El Sistema de Tren Eléctrico Urbano recordó a través de sus redes sociales, sobre el cierre de acceso a la estación Guadalajara-Centro de la Línea 3, debido a la ceremonia de Grito de Independencia en el Centro Histórico tapatío.
Este lunes 15 de septiembre, el Gobierno de Jalisco a través de la Agencia Estatal de Entretenimiento, tiene preparada una serie de actividades con el objetivo de celebrar el 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México.
Los eventos inician a las cinco de la tarde.
La Fiscalía General de la República realizará una jornada de recolección de pruebas de ADN en la zona metropolitana de Guadalajara.
La dependencia federal realizará esta toma de muestras de perfil genético los días 19, 20 y 21 de septiembre, en el Centro por la Dignidad y la Justicia.
El objetivo es recopilar muestras de ADN para compartirlas con todos los estados a nivel federal y tratar de compararlos con restos humanos de personas fallecidas sin identificar y facilitar su identidad.
Un enjambre de abejas atacó la tarde de este lunes a varias personas que caminaban por la calle Zaragoza, en su cruce con Pino Suárez, en el municipio de Tonalá. Por causas aún no determinadas, los insectos se tornaron agresivos y comenzaron a picar a los transeúntes.
La comisaría de Tonalá informó que cuatro personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas a un puesto de socorros para una valoración médica más detallada. En la última actualización, los afectados fueron reportados en condición estable.
El panal se encontraba a pocos metros de una escuela primaria, por lo que bomberos municipales intervinieron para controlar la situación y descartaron riesgos adicionales en la zona. (Por Edgar Flores Maciel)
Los trabajos reanudados este lunes en la fosa clandestina de Las Agujas, en Zapopan, permitieron la localización de una bolsa más con restos humanos, dentro de las 20 franjas recientemente habilitadas para ampliar la búsqueda.
Con este hallazgo, asciende a 266 el número de bolsas recuperadas en el predio y a 56 las víctimas inhumadas de manera clandestina. De ellas, 25 han sido identificadas, informó la autoridad estatal.
Las labores se realizan de manera conjunta entre personal forense, la Fiscalía de Jalisco y el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, bajo medidas de seguridad en la zona.
El colectivo advirtió que es previsible que se encuentren más restos en el lugar, considerado hasta ahora la fosa más grande descubierta en el estado en lo que va de 2025. (Por Edgar Flores Maciel)
Una mujer y sus dos hijas de cinco años y seis meses de edad perdieron la vida durante un fuerte accidente vial ocurrido sobre la carretera San Juan de los Lagos a Encarnación de Díaz, a la altura de ‘El Agostadero’ en la región Altos Norte de Jalisco, además otras tres personas resultaron lesionadas.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, acudió al rescate luego de que le llegara el reporte de la volcadura de una camioneta tipo SUV, en la que viajaban seis personas y que finalmente terminó dentro de un arroyo.
Una vez dentro del cuerpo de agua, tres personas lograron salir de este por sus propios medios, sin embargo, la mujer de 38 años, así como las dos pequeñas no pudieron salir y perdieron la vida ahogadas.
Es un hecho, la ganadería es una de las tres actividades que provocan la deforestación de cientos de hectáreas en el campo de Jalisco. Los ganaderos admiten que el método tumba y quema genera que la tierra quede infértil y el ganado deba ser llevado a otro sitio a pastar. Es voz de Alejandro Michel, secretario de la Unión Ganadera de Jalisco.
“La ganadería tradicional era roza, tumba y quema, los bosques para poder producir pastizales. Creo que nosotros lo hemos entendido de una manera muy sencilla: sí, puede ser que esa tierra era buena y producía mucho, pero a lo largo de los años empieza a producir menos forraje, hay más plagas y hay más o lo que llamamos maleza”.
Se estima que en Jalisco hay cerca de 90 mil ganaderos, un sector productivo que ha disminuido en los últimos años por la escasez de agua y el encarecimiento de los insumos básicos para el campo. (Por Gustavo Cárdenas)
La volcadura y posterior explosión de una pipa en Ciudad de México, que dejó saldo mortal, pudo originarse por una combinación de factores como el mal estado del camino y el deficiente mantenimiento de la unidad, señaló Sergio Ramírez, titular de Bomberos Jalisco.
“Digo que es una combinación de todo lo que pasó en la Ciudad de México, porque puede ser el mantenimiento del conductor, difícilmente creo que puedo hacer la pericia del conductor porque deben de tener una licencia,; y también las condiciones del camino esa es otra condición que también debe ser analizada. Creo que falta mucho para saber qué fue lo que sucedió realmente”.
Ramírez explicó que, aunque este tipo de vehículos cuentan con altos estándares de seguridad, pueden convertirse en un riesgo si presentan manipulación en el sistema de llenado o fallas estructurales. (Por Edgar Flores Maciel)
Con el propósito de mitigar el grave problema de deforestación en Jalisco, provocado por la ganadería, este lunes fue presentada la estrategia estatal de ganadería sustentable. Propone el cambio de prácticas en ranchos y establos para mantener un equilibrio medioambiental. Es voz de Paola Bauche, secretaria de Medio Ambiente del estado.
“Reconocemos que la ganadería en Jalisco es una actividad esencial, no solo para la seguridad alimentaria, sino para la economía y el bienestar de miles de familias en el estado. También sabemos que la ganadería convencional es una de las actividades económicas más importantes de la región; sin embargo, es una causa de deforestación y degradación de bosques y selvas”.
