El famoso paquete 3×1: placas, verificación y refrendo, solo estará vigente para este año; ya en el 2026 cada trámite podría tener su propio costo, adelantó Dahely Carranza Viesca, jefa del Servicio Estatal Tributario, quien llamó a los propietarios de vehículos a ser responsables.
“Porque el costo de la verificación está subsidiado y el costo de sustitución de placas también. El próximo año este programa ya no va a estar vigente seguramente y, pues, entonces tendrá costo la sustitución de las placas. Queremos hoy apoyar lo más que se pueda a la ciudadanía, a la ciudadanía que no ha cumplido con la verificación y sustitución de placas.”
Entre enero y septiembre de 2025, el gobierno del Estado recaudó 2 mil 600 mdp por concepto del paquete 3×1. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Eva García de Joaquín, madre de Naasón Joaquín fue detenida este miércoles en Los Ángeles, California, acusada de trata de menores.
El gobierno de Estados Unidos presentó una segunda acusación federal en contra de Naasón Joaquín García, líder de la iglesia de La Luz del Mundo, quien purga una condena de 16 años en una cárcel de California por abuso de menores.
También están señalados su madre Eva García de Joaquín; Joram Núñez Joaquín, su sobrino; Silem García Peña, apoderado legal de la iglesia en México; y dos operadoras de tráfico sexual, Rosa Sosa y Azalea Rangel Meléndez.
El Departamento de Justicia señaló que Naasón fue imputado en una corte federal de Nueva York de conspiración para actividades de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil.
El regreso a México del sarampión es un fracaso de la salud pública y reflejo de que la estrategia de vacunación es insuficiente, asevera el ex-Secretario de Salud en Jalisco, Alfonso Petersen Farah.
“Hay que reconocer que la aparición del sarampión después de que no teníamos una situación como esta desde 1995 debe ser considerada por lo menos un fracaso de la salud pública, ya que el sarampión es una enfermedad que se previene por vacunación y el resultado que estamos teniendo ahorita, pues significa que las coberturas no están siendo suficientes para alcanzar el objetivo”.
Al corte de este miércoles 10 de septiembre, la Secretaría Federal de Salud confirma 4,493 casos de sarampión, en 23 estados y 97 municipios. Ayer martes, se registró el primer enfermo en Jalisco, un niño de dos años con su esquema de vacunación completo. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Ciudadanos pagan el refrendo pero no cambian sus placas, pese a que el cobro lo incluye, explicó Dahely Carranza Viesca, jefa del Servicio Estatal Tributario, quien recordó que el programa 3×1 incluye: refrendo, placas nuevas y registro para la verificación vehicular.
“Tenemos un gran volumen de ciudadanos que ya realizaron el pago del refrendo pero no han asistido a la sustitución de placas. Que el programa sigue vigente, que con el pago único de refrendo tienen derecho a la verificación subsidiada sin costo y a la sustitución de las placas. En nuestro marco normativo se establece que es obligatoria la sustitución de placas para los diseños de maguey, gota y Minerva.”
Automovilistas que no cumplan con el cambio de placas podrían ser sancionados en el 2026. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Tras registrarse una falla en el suministro de energía eléctrica en el Centro de Atención al Solicitante del Consulado de Estados Unidos en Guadalajara que se ubica en Unión y Avenida La Paz en la colonia Americana, funcionarios de la representación diplomática confirmaron que el servicio para los solicitantes de visa para la toma de foto y huellas dactilares se retraso por algunas horas hasta que se reactivaron todos los sistemas con el uso de un generador eléctrico después del medio día.
Tras lamentar los inconvenientes el consulado descartó que las citas deban ser reprogramadas y las personas en fila serán atendidas en el transcurso del día hasta concluir el proceso de registro de datos biométricos de todos los solicitantes. (Por Victor Montes Rentería)
El ciclista mexicano Isaac del Toro ganó hoy el Giro de la Toscana, en Italia; tras recorrer los 189 kilómetros en 4 horas 25 minutos y 38 segundos, lo que dijo en buen italiano, lo pone muy contento por él y por su equipo.
