El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, felicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum por el acuerdo logrado con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, para combatir a los cárteles de las drogas y el tráfico de armas, anteponiendo en todo momento el respeto a nuestra soberanía e integridad territorial.
“La Doctora Claudia Sheinbaum ha actuado con mucha prudencia, cautela, y ha sido lo correcto para el país”.
Por lo anterior, Ricardo Monreal dijo hay que cerrar filas con la presidenta Sheinbaum, respaldar los acuerdos con Estados Unidos y convocar a la unidad nacional. (Por Felipe Barrera Jaramillo)
La Fiscalía de Jalisco informó la captura de Jonathan Misael “N”, presunto violador serial que operaba en Jardines Alcalde y Colinas de la Normal, en Guadalajara. Se le relaciona con al menos cuatro agresiones, aunque podría estar implicado en más casos.
El sujeto, con antecedentes por robo y tentativa de violación, fue detenido por la Comandancia de Feminicidios en la colonia Santa Elena Alcalde, tras una orden judicial emitida el 26 de agosto.
Según las investigaciones, atacaba de madrugada a mujeres solas, sometiéndolas con violencia física y psicológica para agredirlas sexualmente y despojarlas de sus pertenencias.
En medio de las críticas y el caos vehicular que se vive en los alrededores de la glorieta La Minerva, por su intervención de cara al Mundial 2026.
El comisario Vial del Estado, Jorge Alberto Arizpe, informó que hay y habrá elementos permanentes en la zona, pero que mucho depende de cómo conducen los automovilistas.
“Están agilizando la circulación, hay algunos que se avientan desde la tercera cuerda, así como en la luncha desde la tercera cuerda y van a dar vuelta a la derecha y eso es lo que a veces no puede ser. Agarren con tiempo su carril para poder dar vuelta ya sea a Hidalgo, a Vallarta, a López Mateos. Tomar con tiempo su carril, para donde va a dirigirse”.
La intervención de la Glorieta Minerva será para peatonalizarla, esto podría llevar varios meses de obra, posiblemente, hasta diciembre o enero. (Por Gustavo Cárdenas)
El peso mexicano registró este miércoles un ligero avance de 0.01 por ciento frente al dólar, para cerrar en 18.71 unidades por billete verde.
La apreciación se atribuyó a la corrección bajista del dólar tras su repunte del día previo y al impulso del reporte de confianza del consumidor en México.
Pese a su tendencia de debilidad en septiembre, la moneda mostró estabilidad en medio de un mercado con menor nerviosismo.
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo pidió que el presupuesto estatal 2026 incorpore las recomendaciones de colectivos y organismos sobre la crisis de desapariciones.
Recordó que el decreto del Presupuesto 2025 obligaba a Hacienda a realizar mesas de trabajo, pero solo se efectuó una reunión en mayo, de la cual se entregaron observaciones sin recibir respuesta.
CEPAD señaló que el objetivo es construir un presupuesto progresivo con enfoque de derechos humanos y urgió fortalecer la Comisión de Búsqueda, la Comisión de Atención a Víctimas, el Instituto de Ciencias Forenses y la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas.
El envejecimiento es gradual prácticamente desde que nacemos, no a partir de los 60 años, asegura la investigadora del Instituto de Neurociencias de la UdeG, Esmeralda Matute, al hacer referencia a los cambios cognitivos y motrices que se presentan conforme avanza la edad.
“Otra cosa que se quejan, la memoria. La memoria se quejan que los adultos mayores están perdiendo la memoria pero, ustedes saben por ejemplo una de las quejas más llamativas es que, ya no me acuerdo cómo se llamaba la película, ya no me acuerdo quién era el director. Y saben alrededor de qué edad empieza a pasar eso, alrededor de los 40 años. No es una característica de los adultos mayores, es una característica del envejecimiento”.
La investigadora afirma que el envejecimiento no es patológico, sino gradual a lo largo de la vida.
Señala que por ejemplo ya a partir de los 25 años, el cuerpo de las personas se hace más lento. (Por Gricelda Torres Zambrano)
En tan solo una semana, las autoridades han asegurado cuatro pipas con combustible robado en distintos municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara e interior del estado.
El caso más reciente ocurrió la noche del lunes en Tlajomulco, donde elementos de la Guardia Nacional detuvieron dos unidades junto con sus operadores, una de ellas recién cargada en una toma clandestina en el fraccionamiento Paseo del Roble.
En Tonalá, en la colonia Lomas de San Miguel, la manipulación ilegal de una toma provocó una fuga de combustible que generó alarma entre vecinos.
En Tala, policías estatales descubrieron otra conexión clandestina cuando sorprendieron a sujetos ordeñando un ducto.
Mientras tanto, en Tototlán, la Fiscalía General de la República aseguró los días 20 y 27 de agosto dos predios en los que fue localizado hidrocarburo robado. (Por Edgar Flores Maciel)
Mientras el Ayuntamiento de Guadalajara advierte sanciones de hasta 200 mil pesos a ciudadanos por tirar basura en la vía pública, en la zona comercial de Obregón el problema se mantiene sin control.
En calles como Aldama, Insurgentes, Gigantes, Obregón y 22 de Enero, locatarios apilan por las noches y mañanas montones de desechos en esquinas y banquetas, sin que exista aplicación del reglamento.
De acuerdo con la normativa, los comerciantes deberían contratar servicio privado de recolección, pero prefieren abandonar la basura en la calle ante la falta de sanciones.
