El director general de Vector Casa de Bolsa, Eduardo Cantú Delgado, niega las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos respecto a tener algún tipo de relación con empresas donde el exsecretario Genaro García Luna fuera accionista o fuera cliente.
Cantú asegura que después de los señalamientos se realizó un análisis para identificar a las empresas mexicanas y reportar alguna irregularidad.
La agencia estadounidense señala que entre 2013 y 2019, una empresa controlada por García Luna realizó transacciones a Vector por más de 40 millones de dólares.
Aclara la presidenta Claudia Sheinbaum, que con la firma, del acuerdo con los gobernadores de 14 entidades donde se instalarán 15 Polos de Desarrollo para el Bienestar, sólo están iniciando, pues esta estrategia se llevará a todo el país.
“Estamos abriendo este proceso de Polos del Desarrollo Económico para el Bienestar con quince polos. Eso no quiere decir que ahí nos cerramos. Seguimos trabajando con las otras entidades de la República y también con los propios gobernadores en otras zonas que son importantes. Este es, digamos, el primer bloque de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar”.
Y dado que tenía a su lado a los 14 gobernadores de las entidades donde se instalarán estos primeros 15 polos del Bienestar, les hizo una propuesta, misma que fue aceptada de inmediato.
“Y aprovecho también para hacerles una propuesta: cero trámites en los Polos del Bienestar. Sí les parece. Estatales, municipales y federales. Que resolvamos rápido todos los trámites. ¿Les parece?”. (Por Arturo García Caudillo)
Luego que la fiscal general de la administración Trump, Pam Bondi, incluyera a México en la lista de adversarios de Estados Unidos, junto con Irán, Rusia y China, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la funcionaria estadounidense está mal informada.
“No está muy informada, la verdad. Va a salir un comunicado en un momento, de una visita que tuvieron el secretario de la Defensa y Marina al Comando Norte, en estos días, en reciprocidad por la visita que se recibió hace una semanas del Comando Norte a Santa Gertrudis, en Chihuahua. Entonces hay mucha coordinación. Estamos a punto de cerrar un acuerdo sobre seguridad con el Gobierno de los Estados Unidos, derivado de la primera reunión que se tuvo en Washington, en febrero, va muy avanzado, siempre en el marco de la soberanía de cada país y del respeto entre los dos gobiernos”.
Además, señala, el tráfico de fentanilo desde México hacia Estados Unidos, ha disminuido de forma importante, situación que ha sido reconocida por la Agencia de Aduanas y Migración de la Unión Americana. (Por Arturo García Caudillo)
Familiares de los integrantes del Grupo Fugitivo rechazan la versión de la Fiscalía de Tamaulipas que asegura que los músicos fueron asesinados e incinerados.
A un mes de la desaparición de los jóvenes, familiares y amigos señalan que seguirán buscándolos.
Las familias organizaron una caravana de vehículos en Reynosa, en donde colocaron pancartas con las fichas de búsqueda de los cinco jóvenes.
A partir de agosto inicia la adjudicación de empresas y con ello se echará a andar la primera etapa de los primeros 15 Polos del Bienestar en 14 entidades, anuncia el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
“Pues para dirigir ahí las inversiones que van a venir o que están llegando. De hecho, en la primera semana de agosto hacemos el recorrido con las empresas que ya nos han manifestado que tienen interés. ¿Qué sectores implica?: Agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado, economía circular. Todos ellos en diferentes proporciones van a estar en los Polos del Desarrollo para el Bienestar”.
De acuerdo a Ebrard, en estos 15 polos se podrían generar hasta 300 mil empleos y atraer una inversión equivalente al 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto. Y para facilitar la inversión, la presidenta Sheinbaum propuso cero trámites, tanto a nivel federal como a nivel estatal y municipal. (Por Arturo García Caudillo)
En respuesta al comunicado del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, acusando a tres entidades financieras mexicanas por presunto lavado de dinero y tráfico de fentanilo, la presidenta Claudia Sheinbaum exige la presentación de pruebas.
“Nosotros actuamos si hay pruebas. Al Departamento del Tesoro es que envíe las pruebas si es que las tiene para que los acompañemos en el proceso. Si no hay pruebas no puede haber de nuestra parte reconocimiento de lavado de dinero. Tiene que haber pruebas para saber si hubo lavado de dinero o no. Entonces, ni lo negamos ni lo aceptamos, sencillamente no hay pruebas. Sí hay pruebas de la propia investigación de la UIF mexicana o de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, se actúa administrativamente, incluso penalmente”.
