Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Los Bravos de Juárez NO aprovecharon la oportunidad que tenían de calificar a la segunda ronda al despedirse de la Leagues Cup con empate a un gol ante el New York RB. Con este resultado, los fronterizos terminan con 6 puntos la fase de grupos pero no les alcanzó al perder la tanda de los penales por 5-3 y automáticamente el Puebla con 6 unidades, se convierte en el cuarto equipo de la Liga MX que disputará los cuartos de final junto con: Toluca, Pachuca y Tigres.
Por su parte, el Monterrey consumó su fracaso en la Leagues Cup al caer por 2-0 ante el Charlotte en su despedida. Pese al plantel que presumen, los Rayados no fueron capaces de ganar un sólo encuentro en este torneo y terminaron su participación con dos derrotas y un empate. (Por Manuel Trujillo Soriano).
Más de 850 jueces y ciudadanos reprocharon el papel de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ante la reforma judicial, la cual consideran el mayor retroceso en materia de independencia judicial en la historia moderna de México, que no hubiera sido posible sin cómplices dentro del Poder Judicial.
El grupo acusó de traición al máximo tribunal del país, encabezado por la ministra Norma Piña, por “despreciar y omitir” la revisión del amparo que obtuvieron, en el que se declaró inconstitucional la reforma judicial del expresidente Andrés Manuel López Obrador, por vicios legislativos.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Fiscalía General de la República reporta este jueves el aseguramiento de aproximadamente 900 kilogramos de metanfetamina, al cumplimentar una orden de cateo en el municipio de Palenque, Chiapas.
Elementos de la Policía Federal Ministerial y peritos realizaron el decomiso en un predio donde se localizaron un arma de fuego, reactores, alrededor de 500 bultos de sosa cáustica y dos vehículos, entre otros objetos.
El Consejo General del INE aprobó la actualización de la credencial para votar con fotografía, incorporando elementos de seguridad adicionales para fortalecer la confianza ciudadana en el documento y en los procesos electorales, como explica la consejera Carla Humphrey.
“Incorpora innovaciones tecnológicas de última generación como código QR de alta densidad, con encriptación, elementos difractivos y microtexto, y por primera vez incluirá un diseño táctil para personas con debilidad visual. Este avance no sólo refuerza la autenticidad del documento, sino que garantiza el ejercicio de los derechos sin barreras, haciendo de la credencial un instrumento más confiable y accesible”.
Asimismo, se aprobó que existan dos tipos de plásticos, un modelo para territorio nacional y otro para votar desde el extranjero. (Por Arturo García Caudillo)
La tormenta tropical Ivo, que se perfila como la novena tormenta tropical, avanza en paralelo a las costas de Michoacán y Colima.
El meteoro se ubica a 110 kilómetros al suroeste de Playa Perula, Jalisco, y a 625 al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Las lluvias más importantes se presentarán en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Oaxaca y Guerrero.
En cuanto al oleaje, se espera que alcance alturas de hasta 4 metros en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil invitó a las y los capitalinos a participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que será realizará el próximo 19 de septiembre.
Con motivo del simulacro, la alerta sísmica se activará en punto de las 12:00 del día en la Ciudad de México.
Con este ejercicio se conmemorará a las víctimas de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017.
En esta ocasión se implementara una prueba nacional de alertamiento vía teléfono celular mediante el cual llegará un mensaje que avisará del ejercicio preventivo.
El Senado de la República alista los preparativos para la sesión solemne del próximo 1 de septiembre en la que rendirán protesta 881 personas juzgadoras electas.
La sesión estará a cargo de la nueva Mesa Directiva del Senado que entrará en funciones el mismo 1 de septiembre y que será elegida unos días antes.
Serán convocados los 128 senadores, aunque los grupos parlamentarios de oposición, que rechazaron la reforma judicial y criticaron el proceso de elección de las personas juzgadoras, no han confirmado su asistencia.
El juez Brian Cogan de la Corte federal de Brooklyn, Nueva York, respondió a la petición del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán sobre las limitantes que para que el mexicano pueda tener contacto con su nuevo abogado, Israel José Encinosa.
El juzgador negó la petición debido que él no es la instancia adecuada para ello, ya que está encarcelado en Colorado, y en todo caso es el Buró de Prisiones el responsable de sus condiciones de encarcelamiento, además de que El Chapo Guzmán no puede representarse ya a él mismo, sino que tiene que hacerlo con su abogado.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Cuidado, automovilistas, choferes de transporte público y ciclistas.
Sobre los carriles laterales de avenida López Mateos, justo al cruce con la calle Virgen, en la colonia Arboledas, hay un enorme y peligroso registro sin tapa que es del SIAPA.
Comerciantes se vieron obligados a colocar ramas y tarimas para evitar un aparatoso accidente.
“Pasó un camión del transporte público y, literal, la levantó; el chico de los tacos y yo venimos y la tapamos, la volvimos a poner. –Oye, pero estoy viendo que alrededor está como picoteado. –Exacto, porque nada más vienen los del SIAPA y ponen la tapa y se van. No ponen cemento o lo que le ponen, solo tapan y, para ellos, ya es su arreglo”.
El peligrosísimo registro sin tapa del SIAPA tiene por lo menos 2 meses cerrando un carril de circulación sobre avenida López Mateos con dirección al Periférico Sur. (Por Gustavo Cárdenas)
Autoridades religiosas, empresarios y funcionarios realizaron un recorrido por el sistema de abastecimiento de agua Chapala–Guadalajara, como parte del proceso de socialización del proyecto para la construcción de un nuevo acueducto.
El secretario de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín, explicó que la nueva infraestructura permitiría transportar 7.5 metros cúbicos por segundo, con menores costos operativos, mejor calidad del agua y menos pérdidas. Recordó que el actual sistema cuenta con tuberías de más de 35 años, afectadas por contaminación y fugas.
Judith Ortiz, presidenta de la Unión Social de Empresarios de México (USEM), y el obispo Engelberto Polino coincidieron en la urgencia de encontrar soluciones conjuntas, señalando que se trata de un tema de bien común que requiere participación social.
El recorrido incluyó la planta de Chapala y la planta potabilizadora de Las Pintas, y se suma a los diálogos previos con académicos y sociedad civil. El tema será abordado en la reunión anual del “Grupo de Diálogo de Obispos y Empresarios” en octubre próximo. (Por Edgar Flores Maciel)