de Tonalá.
La medida que se realiza en coordinación con el Gobierno del estado, se implementa tras el aumento de casos en Jalisco y el fallecimiento de una bebé de 11 meses, el primero a causa de esta enfermedad.
Los módulos operarán de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y aplicarán la vacuna triple viral a niñas y niños menores de 13 años, así como a cualquier persona que no tenga su esquema completo. Se recomienda acudir con cartilla de vacunación.
Además, se desplegarán dos brigadas itinerantes que recorrerán preparatorias y zonas donde se han detectado casos.
Un hombre, cuya edad no fue precisada por las autoridades, fue encontrado sin vida la noche de este lunes sobre una calle de terracería en la colonia Hogares de Nuevo México, en Zapopan, en circunstancias aún no esclarecidas.
El hecho ocurrió en el cruce de Guadalajara y Las Torres, alrededor de las 8 de la noche.
Testigos señalaron que el hombre se desplomó repentinamente mientras cruzaba la calle, por lo que paramédicos de la Cruz Verde Zapopan acudieron al sitio, confirmando su fallecimiento.
Aunque no presentaba huellas visibles de violencia, la causa exacta de la muerte permanece bajo investigación.
Testigos mencionaron que podría tratarse de un problema de salud fulminante, aunque esto no fue confirmado por los primeros respondientes.
El cuerpo fue identificado por conocidos en el lugar, mientras la Fiscalía de Jalisco acordonó la zona y ordenó el traslado al anfiteatro metropolitano, donde la necropsia de ley determinará la causa del deceso. (Por Edgar Flores Maciel)

















