Un operativo federal en San Blas, Nayarit, permitió ubicar y desmantelar un laboratorio clandestino donde se producía metanfetamina.
En el poblado de Boca del Asadero, elementos federales aseguraron 12 mil 850 kilos de metanfetamina, junto con químicos usados para su elaboración.
También se incautó maquinaria industrial, reactores, condensadores, mezcladoras y centrifugadoras.
El golpe representa una pérdida de más de 3 mil 481 millones de pesos para la delincuencia organizada.
Los retiros por desempleo de las Afore alcanzaron un máximo histórico de 21 mil 087 millones de pesos entre enero y julio de 2025, un aumento de 17.6 por ciento respecto al mismo lapso de 2024, informa la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.
La Consar detalla que sólo en julio se registraron 3 mil 582 millones de pesos por este concepto, la cifra mensual más alta desde que hay registro.
El repunte ocurre por la debilidad laboral y fraudes cometidos por falsos gestores que cobran comisiones ilegales a los trabajadores a cambio de realizar un trámite que es gratuito.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo trilateral con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo; y de Belice, John Antonio Briceño, para preservar 5.7 millones de hectáreas del corazón de Mesoamérica, a través de la creación de un nuevo Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya.
“Y debemos sentirnos orgullosos de poder decirle al mundo: Juntamos nuestra voluntad para preservar y restaurar el legado de esta riqueza biológica y cultural extraordinaria’. El acuerdo de hoy es histórico, es hermoso”.
Los 5.7 millones de hectáreas están integradas por 12 áreas naturales protegidas de México, 27 de Guatemala y 11 de Belice, donde habitan especies como el jaguar, la guacamaya roja, el tapir y el quetzal, beneficiando así alrededor de 7 mil especies, 200 en categoría de riesgo, 50 prioritarias y 250 endémicas de México. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La delegación mexicana ganó dos preseas de oro en el Taekwondo de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 luego de que en categoría femenil se ganaron dos finales.
Por un lado la tapatía Mariana Zambrano conquistó la presea dorada en la final de taekwondo de 49 kilos, tras vencer 2-0 a la uruguaya María Grippoli.
La otra medalla de oro fue ganada por Zaira Salgado al vencer 2-0 a Montana Miller de EU, en la final de taekwondo -57 kilos.
En el mismo Taekwondo Damián Cortés ganó Bronce. Y en el Ciclismo de pista, la pareja de Fernando Nava y Marcelo Esquivel se quedó con la medalla de Plata, en la prueba de Madison donde Colombia se llevó el Oro y el Bronce para Brasil.
En el volibol femenil el equipo de México obtuvo la medalla de plata al perder la final con Brasil. (Por Martín Navarro Vásquez)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Tras cinco carpetas de investigación por ataques contra mujeres, la Fiscalía de Jalisco detuvo a José de Jesús “N”, de 33 años, señalado como presunto agresor serial que era buscado desde hace varias semanas.
El sujeto es acusado de golpear y atacar con arma blanca a mujeres que transitaban por el cruce de Periférico y avenida Colón, así como en zonas cercanas, sin motivo aparente ni intención de robo, según los testimonios de las víctimas.
A través de labores de inteligencia y agentes encubiertos, fue localizado en la colonia Santa Cruz del Valle, en Tlajomulco, donde fue arrestado la noche del jueves.
Además de enfrentar cargos por los ataques, también será procesado por cohecho tras intentar ofrecer dinero a los elementos que lo detuvieron a cambio de su liberación.(Por Edgar Flores Maciel)
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que la reunión sostenida en Alaska con su homólogo estadounidense, Donald Trump, fue “constructiva” y “útil”.
El encuentro tuvo lugar en la base aérea de Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage, donde ambos mandatarios ofrecieron una rueda de prensa conjunta.
Según Putin, las conversaciones se desarrollaron en un ambiente de respeto mutuo y alto contenido sustancial.
La cita tuvo como objetivo negociar una posible tregua en Ucrania, en medio de las tensiones por el conflicto.
Las obras en los carriles centrales de la carretera a Chapala, iniciadas este viernes y que generan congestionamientos de más de una hora, se realizan sin apoyo visible de autoridades para agilizar el tráfico.
Aunque la Policía Vial anunció el pasado 6 de agosto que reforzaría la vigilancia, en el tramo entre el Periférico y San José del Quince no se observa la presencia de unidades o agentes que regulen la circulación vehicular.
Tampoco se aprecia apoyo de la Guardia Nacional en los tramos federales, y ni las empresas constructoras ni la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública disponen de bandereros, lo que incrementa el caos vial, especialmente en las incorporaciones a la carretera. (Por Edgar Flores Maciel)
El Gobierno de Jalisco emitirá cédulas profesionales con fotografía, con un costo de 737 pesos para nuevos documentos y 237 pesos por reposición.
Aunque las anteriores seguirán vigentes, se invita a más de 190 mil profesionistas a realizar el trámite en línea, en módulos itinerantes o en la Dirección de Profesiones del Estado.
El subsecretario general de Gobierno, Francisco Ramírez Salcido, explicó que la medida facilita la identificación oficial y refuerza la seguridad y privacidad, evitando mostrar el domicilio en otros documentos.
Los módulos recorrerán municipios para ampliar el acceso al nuevo formato, útil para diversas actividades profesionales y trámites oficiales.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
No habrá permiso para 17 mil nuevas viviendas en Valle de los Molinos, insistió este viernes el presidente municipal, Juan José Frangie, quien informó que aún no presentan el amparo contra la decisión del Tribunal de Justicia Administrativa.
“No, todavía no, ahí vamos, ahí vamos. Hoy tenemos una mesa de trabajo y estamos trabajando junto con el Gobierno del Estado para lo que tengamos que hacer ¿no?. Y, como les he dicho, lo vamos a defender hasta los dientes; la misma gente de Valle de los Molinos no está nada cómoda con todo esto, imagínense, se duplicaría la habitación en Valle de Los Molinos”.
El alcalde de Zapopan insiste en que no hay agua, ni servicios, ni vías de comunicación para sostener 17 mil nuevas viviendas en Valle de los Molinos. (Por Gustavo Cárdenas)