La estrategia estatal de ganadería está trabajada en seis líneas, como desarrollo y financiamiento sustentable, acceso a mercados y prevención de incendios. (Por Gustavo Cárdenas)
La diputada local Yussara Canales presentó una iniciativa para que todos los servidores públicos de elección popular en Jalisco se sometan de manera periódica a exámenes toxicológicos.
La propuesta contempla la aplicación de pruebas semestrales y aleatorias de detección de drogas, con el fin de recuperar la confianza ciudadana frente a la crisis de credibilidad de los funcionarios.
“No se trata de una ocurrencia, se trata de un acto de congruencia. Si a policías, soldados y funcionarios de seguridad les exigimos pasar las pruebas de confianza y toxicológicos, ¿por qué los políticos que deciden el rumbo de Jalisco tendrían un privilegio distinto? ¿Por qué quienes aprobamos las leyes, presupuestos y políticas públicas, no habrían de demostrar que están en condiciones plenas físicas y mentales para ejercer su responsabilidad?”.
De aprobarse la iniciativa, negarse a realizarse el examen o dar positivo al consumo de drogas será considerado una falta administrativa. (Por Marck Hernández)
Con el objetivo de reducir riesgos durante las celebraciones del 15 de septiembre, Bomberos Jalisco exhortó a la población a extremar precauciones en el uso de tanques de gas y calentadores al preparar alimentos, pues las explosiones por acumulación de gas y las fugas son los incidentes más frecuentes en estas fechas.
El titular de la corporación, Sergio Ramírez, advirtió sobre prácticas peligrosas como acostar los cilindros para consumir el gas en fase líquida o utilizar mangueras de baja calidad.
“Eviten acostar los cilindros, hay quienes los acuestan para que el gas se consuma en su fase líquida y aumente la cantidad de energía calórica, esto representa un riesgo importante, los reguladores no están diseñados para que se consuma el gas de esta manera, muchas de las mangueras son mangueras tramadas que normalmente los venden en todos lados, y si no se tiene cuidado con estas mangueras el uso y el movimiento puede hacer que se rompan y generen fugas”.
El especialista también recomendó tener cuidado con el manejo de ollas y recipientes con líquidos calientes, al recordar que la mayoría de los accidentes en estas fechas ocurren dentro del hogar. (Por Edgar Flores Maciel)
El PRI Jalisco conmemoró en sus instalaciones el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México. Durante el acto, la dirigente estatal del partido, Laura Haro, llamó a recordar los hechos históricos y cuestionó la situación actual del país.
“La administración de Morena ha debilitado nuestras instituciones, ha dividido a la sociedad y ha sembrado terror en todo el territorio nacional, doblegándose no solo a los intereses más oscuros, a los intereses de la criminalidad, sino que han demostrado sus fuertes nexos y sus vínculos con quienes juegan con México, quienes juegan en contra de las libertades y quienes han sembrado pánico en las regiones de nuestro país y por supuesto, de Jalisco”.
La priista criticó a los gobiernos morenistas al responsabilizarlos por las problemáticas que enfrenta México en los últimos años. (Por Marck Hernández)
Es 15 de septiembre, una fecha esencial en la vida moderna de nuestro país, el inicio del movimiento de Independencia de 1810. A los tapatíos les sobran motivos para sentirse orgullosos del México en el que viven. Desde la gastronomía y las tradiciones, hasta las fiestas y la gente misma.
“¿Qué la hace sentir orgullosa de ser mexicana? —Pues que tenemos libertad en tantas cosas, tenemos beneficios. —¿Cuál es su platillo favorito mexicano? —Pozole. —¿Y de postre? —Pues jericallas, arroz con leche. ¡Viva México! —La torta ahogada, las playas, he ido a Mazatlán, Puerto Vallarta. —¿Por qué te gusta ser mexicano o qué te gusta del país? —Por la gente. —¿Cómo somos? —Somos unidos, somos chingones, somos unidos todos”.
Es 15 de septiembre y este lunes se cumplen 215 años del inicio de la lucha que nos dio patria y libertad. ¡Que viva México! (Por Gustavo Cárdenas)
Amigos y familiares de la artista plástica Francisca Arteaga Mendoza, ‘Frany’, se manifestaron este domingo en la Glorieta de las y los desaparecidos para exigir la localización de la joven, quien fue sustraída de una galería de arte en la colonia Revolución, en Guadalajara, el pasado 27 de agosto.
Los manifestantes denunciaron que no hay avances del caso a la fecha, por lo que pidieron a las autoridades intensificar su búsqueda y lograr su pronta localización.
Francisca tiene 35 años, es pintora, tatuadora y maestra de dibujo para niños en la galería donde fue raptada por sujetos armados a bordo de camionetas.
La Secretaría de Transporte publicó el pasado jueves 11 de septiembre un acuerdo en el periódico oficial del Estado en el que crea el Programa para el Reordenamiento, Reestructuración y Regularización del Sistema de Transporte Público en su modo de Taxi con sitio, cuya finalidad central es “recuperar la rectoría y el orden” de los autos de alquiler.
En el acuerdo publicado, la dependencia no fija los plazos en los que se tendrá que hacer la actualización del padrón de taxis y taxistas, pero lo que sí especifica es que habrá una renovación completa que dejará obsoletos los tarjetones emitidos por las pasadas administraciones bajo la regulación de la ley de movilidad que fue descontinuada en el 2022.