Kevin “N”, presunto responsable del feminicidio de Karla, la joven asesinada la semana pasada en la colonia Lomas de Oblatos, cuenta con antecedentes penales por corrupción de menores y abuso sexual infantil, confirmó el fiscal estatal, Salvador González de los Santos:
“Respecto al agresor de Karla, Kevin, efectivamente llevó un proceso creo que en el 2019, sin embargo, también se sometió a la suspensión condicional del proceso y ahorita ese proceso se quedó en esa etapa”.
El funcionario informó que se han realizado cuatro cateos en distintas fincas para localizar al sospechoso.
También confirmó que la camioneta hallada en un domicilio de Tlajomulco es la misma que conducía el día del crimen.
Las investigaciones continúan para lograr su captura. (Por Edgar Flores Maciel)
El cierre de frontera al ganado mexicano está siendo utilizado con fines políticos en Estados Unidos, dice la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Yo pienso que de algunos miembros del gabinete del presidente Trump, pues sí hay un tema más político. En algunos casos podría pensarse que es un tema político contra México, pero también recuerden que vienen elecciones en Estados Unidos en un año. Entonces pues distintos protagonistas que quieren ser gobernador, quieren ser senador, quieren ser diputado, pues utilizan estas acciones de manera muy mediática en los Estados Unidos. Entonces ¿qué decimos nosotros? Pues que no nos tomen a México como piñata”.
Explicó que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, está atendiendo el caso, que ayer mismo se comunicó con su contraparte en Estados Unidos, que está en contacto con los gobernadores de la frontera y se han tomado muchas acciones de carácter técnico para acabar con la plaga del gusano barrenador. (Por Arturo García Caudillo)
Dos elementos de la Policía Estatal de Jalisco fueron separados de sus funciones operativas tras ser captados en video mientras veían Netflix a bordo de una de las nuevas cybertrucks asignadas a la Secretaría de Seguridad estatal.
La medida fue confirmada por el comisario Juan González Castañeda, quien señaló que ya se inició una investigación por parte de Asuntos Internos y del área jurídica:
“Sin duda alguna, ya fueron separados del cargo operativo. Se inició una investigación por parte de asuntos internos y el área jurídica de la secretaría, lo que sí es importante decirles y dar el mensaje que actos de indisciplina no se van a tolerar cero tolerancia, actos de indisciplina”.
Los agentes involucrados fueron retirados de sus labores en campo y será el área correspondiente la que determine su permanencia o no dentro de la corporación. (Por Edgar Flores Maciel)
Mientras la zona metropolitana de Guadalajara, particularmente Zapopan, se recupera de los efectos de la tormenta del martes, el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante jueves y viernes se esperan lluvias de muy fuertes a intensas en estados del occidente y bajío, explica su director, Fabián Vázquez Romaña.
“Continuamos vigilando una situación de precipitaciones intensas que vamos a tener en el Occidente de México y parte del Bajío. Si usted se encuentra en los estados de Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato inclusive hasta Sinaloa, vamos a tener lluvias intensas”.
Vázquez Romaña llama a la población a extremar sus precauciones, ante cualquier riesgo de inundaciones o crecida de afluentes que pudieran ponerle en riesgo. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La divisa mexicana registra este jueves una pérdida de 8 centavos comparado con la jornada de ayer.
Hoy el tipo de cambio abre en 18.80 pesos por dólar en los mercados internacionales.
Expertos financieros señalan que el peso se debilita nuevamente, en línea con las expectativas macroeconómicas estadounidenses tras evaluar los reportes de inflación, mientras que los inversores siguen a la espera de novedades en las negociaciones comerciales.
Aunque no criticó la censura, la presidenta Claudia Sheinbaum sí consideró un exceso la sanción impuesta por el Tribunal Electoral en contra de una ama de casa, quien fue acusada por una diputada federal de violencia política en razón de género.
“Es un exceso. El poder es humildad, no es soberbia. Entonces no está bien esta exigencia de que por treinta días se disculpe. Sí puede haber una sanción del tribunal de decir no hubo fundamento, es bueno que haya una disculpa pública, y bueno se hace la disculpa pública. Ha habido otros casos. Tiene que haber sanciones cuando están en medio de un proceso electoral que tiene que analizar el propio tribunal con sus criterios. Pero para todas y todos: el poder es humildad, no es soberbia, no es abuso, que es lo que ocurría tiempo atrás”.
