En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, fue anunciado el Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, el cual tendrá como sede el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Es la voz de la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Senado de la República, Malú Micher.
“Con un gran compromiso anunciamos hoy que México será la sede del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, en el marco de esta décimo sexta conferencia regional de la mujer convocada por CEPAL. Este foro es una oportunidad única para nuestro país porque asumimos con responsabilidad el papel de liderar una conversación regional, urgente, pendiente, y necesaria. Esta conversación es la que tiene que ver con los derechos de las mujeres a la igualdad, a la igualdad sustantiva y al diseño de políticas transformadoras en materia de paridad y de cuidado”.
Este evento de celebrará el 11 de agosto. (Por Arturo García Caudillo)
La sustitución del drenaje profundo en la Zona Metropolitana de Guadalajara será un proceso complejo que deberá ejecutarse de forma gradual y a lo largo de todo el sexenio, afirmó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.
“Que va a hacer un trabajo pues de todo el sexenio. Hemos iniciado ya el cambio del drenaje profundo, pero este es, además de ser una inversión muy importante de alrededor de 9 mil millones de pesos, es también una complejidad enorme porque tienes que abrir muchas de las principales vialidades del Área Metropolitana por donde circulan todos nuestros ciudadanos en el día a día, no es sencillo y tiene que ser de una forma paulatina”.
El mandatario estatal reconoció que, de manera paralela, se deberá implementar un programa de reverdecimiento que permita incrementar la captación de agua y ampliar las zonas de absorción en la ciudad. (Por Edgar Flores Maciel)
La delegada de los programas sociales del Gobierno Federal en Jalisco, Katia Meave, anunció la fecha límite para el registro y censo del programa salud casa por casa, con el objetivo de acercar servicios a personas de la tercera edad y con discapacidad.
“Casa por casa, el día 15 de agosto por lo que estamos invitamos a todas las personas adultos mayores y personas con discapacidad que son beneficiarios de las pensiones para el Bienestar para que reciban en sus domicilios a las y los servidores de la nación que están acudiendo a realizar este censo con varios objetivos: el primero conocer información respecto al estado de salud de todas nuestras personas adultas mayores y personas con discapacidad permanente. Por otro lado, conocer acerca de su condición social económica”.
La delegada de los programas sociales en Jalisco, detalló que la intención es la prevención de enfermedades y el seguimiento a quienes están bajo tratamiento. (Por Gustavo Cárdenas)
Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte en Jalisco, nos habla sobre el paro de choferes del Peribús
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Los espectáculos deportivos internacionales como el mundial de futbol que se realizará en México el próximo año, aumenta los índices de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, advierte la presidenta de la asociación civil Fin de la Esclavitud, Diana Flores Rojas.
“Estamos como mexicanos y como jaliscienses encantados de tener el mundial en casa pero el mundial va a generar un problema si no lo atendemos, ya”.
Fin de la Esclavitud, con once años de lucha activa, prepara un congreso de capacitación con en el que organismos internacionales, para trazar una ruta que les ayude a prevenir la explotación sexual infantil y trata de personas en el mundial de futbol del 2026. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Jalisco tiene tres focos rojos para la trata de personas como son Puerto Vallarta, Chapala y la Zona Metropolitana de Guadalajara, advierte la presidenta de la asociación civil Fin de la Esclavitud, Diana Flores Rojas.
“Estamos hablando de Chapala, Puerto Vallarta y de la Zona Metropolitana de Guadalajara, de tal manera que los centros turísticos es un lugar apto para el comercio sexual de niñas, niños y adolescentes en sectores turísticos y hoteleros”.
El delito de trata, relacionado a la comercialización de personas, se presenta en seis modalidades: para fines de explotación sexual, laboral, mendicidad forzada, matrimonios obligados, tráfico de órganos y reclutamiento de niñas, niños y adolescentes para actividades delictivas, indica Flores Rojas. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, presentó ante el Congreso de Jalisco una iniciativa para que el SIAPA autorice nuevos descuentos a usuarios afectados por deficiencias en el servicio.
La propuesta busca beneficiar a habitantes de al menos 30 colonias del municipio con descuentos del 50 por ciento en casos de agua turbia o de mala calidad, y hasta del 100 por ciento en facturación, recargos y gastos de ejecución para quienes no reciben suministro.
