Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la presencia de aeronaves no tripuladas en territorio nacional, pero a petición de las autoridades mexicanas.
“No es un avión militar, no es un dron militar, son drones o aviones no tripulados, mejor dicho, que vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano, vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país. En este caso está volando la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México, pero es a petición de nuestro país. Ninguna aeronave vuela, no hay ningún avión militar que vuele en nuestro país, de esa manera”.
Valle de Bravo y sus alrededores, zona que fue sobrevolada por el citado dron estadounidense es considerada como el centro donde la Familia Michoacana ha concentrado sus operaciones, y donde hace un par de semanas fueron capturados ocho integrantes de esta red criminal. (Por Arturo García Caudillo)
De acuerdo a los indicadores que por primera vez presenta el INEGI, el número de personas en pobreza multidimensional pasó del 2022 al 2024 de 46.8 a 38.5 millones, lo que significa que 8.5 salieron de esta categoría, explica Claudia Maldonado Trujillo, coordinadora de Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social.
“Había 38.5 millones de personas que contaban con un ingreso inferior para cubrir su canasta básica alimentaria y no alimentaria y tenían al menos una carencia social”.
El INEGI recalca que la pobreza multidimensional pasó de 36.3 a 29.6 por ciento, lo que representa que 3 de cada 10 mexicanos tienen un ingreso insuficiente para cubrir sus necesidades básica y enfrentan al menos una carencia social. Siete millones de personas están en pobreza extrema. Chiapas, Guerrero y Oaxaca tienen los porcentajes más altos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, aclaró que el envío de 26 capos del narcotráfico hacia Estados Unidos no fue bajo la figura de extradición y se utilizó el mismo método que en febrero pasado, cuando se envió a otros 29 delincuentes.
“Estamos aplicando la misma base constitucional, la misma base legal, estamos aplicando las mismas convenciones internacionales, estamos aplicando el mismo sistema donde un país soberano requirente le pide a un país soberano requerido un apoyo de este carácter, que está dentro del marco legal nuestro. Es exactamente lo mismo y además es lo mismo que vamos a seguir haciendo. No estamos aplicando la Ley de Extradición, estamos aplicando la Ley de Seguridad Nacional en su artículo quinto, igual que la vez pasada”.
No hubo ningún tipo de negociación con el Gobierno de los Estados Unidos, y simplemente se respondió a una solicitud de la Procuraduría General estadounidense. (Por Arturo García Caudillo)
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos calificó como “paso significativo para desmantelar a los cárteles” la entrega por parte de México, de 26 criminales, que incluye a Abigael González, alias “El Cuini”, cabecilla del Cartel Jalisco Nueva Generación; y Servando Gómez “La Tuta”, líder de los Caballeros Templarios.
El administrador de la DEA, Terrance Cole, señaló que “este es un paso significativo en el esfuerzo continuo por desmantelar los cárteles designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras”.
Estas 26 personas se suman a los 29 narcotraficantes que, en febrero pasado, México entregó a Estados Unidos.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Por el pésimo estado en el que se encuentran muchas de las calles y avenidas de la zona Oriente del municipio de Guadalajara, se anunció la inversión de 150 millones de pesos para rehabilitar vialidades, priorizando esa zona de la ciudad. Elena Zamago, directora de Pavimentos del municipio, explicó que sustituirán el asfalto, nivelarán calles y repararán banquetas y cruceros.
“Se están atendiendo una serie de vialidades: traemos la calle Escorza, traemos la calle Penitenciaria, calle Rayón, estamos arrancando el día de hoy en la calle Mexicaltzingo también y, posteriormente, concluyendo este polígono, se va a iniciar también con la rehabilitación de la calle Libertad, desde Enrique Díaz de León a Federalismo. Estamos haciendo aquí el retiro de la superficie que ya está dañada, se está tendiendo una carpeta asfáltica totalmente nueva”.
Según la directora municipal de Pavimentos, son ocho polígonos en los que trabajan actualmente, de la zona centro hacia el oriente de Guadalajara. (Por Gustavo Cárdenas)
Para evitar fugas o liberaciones anticipadas, el Consejo Nacional de Seguridad determinó entregar al grupo de 26 capos que ayer envió a los Estados Unidos, así lo comenta el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“Muchos de ellos habían conseguido amparos para permanecer en cárceles de baja seguridad, incluso se preveía que otros, actualmente en reclusión en centros penitenciarios federales recibieran resoluciones similares que facilitarían su traslado a penales estatales menos vigilados, incrementando el riesgo de continuar con sus operaciones delictivas o incluso un riesgo de fuga. Existían también litigios y recursos legales que buscaban su liberación anticipada, lo que de haberse concretado significaría un retroceso en la lucha contra el crimen y un agravio contra las víctimas”.