Y para reafirmar lo dicho reiteró que con Estados Unidos hay una relación de coordinación no de subordinación, porque a México se le respeta, pues no es piñata de nadie. (Por Arturo García Caudillo)
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito reporta que en México aumentaron las atenciones médicas vinculadas al fentanilo. en tanto que las muertes por sobredosis de este opioide sintético disminuyen en Estados Unidos y Canadá.
De acuerdo con el Reporte Global de Drogas, en 2023 murieron más de 74 mil personas en Estados Unidos por fentanilo.
El Reporte remarca que el mercado de las drogas sintéticas continúa expandiéndose a nivel mundial e indica que los opioides sintéticos fueron el segundo grupo de drogas más incautado a nivel global en 2023.
Tras semanas de una sequía extrema, en Chihuahua se registraron estragos por las lluvias intensas durante este miércoles.
En Ciudad Juárez, una precipitación torrencial provocó que 15 vehículos fueran arrastrados y también se registraron daños en más de 10 viviendas, así como el derrumbe de una barda en una escuela.
Se reportó también el deceso de un hombre murió al realizar maniobras en cables de electricidad.
Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación celebraron su primera reunión de trabajo tras recibir sus constancias de mayoría del INE.
En un comunicado, firmado por Hugo Aguilar Ortiz, presidente del máximo tribunal, aseguraron que trabajarán con unidad y en un ambiente de concordia para rediseñar la institución.
Prometen hacer una Corte “más cercana al pueblo”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos denuncia que el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna recibió más de 40 millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa mediante operaciones realizadas con Vector Casa de Bolsa.
Según la Red de Control de Delitos Financieros, una empresa ligada al exfuncionario realizó múltiples transacciones con dicha casa bursátil, propiedad de Alfonso Romo, ex jefe de la Oficina de la Presidencia en el gobierno de López Obrador.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda informa que no ha recibido evidencia probatoria que respalde las acusaciones contra esta Casa de Bolsa, además de Intercam y CI Banco.
Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó esta mañana, la reforma a la Ley General de Vida Silvestre, mediante la cual se protege a los mamíferos marinos y cetáceos en cautiverio. Esta iniciativa que hace mucho tiempo propuso el Partido Verde, tardó doce años en ser aprobada, como explica su coordinador en San Lázaro, Carlos Puente.
“Estamos muy contentos, muy contentos que logramos rescatarlos y que esta será la última generación, que el Senado logró enriquecer el dictamen que mandamos desde la Cámara de los Diputados, incluyendo sanciones severas para que verdaderamente se vaya a cumplir todo esto y estos delfines no vuelvan a a estar más en cautiverio aquellos que vengan a nacer”.
El documento pasa al Ejecutivo para su publicación. (Por Arturo García Caudillo)
El Pleno del Senado de la República aprobó modificaciones la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, en busca de sancionar a los beneficiarios finales de las transacciones económicas, como explica el presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara Alta, Javier Corral.
La reforma en síntesis contempla modificaciones a la Ley Federal para la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita y al Código Penal federal y destacan por la relevancia de las reformas el reforzamiento de la obligación de identificar al beneficiario controlador asegurando transparencia sobre quién realmente controla o se beneficia de las operaciones bien realmente es el propietario.
El documento además, determina quiénes son las personas políticamente expuestas y sus allegados que son sujetos de investigación si así lo define Hacienda. La minuta pasa a la Cámara de Diputados para su revisión. (Por Arturo García Caudillo)
Con la mayoría de Morena y sus aliados, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta mañana, la expedición de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, mediante la cual se busca combatir con más elementos técnicos a la delincuencia, como explica la legisladora del PT, Lilia Aguilar.
No solamente genera un sistema de inteligencia, porque el crimen organizado hoy no solamente utiliza la tecnología y la inteligencia, sino que además, hoy pueden fácilmente pueden huir de la justicia porque no está suficientemente fortalecido el sustento para el desarrollo de los procesos judiciales que hoy estamos dando con esta Ley. Fíjense, no solamente hacemos la implementación de un sistema de inteligencia y seguridad, sino que como se ve en las películas, estamos dando las bases para que la Secretaría de Seguridad tenga elementos para combatir el crimen.
El documento es enviado al Senado para su revisión. (Por Arturo García Caudillo)
Las autoridades municipales de Irapuato confirmaron que son 12 las personas fallecidas tras el ataque armado ocurrido la noche del martes en una fiesta por las festividades de San Juan, en la colonia Barrio Nuevo.
El secretario del Ayuntamiento, Rodolfo Gómez, y el titular de Seguridad, Ricardo Benavides, indicaron que las víctimas fueron atacadas en un domicilio particular durante un baile.
Las familias reciben apoyo psicológico y legal, mientras la investigación sigue en curso sin personas detenidas hasta el momento.