Un ataque con granadas, presuntamente lanzadas desde drones, se registró contra la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía de Baja California en Tijuana.
De acuerdo con agentes ministeriales, antes de las explosiones se escuchó un zumbido y se observó un dron sin luces sobrevolando el edificio.
Dos de las tres granadas detonaron y una fue retirada por el Grupo Antibombas del Ejército.
El hecho desató enfrentamientos y un amplio operativo de seguridad en la zona, sin que se reporten detenidos.
Más de 190 comunidades continúan incomunicadas tras las intensas lluvias e inundaciones recientes en cinco estados del país, confirma la Secretaría de Infraestructura.
Hidalgo es el estado más afectado, con 111 comunidades aisladas y 47 caminos dañados, seguido de Puebla con 29.
En Veracruz, el número de localidades sin acceso bajó de 51 a 46.
Hasta el momento, suman 66 fallecidos y 75 desaparecidos, además, se han censado más de 13 mil viviendas dañadas en cinco estados.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Argentina y Marruecos disputarán la final del Mundial Sub-20 de la FIFA que se celebra en Chile, tras derrotar en semifinales a Colombia y y Francia, respectivamente.
La Albiceleste, gran favorita para llevarse el título y que previamente había eliminado a México; mantuvo su paso perfecto en el certamen al vencer a Colombia por 1-0 con solitaria anotación de Mateo Silvetti. Mientras que Marruecos sorprendió a Francia al eliminarlo en penales por 5-4, tras el empate a un gol en el tiempo regular.
La final se jugará el domingo entre Argentina y Marruecos; previamente el sábado, Francia y Colombia disputarán el tercer lugar. (Por Manuel Trujillo Soriano)
El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular, las modificaciones que le hicieron los diputados a la reforma a la Ley de Amparo. La oposición, en voz del coordinador de MC, Clemente Castañeda Hoëflich, advirtió del retroceso que significa esta legislación.
“La Ley de Amparo en términos generales es una ley sustantiva, no es una ley procesal, como ustedes la conciben y además la definen. Es un instrumento de protección de derechos, es un instrumento a partir del cual las y los ciudadanos se protegen de las arbitrariedades del poder, de los abusos del poder, y lo que están haciendo va completamente en sentido contrario. La reforma vulnera derechos, porque definir en la ley el interés legítimo trastoca avances importantísimos en materia jurisprudencial, interpretativa, progresiva”.
El documento se envía al Ejecutivo para su publicación. (Por Arturo García Caudillo)
La mayoría de Morena y sus aliados aprobaron en lo general, las modificaciones que le hicieron los diputados a la reforma en materia de Amparo. La oposición insistió en que la retroactividad se mantendrá de una forma disfrazada, como explica la emecista Alejandra Barrales.
“Aquí el transitorio ya fue, el transitorio ya regresó y hoy lo que vamos a ver una vez más, como ya nos han acostumbrado, es una maroma más de la mayoría legislativa. La verdad es que no hay cómo explicarlo, ya hemos citado incluso desde el que ‘como voto una cosa voto la otra’ de la Chimoltrufia, hasta todas estas maromas, que a muchos de ustedes, además hay que reconocerlo, les incomodan y aunque les incomoden guardan silencio”.
Ya se discuten los artículos reservados. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó la detención de Donovan “N”, presunto coautor del homicidio del abogado David Cohen Sacal, ocurrido el pasado lunes.
El sujeto habría actuado junto con Héctor “N”, de 18 años, detenido el día del ataque tras ser herido por un policía.
Donovan “N” fue puesto a disposición de la Fiscalía capitalina para determinar su situación legal.
El Congreso del Estado de Jalisco ratificó en su cargo a la magistrada del Supremo Tribunal de Justicia, Consuelo González, quien obtuvo 32 votos a favor y 3 en contra durante la sesión plenaria.
Su nombramiento se mantendrá vigente hasta 2027, año en que está prevista la reforma judicial en la entidad.
“Es lo correcto, la Constitución así lo señala. Los diputados creo que hicieron lo correcto, hasta el 2027, lo dice nuestra Carta Magna entonces, ya se verá lo que la Constitución ya reformada nos diga al respecto. Estoy conforme con la dictaminación y lo que aprobó el pleno de que sea por ese periodo”.
La magistrada expresó su satisfacción con la decisión legislativa y señaló que se mantiene enfocada en su labor dentro del Poder Judicial, sin intención de participar en el proceso de renovación que se realizará tras la reforma de 2027. (Por Marck Hernández)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El gobernador Pablo Lemus reconoció a los atletas de la Selección Jalisco tras conquistar por vigésima ocasión consecutiva la Paralimpiada Nacional, celebrada en Aguascalientes.
La delegación impuso récord con 283 medallas de oro y un total de 494 preseas, consolidando al estado como líder nacional en deporte adaptado.
Lemus reiteró su respaldo al sector y anunció una inversión de 2 mil 500 millones de pesos para infraestructura deportiva, incluidos nuevos centros de alto rendimiento en Puerto Vallarta y el Polideportivo López Mateos.
El mandatario destacó el esfuerzo y la perseverancia de los paratletas, cuyo desempeño superó ampliamente a Nuevo León y Querétaro.
Andrea Paola Gómez, múltiple medallista, expresó su orgullo por representar a Jalisco y afirmó que el objetivo ahora es alcanzar el título 21 en 2026.
El Congreso de Jalisco rechazó la ratificación de Daniel Espinosa Licón como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, luego de que la votación terminara empatada con 18 votos a favor y 18 en contra, sin alcanzar la mayoría calificada requerida.
Ante las inconformidades expresadas por diputadas de Movimiento Ciudadano, la presidenta de la Mesa Directiva, Marta Arizmendi, aclaró que el resultado es definitivo conforme al reglamento interno.
“Es muy claro que se necesitaban para la ratificación del magistrado las dos terceras partes de los diputados presentes. Por lo que esta presidencia ratifica lo mencionado y lo declarado con anterioridad, que se rechaza la ratificación al magistrado por no haber alcanzado la mayoría de los votos necesarios para esta asamblea”.
Espinosa Licón había sido cuestionado por presuntos vínculos con el partido Movimiento Ciudadano y con el exgobernador Enrique Alfaro, especialmente tras la difusión de audios que lo relacionaban con el grupo político. (Por Marck Hernández)















