En un gesto de reconocimiento y de reivindicación a las mujeres indígenas, y con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena, el gobierno federal tradujo a 35 lenguas originarias la cartilla de los derechos de las mujeres, tanto en formato audiovisual como en versiones escritas.
La titular de la Secretaría de la Mujer, Citlalli Hernández, dijo que, por siglos, la mujer indígena fue marginada socialmente por el racismo que imperó en México tantos años.
“Este proyecto se ha realizado de la mano de la SEP, y muchas de las acciones que estamos haciendo tanto de prevención como de las violencias, como promoción de la igualdad, está en colaboración justamente con el sector educativo”.
De acuerdo con cifras del INEGI, en México más de 7 millones de personas hablan una lengua indígena. (Por Felipe Barrera Jaramillo)
Luego de que la Ciudad de México confirmara como feriado el 11 de julio de 2026, fecha de la inauguración del Mundial de la FIFA, en Jalisco se analiza la posibilidad de suspender clases en los días que juegue la Selección Mexicana.
El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, informó que el tema ya está en la mesa, aunque todavía no se ha definido.
“Inclusive hay planteamientos como la suspensión de clases en los días de los partidos de México; hay algunas situaciones que se podrán presentar en momentos”.
Zamora reconoció que, además de valorar la medida en el sector educativo, también se busca que las personas no falten a sus trabajos y evitar con ello un colapso en la ciudad durante los encuentros mundialistas. (Por Edgar Flores Maciel)
Este jueves por la tarde, una joven de 19 años intentó saltar al vacío desde lo alto de una de las Torres de la clínica 110 del IMSS, ubicada en la zona de Circunvalación Oblatos en Guadalajara. Mediante un comunicado, el nosocomio detalló que la joven se encontraba en urgencias por un cuadro de depresión, iba acompañada de su madre, testigos dijeron haberlo visto todo.
“¿Qué crees que le haya pasado? – Pues yo creo que los problemas familiares o económicos. – Pero llegar a esas circunstancias – Pues yo creo que ya llega el momento – Mucha desesperación – ¿Pero la salvaron? – Creo que sí.”
El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que la joven de 19 años se encuentra internada y recibe atención psicológica. (Por Gustavo Cárdenas)
Luego de que este jueves las autoridades de Tlajomulco se entrevistaran con directivos del Infonavit, el coordinador municipal de gestión de territorio y obra pública, René Caro, confirma que se acordó la recuperación de las primeras mil viviendas que hoy se encuentran abandonadas y vandalizadas.
“Y afortunadamente logramos ya un acuerdo para la recuperación de las primeras mil casas que efectivamente van a sumar a nuestra propuesta de recuperar diez mil, pero que sobre todo le van a sumar a la meta de las 600 mil que propuso la presidenta Sheinbaum”.
La próxima semana representantes del Infonavit realizarán un recorrido por los polígonos de Tlajomulco donde se encuentran las 77 mil viviendas abandonadas, sobre todo en la zona centro y valles. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Con la meta de involucrar a más de dos millones de personas y cerca de 12 mil edificios, autoridades de Jalisco preparan el Macro Simulacro 2025, el cual se realizará el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas. Así lo informó el director general de Bomberos Jalisco, Sergio Ramírez López.
“La hipótesis la repito, el sismo es el 19 de septiembre a las 12 horas, y es un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Jalisco, en La Huerta”.
Ramírez López subrayó que esta hipótesis se basa en un escenario sísmico probable, ya que en los terremotos de 1995 y 2001 se registró la ruptura de la placa de Cocos frente a la Costa Norte. Por ello, existe la posibilidad de que la falla geológica continúe su fractura hacia la Costa Sur del estado.
El ejercicio busca fortalecer la cultura de prevención y la capacidad de respuesta ante fenómenos sísmicos en la entidad. (Por Edgar Flores Maciel)
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Hacienda ya no podrá deducir de impuestos las aportaciones que anualmente hacen los bancos privados para el pago de la deuda del Fobaproa. Con esta medida la federación recupera 10 mil millones de pesos.
