Los portales de Sayula, en el centro histórico de este pueblo mágico, presentan daños estructurales graves y requieren una intervención más profunda, confirma Protección Civil y Bomberos de Jalisco en un informe enviado al Congreso estatal.
El documento, firmado por el director Sergio Ramírez López, advierte afectaciones en bóvedas, vigas apolilladas y techos con filtraciones, agravadas por el temporal de lluvias.
Aunque el Ayuntamiento de Sayula ya realiza reparaciones parciales, la dependencia estatal consideró que el riesgo de colapso parcial persiste.
Los portales tienen más de 125 años de antigüedad.
El peso mexicano cerró este lunes con una ligera depreciación de 0.12 por ciento frente al dólar, al cotizar en 18.41 unidades.
La falta de indicadores económicos por el cierre del Gobierno de Estados Unidos llevó a los mercados a enfocarse en las tensiones comerciales entre China y Donald Trump, explican especialistas.
Esta semana, los inversionistas estarán atentos a los próximos datos del Indicador Global de la Actividad Económica, que se publicará el miércoles, así como a la inflación de la primera quincena y la estimación oportuna del PIB del tercer trimestre de 2025.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Elementos de la Fuerza de Operaciones Estratégicas y Protección Ciudadana (FOEP) aseguraron una finca en el centro de Teocaltiche, presuntamente utilizada para la dosificación y distribución de drogas sintéticas.
El operativo ocurrió la tarde del domingo, cuando los agentes, durante un recorrido de vigilancia en la colonia Centro, escucharon detonaciones de arma de fuego. Al acudir al cruce de las calles Privada de La Cruz y Doroteo Arango, observaron a dos sujetos que huyeron en una motocicleta.
Durante la inspección, los oficiales localizaron una finca marcada con el número 12-A, cuya puerta se encontraba abierta. Desde el exterior se observó un arma tipo escuadra, además de bolsas resellables vacías y otras con material blanco, aparentemente droga sintética.
El hallazgo fue notificado al Ministerio Público Federal, quien ordenó el acordonamiento y resguardo del inmueble. La autoridad gestiona una orden de cateo para realizar una revisión exhaustiva y continuar con las investigaciones correspondientes. (Por Edgar Flores Maciel)
En el marco del Festival Municipal de Muertos que organiza Guadalajara se realizará un par de competencias de la serie de carreras que organiza el consejo municipal del deporte, y que su director David Prado explica que las inscripciones no se cobran, pero sí hay un intercambio por donativos que son puestos a disposición del DIF municipal.
“El serial de carreras conformado por siete fechas ya está prácticamente llegando a su fin. Estamos aquí en la sexta etapa y que tiene esta tradición de Día de Muertos es este próximo domingo 26 de octubre, a partir de las 6:30 de la mañana es el disparo de salida. Recordarles a todos y a todas que las carreras son con causa, son gratuitas, no tienen costo, sólo a la hora de ir a recoger número y playera que se les otorga a todos los corredores, se les pide algún producto en este caso van a ser temas de limpieza personal”.
El Ayuntamiento de Guadalajara pone como requisito tener mínimo 15 años de edad para participar en las carreras por día de muertos. (Por Gustavo Cárdenas)
El relanzamiento del PAN, evento ocurrido este fin de semana, tiene muy preocupado al gobierno, afirma la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de diputados, la panista Kenia López Rabadán.
“Esto lo comentó, evidentemente no como presidenta de la cámara, sino como integrante de mi grupo parlamentario, y bueno, me parece que están muy preocupados, están muy preocupados en el gobierno por este relanzamiento y yo felicito a las y los panistas. Es necesario que el PAN esté más fuerte que nunca, es necesario que el PAN tenga visibilidad, es necesario que el PAN tenga representación. Qué bueno que van a abrir el partido a los ciudadanos, eso me parece extraordinario. Qué bueno que las candidaturas van a ser de las y de los mejores”.
Lo anterior en respuesta a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum, que esta mañana criticó que en medio de la tragedia por las lluvias en cinco estados, el PAN haya decidido llevar a cabo este acto. (Por Arturo García Caudillo)
Anuncia el presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, que además de los foros que están realizando, para la elaboración del documento final se llevarán a cabo debates y encuestas.
“Haremos debates, probablemente ya en diciembre y vamos a hacer encuestas para recibir también opiniones a través de ese mecanismo, es un sistema más. En fin, estamos recibiendo toda clase de propuestas en un esquema completamente distinto. Nos hemos reunido con magistrados, nos hemos reunido con consejeros electorales, algunos magistrados han acudido a las audiencias. Vamos a estar hablando con legisladores, con jueces nuevos y viejos”.
