Burt Bacharach fue un compositor, arreglista y pianista estadounidense, considerado uno de los grandes arquitectos del pop del siglo XX.
Su estilo elegante y sofisticado combinó elementos de jazz, bossa nova y música clásica, creando melodías inolvidables junto al letrista Hal David.
Es autor de clásicos como “Raindrops Keep Fallin’ on My Head”, “I Say a Little Prayer” y “Walk On By”, interpretados por figuras como Dionne Warwick y Aretha Franklin.
A lo largo de su carrera ganó múltiples premios Grammy y un Oscar, dejando un legado que transformó la música popular con su sello inconfundible.
Burt Bacharach nació el 12 de mayo de 1928 en Kansas City, Misuri, Estados Unidos.
El Día de las Madres es una celebración dedicada a honrar y agradecer el amor, esfuerzo y dedicación de las madres.
En muchos países se conmemora en distintas fechas, y en México se celebra cada 10 de mayo, sin importar el día de la semana.
Es una jornada en la que familias se reúnen para expresar cariño con flores, regalos, serenatas o comidas especiales.
Más allá de los obsequios, es una ocasión para reconocer el papel fundamental que las madres desempeñan en el hogar y en la sociedad, siendo símbolo de entrega, fortaleza y cuidado incondicional.
Billy Joel es un cantautor, pianista y compositor estadounidense, considerado uno de los artistas más importantes de la música popular desde los años 70.
Conocido como “The Piano Man” por su icónica canción del mismo nombre, ha creado una vasta colección de éxitos como “Just the Way You Are”, “Uptown Girl” y “We Didn’t Start the Fire”.
Su estilo combina rock, pop y balada con una narrativa lírica única.
A lo largo de su carrera, ha vendido más de 150 millones de discos y ha sido reconocido con múltiples premios Grammy, consolidándose como una figura clave en la historia de la música.
Billy Joel nació el 9 de mayo de 1949 en El Bronx, Nueva York, Estados Unidos.
Philip Bailey es un cantante, compositor y percusionista estadounidense, reconocido por su distintivo falsete y como una de las voces principales de Earth, Wind & Fire, donde brilló en clásicos como “Fantasy”, “Reasons” y “September”.
Su carrera como solista también ha sido exitosa, destacando el álbum Chinese Wall (1984), producido por Phil Collins, que incluyó el éxito “Easy Lover”.
Con una trayectoria versátil que abarca R&B, gospel y jazz, Bailey es considerado una de las voces más influyentes de la música contemporánea.
Philip Bailey nació el 8 de mayo de 1951 en Denver, Colorado, Estados Unidos.
La Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, compuesta entre 1822 y 1824, es una de las obras más célebres e influyentes de la música clásica.
Estrenada en Viena el 7 de mayo del año 1824, destaca por incorporar voces corales en su movimiento final, algo revolucionario en su tiempo.
Ese cuarto movimiento, con el poema “Oda a la Alegría” de Friedrich Schiller, se ha convertido en un himno universal a la fraternidad.
Escrita cuando Beethoven ya estaba completamente sordo, la sinfonía es considerada una cumbre del arte musical occidental y símbolo de la libertad y la dignidad humana.
Mis 40 en Bellas Artes es un álbum en vivo grabado en el Palacio de Bellas Artes, México, lanzado por Juan Gabriel el 6 de mayo de 2014. El trabajo discográfico incluye 2 CD y un DVD. El concierto fue grabado íntegramente en 4K transformando así a Juan Gabriel como el primer artista latino en grabar en dicho formato, se utilizaron 185 micrófonos, 172 canales simultáneos de audio y 15 cámaras.
Mis 40 en Bellas Artes estuvo por más de 30 semanas en el #1 de ventas de Billboard. El álbum vendió más de 5 millones de copias certificadas.
Raphael, nacido el 5 de mayo de 1943 en 1943 en Linares, España, es una leyenda de la música en español con más de seis décadas de trayectoria.
Conocido por su poderosa voz y estilo dramático, ha popularizado clásicos como “Yo soy aquel”, “Mi gran noche” y “Digan lo que digan”.
Ha vendido más de 70 millones de discos en varios idiomas y representó a España en Eurovisión en los años 60.
A pesar de enfrentar graves problemas de salud, ha mantenido una carrera activa, consolidándose como uno de los artistas más influyentes del mundo hispano.
José del Refugio Sánchez Saldaña, más conocido como Cuco Sánchez, fue un cantautor y actor mexicano, reconocido como una de las grandes figuras de la música ranchera del siglo XX.
