La tarde de este martes se registró la explosión de un polvorín en el municipio de Tala, Jalisco, hecho que dejó como saldo preliminar la muerte de un hombre, presuntamente propietario del establecimiento dedicado a la fabricación de pirotecnia.
El alcalde Gerardo Ruiz confirmó la tragedia y lamentó el deceso. La onda expansiva se sintió a varios metros a la redonda, lo que generó múltiples reportes a la cabina de bomberos municipales.
Al llegar al sitio, los rescatistas localizaron entre los escombros el cuerpo del hombre, cuya edad no ha sido precisada. Autoridades mantienen labores en la zona para descartar la existencia de más víctimas.
El polvorín se ubica sobre Camino Viejo a Los Laureles, en el acceso al basurero municipal. (Por Edgar Flores Maciel)
A un año del “Culiacanazo, en Sinaloa es el crimen organizado el que gobierna, pues la estrategia de seguridad no ha dado resultados, dice la senadora sinaloense, Paloma Sánchez.
“¿Quién gobierna en estos momentos Sinaloa? El crimen organizado. Todas las calles yo creo que tienen un mes, dos meses, que sí se ve mucha presencia del Ejército, de la Marina, de la Guardia Nacional. Pues el problema es que no se ve reflejado cuando evitamos el dolor de las víctimas. Nosotros siempre hemos dado un reconocimiento a las Fuerzas Armadas, incluso, eso hay que decirlo, están viviendo en una condiciones, los tienen dormidos en escuelas, en el piso, no les dan de comer”.
Debido a eso, explica, sería necesario pedir la desaparición de poderes y remover del cargo al gobernador Rubén Rocha, pero hacer la solicitud parecería un chiste, dado que la mayoría de Morena jamás aceptará que eso ocurra. (Por Arturo García Caudillo)
El desbordamiento del río Cocula, tras la tormenta registrada la madrugada de este martes, dejó como saldo la muerte de un hombre de 80 años, confirmaron Bomberos Jalisco.
De acuerdo con el reporte, el adulto mayor fue arrastrado aguas abajo junto con su automóvil, luego de ser sorprendido por la fuerte corriente.
Con este caso, suman ya 16 las víctimas mortales del temporal 2025 en Jalisco. Entre ellas se encuentra también un adolescente de 16 años que murió en el municipio de Degollado, al ser arrastrado por la corriente tras derrapar en su motocicleta. (Por Edgar Flores Maciel)
Una fuerte tormenta registrada esta madrugada provocó el desbordamiento del río Cocula, en el municipio del mismo nombre, lo que ocasionó inundaciones de hasta 1.5 metros de altura y afectaciones en viviendas.
De acuerdo con Bomberos Jalisco, las corrientes arrastraron 13 vehículos y causaron pérdidas en el menaje de al menos dos casas.
Durante la mañana se realizaron labores de desazolve en vialidades que superaron un metro de anegación, mientras autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron recorridos preventivos para atender cualquier emergencia.
Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, desaparecidas ni fallecidas. (Por Edgar Flores Maciel)
Bomberos Jalisco confirmó este martes la muerte de un adolescente de 16 años, quien se suma a la lista de víctimas mortales del temporal 2025.
El joven viajaba en motocicleta en el municipio de Degollado cuando, en medio de una fuerte tormenta, derrapó y fue arrastrado por la corriente aproximadamente 200 metros.
La emergencia fue reportada por testigos a Protección Civil municipal y estatal. Tras una búsqueda, el menor fue localizado sin vida.
Con este caso, asciende a 15 el número de personas fallecidas durante el temporal de lluvias en la entidad, la mayoría de ellas menores de edad, según datos oficiales. (Por Edgar Flores Maciel)
Pese a que se le atribuye que no hizo lo necesario para defender el caso de Valle de Los Molinos donde se pretenden construir 17 mil viviendas, no se investigará la actuación del entonces síndico Manuel Rodrigo Escoto Leal, aclara el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie.
“No, no, para nada! es una gente muy profesional, es una gente que hace su chamba, pero muchas veces los magistrados toman sus criterios a como les dan sus dádivas. Yo no lo voy a permitir”.
