Manuel Quevedo es uno de los productores de maíz que montaron el bloqueo sobre la carretera a Nogales en Zapopan, quien informa para Notisistema que ante la falta de respuesta del Gobierno Federal, los cierres continuarán.
“Hasta ahorita no ha habido ninguna respuesta, nada desde ayer todo sigue igual y nos vamos a quedar aquí hasta que nos digan que se debe de hacer. Todo sigue hermético la cosa, esperemos que llamen de México para podernos retirar sino nos vamos a quedar hasta que decidan que vamos a hacer”. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Secretaría de Salud informó que México acumula 5 mil 53 casos confirmados de sarampión, con Chihuahua como el estado más afectado al concentrar 4 mil 420 contagios.
Jalisco ocupa el segundo lugar nacional, con nueve casos en las últimas 48 horas y un total de 136 infecciones.
Las autoridades sanitarias reforzaron las campañas de vacunación y vigilancia epidemiológica para contener la propagación del virus, ante el repunte de contagios registrado en las últimas semanas.
Elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de Tlaquepaque frustraron un intento de secuestro virtual y localizaron sano y salvo a un joven de 18 años, tras una denuncia de sus padres.
Los hechos ocurrieron en el Fraccionamiento Revolución, donde los familiares del joven reportaron haber recibido una llamada de extorsión en la que los delincuentes exigían 300 mil pesos a cambio de su “liberación”.
Con la información de que el adolescente había mencionado dirigirse a la colonia Álamo Oriente, las autoridades implementaron un operativo de búsqueda y lo localizaron dentro de la Unidad Deportiva Álvarez del Castillo, mientras hablaba por teléfono con sus presuntos captores.
Los oficiales le indicaron colgar la llamada y lo trasladaron de inmediato a su domicilio, donde se reunió con su familia. Personal del Agrupamiento Andrómedas realizó la prueba de vida y confirmó que se trató de un caso de secuestro virtual, una modalidad de extorsión telefónica sin privación física de la libertad. (Por Edgar Flores Maciel)
Los intentos del empresario Ricardo Salinas Pliego para llegar a una negociación en torno a sus adeudos fiscales, recibieron hoy una respuesta por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Ya no voy a entrar en detalles. Esto le corresponde a la Corte. Nada más que pague. Toma chocolate y paga lo que debes. Es muy serio lo que nosotros planteamos y tiene sustento técnico. Que sepa todo México que no es subjetivo, que no hay un tema de afectar a un empresario, a un grupo empresarial. Es un tema técnico que tiene que ver con auditorías fiscales que se hicieron y que dan un monto muy importante de impuestos y que durante mucho tiempo se ha venido amparando este grupo empresarial y que está a punto de resolver la Suprema Corte”.
De acuerdo a la carta que Salinas Pliego envió a Sheinbaum, el grupo empresarial que él encabeza, estaría dispuesto a pagar siete mil 600 millones de pesos, cifra que es apenas el diez por ciento de lo reclamado por el SAT, sin intereses. (Por Arturo García Caudillo)
El secretario del Movimiento Amigos por el Campo, José Pável Guerrero, confirma que los bloqueos carreteros que comenzaron ayer a nivel nacional en demanda de un mejor precio por tonelada de maíz, continuarán por tiempo indefinido.
El productor, indica que en Jalisco sin embargo, evalúan la situación, para que en algunos puntos se permita el paso a vehículos particulares, sobre todo donde viajan niños, personas de la tercera edad o enfermas, como ya se ha estado haciendo.
Por lo pronto, no ha habido un nuevo acercamiento con el secretario de Agricultura, por lo que se mantiene la oferta de 6 mil 050 pesos por tonelada, que los agricultores rechazaron.
Se espera que la presión de los estados, pudiera generar una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El huracán “Melissa”, de categoría cinco, tocó tierra este martes en Jamaica con vientos sostenidos de hasta 295 kilómetros por hora.
Las autoridades de la isla reportan al menos tres fallecidos y 240 mil personas sin electricidad, además de casi seis mil refugiados.
La tormenta también dejó siete muertos adicionales en Haití y República Dominicana.
“Melissa” es el huracán más fuerte que ha impactado a Jamaica en 174 años.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Elementos de la Policía de Jalisco frustraron un secuestro y rescataron a una mujer que permanecía privada de la libertad en las inmediaciones de la Nueva Central Camionera, en San Pedro Tlaquepaque.
