El Gobierno de Tlajomulco implementó un sistema de contraflujo vial en la avenida Adolf B. Horn, en el tramo comprendido entre las vías del ferrocarril y la calle Pípila, debido a las obras de renovación de infraestructura vial e hidrosanitaria que se realizan en la zona. La medida busca mantener la circulación en ambos sentidos durante los trabajos.
El operativo se aplicará en dos fases horarias: de 05:00 a 16:00 horas se habilitará un carril con dirección a avenida Concepción y dos hacia el Anillo Periférico; mientras que de 16:00 a 05:00 horas la distribución se invertirá. Como rutas alternas se sugieren Dr. Pedro Juan Mirassou–Camino Real a Agua Amarilla y avenida Concepción–Prolongación Primero de Mayo.
Los trabajos incluyen pavimentación, renovación de redes sanitarias, alumbrado público y adecuación de cruceros seguros. Las autoridades exhortaron a los conductores a planear con anticipación sus trayectos, respetar la señalización y utilizar vías alternas para reducir los congestionamientos durante el desarrollo de las obras. (Por Edgar Flores Maciel)
El lateral de las Chivas, Alan Mozo, sufrió una lesión de meniscos en el amistoso frente León y deberá ser intervenido de la rodilla, con lo que no solo se perderá el Clásico ante el América de este sábado, sino prácticamente lo que resta del torneo. En contra parte, las Aguilas recuperan a su goleador, Henry Martín tras casi dos meses de ausencia y dice que está listo para jugar.
“Me siento muy bien falta agarrar ritmo obviamente por tanto tiempo fuera, pero bueno es un clásico no importa en el lugar que vengan he visto partidos de Chivas y no juegan mal, juegan muy bien tienen mucha posesión, juegan mucho al contra golpe, simplemente no se le han dado los resultados y esperamos un partido muy aguerrido sabes que en los clásicos no importa el lugar en el que venga uno, importa lo que hagas ese día en la cancha y se que van a salir con mucha hambre”.
Las Aguilas llegan a este clásico como sublíderes del torneo con 17 puntos, mientras que Chivas se encuentra en los últimos lugares con sólo 4 unidades. (Por Manuel Trujillo Soriano)
Luego del zafarrancho que se registró anoche entre trabajadores y estudiantes por el control de las puertas de rectoría, la titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UdeG, Érika Loyo, indica que se analiza la posibilidad de presentar denuncias, sobre todo por la presencia de encapuchados en la manifestación.
“Garantizando los derechos, principalmente el derecho a la educación y el compromiso contraído de las no represalias, entiendo que está la oficina del abogado general sí evaluando tomar la acción de otro tipo. No puedo yo especificar si es de tipo penal o de tipo civil”.
Tras reiterar su llamado al diálogo, Érika Loyo señala que el pliego petitorio de los estudiantes es atendible, salvo la demanda de que se suspenda la renovación el Consejo General Universitario. La UdeG condenó la violencia contra sus trabajadores. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La defensora de los derechos universitarios de la UdeG, Érika Loyo, niega que se haya realizado un desalojo violento de los estudiantes que ayer se manifestaron para exigir entre otras cosas, que se cancele la renovación del Consejo General Universitario.
“Había muchos trabajadores que decían calma, calma, calma, háganse para atrás por favor, por favor, hasta que alguien aventó una botella de agua a la cabeza de un trabajador y que otro recibió un golpe. Diría que era una agresión, que nunca fue ordenada y que tuvo que ver con el control de la puerta”.
Érika Loyo reitera que no fue un desalojo, sino un encontronazo entre trabajadores que pretendían abandonar el edificio y estudiantes así como encapuchados, por el control de las puertas. Los jóvenes pretendían un plantón indefinido con el dominio del acceso. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La francesa Elsa Jacquetmont sigue avanzando con paso firme en el GDL Open WTA 500 al remontar el marcador para derrotar en tres sets (4-6 6-3 y 6-4) a la belga Elise Mertens, una de las favoritas para ganar el torneo; Jacquetmont ya había despachado en la fase anterior a la griega María Sakkari.
Por su parte, la colombiana Emiliana Arango derrotó con un doble 6-2 a la australiana Storm Hunter y clasificó a cuartos de final y dijo que disfruta mucho jugar en Guadalajara.
