En medio de innumerables reclamos por las obras sobre carretera a Chapala, que causan dolores de cabeza y retrasos, el gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro, justificó que se trata de una necesidad arreglar uno de los ingresos más importantes a la ciudad, y dijo que carretera a Chapala dejará de tener baches para siempre.
“Una amojonación, 3 carriles por sentido, 6 en total, todo en concreto hidráulico. Lo estamos haciendo una vía social; no había banquetas, ahora habrá banquetas, ciclovía, arbolado, luminarias, en concreto hidráulico, para que de una vez por todas, porque ahora, terminando siempre cada año la temporada de lluvias, la carretera a Chapala estaba llena de hoyos, el camino al aeropuerto lleno de baches; ya no habrá baches.”
La promesa es que carretera a Chapala quede lista antes del 2026. (Por Gustavo Cárdenas)
Peatones, ciclistas, usuarios y chóferes de transporte público y de carga, todos se quejan por las obras que se realizan sobre carretera Chapala desde periférico hasta el entronque con el Aeropuerto de Guadalajara. Mariana Coronado dice que tiene que salir con una hora de antelación de su casa para llegar a tiempo al trabajo.
“Con el tema de las obras, ¿cuánto tiempo más estás haciendo a tu destino? – ¿Cómo se tarda dependiendo del tráfico, puede ser media hora más, 40 minutos más? – ¿En qué llegué? – ¿En qué llegué? – ¿En qué llegues a tu destino? – Muchísimo más, de repente se puede atravesar desde media hora hasta 2 horas, depende del flujo y los accidentes que pueda tener. – ¿Y con las lluvias cómo se pone aquí? – Peor, sí, todo esto se llena de agua y, aparte, con las obras que hicieron, movieron muchas cosas; se inunda.”
La promesa es que las obras sobre carretera Chapala terminen antes de que llegue el 2026. (Por Gustavo Cárdenas)
El problema de la tentativa de suicidio no es menor, ya que incluso el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde de Guadalajara llegó a hospitalizar hasta 200 menores de 15 por esta causa en un año, explica el Jefe del Servicio de Paidopsiquiatría, Miguel Angel Flores Tinajero.
“De tal manera que nosotros, cuando teníamos la apertura de las camas que ahorita está remodelándose, esperamos que se abra pronto nuestras áreas de hospitalización, llegamos a tener hasta 200 casos al año de problemas de intento de suicidio en menores de 15 años. Mujeres y hombres”.
Por su parte la especialista Monserrat Aguilera Hernández, señala factores de riesgo como depresión, ansiedad, consumo de drogas o alcohol, anteriores intentos de suicidio o duelos por la pérdida de un ser querido, de patrimonio o un empleo. También por cualquier tipo de violencia en escuela o trabajo, entre otros. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Ante el desabasto de medicamentos a nivel federal, el municipio de Tlajomulco implementó el programa “Salud Cerca de Ti”, con el que se apoyará a 15 mil habitantes que no cuentan con seguridad social.
El alcalde Gerardo Quirino presentó la iniciativa durante su primer informe de gobierno, realizado este martes. Explicó que a través de una tarjeta, los beneficiarios tendrán acceso a medicamentos gratuitos, consultas médicas, lentes y estudios de laboratorio.
“Nosotros no podemos quedarnos de brazos cruzados”, señaló el edil, al destacar este programa como uno de los principales logros en su primer año de gestión. (Por Edgar Flores Maciel)
La depresión es una de las principales causas por las que un niño o niña piensa en el suicidio, la cual puede deberse a múltiples detonantes como abuso sexual, maltrato, acoso escolar o problemas familiares como el divorcio de los padres, indica el Jefe del Servicio de Paidopsiquiatría del Hospital Civil, Miguel Ángel Flores Tinajero.
“Primero, tiene factores familiares que a lo mejor ya tuvieron este fenómeno en alguno de sus familiares, segundo es que tienen dificultades en familia, de pareja, los padres, que van a afectar a los niños. Situaciones graves de maltrato infantil”.
Este 10 de septiembre se conmemora el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, por lo que especialistas de la UdeG, invitan a la población a informarse y a cambiar la narrativa, esto es, a hablarlo en lugar de ocultar cuando alguien tiene ideación suicida. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 incluye una partida de hasta 12 mil 506 millones de pesos para la construcción del tren Irapuato–Guadalajara, considerado dentro de los programas y proyectos prioritarios de inversión del Gobierno federal para el próximo año.
En contraste, la rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, señaló que el presupuesto proyectado para la institución presenta una reducción del 56 por ciento, lo que calificó como un error que deberá corregirse en la Cámara de Diputados.
“En las correcciones verán que hay un error porque es incluso ilegal. Hago votos para que crezcamos conforme a la inflación. Si es más, muchísimo mejor. Por lo pronto, al menos la inflación real”. (Por Marck Hernández)
La tarde de este martes se registró la explosión de un polvorín en el municipio de Tala, Jalisco, hecho que dejó como saldo preliminar la muerte de un hombre, presuntamente propietario del establecimiento dedicado a la fabricación de pirotecnia.
El alcalde Gerardo Ruiz confirmó la tragedia y lamentó el deceso. La onda expansiva se sintió a varios metros a la redonda, lo que generó múltiples reportes a la cabina de bomberos municipales.