La víctima relató que, un día antes, tres hombres la obligaron a subir a un vehículo sedán en la colonia Las Huertas. Posteriormente, fue llevada a una casa abandonada, donde sus captores exigieron a sus padres 50 mil pesos para dejarla en libertad.
Tras la denuncia de los familiares, se activó un operativo conjunto entre la Comisaría de Inteligencia y la Unidad de Búsqueda, quienes lograron ubicar a la joven gracias al rastreo GPS de un dispositivo electrónico. Testigos informaron que los secuestradores la abandonaron al percatarse del despliegue policial y huyeron del lugar.
La mujer fue resguardada y recibió atención médica, confirmándose que se encontraba estable. La intervención policial permitió su liberación sin que se realizara el pago del rescate. (Por Edgar Flores Maciel)
El Gobierno de Jalisco, la Universidad de Guadalajara y la empresa Infineon anunciaron la apertura del nuevo laboratorio de ensamble, testeo y empaque de semiconductores en el CUCEI.
El laboratorio, que iniciará operaciones en enero de 2026, formará a estudiantes y profesores especializados, con la finalidad de impulsar esta industria en la entidad.
La iniciativa se integra al Parque y al Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, en Zapopan, y forma parte de la estrategia estatal para atraer inversión y talento en el sector.
Actualmente, Jalisco diseña el 70 por ciento de los semiconductores nacionales.
Luego de 20 horas varados en la carretera México-Morelia por el paro de agricultores, automovilistas se dicen desesperados, pero también, preocupados por los niños y las personas de la tercera edad, que requieren medicamento, explica a Notisistema, Jorge Triana, uno de los afectados.
“La gente ya está desesperada. Hay gente en los camiones que pues, hay gente enferma que necesita medicamento, hay muchos adultos mayores, niños pequeños, automovilistas, gente con vehículos de carga pesada, autobuses de pasajeros. No, no tenemos dónde cargar celulares. En la carretera la gente está yendo al baño. Nosotros le pedimos permiso a uno de los camiones que si podíamos pasar a hacer del baño pero solamente puedes orinar”.
Jorge Triana refiere que en camiones de pasajeros hay personas mayores que requieren medicamento por su diabetes.
No hay dónde comer, tampoco tomar agua, ni forma de regresar. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La Secretaría de Seguridad del Estado localizó y destruyó más de diez mil plantas de mariguana en cuatro predios del municipio de Tequila.
En el primer terreno, en Arroyo El Salitrillo, se localizaron mil 800 plantas mientras que en los otros tres puntos se contabilizaron alrededor de nueve mil plantas adicionales con alturas de hasta dos metros, sin que se reporten detenidos.
El valor estimado de lo asegurado podría superar los 11 millones de pesos.
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con las acciones que el Gobierno de Estados Unidos ha realizado en contra de embarcaciones que supuestamente transportan droga. En este mismo sentido, añade, la Marina, por razones humanitarias, rescató a un sobreviviente de uno de estos ataques.
“Hoy nos lo informó el secretario de Marina. Digamos, un ataque que en aguas internacionales tuvo una embarcación que presuntamente llevaba droga. Parece que quedó un sobreviviente y la Marina por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales decidió rescatar a esta persona. Yo le hice el planteamiento al secretario de Marina y con el secretario de Relaciones Exteriores pues que estos temas se vean en una mesa, porque, como ustedes saben, nosotros queremos que se cumplan todos los tratados internacionales y que, pues no, nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques como se dan”.
Por ello, en el marco del acuerdo de seguridad que hay con Estados Unidos, será llamado el embajador estadounidense en México, Ronald D. Johnson, para conversar sobre este tema. (Por Arturo García Caudillo)
A más de 20 horas del inicio de los bloqueos por parte de agricultores en diversos accesos a la ciudad, el Aeropuerto de Guadalajara informó que sus operaciones continúan con normalidad.
Sin embargo, recomendó a los pasajeros programar su salida con mayor anticipación debido a las afectaciones viales.
La terminal aérea pidió monitorear el tráfico en aplicaciones en tiempo real, mantenerse informados mediante fuentes oficiales y contactar a las aerolíneas para verificar el estatus de los vuelos y posibles alternativas de traslado.