Y aseguró que todos tenemos derecho a criticar lo que sea, ya que por eso existe el derecho de réplica cuando se ofende o se reproduce una mentira. (Por Arturo García Caudillo)
El gobierno federal no espera el retorno de inversión que se hizo en los proyectos del Tren Maya, de los hoteles Mundo Maya y de la empresa Mexicana de Aviación, pero sí que sean rentables en los próximos años sostiene la presidenta Claudia Sheinbaum.
Destacó el incremento de pasajeros del tren, de la aerolínea y de los visitantes hospedados en los hoteles construidos en el sureste por la Secretaría de la Defensa Nacional.
Subrayó que los proyectos desarrollados por la anterior administración y continuados durante su gobierno en el sureste están diseñados con modelos de negocio que los hará rentables en el corto plazo.
La reducción a 40 horas de la jornada laboral en México podría tener impactos en la inflación y reducir el crecimiento de la economía hasta entre 0.3 y un punto porcentual, alerta Banamex.
La firma financiera explicó que las afectaciones se verían especialmente en sectores intensivos en mano de obra, donde la reducción de horas laborales implica una disminución inicial en la producción por trabajador.
Refiere que la reducción de 16 por ciento en las horas trabajadas, al disminuir la jornada de 48 a 40 horas, aplicaría para el sector formal el 25 por ciento de la población que trabaja más de 48 horas.
En el marco de la Conferencia Mañanera, la empresa mexicana Bimbo, anunció una inversión por más de dos mil millones de dólares para los próximos tres años, como explica el director general de la panificadora, José Manuel González.
“Nos da mucho gusto anunciar que Bimbo invertirá más de dos mil millones de dólares en México, a partir de este año y hasta el 2028, además de la generación de más de dos mil puestos de trabajo. Con esta inversión nos permitirá incrementar nuestra capacidad productiva, tecnológica y de desarrollo e innovación, para seguir llevando productos nutritivos, accesibles, deliciosos a todos los mexicanos”.
Esta inversión se dispersará en siete entidades, modernizando las más de 30 plantas de producción en funcionamiento, generando además casi once mil empleos indirectos, ampliando la flota de vehículos eléctricos de reparto y consumiendo lo que produzcan los campesinos mexicanos. (Por Arturo García Caudillo)
Nuevamente la polémica rodea al delantero de las Chivas Javier Chicharito Hernández quien publicó un video donde se interpreta por varios aficionados como un golpe directo al feminismo, por la manera en que se refirió a las tareas del hogar.
“¿Quieres a un hombre proveedor?, pero para ti limpiar es opresión patriarcal… Interesante”, es lo que dijo en un video en redes sociales el aún atacante del Club Guadalajara.
Sin duda esto provocó un revuelo en las redes sociales donde el alguna vez jugador del Real Madrid recibió críticas por sus palabras. De hecho, Javier ha mostrado más videos que goles en la Liga MX, ha dialogado sobre superación personal y hasta consejos conyugales.
Por cierto, que Chicharito está en duda de debutar en el Torneo Apertura cuando Chivas visite al León, el sábado. (Por Martín Navarro Vásquez)
La Presidencia de la República publicó en el Diario Oficial de la Federación nuevos decretos de reforma que otorgan más facultades a la Secretaría de Hacienda y a la Unidad Especializada en Delitos Financieros para prevenir el lavado de dinero.
La nueva reforma a la ley antilavado busca reforzar controles para identificar a los verdaderos beneficiarios de las empresas y personas políticamente expuestas en operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Sandra Ávila Beltrán, conocida como “La Reina del Pacífico”, promovió un amparo para exigir a la FGR la devolución de tres inmuebles en la alcaldía Magdalena Contreras, asegurados desde 2007. Argumenta que, aunque en 2014 se ordenó su entrega, la Fiscalía no ha cumplido con la cancelación de gravámenes ni la eliminación de antecedentes registrales.
El Juzgado Cuarto de Distrito admitió la demanda tras señalarse que las escrituras siguen vigentes.
Desde su liberación en 2015, Ávila ha litigado por propiedades, joyas y cuentas bancarias incautadas.
En años recientes ya recuperó una vivienda en Hermosillo y objetos valuados en millones de pesos.