“A fin de que autorice al SIAPA aplicar descuentos del 50 por cirnto sobre los montos facturados a usuarios de aquellas colonias donde el suministro de agua sea turbio o de mala calidad y un descuento de hasta el 100 por ciento sobre los montos facturados, recargos y gastos de ejecución a personas usuarias que no cuenten con el suministro de agua potable”.
La alcaldesa subrayó que, a diferencia de los ajustes ya otorgados en 31 colonias, esta vez los descuentos no estarían condicionados. Además, criticó los cortes de agua que han afectado al municipio, situación que la llevó a solicitar apoyo del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para el reparto de agua en pipas.
Tras el paro de actividades ocurrido la mañana de este martes por parte de choferes de rutas troncales y alimentadoras de Mi Macro Periférico, que afectó a más de 100 mil usuarios durante más de tres horas, la Secretaría del Transporte advirtió que analizará posibles acciones legales contra quienes interrumpan el servicio.
La dependencia aclaró que el paro no fue total y que el servicio nunca se detuvo por completo.
Según Setran, la huelga surgió de desacuerdos entre la empresa Peribús Metropolitano y el sindicato de operadores.
Aunque se ofrecieron disculpas a los usuarios, la autoridad estatal insistió en que no se permitirá que se vulnere un servicio público esencial.
Los conductores exigieron mejores condiciones laborales, un aumento salarial prometido desde hace tres años y servicios básicos como acceso a sanitarios en las estaciones.
Por su parte, líderes sindicales advirtieron que, si no se cumplen los acuerdos alcanzados, se podría reactivar la suspensión del servicio. (Por Edgar Flores Maciel)
La presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, informó ante el Congreso de Jalisco que presentó denuncias contra el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) por presuntos delitos ambientales. Señaló que se han detectado descargas ilegales de aguas residuales en al menos nueve puntos del municipio, afectando a colonias como Fraccionamiento Revolución, El Mante, Lomas de Santa María, La Duraznera, Ojo de Agua, El Vergel, Paseo del Lago, Jardines de Santa María, Los Olivos y Villa Fontana.
“Evidentemente descargas ilegales en al menos 9 puntos en perjuicio de al menos 10 colonias, aguas residuales conectadas directamente a cuerpos de agua que hemos estado señalando desde hace muchísimo tiempo”.
Además, presentó una segunda denuncia por la falta de mantenimiento y desazolve en cuerpos de agua como la presa de Las Pintas y el Arroyo Seco, trabajos que, aseguró, ha asumido el propio ayuntamiento ante la omisión del organismo operador. (Por Marck Hernández)
Una intensa tormenta registrada la madrugada de este martes en Jocotepec provocó inundaciones que afectaron al menos 50 viviendas, principalmente en la cabecera municipal. Las anegaciones también se presentaron en varias vialidades del centro de la localidad, siendo las más afectadas las calles Niños Héroes y Zaragoza. El gobierno municipal informó que desde las primeras horas de la mañana, elementos de Protección Civil local y Bomberos de Jalisco trabajan en conjunto para apoyar a las familias damnificadas, realizando labores de saneamiento tanto en domicilios como en calles. Bomberos del Estado continúa con la evaluación de daños para determinar cuántas de las viviendas registraron afectaciones en su menaje. (Por Edgar Flores Maciel)
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aclaró que la fecha límite para el fin de la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China es flexible.
El funcionario señaló que Las conversaciones entre las mayores economías del mundo se encuentran en un “muy buen momento”.
Bessent pidió a los mercados que no se preocupen por el 12 de agosto, en referencia al fin de la prórroga de 90 días que acordaron las dos naciones.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
A través de un comunicado oficial, Grupo Orlegi anunció esta mañana el inicio de la desincorporación de Atlas, lo que significa que ha decidido mantener al Santos Laguna y deshacerse de los Rojinegros para terminar con la multipropiedad.
En el escrito, Orlegi Sports, destaca los logros deportivos a partir del 2019 cuando tomó al equipo, como el bicampeonato de los Zorros (Apertura 2021 y Clausura 2022) y la construcción de la Academia, explica que: “Inició un proceso para una transición planificada y estructurada en la operación del equipo Atlas, con el objetivo de asegurar un crecimiento continuo bajo un grupo que entienda la relevancia, el contexto y el potencial del Club”.
Asegura Orlegi que este proceso se llevará a cabo de manera responsable y según los acuerdos establecidos por la Liga MX. (por Manuel Trujillo Soriano)