La Fiscalía General de la República informó que el exdirector de Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina, se encuentra en proceso de deportación a México, tras ser detenido en Estados Unidos el pasado martes 12 de agosto.
El exfuncionario en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, fue ubicado en la ciudad de Dallas, Texas, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, que lo tiene bajo su custodia.
Medina Treviño cuenta con orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y recursos de procedencia ilícita.
Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, fue ingresado al Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, Nueva York, la misma prisión donde se encuentra Rafael Caro Quintero e Ismael “El Mayo” Zambada, y su primera audiencia será el 23 de octubre.
Gómez Martínez, uno de los 26 delincuentes entregados el pasado martes por el gobierno de México a Estados Unidos, fue trasladado a este centro de detención, donde permanecerá por lo menos hasta su próxima audiencia, en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
Tras ser entregado, “La Tuta”, de 59 años y líder de la Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, fue presentado ante la corte el pasado miércoles, pero sólo para que el juez verificara las condiciones de su detención.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que no se dejará intimidar por el mandatario ruso Vladimir Putin, durante la cumbre de hoy en Alaska.
El republicano será el anfitrión del encuentro, en su primera visita a un país occidental desde que ordenó la invasión de Ucrania en 2022.
Por su parte, el presidente ruso elogió los “esfuerzos” de Trump para poner fin a la guerra en Ucrania y aludió a un posible acuerdo sobre armas nucleares.
En respuesta a las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien aseguró que México hace lo que Estados Unidos le pida que haga, la presidenta Claudia Sheinbaum fue tajante al señalar que el que manda es el pueblo.
“Lo he dicho varios veces, el presidente Trump tiene una forma de hablar, pero como lo dije ayer, el único que manda en México es el pueblo, así de sencillo y así de importante”.
Y aunque las declaraciones de Trump se refieren específicamente a la seguridad en la frontera, ocurren tras la segunda entrega masiva de criminales de alto impacto que México hace a Estados Unidos en menos de seis meses. Por otro lado, y ante el despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en aguas internacionales del Caribe, expresó.
“Nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos, no solamente en el caso de México, sino en el caso de todos los países de América Latina y el Caribe. Se colabora, se coordina, hay instancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo”. (Por Arturo García Caudillo)
En hechos distintos ocurridos la madrugada de este viernes, dos hombres fueron asesinados a balazos en los municipios de Tlajomulco de Zúñiga y San Pedro Tlaquepaque.
El primer caso se registró en el fraccionamiento Los Cántaros de Tlajomulco, sobre la calle Escultores al cruce con Sebastián, donde un hombre de aproximadamente 40 años recibió tres disparos en el pecho que le provocaron la muerte de forma inmediata.
Este es el tercer día consecutivo que el municipio reporta hechos de violencia letal.
El segundo homicidio ocurrió cerca de las 4:00 horas en la colonia Cerro del Cuatro, en Tlaquepaque.
A mitad de la calle Constitución, un hombre de unos 35 años fue atacado a tiros por sujetos cuya identidad y paradero se desconocen.
En ambos casos, autoridades municipales y estatales iniciaron las investigaciones, sin que hasta el momento se reporten personas detenidas. (Por Edgar Flores Maciel)
La noche de este jueves se registró un incendio en un supermercado Aurrerá de la colonia Juan de la Barrera, en Tlaquepaque.
De acuerdo con las cámaras de vigilancia, los presuntos responsables serían una familia que, en un intento por distraer al personal y salir sin pagar los productos que tenían en un carrito, prendió fuego a un anaquel con desechables y artículos de limpieza.
La emergencia obligó a evacuar a más de 200 personas, entre clientes y trabajadores, debido a que una densa nube de humo cubrió gran parte del establecimiento ubicado en la carretera antigua a Chapala y la calle Churubusco.