Autor de más de 200 canciones, creó clásicos como “Fallaste corazón”, “Anillo de compromiso” y “Guitarras, lloren guitarras”, interpretados por varios íconos de la música.
También destacó en el cine y la televisión, consolidando su lugar en la cultura popular de México.
Falleció en el año 2000, dejando un legado fundamental en la música tradicional mexicana.
Cuco Sánchez nació el 3 de mayo de 1921.
Lou Gramm es un cantante y compositor estadounidense, conocido como la voz principal de Foreigner, una de las bandas más emblemáticas del rock de los años 70 y 80.
Su potente y distintivo estilo vocal dio vida a clásicos como “I Want to Know What Love Is”, “Cold as Ice” y “Juke Box Hero”.
También tuvo éxito como solista con temas como “Midnight Blue”.
A pesar de enfrentar problemas de salud en los años 90, Gramm logró continuar su carrera y hoy es reconocido como una de las grandes voces del rock clásico.
Lou Gramm nació el 2 de mayo de 1950 en Rochester, Nueva York, Estados Unidos.
Ray Parker Jr. es un cantante, guitarrista, compositor y productor estadounidense, conocido principalmente por su éxito mundial “Ghostbusters” de 1984, tema principal de la película del mismo nombre.
Antes de su carrera solista, Parker trabajó como músico de sesión con artistas como Stevie Wonder, Barry White y The Temptations.
Su estilo mezcla funk, R&B y pop, destacándose por su energía contagiosa y su habilidad para crear melodías memorables.
A lo largo de su trayectoria, ha dejado una huella importante en la música popular de los años 70 y 80.
Ray Parker Jr. nació el 1 de mayo de 1954 en Detroit, Míchigan, Estados Unidos.
Muddy Waters, nacido McKinley Morganfield, fue un influyente músico estadounidense conocido como el “padre del blues de Chicago”.
Originario de Mississippi, fusionó el blues del Delta con el sonido eléctrico urbano tras mudarse a Chicago en los años 40, creando un estilo que sentó las bases del rock.
Autor de clásicos como “Rollin’ Stone” y “Hoochie Coochie Man”, su música inspiró a generaciones de artistas, incluyendo a The Rolling Stones.
Ganador de varios premios Grammy, su legado es esencial en la historia del blues y el rock contemporáneo.
Muddy Waters falleció el 30 de abril de 1983 en Westmont, Illinois, Estados Unidos.
Polly Samson es una escritora, letrista y periodista británica, conocida tanto por su obra literaria como por su colaboración en la música de Pink Floyd.
Ha publicado varias novelas y colecciones de cuentos, destacándose por su estilo introspectivo y emotivo.
En el ámbito musical, es reconocida por haber coescrito letras en el álbum The Division Bell (1994) y otros proyectos solistas de su esposo, David Gilmour.
Su talento para combinar narrativa profunda con sensibilidad lírica la ha consolidado como una figura respetada tanto en la literatura como en la música contemporánea.
Polly Samson nació el 29 de abril de 1962 en Londres, Reino Unido.
Genaro Salinas Cardona, conocido como “La voz de oro de México”, fue un destacado tenor y cantante de bolero y música romántica, reconocido por su emotividad y técnica vocal.
Inició su carrera tras ganar un concurso en Tampico y se consolidó en la XEW de Ciudad de México.
Grabó con RCA Victor y tuvo éxito en América Latina, especialmente en Cuba y Argentina.
Su vida personal estuvo llena de altibajos, y su trágica muerte el 28 de abril de 1957 en Caracas, Venezuela, sigue rodeada de misterio.
Su legado perdura como una de las grandes voces de la música romántica latinoamericana.
Giorgio Moroder es un legendario productor, compositor y DJ italiano, considerado uno de los pioneros de la música electrónica y el “padre del disco”.
Su estilo innovador, marcado por el uso de sintetizadores y ritmos electrónicos, revolucionó la música de los años 70 y 80.
Fue clave en el éxito de Donna Summer con temas como “I Feel Love”, y también compuso bandas sonoras icónicas para películas como “Midnight Express”, “Scarface” y “Flashdance”.
Ganador de múltiples premios Oscar y Grammy, Moroder dejó una profunda influencia en géneros como el synth-pop, el techno y la música de baile moderna.
Giorgio Moroder nació el 26 de abril de 1940 en Ortisei, Italia