La Secretaría de Salud y la industria refresquera llegaron a un acuerdo con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, para la reducción gradual del azúcar en sus bebidas, así lo confirma el subsecretario Eduardo Clark.
“Que con el acuerdo que estamos logrando el día de hoy podemos tener un México más sano que el que teníamos con la propuesta original. Pero esto ha venido de escuchar las perspectivas de un lado y otro, de colaborar juntos y de entender de qué manera podemos mejorar los instrumentos que tenemos a nuestra disposición. Y por esta razón, hemos llegado a una serie de compromisos claros que atienden esas cuatro preocupaciones. Todos estos compromisos, que no son coercitivos, son compromisos de buena voluntad que nosotros aceptamos, pero que la industria propone, creemos van a derivar en una mejor salud pública para los mexicanos”.
Entre los acuerdos destaca que se mantendrá el impuesto anunciado, aunque las bebidas con edulcorante serán más baratas; en tanto que la presentación de 600 mililitros dejará de existir y se promoverán las de 250 y 125 mililitros. (Por Arturo García Caudillo)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó este jueves en la colonia Las Mojoneras la primera entrega de apoyos a las familias damnificadas por las inundaciones que dejó el paso del huracán “Priscilla” el 19 de septiembre en Puerto Vallarta.
Durante el acto, se entregaron cheques por un total de 2.5 millones de pesos, provenientes del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), que beneficiarán a 93 familias afectadas por ese fenómeno.
Lemus aclaró que estos apoyos corresponden exclusivamente a quienes sufrieron daños durante “Priscilla”, mientras que los afectados por el huracán “Raymond” recibirán ayuda en las próximas semanas.
“A lo mejor alguien me dice: ‘Oiga, a mí no me han entregado cheque y yo resulté afectada el pasado domingo’. Esos los vamos a entregar en un par de semanas, se están terminando los levantamientos”.
Lemus añadió que se decidió entregar cheques y no electrodomésticos, con el propósito de que cada familia reponga su menaje según sus necesidades. (Por Edgar Flores Maciel)
Hay tiempo de ayudar.
El DIF Jalisco en voz de Andrea Blanco, coordinadora de Desarrollo Social del Estado, informó que será hasta el viernes 24 de octubre que mantendrán en operación los centros de acopio para ayudar a los miles de damnificados en Puerto Vallarta.
Comida no perecedera, pañales, papillas, artículos de higiene personal, entre lo más solicitado.
“Se reciben apoyos de 8:00 a 16:00 horas en las oficinas centrales del Sistema DIF Jalisco ubicados en Alcalde 1220 en la colonia Miraflores frente a la Glorieta de La Normal, se reciben alimentos no perecederos, alimentos para bebés, alimentos para mascotas, artículos de higiene personal, para bebé para mujer y para hombre, y artículos de aseo para el hogar, y bueno otra vez decirle a la sociedad que nos apoye ¿no?”.
Se pide a la población con deseo de ayudar que todos los artículos sean nuevos, y en caso de llevar ropa que esté en buen estado y lavada. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El diputado local de Movimiento Ciudadano, Omar Cervantes, presentó una propuesta de exhorto al Gobierno de Jalisco para implementar un subsidio dirigido a jóvenes que renten una vivienda por primera vez, con el fin de facilitar su acceso al mercado habitacional.
El legislador explicó que el programa buscaría beneficiar a 8 mil jóvenes, otorgando un apoyo equivalente al 50 por ciento del costo promedio de la renta, que en la Zona Metropolitana de Guadalajara ronda los 5 mil pesos mensuales.
“Que el Estado apoye a 8 mil jóvenes a acceder a la vivienda adecuada. Si vamos al promedio de la vivienda en Jalisco, tiene un costo de 5 mil pesos mensuales por renta en la ZMG. Lo que está proponiendo este exhorto, este acuerdo legislativo, es que el Estado subsidie a 8 mil jóvenes con 2 mil 500 pesos mensuales, es decir, el 50 por ciento de su renta durante seis meses. ¿Qué representan estos 2 mil 500 pesos mensuales? El 25 % de su salario promedio en este estado”.