La rápida intervención de bomberos municipales evitó que las llamas alcanzaran más productos y se propagaran por el supermercado. Autoridades ya investigan para identificar y detener a los responsables. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Diego Alejandro Ruelas Gómez, estudiante de la Secundaria 49 en Cocula, nos habla sobre el segundo lugar absoluto a nivel mundial en su grado que obtuvo en la Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025. Si usted desea apoyar económicamente a Diego para que siga participando y destacando en concursos internacionales puede comunicarse con su familia al Teléfono 37-51-11-58-05.
Para evitar focos de infección, una mala imagen urbana y que los ciudadanos no violen los reglamentos municipales, el Ayuntamiento de Guadalajara socializó en la colonia San Andrés la denominada “Alerta Limpia”, así lo explicó el director de Justicia Cívica, Alain Preciado.
“A la fecha, a través de Alerta Limpia, se han visitado 109 colonias del municipio. A través del operativo Alerta Limpia Vecinal, 500 habitantes de la colonia San Andrés, en la comunidad Tetlán, recibieron información sobre la importancia de no dejar basura en las calles, así como del trabajo de corresponsabilidad”.
El gobierno de Guadalajara insiste en que los reglamentos son para respetarse; tirar basura en la calle es una falta administrativa. (Por Gustavo Cárdenas)
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, presumió los resultados de su administración en el combate al sargazo y su aprovechamiento .
“Contamos con más de 9.5 kilómetros de barreras antisargazo y junto con la Secretaría de Marina operamos once sargaceras costeras, una transoceánica, 22 embarcaciones menores y estamos por recibir cuatro embarcaciones más de aguas someras. Está capacidad nos ha permitido recolectar y disponer de más de 60 mil toneladas en lo que va del año. Somos punta de lanza en la región al ser Estado que más ha invertido en entender el impacto y los posibles usos del sargazo”.
De hecho, han encontrado 140 productos derivados del sargazo y hasta se invirtió en una planta para su industrialización. Lezama destacó que Quintana Roo es la única entidad con un Centro de Monitoreo del sargazo, operado con tecnología satelital y un semáforo para dar a conocer la cantidad de micro alga que hay en cada playa. (Por Arturo García Caudillo)
La Comisión Tarifaria del SIAPA rechazó la propuesta de incrementar las tarifas del organismo para 2026.
El planteamiento contemplaba un alza del 5 por ciento para servicios habitacionales y del 8 por ciento para comercios e industrias, pero no alcanzó los votos necesarios.
En contra se pronunciaron los ayuntamientos de Tlaquepaque, Tonalá y Juanacatlán, así como asociaciones vecinales de esos municipios.
Habla la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez:
“Se debatió sobre la falta de un diagnóstico, de una estrategia. Se reflexionó sobre qué explicación le podríamos dar a los vecinos y vecinas de mi municipio de que aprobaran cualquier tarifa, simplemente no la tenemos: hay agua sucia, falta de agua, falta de diagnóstico, continúa evidentemente la corrupción porque seguimos encontrando las mismas fallas”.
Con la decisión, las tarifas del agua se mantendrán sin cambios para el próximo año. (Por Marck Hernández)
La Comisión Tarifaria del SIAPA rechazó este jueves la propuesta de incremento del 5 por ciento para servicios habitacionales y del 8 por ciento para comercios e industrias en 2026, al no alcanzar la mayoría calificada de 17 votos necesarios.
De los 21 integrantes presentes, 14 votaron a favor, 6 en contra y 1 se abstuvo.
La propuesta fue respaldada por los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan, dependencias estatales, cámaras industriales y universidades como el ITESO.
En contra se pronunciaron Tlaquepaque, Tonalá y Juanacatlán, así como asociaciones vecinales de esos municipios.
La Universidad de Guadalajara se abstuvo, mientras que Tlajomulco y El Salto no asistieron a la sesión.
Con la decisión, las tarifas del servicio de agua para 2026 se mantendrán sin cambios respecto a 2025. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Miriam Guerra, maestra en Movilidad Urbana Transporte y Territorio, nos habla sobre el Día del Peatón.