Dos de los principales retos durante el macrosimulacro del sismo de 8.1 de este martes 29 de abril, es que se haga de manera ordenada y con el menor tiempo posible, explica Juan Carlos Guerrero, coordinador general de servicios a universitarios.
“Poder evacuar de manera ordenada, de manera coordinada y poder llevar a cabo estos protocolos que son ya muy conocidos pero que hay que poner en práctica. No corro, no empujo, no grito, etc, etc, hacerlo de manera ordenada para tener la tranquilidad de que se hizo lo humanamente posible”.
Para la evacuación de 250 mil personas la UdeG capacitó a más de once mil brigadistas. El pasado, el desalojo del edificio de rectoría, por ejemplo, donde trabajan alrededor de mil personas llevó cinco minutos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La Universidad de Guadalajara participará con alrededor de 250 mil estudiantes, maestros y trabajadores, en el macrosimulacro nacional de sismo que se realizará este martes a las 11.30 horas, explica su Jefe de Protección Civil, José Luis Velázquez.
“Es con una hipótesis de sismo de magnitud de 8.1 de profundidad, de 11.3 kilómetros y con epicentro en 19.34 grados al norte y 105.38 grados al oeste. En una plataforma continental frente a las costas del estado y a 15.38 kilómetros al suroeste de Careyes, La Huerta, Jalisco”.
En este simulacro se pondrá a prueba la capacidad de cada dependencia universitaria para responder a un sismo de esta magnitud. Los centros universitarios sin embargo, podrían elegir el simulacro de acuerdo a los riesgos de su entorno, siempre y cuando conlleve una evacuación. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Guadalajara continúa con su proceso de rehabilitación de espacios emblemáticos de la ciudad, con nuevos trabajos de restauración en lugares icónicos como la fuente de las Nueve Esquinas, el Paseo Alcalde y la fuente de San Agustín.
El director de Obras Públicas, Juan Carlos Arauz, destacó que estos proyectos, que incluyen mejoras en iluminación y mobiliario, buscan preparar la ciudad para recibir a miles de visitantes durante el Mundial de Futbol 2026.
La intervención abarcará desde Las Nueve Esquinas hasta el Santuario de Guadalupe, y desde el Museo Cabañas hasta el Parque Rojo, con la expectativa de mejorar la imagen urbana y la experiencia de los tapatíos y turistas.
Las muertes de viajeros y vacacionistas durante la recién concluida temporada vacacional 2025, se triplicaron con relación al mismo periodo de asueto de 2024.
Este lunes el gobierno de Jalisco reveló las cifras del corte final de su operativo vacacional, en el que enlista un total de 23 decesos, entre muertes por accidentes vehiculares, inmersión y muerte natural. De acuerdo con el corte del operativo vacacional de Semana Santa y Pascua de 2024, ese año en las dos semanas se registraron un total de ocho muertes, siete de ellas informaba la unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, fueron por accidentes viales y uno más por inmersión.
Este año de los 23 fallecimientos reportados por las autoridades, 18 fueron por accidentes carreteros, cuatro más por la inmersión y una por infarto, lo que significa que en un año el mismo periodo de vacaciones se triplicó el número de personas que murieron durante las dos semanas de asueto. (Por Edgar Flores Maciel)
La diputada local de Morena, Martha Arizmendi, quien fue elegida como la siguiente presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco, afirmó que buscará legislar temas como la aprobación de la reforma judicial en el estado y el análisis de las tarifas del SIAPA.
En el caso de la reforma, la legisladora indicó que buscarán un acuerdo entre todas las bancadas del Congreso para avalar dicho dictamen antes de la elección judicial federal del 1 de junio.
“Considero que sí se puede dar un acuerdo antes de la elección federal en donde lógicamente todos los integrantes de las diferentes fracciones podamos tomar una decisión unánime. Sin dejar de mencionar que Morena sigue apostándole a que sean insaculados los mejores perfiles, es una de las condiciones a las cuales, Morena no está en disposición de poder ceder”.
Al respecto, descartó que su bancada esté a favor del incremento en las tarifas y realizarán mesas de trabajo con el director del organismo del agua para buscar una reingeniería del SIAPA. Por lo pronto, cuestionó que la ciudadanía siga recibiendo agua de mala calidad. (Por Marck Hernández)
Derivado de un incendio forestal, este lunes fueron suspendidas las clases en todos los niveles educativos en el municipio de Ciudad Guzmán, Jalisco.
El siniestro inició este domingo en la montaña oriente de la cabecera municipal, y debido a los fuertes vientos, se propagó y afectó árboles y arbustos del parque Los Ocotillos.
El Centro Universitario del Sur de la UdeG suspendió clases y actividades académicas presenciales.
Brigadas forestales, así como personal de Protección Civil del municipio y del estado, ya trabajan para contener el fuego que originó una gran cantidad de humo que cubrió toda la zona sur oriente del municipio.
Universitarios de la UdeG, el ITESO y la UTEG se unieron como voluntarios en las labores de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco.
Al sumarse a las brigadas del Colectivo Luz de Esperanza, los jóvenes participaron en la pega de fichas de desaparecidos en espacios públicos de Tlaquepaque y actividades de sensibilización en sus planteles, además de promover conversaciones sobre la crisis de desapariciones.
El líder del Colectivo Luz de Esperanza, Héctor Flores, agradeció el compromiso de los estudiantes, y subrayó que 7 de cada 10 desapariciones corresponden a jóvenes.