“La verdad que me siento muy bien, disfruto mucho jugando aquí en México, creo que es muy lindo poder disfrutar del jugar acá y creo que eso eso se nota en la cancha cuando estoy jugando y mañana será una buena oportunidad de poder seguir disfrutando y seguir mejorando mi tenis”.
En tanto que, Victoria Jiménez de Andorra eliminó a la rusa Veronika Kudermetova, segunda en la siembra al vencerla por 6-4 y 6-2. (Por Manuel Trujillo Soriano)
El Congreso de Jalisco aprobó una iniciativa que obliga a padres y tutores a asegurar que niñas, niños y adolescentes asistan de manera regular a la escuela y permanezcan en ella hasta concluir su educación.
El diputado Enrique Velázquez explicó que, además de promover la asistencia, se busca garantizar la permanencia de los estudiantes.
“Esta iniciativa pretende sí obligar a los padres de familia a que todos los niños en edad escolar vayan a la escuela y que vayan no significa que lo inscriban y luego se salgan, no, debe tener la permanencia y que si tienen acceso algunos programas sea invitándolos a que como una obligación los hijos estén en la escuela en el sistema educativo del Estado”.
La reforma establece que la Secretaría de Educación deberá diseñar políticas públicas para fomentar inclusión, asistencia y continuidad escolar, mientras que la Secretaría del Sistema de Asistencia Social tendrá a su cargo la incorporación a programas sociales cuando sea necesario para prevenir la deserción. (Por Marck Hernández)
Al criticar que hay tramos que son verdaderas terracerías y peligrosos caminos para los viajeros, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, exigió al gobierno federal invertir en la rehabilitación de tramos carreteros que son de su responsabilidad.
“A que las legisladoras y legisladores federales de Jalisco destinen recursos para las carreteras federales que están despedazadas y que, eso sí, en el Presupuesto de Egresos de la Federación no vienen contempladas. Ahí sí es completamente cierto: las carreteras de Jalisco ya no aguantan más”.
Pablo Lemus criticó que representantes de Jalisco en el ámbito federal no han podido conseguir un solo peso para la rehabilitación de carreteras. (Por Gustavo Cárdenas)
Tras la explosión de una pipa de gas en la alcadía Iztapalapa que arroja hasta el momento ocho muertos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, instruyó a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil a elaborar un protocolo de circulación de vehículos de carga que transportan hidrocarburos o algún material peligroso y de qué manera hacerlo en las calles de la capital del país.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, señaló que actualmente el Reglamento de Tránsito establece que los vehículos con estas características, deben sujetarse a circular por las rutas, horarios e itinerarios de carga y descarga, definidos por las autoridades.
Después de más de dos meses, los dictámenes forenses al cuerpo de Eréndira, quien falleció durante una cirugía estética en la Clínica San Miguel Country de Guadalajara, confirmaron que la causa de muerte está directamente relacionada con la intervención quirúrgica.
La Fiscalía de Jalisco señaló al cirujano y al anestesista como presuntos responsables.
Blanca Trujillo vice fiscal de personas desaparecidas de Jalisco añadió.
“Me comentan que solamente están en espera de que el Poder Judicial nos fije fecha para la audiencia, para formular la imputación, entonces ya está el dictamen y ya está judicializada la carpeta”.
La funcionaria añadió que, por el tipo de delito, no se consideró como vía principal solicitar una orden de aprehensión, sino que se pedirá al juez la audiencia de imputación mediante cita. (Por Edgar Flores Maciel)
Son 140 millones de pesos el total del fraude por la venta de departamentos en las Villas Panamericanas en Zapopan, informó el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien reveló que el principal responsable, y por quien ya hay una orden de aprehensión, está como ilocalizable.
“Esta persona y que fraudulentamente obtuvo de parte de FOJAL en los años 2014, 2015 y 2016, y que no ha pagado, por supuesto. Hoy esta persona está no localizable; tenemos todo para que pague sus tranzas y que pueda resarcir este patrimonio en beneficio de los trabajadores de Jalisco, en beneficio de las finanzas del estado, y esta persona está como no presentada”.
El gobernador adelantó que, de ser necesario, pedirán apoyo a la Interpol para localizar al presunto empresario fraudulento. (Por Gustavo Cárdenas)