Esta medida, añade, fue también para evitar que desde la cárcel continuaran ordenando secuestros, homicidios, extorsiones y otros delitos. (Por Arturo García Caudillo)
Una muy mala práctica de los vecinos de la colonia La Tuzanía en Zapopan, quienes, de buenas a primeras y desde hace varias semanas, adoptaron el cruce de las avenidas Tuzanía y del Ajonjolí como basurero a cielo abierto. Desde desechos de cocina y sanitario hasta muebles, llantas, escombro y un sinfín de basura por todas partes.
Esto lo denuncia Gabriela Díaz, una habitante de la zona.
“Empezaron a dejar en un punto cacharros, basura, animales muertos, muebles viejos y demás cosas, y se nos juntó alrededor de 14 metros cúbicos de todo tipo de basura. Ya es un tema fuerte, delicado, donde queremos pedir ayuda. Algunos vecinos nos estamos juntando, organizando para hacer campañas de limpieza junto con la parroquia de Jesucristo Obrero”.
Pese a que el Ayuntamiento de Zapopan recoge la basura abandonada sobre avenida La Tuzanía, los vecinos repiten la mala práctica de convertirla en basurero. (Por Gustavo Cárdenas)
La Junta Local del INE en Jalisco presentó los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, que registró una participación nacional de 10.7 millones de niñas, niños y adolescentes.
En el estado, más de 703 mil menores de entre 3 y 17 años respondieron el ejercicio.
El delegado del INE en Jalisco, Luis Zamora Cobián, destacó que uno de los temas centrales fue la necesidad de contar con espacios seguros.
“En el tema de espacios seguros, en Jalisco manifestaron que para tener espacios seguros, se requería iluminación y respeto, énfasis en prevenir discriminación y a nivel nacional, iluminación y recreación segura. La observación clave es que hay una oportunidad clave de reforzar seguridad y derechos humanos en Jalisco”.
Entre las principales inquietudes de la población joven en la entidad también se incluyeron la conciencia ambiental, el cuidado del agua, el reciclaje y la prevención de adicciones desde el bienestar emocional. (Por Marck Hernández)
Con la meta de recibir a 45 mil compradores, este 13 de agosto arrancó en Expo Guadalajara la edición de verano 2025 de Expo Mueble Internacional y Tecno Mueble Internacional, bajo el lema “Hecha de diseño, hecha de futuro”.
El evento reúne a expositores de México, Estados Unidos, Brasil, Turquía, China y otros países, así como a compradores, diseñadores, arquitectos y distribuidores.
México es la quinta potencia mundial en exportación de muebles y colchones, y líder en América, con un sector que genera más de 100 mil empleos y en Jalisco concentra el 40 por ciento de las exportaciones.
En el estado operan más de 2 mil 700 empresas muebleras con 26 mil empleos.
Los organizadores destacaron que la expo es la principal plataforma del sector en América Latina.
Ante el anuncio de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Píña, que convocó a una sesión extraordinaria para el 19 de este mes, dejando la posibilidad de volver a sesionar el 28, la titular del Ejecutivo Mexicano, Claudia Sheinbaum, pidió una explicación del por qué de esta decisión.
“Pues habría que preguntar por qué quieren una sesión extraordinaria. A lo mejor y van a resolver los impuestos de una persona que debe mucho. Y si no, que digan por qué están llamando a una reunión extraordinaria, porque ayer era la última sesión ya de la Corte del pasado, vamos a decir. ¿O qué, a poco hasta el último momento van a querer echar p’atrás la reforma al Poder Judicial?”. Pues eso ya. Ya viene la nueva Corte, ya no van a ganar tanto, van a ganar menos que la presidenta, pero bueno, ya viene la nueva Corte, llega aire fresco”.
De paso, dejó entrever la posibilidad de que la nueva Corte revise las últimas decisiones de este Pleno. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La presidenta Claudia Sheinbaum, celebró los datos del INEGI, que este miércoles confirmó una reducción importante en el número de personas que viven en pobreza en nuestro país.
“Mañana vamos a hablar de esto, pero vean las cifras del INEGI, va a salir hoy a las… ya salió. El porcentaje de población en situación de pobreza se redujo a 29.6 por ciento. En 2018 era de 41.9 por ciento. ¡Qué viva la Cuarta Transformación”.
De acuerdo a la medición que por primera vez llevó a cabo el INEGI tras la desaparición de Coneval, 38.5 millones de mexicanos viven en condiciones de pobreza, lo que equivale a 29.6 por ciento de la población, en tanto que 6.9 millones de personas se reportan en pobreza extrema, es decir, 5.3 por ciento del total. Cabe resaltar que en 2018 la cifra de pobres en el país era de 51.9 millones. (Por Arturo García Caudillo)