Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Tras el anuncio de la detención de Nazario “N”, exlíder del Frente de Transportistas de Carga del Estado, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, afirmó que las actividades ilícitas del detenido no tienen relación con la Confederación de Trabajadores de México (CTM) ni con su dirigente estatal, Juan Huerta.
“La información que tenemos es que estas actividades ilícitas estaban completamente exentas de su actividad sindical. No tiene que ver una cosa con la otra, y nada tiene que ver la CTM ni tenemos absolutamente ningún indicio de que Juan Huerta pudiera estar involucrado en absolutamente nada, ni Juan, ni la CTM”.
Nazario “N” fue capturado por autoridades federales acusado de fraudes, extorsiones y de presuntamente liderar una organización criminal con operaciones en Jalisco y Puebla. La Secretaría de Seguridad Federal encabezó el operativo que derivó en su arresto. (Por Edgar Flores Maciel)
La reforma a la Ley de Amparo aprobada esta madrugada por los diputados contiene la propuesta que salió de Palacio Nacional y por tanto, no viola el artículo 14 constitucional, asegura la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Prácticamente es la misma propuesta que presentó aquí el ministro Zaldívar. Voy a repetir lo que él dijo, dado su conocimiento jurídico. La Corte, la antigua Corte tiene jurisprudencia en qué temas de procedimientos se aplican nuevas leyes y en qué temas no. Y eso es lo que quedó en el transitorio, basado en la jurisprudencia de la Corte a qué casos se aplicarán los nuevos procedimientos”.
Ya no se esperan más cambios, asegura, y por tanto, supone que los senadores ratificarán lo aprobado por los diputados. (Por Arturo García Caudillo)
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los secretarios Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard sostendrán reuniones en la Casa Blanca para tratar asuntos vinculados al T-MEC y a los aranceles impuestos a camiones de carga pesada provenientes de México.
Desde Palacio Nacional, explicó que De la Fuente dialogará con el secretario de Estado estadounidense sobre seguridad y seguimiento a acuerdos bilaterales, mientras que Ebrard viajará a finales de semana para buscar soluciones a las presuntas barreras comerciales planteadas por Estados Unidos.
Sheinbaum señaló que solo restan siete puntos por resolver en la revisión del tratado y confió en mantener un acuerdo preferencial, destacando la relevancia de México para la economía norteamericana.
En víspera del recorrido que realizará el gobernador por la zona afectada, el alcalde de Puerto Vallarta, Luis Fernando Munguía González, confirma que está ya en curso el trámite para la declaratoria de emergencia por las lluvias del pasado fin de semana.
“Yo ya estuve también firmando los documentos para hacerlos llegar al estado. Hay que recordar que el estado permanece con este fondo, el FOEDEN, Fondo para Desastres Naturales y úes, se ha estado apoyando”.
Munguía González informa que este jueves se entregará el apoyo con recursos del FOEDEN a los daminificados por las inundaciones del pasado 19 de septiembre. Reitera que los afectados todavía hoy en albergues, regresarán a sus casas en cuando Protección Civil considere que ya hay condiciones. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Una noche intensa, vibrante y dulce se vivió este martes en el Auditorio Benito Juárez, en el marco las Fiestas de Octubre, con la presentación de Enjambre.
Horas antes del concierto, decenas de fans ya se congregaban en el lugar, muchos de ellos ataviados con diademas, broches y prendas alusivas a abejas, en homenaje al nombre y estilo de la banda.
A lo largo de la noche, Enjambre llevó al público por un viaje a través de distintas etapas de su trayectoria musical, con temas como “Dama Demencia”, “Madrugada” y “Cámara de Faltas”. El repertorio osciló entre la melancolía y la euforia, generando una montaña rusa de emociones.
La conexión entre la banda y su público fue absoluta, por lo que para cerrar la noche, Enjambre interpretó “Vínculo”, reafirmando la relación única y entrañable que mantienen con su audiencia tapatía. (Por Katia Plascencia Muciño)
Autoridades federales capturaron en Guadalajara a tres presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, entre ellos Nazario “N”, señalado como operador clave de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.
Durante cuatro cateos realizados con apoyo del Gobierno de Jalisco, también hubo otros dos hombres detenidos.
En los operativos se aseguraron armas, cartuchos, metanfetamina, computadoras y cinco vehículos, uno de ellos blindado.
El Gabinete de Seguridad informó que las detenciones derivaron de labores de inteligencia que permitieron ubicar domicilios usados para actividades ilícitas en Tlajomulco y otras zonas.
Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, mientras continúan las investigaciones sobre su posible participación en delitos de narcotráfico y extorsión.
Los productores de Jalisco levantaron los bloqueos carreteros con una sola condición: el gobierno federal debe resolver sí o sí sus exigencias de mejores precios a las cosechas y productos. De lo contrario, volverán los cierres y las protestas podrían escalar, lo sentenció Aldo Alatorre, productor de maíz.
“¿Cuál sería ahora, otra vez, carreteras, aeropuerto, cuál sería la medida? —Ya sean puntos alternos, se va a poder un consenso en el grupo, pero ya se tomarán algunas medidas con más gente, con más maquinaria, para que podamos ser escuchados por el gobierno federal. Nosotros estamos confiando en una negociación de caballeros, donde el secretario personalmente vino, hizo un compromiso firmado con nosotros, donde nos va a gestionar las mesas para que esté Secretaría de Gobernación, Secretaría de Agricultura a nivel federal, y confiamos en ese enlace que pueda tener el gobierno del Estado para poder nosotros reclamar al gobierno federal, que no hemos tenido ninguna respuesta de ellos.”
