No solo será la vía recreativa nocturna, también estarán abiertos restaurantes, locales comerciales, museos y las iglesias de la zona centro de Guadalajara, así lo anunció la presidenta municipal Verónica Delgadillo al presentar el festival ‘Bien de Noche Guadalajara’, que será una vez al mes, de las 7 de la tarde a las 11 de la noche.
“Vamos a hacer del centro de nuestro hermoso centro, una vez al mes, el primer sábado de cada mes en la noche, un corredor cultural, gastronómico y deportivo que transforme cada calle de nuestro centro en un escenario que también sea un punto de encuentro y que sea una postal viva de lo que somos en Guadalajara. Esta fiesta queremos que haga vibrar con música, con luces, con la sonrisa de las niñas y niños, adultos mayores y de las familias enteras en nuestro centro.”
El festival Bien de Noche Guadalajara será el primer sábado de cada mes a partir de noviembre. (Por Gustavo Cárdenas)
El Lago de Chapala está en riesgo con la construcción del Acueducto Solís-León, reitera el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, quien indica que se han presentado alrededor de seis mil amparos contra el proyecto.
“Se lograron juntar alrededor de seis mil amparos entre ciudadanos, colectivos, los grupos ambientalistas. Hasta el momento fueron presentados pero tanto los jueces de Jalisco argumentaban que corresponde a Guanajuato y Guanajuato a Jalisco. Tuvo que ser escalado al tribunal colegiado”.
El alcalde de Chapala, quien encabeza un bloque opositor con sus homólogos de la ribera, hace un llamado a los jueces a aceptar este recurso legal, contra un proyecto que amenaza con reducir el agua que se desfoga al lago. Hace unos días, productores, pescadores y ganaderos de Acámbaro protestaron en la presa Solís, en demanda de una consulta. (Por Gricelda Torres Zambrano)
A un año de aprobarse el Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano, el Instituto Metropolitano de Planeación detectó que varios municipios del Área Metropolitana de Guadalajara aún utilizan planes parciales de desarrollo urbano desactualizados, algunos desde 1995.
Su titular, Patricia Martínez Barba, advirtió que esta falta de actualización facilita que particulares obtengan licencias judiciales para construir sin control, ya que los instrumentos vencidos favorecen al propietario sobre el interés público.
Martínez Barba destacó que, por primera vez, los actuales gobiernos municipales iniciaron la renovación de sus planes, proceso que tomará cerca de un año.
Juanacatlán, El Salto, Tonalá y Zapopan aún están en rezago, mientras que Ixtlahuacán, Tlaquepaque y Tlajomulco ya avanzan en la actualización conforme a la legislación vigente.
Tras aceptar la oferta del Gobierno Federal para mejorar el precio por tonelada de maíz, agricultores de Michoacán desbloquean los tramos carreteros que mantenían cerrados desde el pasado lunes por la tarde, confirma Moíses Arredondo Sandoval.
“Por ahí ya se terminó de consensar con los agricultores de Michoacán, se va a firmar el acuerdo y se va a ir a una mesa de negociación con los industriales. Se les va a invitar a los industriales a una mesa de negociación, ya el tema torna con ellos a ver qué apoyo nos dan. Entonces por ahí se van a levantar los bloqueos y se va a dejar de afectar a la ciudadanía”.
Los agricultores de Michoacán son los últimos en firmar, ya que decidieron esperar hasta consultar a sus compañeros, sin embargo confirman esta mañana que aceptaron la propuesta de la Secretaría de Agricultura, desactivándose así el conflicto. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Esta mañana de miércoles fueron liberados los tramos carreteros que habían sido ocupados por las protestas de productores jaliscienses, según informó Noé Ortiz, productor y vocero de los inconformes. La decisión se tomó tras un primer acuerdo con el gobierno federal, aunque solicitarán apoyo al sector industrial para mejorar el precio de garantía.
“Vamos a replegar ahorita por parte del gobierno federal tenemos 950 pesos y programada una mesa de trabajo con la industria, a ver si pueden ellos dar un poco más de precio, que ellos se pongan la camiseta y nos puedan acercar al precio que buscamos. Entonces nos replegamos a ver qué pasa con la industria, pero listos para presionar en caso que se necesite”.
