Ante la proximidad del temporal, autoridades redoblan sus esfuerzos para evitar que los casos de dengue se multipliquen, explica Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, director general de Salud de Zapopan.
“En todo el municipio lo que ha reportado Secretaría de Salud van 626 casos probables, solo 60 confirmados, lo cual, para la semana en que estamos en estos momentos no es una cantidad significativa. No obstante la curva si es preocupante en cuanto comienza a llover, si no controlamos el mosco, si podemos tener un aumento significativo”.
Jalisco rebasa ya los 600 casos acumulados de dengue, por lo que Ochoa Plascencia llama a la población a descacharrizar para evitar los criaderos del mosco y a recibir atención oportuna en caso de presentar síntomas. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, calificó a la jefa de Enfermeras del Hospital de Teocaltiche, Cecilia Ruvalcaba, como una mujer ejemplar y siempre al cuidado de los demás, luego de que un grupo armado la asesinara mientras trabajaba.
A través de redes sociales, el ejecutivo estatal envió su solidaridad a familiares y amigos, a quienes les aseguró que se trabaja para detener a los responsables del crimen. (Por Gricelda Torres Zambrano )
Luego de que en algunos estados de México han puesto un alto a los corridos, el cantante Ernesto Barajas, vocalista del grupo Enigma Norteño aseguró que acatarán lo que las autoridades decidan, aunque considera que la situación de inseguridad en el país no tiene nada que ver con la música:
“Si ahorita la modalidad es no cantar corridos pues podemos hacerlo, podemos presentarnos en un show sin corridos, obviamente el público nos lo va a demandar que ellos quieren escuchar eso, pero nosotros tenemos que seguir también las reglas, no podemos ponernos al tú por tu con el gobierno, ni mucho menos, y en mi punto de vista para mí es algo que no tiene nada que ver cantar un corrido con lo que está sucediendo en México”.
Ernesto Barajas, vocalista del grupo Enigma Norteño, fue uno de los invitados especiales de la marca de gorras JC Hats que inauguraron su corporativo en Guadalajara. (Por Katia Plascencia Muciño)
Tras su elección como sumo pontífice, reitera la presidenta Claudia Sheinbaum sus felicitaciones al Papa León XIV y confirma su deseo de enviarle una invitación para que visite nuestro país.
“Pues, primero felicitarle, sabemos que es una persona, es un líder de la Iglesia católica Jefe de estado Vaticano, que también tiene una orientación por los pobres y eso es muy bueno porque va a estar atento creo yo a las necesidades de quienes menos tienen y al mismo tiempo a la construcción de la paz y prosperidad en el mundo; y pues nuestra felicitación y ayer dije que lo vamos a invitar para que venga a México”.
Sin embargo, rechazó asistir a la primer misa que se hará en el Vaticano pero en su representación enviará a la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. (Por Arturo García Caudillo)
El Programa México Canta, mediante el cual se busca promover la música mexicana con temas que no hagan apología del delito, lleva inscritos casi 6 mil participantes, como explica la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza.
“Y queremos reportar que al día de hoy hay un registro de cinco mil 821 participantes, en México 4 mil 578, en Estados Unidos mil 243. Es interesante ver la participación, hay participación de todo el país, de distintos municipios, pero ahorita queríamos poner la lista de los diez estados que han tenido mayor participación y también alentar a los otros que se sigan sumando, sabemos que hay músicos y gran talento en todo el país”.
Los estados de donde principalmente hay músicos inscritos son el Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, Baja California y Michoacán. Las inscripciones se cierran el 30 de mayo. (Por Arturo García Caudillo)
Autoridades de Protección Civil estatales y municipales mantienen activo el operativo para controlar un incendio forestal en el paraje “Roca Venados”, en Mascota, Jalisco, que inició hace más de 24 horas.
Hasta ahora no se reportan daños a viviendas ni infraestructura, gracias a la rápida intervención.
El despliegue incluye 116 combatientes, apoyo aéreo con el helicóptero Witari, y vehículos especializados.
Las labores continúan con vigilancia permanente para contener el fuego y proteger a la población y al entorno natural.
Luego del hundimiento registrado este jueves en avenida Patria, a la altura de Circuito Madrigal, el Gobierno de Zapopan informó que fue reabierto parcialmente el tramo afectado con una superficie provisional de asfalto.
El cierre inicial abarcó tres carriles por riesgo de colapso en la losa.
Se recomienda a los conductores tomar vías alternas mientras continúan los trabajos.
Con el fin de garantizar visitas seguras y ordenadas este Día de las Madres, el Gobierno de Tonalá implementó un operativo especial en los 11 panteones del municipio desde el 9 hasta el 11 de mayo.
Más de 100 elementos de diversas dependencias participarán en las labores de vigilancia y atención.
Los cementerios fueron previamente intervenidos con trabajos de limpieza, poda de árboles, fumigación y control de criaderos de mosquitos, además del acordonamiento de 250 criptas que representaban un riesgo para los visitantes.
Por su parte, Tlaquepaque destinó 200 elementos de seguridad, salud y protección civil para labores de vigilancia y prevención, incluyendo limpieza previa, acordonamiento de tumbas y retiro de enjambres para garantizar la seguridad de los visitantes.
Los cementerios operarán en un horario de 8:00 a 18:00 horas durante la jornada conmemorativa. (Por Usi Toledo Aguayo)
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, León XIV asume el liderazgo de una Iglesia marcada por tensiones internas, escándalos no resueltos y una creciente exigencia de transformación real.
Aunque Francisco amplió la agenda social del Vaticano, dejó pendientes en temas como el rol de la mujer, el manejo de los abusos sexuales y la inclusión de personas LGBTQ.
El nuevo pontífice enfrentará el desafío de reconciliar una comunidad global polarizada, restaurar la credibilidad moral del Vaticano y responder a una feligresía que exige justicia y acciones concretas, no solo gestos simbólicos.
En Aguascalientes hubo emociones, pero no goles y al final Necaxa empató 0-0 con los Tigres en la ida de cuartos de final que tuvo como sede el estadio Victoria.
Ambos conjuntos tuvieron llegadas, pero no fueron contundentes y dejan todo para el juego de vuelta.
“El cuarto y el bandera es lo más normal, no fue por reclamar. Siempre hay fallos y quizás uno hace mención, pero, al contrario, hicieron un gran trabajo. No vi la acción, si el VAR tomó la decisión de que no era penal, seguramente cuando la vea me confiaré en eso”, dijo Nicolás Larcamón sobre el trabajo de los silbantes, y es que hubo una jugada que pudo ser penal para los Rayos. Dijo el entrenador que confía en el triunfo en el norte para poder avanzar. (Por Martín Navarro Vásquez)