“Contento por la victoria para el equipo, no era fácil pero se consiguió, fue una excelente labor de todo la escuadra hoy y estamos todos felices por el triunfo. Obviamente es la parte final del calendario pero contento por ganar otra Vuelta”
El “Torito” mexicano sumó ya 11 victorias en esta temporada en el ciclismo europeo. (Por Manuel Trujillo Soriano)
El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló una acusación formal en contra de varios integrantes de la iglesia de La Luz del Mundo, incluido su líder Naasón Joaquín García y su apoderado legal, Silem García Peña.
García, quien también es vocero de la organización, está en la mira de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York por su presunta participación en una red de crimen organizado.
Se presume que Silem García junto con otros cómplices habría tomado medidas “para destruir pruebas e impedir que las víctimas de abusos sexuales hablaran con las autoridades” después del arresto de Naasón Joaquín García en junio del 2019.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Ninguneado por pertenecer a otro partido político, así se siente el alcalde de Tonalá, Sergio Chavéz, al denunciar la falta de apoyo del Gobierno del Estado para la realización de obras en su municipio.
”Sí, lo digo fuerte y claro. El discurso es uno y los hechos son otros, no? Por un lado somos la misma ciudad, los partidos quedan fuera y sí se ve diferente. Si reviso Tlajomulco, Guadalajara y Zapopan, bolsas de esos 2,500 millones de pesos les puedo garantizar que se están yendo muchos millones de pesos a estos municipios. Y si revisamos El Salto, Tlaquepaque, Tonalá y Juanacatlán, seguramente están llegando no obras, sobras”.
El alcalde tonalteca indica que propuso un paquete de obras metropolitanas por 377 millones de pesos, sin embargo el gobierno estatal ejecuta otras por apenas 100. Considera que no le dan ni la mitad de los 250 que le correspondería al año con base al número de habitantes. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Pese a la advertencia del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, sobre sanciones penales contra dueños de espectaculares y responsables de colocar lonas en edificios históricos, la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, utilizó la fachada del Palacio Municipal para difundir su primer informe de gobierno mediante grandes pendones.
El 27 de agosto, Lemus aseguró que se actuaría contra esta práctica irregular.
Esto señalaba el gobernador en torno al tema.
“Están por salir algunas órdenes de aprehensión contra dueños de espectaculares y lonas irregulares que son colgadas en edificios. Eh, colgaron algunas, por ejemplo, en los alrededores de la Minerva, en el centro histórico, que son hitos urbanos que nadie puede tocar”.
A pesar de la advertencia, también se colocaron anuncios espectaculares en Tlaquepaque, bajo la gestión de la alcaldesa Laura Imelda Pérez, principalmente en la zona de El Tapatío. (Por Edgar Flores Maciel)
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de indignantes las declaraciones del ex presidente Felipe Calderón, quien consideró que el embajador de Estados Unidos en México dejó pasar la reforma judicial sin hacer nada al respecto.
“Indignante, no tiene otra palabra. O sea, va a Estados Unidos y le preguntan: ‘¿Qué opina de la política exterior de Estados Unidos? Y dice: imagínese ¿cómo es posible que la reforma al Poder Judicial haya pasado por las narices del embajador estadounidense y no haya hecho nada?’. Pero Calderón, ex presidente espurio de México, va a Estados Unidos a decirles que el embajador de Estados Unidos debería haber intervenido en México para que no pasara la Reforma Judicial. O sea, aparte de espurio, ¿cómo le ponemos? Entreguista, vende patrias”.
Y recordó el pasaje de la historia de la Revolución Mexicana donde el embajador Wilson fue protagonista en el golpe de Estado a Madero. (Por Arturo García Caudillo)
Los municipios de San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, fueron incluidos en la lista de atención prioritaria en materia de seguridad dentro de la estrategia nacional anunciada durante la Reunión Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al encuentro acudió el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, acompañado de autoridades estatales y de los alcaldes Laura Imelda Pérez y Gerardo Quirino. En su intervención, Lemus presentó la estrategia estatal de seguridad y afirmó que existen “buenos resultados” con una reducción en índices delictivos, aunque reconoció que aún queda mucho por avanzar.
El mandatario estatal subrayó la coordinación entre los tres niveles de gobierno, el Ejército y la Guardia Nacional en la planeación diaria de operativos. No obstante, no se precisaron los acuerdos alcanzados ni el tipo de apoyo que recibirán ambos municipios. (Por Edgar Flores Maciel)