Al llegar al sitio, los rescatistas localizaron entre los escombros el cuerpo del hombre, cuya edad no ha sido precisada. Autoridades mantienen labores en la zona para descartar la existencia de más víctimas.
El polvorín se ubica sobre Camino Viejo a Los Laureles, en el acceso al basurero municipal. (Por Edgar Flores Maciel)
El desbordamiento del río Cocula, tras la tormenta registrada la madrugada de este martes, dejó como saldo la muerte de un hombre de 80 años, confirmaron Bomberos Jalisco.
De acuerdo con el reporte, el adulto mayor fue arrastrado aguas abajo junto con su automóvil, luego de ser sorprendido por la fuerte corriente.
Con este caso, suman ya 16 las víctimas mortales del temporal 2025 en Jalisco. Entre ellas se encuentra también un adolescente de 16 años que murió en el municipio de Degollado, al ser arrastrado por la corriente tras derrapar en su motocicleta. (Por Edgar Flores Maciel)
Una fuerte tormenta registrada esta madrugada provocó el desbordamiento del río Cocula, en el municipio del mismo nombre, lo que ocasionó inundaciones de hasta 1.5 metros de altura y afectaciones en viviendas.
De acuerdo con Bomberos Jalisco, las corrientes arrastraron 13 vehículos y causaron pérdidas en el menaje de al menos dos casas.
Durante la mañana se realizaron labores de desazolve en vialidades que superaron un metro de anegación, mientras autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron recorridos preventivos para atender cualquier emergencia.
Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, desaparecidas ni fallecidas. (Por Edgar Flores Maciel)
Bomberos Jalisco confirmó este martes la muerte de un adolescente de 16 años, quien se suma a la lista de víctimas mortales del temporal 2025.
El joven viajaba en motocicleta en el municipio de Degollado cuando, en medio de una fuerte tormenta, derrapó y fue arrastrado por la corriente aproximadamente 200 metros.
La emergencia fue reportada por testigos a Protección Civil municipal y estatal. Tras una búsqueda, el menor fue localizado sin vida.
Con este caso, asciende a 15 el número de personas fallecidas durante el temporal de lluvias en la entidad, la mayoría de ellas menores de edad, según datos oficiales. (Por Edgar Flores Maciel)
Pese a que se le atribuye que no hizo lo necesario para defender el caso de Valle de Los Molinos donde se pretenden construir 17 mil viviendas, no se investigará la actuación del entonces síndico Manuel Rodrigo Escoto Leal, aclara el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie.
“No, no, para nada! es una gente muy profesional, es una gente que hace su chamba, pero muchas veces los magistrados toman sus criterios a como les dan sus dádivas. Yo no lo voy a permitir”.
Juan José Frangie, quien se prepara para rendir este jueves a las nueve de la mañana su informe de gobierno, arremetió contra los magistrados por corrupción y falta de criterio, al avalar la construcción de miles de viviendas en una zona ya saturada. Sentencia que van a seguir peleando. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Durante su primer informe de gobierno, el alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino, evitó presentar cifras en materia de seguridad, a diferencia de otros ediles de la zona metropolitana y del interior de Jalisco.
En su mensaje, adelantó que este martes viajará junto al gobernador Pablo Lemus a la Ciudad de México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum y definir la ruta de trabajo para atender la inseguridad en el municipio.
El alcalde sí anunció una inversión cercana a los 600 millones de pesos para fortalecer el C4 y la Policía Municipal. Subrayó que la base de su estrategia es la prevención, la educación y la reconstrucción del tejido social.
También destacó un plan de recuperación de vivienda, ya presentado a la presidenta, con el que se busca rescatar miles de casas abandonadas en coordinación con la federación. (Por Edgar Flores Maciel)
El alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino, rindió este martes su primer informe de gobierno en un evento multitudinario, donde destacó los avances en materia educativa durante sus primeros 12 meses de gestión.
El edil subrayó la colaboración con el Gobierno del Estado y la Universidad de Guadalajara, anunciando una inversión de 500 millones de pesos para la renovación de planteles educativos del municipio.
También informó sobre el proyecto para construir una nueva preparatoria cercana a una de las estaciones de la Línea 4 del Tren Ligero, para lo cual se analiza la donación de un terreno a la máxima casa de estudios.
Asimismo, adelantó que se busca instalar en Tlajomulco una universidad aeronáutica, con el fin de ampliar la oferta educativa para los jóvenes. (Por Edgar Flores Maciel)
Avenida Adolf Horn y calles secundarias en Tlaquepaque y Tlajomulco permanecen bajo el agua este martes por las fuertes tormentas registradas en las últimas horas. Marco Delgado, uno de los 20 traileros que quedaron varados por el nivel de agua, dice que hoy no trabajaron; por el momento, la carga quedó atrapada.
“Traigo plátanos. – ¿Pero no llegaron temprano? – No, no hay nadie trabajando ahorita porque muchos no pueden pasar. – ¿No están trabajando? – No, muchos no, porque mucha gente no pudo pasar ahorita. – ¿Ya se podrían pasar así como aquellos? – Mejor no arriesgar porque se ve que no hay movimiento, pero mira hasta donde está el agua. – Se me hace que ahí viene de regreso. – No pudo pasar, ahorita ya bajó, pero anoche estaba hasta acá”.
En las zonas inundadas trabajan los tres niveles de gobierno para apoyar a los ciudadanos afectados sobre avenida Adolf Horn. (Por Gustavo Cárdenas)