En Jalisco, cerca de 200 mil niñas, niños y adolescentes trabajan, muchos de ellos de actividades consideradas peligrosas y en condiciones que vulneran sus derechos, revelan datos del Modelo de Identificación de Riesgo del Trabajo Infantil, elaborado por el INEGI.
De los 125 municipios, 13 presentan un riesgo alto de trabajo infantil, principalmente en las regiones Altos y Sur, donde factores como el rezago educativo, el acceso limitado a servicios de salud y la pertenencia a comunidades indígenas agravan el problema.
Aunque una gran parte de estos menores colaboran en negocios familiares, también es común ver que piden dinero en zonas turísticas como Chapala y Poncitlán, informa la Procuraduría de Protección de infancias de Jalisco.
El Ayuntamiento de Guadalajara informó que 45 comerciantes del Parque Revolución regresaron al Tianguis Cultural este sábado, luego de fueron retirados.
Habla Margarita Valle, Jefa de Oficina de la Secretaría General de Guadalajara.
“Hay que recordar que el Parque Revolución, forma parte de las zonas de intervención para su mantenimiento y conservación del centro tapatío con miras al Mundial de Fútbol 2026, es por esta razón y por cuestiones de seguridad tanto de comerciantes, clientes y ciudadanas y ciudadanos, que se les pidió su reubicación. Este sábado algunos de los comerciantes que ya formaban parte del Tianguis Cultural pero que se instalaban en el Parque Revolución, decidieron regresar a este que se instala en Plaza Juárez, 45 de ellos cuyos giros ofertados son compatibles con el giro del tianguis cultural”.
Además de estos 45 comerciantes, cinco más optaron por espacios en otros tianguis.
El gobierno municipal reiteró que durante la semana, se reanudará la mesa de trabajo con las y los vendedores que aún no han llegado a un acuerdo. (Por Usi Toledo Aguayo)
De nueva cuenta la carretera Chapala y la combinación alcohol y volante son protagonistas de un impresionante percance que de manera increíble no dejó personas fallecidas.
Múltiples llamadas fueron realizadas a la línea de emergencia 911 para alertar a las autoridades sobre un choque a gran velocidad entre un vehículo de caja seca y una camioneta a la altura del Rancho Los Tres Potrillos, en Tlajomulco de Zúñiga.
Al arribo de los cuerpos de emergencia se toparon con la camioneta que era tripulada por dos hombres y dos mujeres completamente destruida y sus tripulantes gravemente lesionados, el conductor estuvo a solo centímetros de morir prensado, mientras tanto el conductor del vehículo de carga pesada abandonó el lugar.
Tras la valoración de los paramédicos solo uno de los lesionados quiso ser trasladado mientras que dos mujeres y un hombre decidieron firmar sus desistimientos médicos a pesar de las lesiones que presentaban en la cabeza y extremidades. (Por Fernando Núñez Santiago)
El gobierno municipal de Tonalá lanzó una campaña dirigida a los negocios de venta de motocicletas para garantizar que sean entregadas emplacadas a compradores registrados, así lo informó Juan Manuel Patiño Orozco, Jefe de Inspección a Giros Blancos, conforme a lo establecido en el Código de Comercio en su artículo 166 inciso E.
La medida busca reducir la circulación de motocicletas de alto y bajo cilindraje, nuevas o usadas que no cuenten placas, tarjeta de circulación o documentos que acrediten la propiedad de la unidad que en ocasiones son utilizadas para realizar delitos como homicidios y robos.
El Jefe de Inspección a Giros Blancos también explicó que a partir del fin de semana pasado, los establecimientos que no cumplan con la norma serán multados y clausurados. (Por Usi Toledo Aguayo)
La Semadet activó Emergencias Atmosféricas en Zapotlán El Grande, Tequila, Amatitán y El Arenal debido a incendios forestales que generan alta concentración de humo, afectando principalmente las cabeceras municipales.
Como medida preventiva, la Secretaría de Educación suspendió clases presenciales en el turno matutino de este lunes 28 de abril en todos los niveles educativos bajo su cargo en las zonas afectadas.
Las autoridades pidieron evitar actividades al aire libre y seguir las recomendaciones oficiales, mientras las emergencias permanecerán activas hasta que las condiciones del aire mejoren.
Un hombre de aproximadamente 57 años fue trasladado a la Cruz Verde Ruiz Sánchez, en la zona del vestir de Guadalajara, tras resultar lesionado en una riña con su propio hermano.
El altercado ocurrió en su domicilio, ubicado en el cruce de las calles Albino Corzo y Albino Zertuche, en la colonia Lomas del Río Verde.
Al llegar, los oficiales confirmaron que el agresor había huido antes de su arribo.
La víctima, quien presentaba una lesión en la cabeza, decidió no presentar cargos, por lo que el caso quedó limitado a la atención médica correspondiente. (Por Fernando Núñez Santiago)
En estado de salud regular a grave fue localizado un joven de entre 20 y 25 años, quien presentaba una herida de arma punzocortante en la espalda.
El hallazgo se dio tras un reporte al 911, que alertó a policías de San Pedro Tlaquepaque sobre una persona lesionada junto a un árbol, a un costado del Anillo Periférico y la calle Reforma, en las inmediaciones de San Sebastianito.
Al arribar, autoridades y paramédicos municipales confirmaron la situación y trasladaron de urgencia al joven para su atención médica.
Según testigos, la víctima habría sido asaltada en el cruce de las calles Zaragoza y Arenal, en la colonia Santa María Tequepexpan, y habría caminado herido hasta el lugar donde fue encontrado.
Las autoridades ya investigan el caso para esclarecer lo sucedido. (Por Fernando Núñez Santiago)