Juan José Frangie, quien se prepara para rendir este jueves a las nueve de la mañana su informe de gobierno, arremetió contra los magistrados por corrupción y falta de criterio, al avalar la construcción de miles de viviendas en una zona ya saturada. Sentencia que van a seguir peleando. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La arquera jalisciense Andrea Becerra ganó medalla de oro en la Final del tiro compuesto femenil del Campeonato Mundial de Tiro con arco, que se celebra en Gwangiu, Corea del Sur, tras vencer por 147-146 a Sofía Paiz de El Salvador. Andrea Becerra es la primera mexicana que gana un título mundial en la modalidad de arco compuesto.
“Al final me costó mucho y apenas podía ver, así que solo deseaba lo mejor. Rezaba a Dios o a quien fuera que respondiera para que me diera una buena flecha, y al final salió bien”, dijo entre lágrimas tras su conquista.
La de hoy es la segunda presea de oro en este Campeonato Mundial para Andrea, la anterior la ganó el domingo en equipos femenil. También ganó bronce en equipo mixto. La tapatía ha participado en las 3 preseas que ha conquistado la delegación mexicana hasta el momento en este Mundial. (Por Manuel Trujillo Soriano)
Durante su primer informe de gobierno, el alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino, evitó presentar cifras en materia de seguridad, a diferencia de otros ediles de la zona metropolitana y del interior de Jalisco.
En su mensaje, adelantó que este martes viajará junto al gobernador Pablo Lemus a la Ciudad de México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum y definir la ruta de trabajo para atender la inseguridad en el municipio.
El alcalde sí anunció una inversión cercana a los 600 millones de pesos para fortalecer el C4 y la Policía Municipal. Subrayó que la base de su estrategia es la prevención, la educación y la reconstrucción del tejido social.
También destacó un plan de recuperación de vivienda, ya presentado a la presidenta, con el que se busca rescatar miles de casas abandonadas en coordinación con la federación. (Por Edgar Flores Maciel)
La reducción de 32 por ciento en homicidios se debe a las acciones implementadas por el Gabinete de Seguridad Federal, asegura el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“El ejército y la Marina han inhabilitado mil 400 laboratorios dedicados a la producción de metanfetaminas, con esto se ha evitado que millones de dosis lleguen a las calles y que cientos de millones de pesos lleguen al crimen organizado. Con esto, se detiene el ingreso para evitar la corrupción, la compra de más armas e impedir el reclutamiento de jóvenes. Estas acciones han tenido un efecto directo en la reducción de la violencia, reflejado en un descenso del 32 por ciento en los homicidios dolosos”.
Informó que además, en lo que va del sexenio más de 31 mil presuntos delincuentes han sido detenidos; en tanto que se han asegurado más de 16 mil armas de fuego y 245 toneladas de droga. (Por Arturo García Caudillo)
El alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino, rindió este martes su primer informe de gobierno en un evento multitudinario, donde destacó los avances en materia educativa durante sus primeros 12 meses de gestión.
El edil subrayó la colaboración con el Gobierno del Estado y la Universidad de Guadalajara, anunciando una inversión de 500 millones de pesos para la renovación de planteles educativos del municipio.
También informó sobre el proyecto para construir una nueva preparatoria cercana a una de las estaciones de la Línea 4 del Tren Ligero, para lo cual se analiza la donación de un terreno a la máxima casa de estudios.
Asimismo, adelantó que se busca instalar en Tlajomulco una universidad aeronáutica, con el fin de ampliar la oferta educativa para los jóvenes. (Por Edgar Flores Maciel)
La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos, asegura que la federación no tiene un trato discriminatorio ni despectivo hacia Jalisco en el abasto de medicamentos, el cual a nivel nacional alcanza ya el 90 por ciento.
“Jalisco no ha querido entrar en este convenio de colaboración en el tema de salud con el gobierno federal. Incluso yo personalmente se lo plantee en algún momento al gobernador, que más allá de un asunto electoral, pues era un asunto de ya sumar esfuerzos y como se están viendo por ejemplo los resultados en el tema de seguridad con la cooperación que está viendo con la federación, pudiéramos ver esos mismos resultados en salud si se sumara por fin el gobierno del estado a esta convenio. Que no quiere decir que porque no estén sumados al convenio no vayan a tener abasto de medicinas”.
Gómez Pozos señala que en el 2026 habrá una inversión importante para salud, que repercutirá en el abasto. En Jalisco, las quejas continúan. (Por Gricelda Torres Zambrano)