Aunque las autoridades estatales han descartado el uso de la fuerza para liberar las carreteras bloqueadas por productores agrícolas en Jalisco, el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, confirmó que ayer se registró una riña entre policías municipales de Atotonilco y agricultores, en la que se realizaron detonaciones de arma de fuego.
“La información que tenemos es que fue un conflicto entre la Policía Municipal y los productores. No hubo consecuencias de las que tengamos registro; fue un conflicto que terminó con una riña y dos disparos, al parecer, no sabemos de quién. Sin embargo, se logró disipar el conflicto y entiendo que el punto de cierre se mantiene”.
Zamora precisó que no se reportaron personas lesionadas, aunque los productores calificaron la actuación de los policías municipales como un acto intimidatorio. El Gobierno del Estado reiteró que mantendrá el diálogo como vía para resolver el conflicto y evitar la confrontación. (Por Edgar Flores Maciel)
El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, descartó que el Gobierno de Jalisco contemple el uso de la fuerza pública para retirar a los agricultores que este martes mantienen nueve bloqueos en distintos puntos carreteros de ingreso a la Zona Metropolitana de Guadalajara.
“De parte del Estado no. Al contrario, estamos en diálogo permanente con los productores. Hemos estado brindándoles apoyo de parte del Gobierno del Estado; llevamos algunos elementos el día de ayer a los puntos de cierre, estuvimos presentes con Protección Civil, con SAMU y con elementos de emergencia para cualquier situación que se presente”.
El funcionario reiteró que los productores permanecerán en los distintos puntos carreteros hasta que se reabra una nueva mesa de diálogo con autoridades federales, con el fin de revisar el precio del maíz y los mecanismos de apoyo al campo. (Por Edgar Flores Maciel)
A pesar de que decenas de ciudadanos han permanecido varados por más de 24 horas debido a los bloqueos carreteros en los accesos a la Zona Metropolitana de Guadalajara, el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, informó que hasta el momento se mantiene saldo blanco.
El funcionario señaló que este mediodía sesiona el gabinete de seguridad y movilidad con el propósito de establecer un operativo de retorno seguro y habilitar vías alternas para las personas afectadas por los cierres que mantienen los productores agrícolas.
“Hay una red de información que están siguiendo los propios productores, y nosotros tenemos apoyo en el caso del kilómetro 40. El municipio de Tlajomulco está teniendo apoyo con los productores, trasladando inclusive gente en algunas unidades de seguridad pública, de igual manera en el municipio de Zapopan”.
El secretario confirmó además que los manifestantes permiten el paso a vehículos de emergencia, autos con personas enfermas, niños o personas con discapacidad, a fin de no poner en riesgo la integridad de los ciudadanos durante las protestas. (Por Edgar Flores Maciel)
En medio de los bloqueos carreteros por parte de productores de maíz, el presidente municipal de Zapopan, Juan Jose Frangie, descartó que en las protestas participen ejidos del municipio.
Además, señaló que se trata de una situación 100 por ciento federal y que el Gobierno Municipal no tiene injerencia en el asunto.
“En este paro no está participando ningún ejido de nosotros, tenemos 32 ejidos y desde un inicio, desde la administración de Pablo Lemus y luego la de un servidor hemos apoyado en todo, en maquinaria, en drones, fumigantes, capital a fondo perdido, o sea no, este es un problema federal, espero que se resuelva pronto, por lo que se pierde de dinero y las molestias a la ciudadanía sobre todo y hay gente que no pudo ni llegar a sus casas a dormir”
Juan Jose Frangie asegura que los municipios quedan fuera de estas protestas por parte de los agricultores, y que el gobierno federal debe resolver lo antes posible. (Por Gustavo Cárdenas)
Ante la diferencia en las cifras que Jalisco reporta en los registros estatal y nacional de personas desaparecidas, la diputada local de Futuro, Tonantzin Cárdenas, exigió que la Fiscalía del Estado aclare y actualice los datos ante la Comisión Nacional de Búsqueda, advirtiendo que la falta de reportes podría constituir una omisión institucional.