Y ante las críticas a su labor, Gómez Álvarez pidió esperar, pues aún no existe un documento, ya que la versión final será entregada al Congreso hasta febrero del próximo año. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
A partir de enero del próximo año, las escuelas privadas de Tlajomulco y Zapopan estarán obligadas a contar con servicio de transporte escolar, como parte de una medida implementada por la Secretaría de Transporte (Setran) para disminuir el tráfico en la avenida López Mateos, informó su titular, Diego Monraz Villaseñor.
“En Tlajomulco, en el corredor sur de López Mateos, calculamos que en menos de un mes ya tendremos una prueba para iniciarla como proyecto piloto en enero, en el inicio del próximo semestre del ciclo escolar, y en Zapopan está haciéndose un análisis reglamentario para también hacerlo obligatorio. Repito, lo obligatorio es que las escuelas privadas de más de 300 alumnos ofrezcan transporte público”.
Monraz señaló que el traslado de estudiantes, principalmente hacia colegios privados, genera un incremento de hasta 30 por ciento en el tráfico sobre esa vialidad, por lo que el programa busca reducir la saturación vehicular en horas pico. (Por Edgar Flores Maciel)
La diputada local de Morena, Marta Arizmendi, defendió su desempeño como legisladora y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Jalisco, al afirmar que ha actuado conforme a la ley y al Derecho, sin incurrir en irregularidades.
“Como presidenta del Congreso del Estado de Jalisco he sido apegada a la ley y al Derecho. No ha habido error que la ley no me permita o que yo haya transgredido la ley para tomar las decisiones que no solamente tomo, sino que tomamos de manera colegiada. Pero sí, seguimos teniendo agresiones de parte de las propias mujeres y de parte de los hombres”.
Arizmendi ha sido cuestionada por diputadas de Movimiento Ciudadano y por Brenda Carrera durante su gestión al frente de la Mesa Directiva, por presuntas decisiones que, según sus críticas, vulneran acuerdos internos del Congreso. (Por Marck Hernández)
Jesús Díaz, productor de maíz, nos habla sobre el diálogo con autoridades federales y las medidas que emprenderán la próxima semana.
Escépticos con la respuesta que les deberá dar el Gobierno Federal el próximo 27 de octubre, productores de maíz de Jalisco, como Jesús Díaz, no descartan realizar paros o medidas de protesta en diferentes instancias si no se les concede el precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada.
“A retomar las medidas que tengan que ser necesarias para ser escuchados. Sin duda alguna vendrán más paros y vendrán otras situaciones que se está planeando. Si ya no es en carreteras, ser en otras instancias federales y más donde se afecte lo menos a la ciudadanía, porque sí estamos conscientes que se afecta, pero tenemos que buscar también una forma de ser escuchados”.
El precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz es lo mínimo, porque en estos momentos se trabaja con pérdidas y deudas, advierte Jesús Díaz, productor jalisciense. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Oficialmente fue anunciado el calendario y actividades del Festival del Día de Muertos en Guadalajara, la directora municipal de Turismo, María Plascencia, detalló que serán siete recorridos que comenzarán el próximo 24 de octubre, además del tradicional Desfile de Muertos en el que participarán 2 mil personas en el contingente principal.
“Van a ser a las 6:00 de la tarde como la mayoría de las fechas y luego el sábado tenemos nuestro ya tradicional desfile del Día de Muertos esto es iniciando en Hidalgo y Chapultepec hasta aquí Plaza Guadalajara, aquí va a ser el desfogue, va a ser a las 4 de la tarde se inicia con los cierres, bueno se inicia a las 6:00 y esperamos llegar aquí a las 8:00 de la noche el día 25”.
Luego del tradicional desfile de Día de Muertos en Plaza Guadalajara habrá actividades para niños y adultos. (Por Gustavo Cárdenas)
Durante la mesa de diálogo realizada este lunes para definir soluciones al congestionamiento en la avenida López Mateos, el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, propuso redirigir el transporte de carga al Macrolibramiento como una posible alternativa para reducir el flujo vehicular en esta vialidad.
Zamora aclaró que la medida aún está sujeta a análisis y a la opinión de todas las partes involucradas, entre ellas autoridades, transportistas y especialistas.
Los representantes del sector transportista señalaron que ya utilizan el Macrolibramiento, pero advirtieron que su alto costo, condiciones de seguridad e infraestructura deficiente son factores que deben revisarse antes de implementar una restricción formal.
En la sesión se presentaron diversas propuestas que serán evaluadas y consensuadas entre transportistas, industriales, académicos y expertos para definir acciones viables que ayuden a descongestionar López Mateos. (Por Edgar Flores Maciel)