La bancada emecista argumenta que la medida busca garantizar el derecho a la vivienda y reducir la carga económica que representa el pago de alquiler para los jóvenes que recién se independizan. (Por Marck Hernández)
La alerta en las costas de Jalisco se mantiene, esto por la temporada de ciclones 2025, pues los fenómenos meteorológicos podrían presentarse hasta finales de noviembre, por lo que población y autoridades deben mantenerse atentos, declaró Eduardo Díaz, director de información y seguimiento de Protección Civil Jalisco.
“El temporal de ciclones tropicales concluye el último día de noviembre aún no podemos determinar la cantidad de agua sino hasta que cierre la temporada para poder hacer un balance. Aunque ha sido evidente que hemos tenido precipitaciones un poco por arriba del promedio, como BIEN lo ha confirmado el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara”.
El pronóstico, según los expertos, es que octubre terminará con cierta calma en cuanto a lluvias y ciclones, sin embargo, para noviembre podría reactivarse la actividad. (Por Gustavo Cárdenas)
Tlaquepaque realizará este sábado la Feria de la Salud de la Mujer en la Cruz Verde Marcos Montero, con el objetivo de fomentar la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.
Se ofrecerán servicios médicos gratuitos como mastografías, papanicolaou, consultas generales y dentales, vacunación, asesoría psicológica y nutricional, además de pruebas rápidas de VIH, hepatitis C y sífilis.
También habrá exámenes de la vista y entrega de preservativos.
Elementos de la Policía de Investigación detuvieron en el fraccionamiento Bugambilias, de Zapopan, a José Luis “N”, buscado desde hace dos años por su presunta responsabilidad en un caso de violación cometido el 21 de octubre de 2023 en la misma zona.
La Fiscalía del Estado informó que, tras la denuncia de la víctima y con base en los datos de prueba recabados, el Ministerio Público obtuvo una orden de aprehensión que fue cumplimentada.
En los próximos días se definirá su situación jurídica.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, Arturo Zaldívar, rechazó que la reciente reforma a la Ley de Amparo tenga efectos retroactivos y acusó una campaña de desinformación en torno al tema.
El ministro en retiro afirmó que la modificación busca hacer el amparo más justo y ágil, sin limitar derechos ciudadanos.
Explicó que anteriormente grupos criminales utilizaban este recurso para desbloquear cuentas vinculadas al lavado de dinero, lo que impedía recuperar los fondos.
Zaldívar aclaró que la reforma permite mantener las suspensiones solo cuando el afectado demuestre que sus recursos son lícitos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que se reunirá próximamente con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, con el objetivo de negociar el fin del conflicto entre Rusia y Ucrania.
A través de su red social “Truth Social”, Trump adelantó que primero se celebrarán encuentros preparatorios entre sus asesores, encabezados por el secretario de Estado, Marco Rubio, antes del encuentro bilateral.
Aunque no precisó la fecha, el mandatario calificó el conflicto como una “guerra sin gloria” y dijo esperar que la cumbre sirva para abrir una vía diplomática hacia la paz.
La reunión se realizará en Hungría, país aliado de Moscú y de estrechos vínculos con Washington bajo la actual administración estadounidense.
La Secretaría de Educación de Sinaloa suspendió las clases en los municipios de Mazatlán, Elota, Concordia, San Ignacio, Cosalá, Rosario y Escuinapa, debido a las lluvias y sus efectos.
La medida se tomó por recomendación de Protección Civil ante el pronóstico de precipitaciones fuertes en el sur del estado.
Las autoridades pidieron a la población mantenerse informada por vías oficiales y evitar transitar por calles inundadas o con escurrimientos.
En Mazatlán y municipios aledaños, Protección Civil realiza recorridos preventivos y reiteró llamar al 911 en caso de emergencia.
El Consulado de Estados Unidos en Tijuana emitió una alerta de seguridad para sus ciudadanos luego del ataque con explosivos registrado contra la sede de la Fiscalía de Baja California, en la ciudad fronteriza.
La embajada confirmó que el atentado incluyó múltiples detonaciones y pidió a sus connacionales evitar la zona, mantenerse informado a través de medios locales y avisar a familiares y amigos sobre alguna situación similar.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
