“Es la Fiscalía quien debería estar respondiendo y coordinarse también con la información que entrega. Si hay una intencionalidad para ocultar o maquillar cifras, pues habría funcionarios que sería responsables de una omisión y eso sería gravísimo”.
De acuerdo con el académico de la Universidad de Guadalajara, Jorge Ramírez, el registro nacional contabilizaba 15 mil 539 personas desaparecidas en Jalisco hasta el 22 de agosto, pero actualmente la cifra ronda los 14 mil 500 casos.
En contraste, el registro estatal reporta casi 16 mil personas desaparecidas, lo que evidencia una discrepancia significativa entre ambos sistemas. (Por Marck Hernández)
Tras el diálogo sostenido este martes entre autoridades estatales y productores agrícolas que mantienen bloqueos carreteros en Jalisco, se acordó permitir aperturas itinerantes en la carretera a Nogales, con el fin de aliviar parcialmente la congestión vial en la Zona Metropolitana.
El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, informó que los manifestantes accedieron a liberar el paso cada media hora, en un esquema de circulación alternada.
“También accedieron a liberar en la carretera de Nogales por media hora, en lapsos de media hora los bloqueos, es decir, se ha estado abriendo media hora y se cierra media hora, y así sucesivamente. Ese es hasta el momento el corte que tenemos”.
Zamora detalló además que los productores liberaron otras vialidades bloqueadas durante la madrugada, como el Circuito Metropolitano y la carretera a Nextipac, que actualmente funcionan como rutas alternas para la Zona Valles y la Zona Sur del estado. (Por Edgar Flores Maciel)
Manuel Quevedo es uno de los productores de maíz que montaron el bloqueo sobre la carretera a Nogales en Zapopan, quien informa para Notisistema que ante la falta de respuesta del Gobierno Federal, los cierres continuarán.
“Hasta ahorita no ha habido ninguna respuesta, nada desde ayer todo sigue igual y nos vamos a quedar aquí hasta que nos digan que se debe de hacer. Todo sigue hermético la cosa, esperemos que llamen de México para podernos retirar sino nos vamos a quedar hasta que decidan que vamos a hacer”. (Por Gustavo Cárdenas)
Elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de Tlaquepaque frustraron un intento de secuestro virtual y localizaron sano y salvo a un joven de 18 años, tras una denuncia de sus padres.
Los hechos ocurrieron en el Fraccionamiento Revolución, donde los familiares del joven reportaron haber recibido una llamada de extorsión en la que los delincuentes exigían 300 mil pesos a cambio de su “liberación”.
Con la información de que el adolescente había mencionado dirigirse a la colonia Álamo Oriente, las autoridades implementaron un operativo de búsqueda y lo localizaron dentro de la Unidad Deportiva Álvarez del Castillo, mientras hablaba por teléfono con sus presuntos captores.
Los oficiales le indicaron colgar la llamada y lo trasladaron de inmediato a su domicilio, donde se reunió con su familia. Personal del Agrupamiento Andrómedas realizó la prueba de vida y confirmó que se trató de un caso de secuestro virtual, una modalidad de extorsión telefónica sin privación física de la libertad. (Por Edgar Flores Maciel)
Los intentos del empresario Ricardo Salinas Pliego para llegar a una negociación en torno a sus adeudos fiscales, recibieron hoy una respuesta por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Ya no voy a entrar en detalles. Esto le corresponde a la Corte. Nada más que pague. Toma chocolate y paga lo que debes. Es muy serio lo que nosotros planteamos y tiene sustento técnico. Que sepa todo México que no es subjetivo, que no hay un tema de afectar a un empresario, a un grupo empresarial. Es un tema técnico que tiene que ver con auditorías fiscales que se hicieron y que dan un monto muy importante de impuestos y que durante mucho tiempo se ha venido amparando este grupo empresarial y que está a punto de resolver la Suprema Corte”.