Los productores jaliscienses advierten que podrían reanudar los bloqueos si no se alcanzan los precios que consideran justos por sus cosechas. (Por Gustavo Cárdenas)
Un aparatoso accidente ocurrido la noche de este martes en la avenida Revolución, a la altura de la calle Carlos Fuero, en la colonia Magaña, dejó como saldo tres personas lesionadas y un automóvil deportivo completamente destruido.
De acuerdo con el reporte, el vehículo se impactó de manera violenta contra uno de los pilares de la Línea 3 del Tren Ligero. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los tres ocupantes: uno fue reportado en estado grave, mientras que los otros dos presentaron lesiones de regular gravedad. Todos fueron trasladados a un puesto de socorros para recibir atención médica.
Vecinos denunciaron que el semáforo de la intersección lleva semanas sin funcionar, lo que pudo contribuir al accidente. Testigos informaron a Policías Viales que una camioneta habría chocado al auto por alcance, provocando el impacto contra el pilar, para luego darse a la fuga. El automóvil siniestrado fue declarado pérdida total. (Por Edgar Flores Maciel)
Un joven de 23 años fue asesinado a tiros durante la madrugada de este miércoles afuera de su domicilio en la colonia Villa Guerrero, en Guadalajara. El ataque ocurrió en la esquina de Isla Cíes e Isla Zanzíbar, donde una ráfaga de disparos de arma larga provocó pánico entre los vecinos.
Al llegar al lugar, paramédicos de la Cruz Verde encontraron al hombre tendido boca abajo, con múltiples impactos de bala. Su perro, que permanecía junto al cuerpo, impidió inicialmente que los socorristas se acercaran.
Policías tapatíos acordonaron la zona y localizaron al menos cinco casquillos percutidos de un fusil de alto poder. Hasta el momento, se desconoce la identidad de la víctima y el móvil del crimen, pues no se reportaron testigos que hayan visto a los agresores.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se espera que sea identificado y reclamado por sus familiares. (Por Edgar Flores Maciel)
Un hombre de aproximadamente 30 años fue asesinado a balazos anoche en la colonia Francisco I. Madero, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque. El cuerpo fue localizado por elementos policiacos tendido boca abajo, a mitad de la calle, en el cruce de San Fernando y Central.
Vecinos reportaron al 911 haber escuchado dos detonaciones de arma de fuego, tras lo cual se descubrió el cadáver. Al llegar, policías municipales confirmaron el deceso y solicitaron apoyo de servicios médicos, quienes corroboraron que el hombre ya no presentaba signos vitales y tenía al menos dos impactos de bala, uno de ellos en el tórax.
Hasta el momento, no hay información sobre los responsables, por lo que la Fiscalía del Estado inició las investigaciones correspondientes. Este homicidio se suma a la ola de violencia que persiste en la zona del Cerro del Cuatro y sus colonias aledañas, considerada un foco rojo de inseguridad en la metrópoli. (Por Edgar Flores Maciel)
Productores de maíz que hasta la noche del martes mantenían una docena de bloqueos carreteros en Jalisco liberaron cuatro puntos que este miércoles ya registran paso libre para los automovilistas.
Entre las vialidades despejadas se encuentran la carretera a Nogales, la autopista México–Guadalajara a la altura de la caseta de Ocotlán, la autopista Lagos de Moreno–Guadalajara en la caseta de Tepatitlán y la carretera 90, a la altura de Atotonilco.
Mientras las autoridades federales analizan en la Ciudad de México una posible solución al conflicto, el único bloqueo total que permanece activo en el estado es el de la carretera Guadalajara–Colima, a la altura del kilómetro 40. (Por Edgar Flores Maciel)
Con 32 votos a favor, el Congreso de Jalisco aprobó la integración de la nueva Mesa Directiva, que estará en funciones del 1 de noviembre al 30 de abril de 2026, presidida por el diputado Julio César Hurtado, del PAN.
