Elementos de la Comisaría de Tonalá localizaron y aseguraron 25 kilos de marihuana abandonados en la vía pública de la Colonia Lomas de la Soledad.
El hallazgo ocurrió cuando patrullaban por la Calle El Saucito y, al incorporarse a la Calle Pino, detectaron dos bolsas negras con envoltorios visibles y fuerte olor a marihuana.
Una de las bolsas contenía 17 paquetes pequeños con 15 kilos de droga y la otra, 16 empaques más con 10 kilos.
La droga fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía General de la República en Guadalajara.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Servicio Meteorológico Nacional alertó que continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país, principalmente en el centro, sur y suroeste de México.
Para la Zona Metropolitana de Guadalajara se pronostica cielo mayormente despejado, algunas nubes dispersas y temperaturas máximas de entre 32 y 34 °C.
Además, se advierten altos niveles de radiación ultravioleta, por lo que se recomienda tomar precauciones.
La divisa mexicana abrió este miércoles en 19.62 pesos por dólar en los mercados internacionales, con una leve depreciación de 0.06 por ciento.
Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio mostró volatilidad al alza.
El peso se debilita ante una apreciación del dólar, cuyo índice frente a otras seis divisas avanzó 0.24 por ciento.
No obstante, el movimiento fue limitado por la baja actividad de los mercados debido al feriado por el Día del Trabajo.
Este jueves 1 de mayo, Día del Trabajo, afiliados a diversos sindicatos marcharán en la Ciudad de México para exigir mejores condiciones laborales.
Entre sus demandas destacan la reducción de la jornada laboral, pensiones calculadas en salarios mínimos y no en UMAs, así como tarifas justas y condiciones dignas.
Participarán sectores como telefonistas, petroleros, universitarios, ferrocarrileros, electricistas y personal de salud.
La marcha partirá del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo, y se estima la participación de más de 100 mil personas
Líderes sindicales sostendrán un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum.
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo su sexta conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Tras la llamada, la mandataria mexicana informó que acordaron establecer mesas de trabajo entre los secretarios de Hacienda y Economía de México con sus contrapartes del Tesoro y Comercio estadounidenses para mejorar el balance comercial y avanzar en asuntos pendientes.
Sheinbaum calificó la charla como “muy positiva” para ambos países.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La explosión e incendio en una embazadora de aerosoles ubicada en la colonia El Álamo Industrial, en los límites de Guadalajara y Tlaquepaque, deja dos personas muertas, una desaparecida y 18 lesionadas.
Protección Civil de Jalisco detalló que más de 700 bomberos participaron en el combate al fuego, que ya se encuentra controlado en un 80 por ciento.
Una vivienda resultó con daños estructurales y las personas evacuadas han comenzado a regresar a sus hogares ante la ausencia de riesgos.
Una de las dos mujeres baleadas este martes en una lonchería de Teocaltiche falleció, informó la Fiscalía del Estado, mientras que la otra víctima permanece estable y bajo atención médica.
Las autoridades aún no han determinado el móvil del ataque ni han identificado a los responsables.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Universidad de Guadalajara presentó su nuevo Consejo de Rectores con una participación inédita de mujeres, quienes encabezarán 12 de las 20 rectorías de centros universitarios y del Sistema de Educación Media Superior.
La rectora general, Karla Planter Pérez, destacó el avance como un referente nacional en liderazgo femenino dentro del ámbito académico.
Entre las rectoras ratificadas están Graciela Gudiño en CUCBA; Ana María de la O al frente del CUCSur, y Gloria Angélica Hernández como titular de CULagos.
Mientras que nuevos nombramientos incluyen a Isabel López como rectora del CUAAD, Mara Robles en el CUCEA y Margarita Hernández, quien dirigirá el Sistema de Educación Media Superior.
Sigue el proceso de elección de los puestos directivos al interior de cada Centro Universitario.
Luego de las explosiones que se vivieron en la embazadora de aerosoles Roux Grupo Industrial en el Álamo Industrial de Guadalajara, una trabajadora de la empresa y vecina de la zona, compartió que tuvo que salir corriendo de su casa al escuchar los estruendos y ver las columnas de fuego, pero además testificó sobre el supuesto derrame de químicos en los drenajes.
“Cuándo salgo, me encuentro a un compañero que trabaja en Roux y lo conozco y me dice que estaban vaciando aceite por las tuberías y ya empezó el estruendo del piso y empezaron las fábricas al lado a encenderse y ya no dio tiempo de nada. Eso lo dijo un trabajador de ahí nos dijo y él estaba chamuscado al momento de salir y dijo que ya a ellos no les dio tiempo y vio cuando cayó un trabajador, y él salió. Salió corriendo y ellos estaban vaciando aceite de una devolución. No sé qué tipo de aceite, qué tipo de producto pero era una devolución”.
La testigo agregó que presuntamente, se desconocía el paradero de por lo menos dos trabajadores de la empresa de aerosoles; por su parte, las autoridades continúan investigando qué provocó el incendio. (Por Usi Toledo Aguayo)
Ray Parker Jr. es un cantante, guitarrista, compositor y productor estadounidense, conocido principalmente por su éxito mundial “Ghostbusters” de 1984, tema principal de la película del mismo nombre.
Antes de su carrera solista, Parker trabajó como músico de sesión con artistas como Stevie Wonder, Barry White y The Temptations.
Su estilo mezcla funk, R&B y pop, destacándose por su energía contagiosa y su habilidad para crear melodías memorables.
A lo largo de su trayectoria, ha dejado una huella importante en la música popular de los años 70 y 80.
Ray Parker Jr. nació el 1 de mayo de 1954 en Detroit, Míchigan, Estados Unidos.
Pemex registró una pérdida neta de 43 mil 329 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, en contraste con la ganancia de 4 mil 682 millones obtenida en el mismo periodo del año anterior.
La petrolera atribuyó este resultado a menores ventas, mayores gastos administrativos y financieros, así como a pérdidas cambiarias y un aumento en impuestos.
La principal caída provino del área de refinación, que acumuló una pérdida de 79 mil 514 millones de pesos.