De acuerdo a la carta que Salinas Pliego envió a Sheinbaum, el grupo empresarial que él encabeza, estaría dispuesto a pagar siete mil 600 millones de pesos, cifra que es apenas el diez por ciento de lo reclamado por el SAT, sin intereses. (Por Arturo García Caudillo)
El secretario del Movimiento Amigos por el Campo, José Pável Guerrero, confirma que los bloqueos carreteros que comenzaron ayer a nivel nacional en demanda de un mejor precio por tonelada de maíz, continuarán por tiempo indefinido.
El productor, indica que en Jalisco sin embargo, evalúan la situación, para que en algunos puntos se permita el paso a vehículos particulares, sobre todo donde viajan niños, personas de la tercera edad o enfermas, como ya se ha estado haciendo.
Por lo pronto, no ha habido un nuevo acercamiento con el secretario de Agricultura, por lo que se mantiene la oferta de 6 mil 050 pesos por tonelada, que los agricultores rechazaron.
Se espera que la presión de los estados, pudiera generar una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Elementos de la Policía de Jalisco frustraron un secuestro y rescataron a una mujer que permanecía privada de la libertad en las inmediaciones de la Nueva Central Camionera, en San Pedro Tlaquepaque.
La víctima relató que, un día antes, tres hombres la obligaron a subir a un vehículo sedán en la colonia Las Huertas. Posteriormente, fue llevada a una casa abandonada, donde sus captores exigieron a sus padres 50 mil pesos para dejarla en libertad.
Tras la denuncia de los familiares, se activó un operativo conjunto entre la Comisaría de Inteligencia y la Unidad de Búsqueda, quienes lograron ubicar a la joven gracias al rastreo GPS de un dispositivo electrónico. Testigos informaron que los secuestradores la abandonaron al percatarse del despliegue policial y huyeron del lugar.
La mujer fue resguardada y recibió atención médica, confirmándose que se encontraba estable. La intervención policial permitió su liberación sin que se realizara el pago del rescate. (Por Edgar Flores Maciel)
El Gobierno de Jalisco, la Universidad de Guadalajara y la empresa Infineon anunciaron la apertura del nuevo laboratorio de ensamble, testeo y empaque de semiconductores en el CUCEI.
El laboratorio, que iniciará operaciones en enero de 2026, formará a estudiantes y profesores especializados, con la finalidad de impulsar esta industria en la entidad.
La iniciativa se integra al Parque y al Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, en Zapopan, y forma parte de la estrategia estatal para atraer inversión y talento en el sector.
Actualmente, Jalisco diseña el 70 por ciento de los semiconductores nacionales.
Luego de 20 horas varados en la carretera México-Morelia por el paro de agricultores, automovilistas se dicen desesperados, pero también, preocupados por los niños y las personas de la tercera edad, que requieren medicamento, explica a Notisistema, Jorge Triana, uno de los afectados.
“La gente ya está desesperada. Hay gente en los camiones que pues, hay gente enferma que necesita medicamento, hay muchos adultos mayores, niños pequeños, automovilistas, gente con vehículos de carga pesada, autobuses de pasajeros. No, no tenemos dónde cargar celulares. En la carretera la gente está yendo al baño. Nosotros le pedimos permiso a uno de los camiones que si podíamos pasar a hacer del baño pero solamente puedes orinar”.
Jorge Triana refiere que en camiones de pasajeros hay personas mayores que requieren medicamento por su diabetes.
No hay dónde comer, tampoco tomar agua, ni forma de regresar. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La Secretaría de Seguridad del Estado localizó y destruyó más de diez mil plantas de mariguana en cuatro predios del municipio de Tequila.
En el primer terreno, en Arroyo El Salitrillo, se localizaron mil 800 plantas mientras que en los otros tres puntos se contabilizaron alrededor de nueve mil plantas adicionales con alturas de hasta dos metros, sin que se reporten detenidos.
El valor estimado de lo asegurado podría superar los 11 millones de pesos.