“Pero creo que es justo que no haya esta deducción, entonces ya viene plateada en la Ley de Ingresos”.
Fue en 1998 cuando el ex presidente Ernesto Zedillo tomó la decisión de convertir la deuda privada de los bancos en deuda pública, lo cual fue aprobado por los diputados del PRI y PAN. (Por Felipe Barrera Jaramillo)
La cantautora Andrea Ele lanzó su nuevo EP titulado “Conmigo”, una producción que surgió a raíz de un proceso personal difícil y que busca conectar con quienes atraviesan situaciones similares.
En entrevista, compartió que este proyecto nació de manera espontánea tras vivir un divorcio.
“Este EP en especial, surgió de un divorcio, hace un año me divorcio. Y no fue como que dije hay voy a hacer un EP justamente para eso, sino que en el proceso yo empecé a escribir para sanarme a mí misma, o sea, dije tengo que componer, tengo que sacarlo, me empecé a juntar con productores, compositores y empecé a planear una recopilación de canciones y fue cuando dije, sabes qué, ya que las seleccioné y todo, esto me da para, me huele a que quiero hacer un EP que se trate de distintos duelos”.
Andrea adelantó que ya trabaja en nuevos proyectos, entre ellos más canciones y presentaciones, con la intención de seguir expresando sus vivencias a través de la música y compartirlas con su audiencia. (Por Pilar Gutiérrez)
La Organización Mundial de la Salud anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la viruela el mono, declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
Se trata de la segunda emergencia internacional por esta enfermedad vírica que había declarado la OMS, tras la que decretó entre 2022 y 2023, en aquel caso con numerosos casos también en países europeos y americanos, mientras que esta vez los brotes se circunscribieron sobre todo a naciones africanas.
Una mujer de aproximadamente 65 años falleció esta mañana al ser atropellada por un vehículo en el cruce de la avenida Enrique Díaz de León y Plan de San Luis, en la colonia Mezquitán del municipio de Guadalajara.
De acuerdo con testigos, la víctima intentaba cruzar la intersección cuando fue embestida por un automovilista que circulaba presuntamente a exceso de velocidad. El impacto le provocó un fuerte golpe en la cabeza al caer sobre el asfalto, lo que le causó la muerte de forma instantánea. Aunque personal de la Cruz Verde acudió rápidamente al lugar, ya nada se pudo hacer para salvarla.
La zona permanece acordonada mientras las autoridades llevan a cabo el protocolo de primer respondiente. Se informó que la mujer era vecina del lugar, y aunque el conductor se dio a la fuga, testigos proporcionaron a la policía las características del vehículo involucrado. (Por Edgar Flores Maciel)
Durante el macrosimulacro del próximo 19 de septiembre, justo en el 40 aniversario de los sismos de 1985, no solo se activarán 14 mil altavoces, también estará a prueba el nuevo sistema de alertamiento por telefonía celular en el país, explica la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Vázquez.
La funcionaria federal indica que la alerta sísmica es gratuita, no se requiere tener saldo, datos móviles ó conexión a internet, por lo que bastará con tener un sistema operativo actualizado.
El macrosimulacro se realizará el viernes 19 de septiembre a las 12 del día, con la hipótesis de un sismo de 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán y afectaciones en 12 estados, entre estos Jalisco y Colima. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Un hombre de 29 años, señalado por vecinos de la colonia Conjunto Laureles en Zapopan como presunto agresor serial de mujeres, fue brutalmente golpeado la noche del jueves tras aparentemente intentar atacar a otra víctima.
La agresión vecinal le provocó fracturas en tibia y peroné, por lo que fue trasladado para recibir atención médica.
Habitantes de la zona aseguran que el individuo cuenta con al menos cuatro carpetas de investigación abiertas por agresiones contra mujeres, entre ellas un caso en el que presuntamente arrojó ácido a una de sus víctimas.
Tres de las denuncias corresponden a este año y una más al 2023.
Las mujeres afectadas exigen a la Fiscalía de Jalisco actuar con contundencia, ante lo que consideran omisiones previas en la atención a sus denuncias. (Por Edgar Flores Maciel)