Habitantes y visitantes señalan que, pese al endurecimiento de las multas, la autoridad municipal es ciega frente a un foco de insalubridad en uno de los corredores comerciales más concurridos de la ciudad. (Por Edgar Flores Maciel)
El Congreso de Jalisco retomó este martes el análisis sobre la regulación de scooters o patines eléctricos durante una mesa de diálogo en materia de vehículos de movilidad personal y no motorizada.
La diputada, Alejandra Giadans, presidenta de la Comisión de Movilidad, señaló que la propuesta central es establecer mayores derechos y obligaciones para los usuarios.
“Van a adquirir más derechos y obligaciones los usuarios de los scooters. Nuestra principal y primordial ahora si que ocupación es que haya mayor seguridad vial, es decir, que los scooters que van a menos de 25 kilómetros por hora puedan ir por la ciclovía y los scooters que vayan a más de 25 kilómetros por hora, se haga como lo marca la ley general, que no son considerados propiamente scooters, sino vehículos motorizados”.
La iniciativa contempla medidas para evitar riesgos, como prohibir que circulen en sentido contrario, que se conduzcan usando celular o que transporten a más de una persona.
Legisladores aclararon que el objetivo no es desincentivar su uso, sino garantizar condiciones seguras de movilidad. (Por Marck Hernández)
La dirigencia estatal del PRI en Jalisco, encabezada por Laura Haro, exigió al Gobierno del Estado dar explicaciones sobre la pérdida de hectáreas de Colomos III en favor de un particular.
La priista cuestionó directamente la ausencia de la entonces Consejería Jurídica en una audiencia constitucional celebrada en diciembre de 2021, lo que, aseguró, resultó clave para no recuperar el predio.
“Queremos saber qué pasó, por qué no acudieron en 2021, en diciembre de 2021, a una audiencia constitucional que creemos que era fundamental para haber ganado este predio. ¿Qué sucedió? ¿hubo autoridades coludidas? Hubo responsabilidad y eso hay que decirlo, por parte de la entonces Consejería Jurídica del Gobierno del Estado porque no acudieron a la audiencia constitucional”.
La excandidata a la gubernatura urgió al Ejecutivo a transparentar toda la información sobre la defensa legal del área natural y a rendir cuentas a la ciudadanía sobre la pérdida de terrenos que forman parte de Colomos III. (Por Marck Hernández)
Durante la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, reconoció que Jalisco registra una reducción del 28.5 por ciento en homicidios, una de las más altas del país.
Frente a la presidenta Claudia Sheinbaum, subrayó que el avance se vincula al fortalecimiento de la Policía estatal, que ha mejorado en equipamiento y condiciones laborales, lo que amplió su capacidad de reacción contra la delincuencia.
Entre los casos relevantes se mencionó la captura de Kelvin N., señalado por feminicidio, y de Ulises “N.”, identificado como líder de un grupo criminal con operaciones en Tabasco.
Estos resultados, señaló, reflejan la efectividad de las políticas de seguridad aplicadas en la entidad y la creciente capacidad de sus instituciones.
Un trágico accidente ocurrió este miércoles cuando una mujer, entre los 30 y 35 años, murió atropellada sobre los carriles de circulación de avenida Héroes Ferrocarrileros, a unos metros del cruce con avenida Doctor R. Michelle en Guadalajara.
El supuesto responsable fue el conductor de un camión de un transporte de personal, quien luego del accidente abandonó el vehículo y huyó con rumbo desconocido.
Los primeros respondientes de esta emergencia fueron policías viales del Estado, quienes acordonaron la zona y comenzaron con las primeras investigaciones.
Hasta el momento se desconoce la identidad de la mujer, víctima de atropellamiento.
Algunos testigos colocaron una veladora a un costado del cuerpo, mientras que el sitio fue resguardado por personal de la Fiscalía del Estado y del Instituto de Ciencias Forenses. (Por Gustavo Cárdenas)
Al criticar que la comisaría de Guadalajara cuenta con menos de la mitad del parque vehicular disponible, la regidora por Morena, Mariana Fernández, lamenta que en lo que va de la actual administración municipal no se haya comprado una sola patrulla más, aumentando así el déficit de seguridad en la capital de Jalisco.
“Con esto se demuestra que la seguridad de las y los tapatíos solo es parte de este discurso del primer año de gobierno. No se ha adquirido ni una sola patrulla en un año de gobierno; las pocas que vimos en las grandes entregas las entregó el estado en el mes de febrero. Aquí se habla de que se construyeron juzgados, que sí la ENSU bajó, pero no se han adquirido nuevas patrullas.”
Mariana Fernández señaló que Guadalajara no cumple con la recomendación de 3 policías por cada mil habitantes. (Por Gustavo Cárdenas)
Pocos policías e insuficientes patrullas, es la crítica que hace la regidora por Morena en Guadalajara, Mariana Fernández, al denunciar que de los 1,294 vehículos con los que supuestamente cuenta la comisaría municipal, en circulación solamente hay 600 unidades. Es decir, menos de la mitad, lo que sin duda pone en riesgo la seguridad de los tapatíos.
“Reconocen que solo están activos alrededor de 600 vehículos; incluye los patines eléctricos, las bicis eléctricas, las motocicletas, etc. Nos dicen que hay 54 vehículos en reparación, 180 que están siniestrados, que están chocados, 165 en proceso de desincorporación, que significa que ya sí o sí se darán de baja y no serán parte del patrimonio del ayuntamiento, y hay 272 que no se sabe, sí van a ingresar al taller.”
Como adicional a la crítica, Mariana Fernández denuncia que el Ayuntamiento de Guadalajara erogará casi 200 millones de pesos al año en talleres mecánicos. (Por Gustavo Cárdenas)