Como vicepresidentas fueron designadas Claudia Murguía (PAN) y Alondra Fausto (PRI); como secretarias, Valeria Ávila (Hagamos) y Tonantzin Cárdenas (Futuro); y como prosecretarios, Brenda Carrera (PVEM) y Leonardo Almaguer (PT).
Durante la misma sesión, el pleno autorizó realizar una sesión solemne el 6 de noviembre, con motivo de la presentación del primer informe de Gobierno del gobernador Pablo Lemus Navarro.
Asimismo, se acordó que la glosa del informe se llevará a cabo del 18 al 27 de noviembre, organizada por secretarías y dependencias estatales, entre ellas Seguridad, SIAPA y la Fiscalía Estatal, entre otras. (Por Marck Hernández)
Las diversas movilizaciones que se realizan en carreteras, autopistas, casetas y otras vialidades paralizan el movimiento de mercancías, lo que causa un daño económico incuantificable, lamenta la presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga, Eva María Muñoz.
Señala que los bloqueos que se registran para pedir apoyos al campo, por problemas de agua y apoyos a la educación, entre otros, provocan que las empresas de logística enfrenten afectaciones en la entrega de mercancías.
Aunque dijo que reconocen el derecho a la libre manifestación, subraya que la Asociación “rechaza categóricamente estos métodos de presión que lesionan a terceras personas, empresas y otros sectores”.
El Congreso de Jalisco realizó este martes una sesión solemne para conmemorar el centenario de la fundación de la Universidad de Guadalajara (UdeG), institución emblemática en la vida académica y social del estado.
Durante su intervención, la rectora general de la UdeG, Karla Planter Pérez, destacó la importancia de una educación que forme pensamiento crítico y responsabilidad social en los estudiantes.
“Su educación debe consistir en desarrollar la capacidad de pensar por cuenta propia, de formarse un juicio crítico de la realidad y de asumir una posición frente al mundo y sus desafíos, de tal manera que puedan actuar de manera responsable. Una idea profunda de la educación conlleva formar seres humanos capaces de dotarse de una concepción del mundo”.
La rectora recibió un reconocimiento oficial por parte del Poder Legislativo, mientras que los diputados recordaron momentos históricos de la universidad y su papel en la formación académica, cultural y científica de Jalisco a lo largo de un siglo. (Por Marck Hernández)
Desapareció y lo están buscando. Es Martín Gutiérrez Alcázar, un hombre de 42 años de edad, visto por última vez el pasado 25 de octubre, cuando cargó gasolina en la estación de Avenida Vallarta antes de llegar a Periférico Poniente en Zapopan. Su esposa, Paula Quintero, pide apoyo para dar con su paradero.
“Yo le hablo a mi hermano y le digo ‘Oye, me sale esta ubicación’, y me dice Deja le digo a un amigo para que vaya para allá a ver si no ve el carro o así. Se van para allá y yo seguía viendo la ubicación y, como a los 20 minutos, me apareció que estaba en zona Andares, pero la pila ya estaba en rojo, a punto de apagarse, y le vuelvo a marcar a ver si tengo suerte con la llamada y me manda a buzón. Fue la última vez que yo pude ver una conexión que tuviera él o de alguna persona que trajera su celular.”
La denuncia por la desaparición de Martín Gutiérrez ya fue interpuesta ante la Fiscalía del Estado; se le busca en Jalisco y en estados vecinos. (Por Gustavo Cárdenas)
Autoridades estatales y federales sostuvieron la cuarta reunión de la Mesa de Seguridad con miras al Mundial 2026, centrada en garantizar la protección de asistentes y visitantes durante los partidos en Guadalajara.
Alfonso Briseño Torres, director de Gestión Transversal de la Coordinación Estratégica de Seguridad, informó que se revisaron los operativos para el Estadio Guadalajara y el FIFA Fan Fest en el Centro Histórico, así como pruebas viales para evitar congestionamientos.
En el encuentro participaron dependencias estatales, municipales y federales, incluido el INM y el CNI.
Briseño aseguró que Jalisco avanza conforme al calendario y se prepara para ofrecer un entorno seguro y ordenado.
La próxima sesión de planeación se realizará en noviembre para afinar los últimos detalles.

