Fue la autoridad estatal quien intervino para que los productores se retiraran de los bloqueos carreteros, pues hasta el momento no hay respuesta por parte del gobierno federal. (Por Gustavo Cárdenas)
Tras el bloqueo carretero realizado por agricultores jaliscienses que exigieron un precio justo para sus productos, el gobernador Pablo Lemus Navarro expresó su respaldo a los productores y coincidió en que el precio por tonelada de maíz es insuficiente para cubrir los costos de producción.
“¿Saben una cosa? Los productores de maíz tienen toda la razón; el precio al cual se les está comprando el maíz ni siquiera salen de su propio costo de producción. Yo me comprometí con los productores de maíz a hacer gestiones con el Gobierno Federal para buscar incrementar los precios del maíz, no puedo garantizarles que lo voy a conseguir, porque esa no es una decisión que recaiga directamente en mí, pero sí me comprometo a hacer las gestiones”,.
Lemus reconoció que el ajuste en el precio de las semillas no es una facultad estatal, pero aseguró que agotará las vías institucionales para alcanzar un acuerdo con la Federación que beneficie a los agricultores jaliscienses. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Tras casi 24 horas de bloqueos carreteros en distintos accesos a Jalisco, los agricultores levantaron los cierres luego de alcanzar un acuerdo con el Gobierno estatal, confirmó el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora.
“Acordamos el liberar la vialidad contra esta mesa de trabajo que tentativamente se va a llevar a cabo el viernes próximo, es decir, pasado mañana; los productores acordaron liberar la zona, ya prácticamente teníamos 24 horas con esta vialidad detenida y la solicitud es justamente no afectar terceros. Los productores de manera muy consciente accedieron con la presencia de su servidor por encargo del gobernador y el viernes estaremos teniendo esa reunión en México en Gobernación”.
Zamora destacó que el Ejecutivo estatal ha colaborado en las gestiones, aunque aclaró que el ajuste al precio de las semillas no es una competencia del Gobierno de Jalisco, sino una decisión que corresponde a las autoridades federales. (Por Edgar Flores Maciel)
La cifra final de viviendas afectadas por las lluvias del fin de semana en Puerto Vallarta es de 950, indica el presidente municipal, Luis Ernesto Munguía González, luego de la reunión de evaluación que este martes sostuvieron los integrantes del Comité de Emergencias.
“Prácticamente fue menaje en los casos de las viviendas de Parques Las Palmas, de Mojoneras, de algunas zonas de Sendero de Luna, de la colonia Floresta, del fraccionamiento Vallarta 500, también, tuvieron afectaciones algunos casos de pérdida de muebles, de sus camas, de sus refrigeradores”.
Munguía González reitera que avanza de manera significativa la limpieza de las colonias afectadas, pero aún permanecen algunas personas en los albergues. Mañana el gobernador estará en Puerto Vallarta para hacer un recorrido. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El cuerpo de un hombre de aproximadamente 35 años fue encontrado en estado de descomposición dentro de una vivienda ubicada en la colonia Nueva Santa María, en Guadalajara. El hallazgo se produjo luego de que vecinos reportaron olores fétidos provenientes del inmueble situado en la calle Santa Rita.
Al ingresar, policías municipales localizaron el cadáver parcialmente suspendido de una viga, y aunque en un inicio la escena parecía corresponder a una autolesión, la hipótesis cambió al observar que la víctima tenía las manos atadas a la espalda y presentaba signos evidentes de violencia.
Paramédicos de la Cruz Roja estimaron que el hombre habría muerto hace al menos una semana, aunque aún no se ha determinado si el deceso fue causado por golpes o por una lesión en el cuello. Vecinos aseguraron no haber notado movimientos extraños en el domicilio en días recientes.
La Fiscalía del Estado de Jalisco tomó conocimiento del caso y realizó el resguardo del inmueble para recabar indicios que permitan identificar a la víctima y esclarecer el homicidio. (Por Edgar Flores Maciel)
Fueron 24 horas de bloqueos carreteros organizados por productores del campo jalisciense, quienes exigen mejores precios para sus productos, principalmente maíz. Finalmente, este miércoles retiraron los camiones y tractores de los accesos a la zona metropolitana de Guadalajara. Así lo explicó para Notisistema Aldo Alatorre.
“En este preciso momento se está haciendo la liberación de la manifestación pacífica ya en el kilómetro 40 y en las demás, y en las demás, estas áreas de los puntos de bloqueo de Jalisco ya se están liberando. —¿Cuál es el motivo, qué acuerdos llegaron o qué va a pasar? —Vino ya presencialmente apoyo de la Secretaría de Gobernación y del secretario de Agricultura del Estado, donde vienen y reafirman un apoyo hacia los agricultores de Jalisco, donde se comprometen a tener el enlace con la Secretaría de Gobernación a nivel federal y hacer mesas redondas para poder corregir este tema que traemos del precio del maíz. Sería el día viernes, y los agricultores mantienen una posición que, si el día viernes no se resuelve la situación que se está requiriendo, volveríamos a manifestarnos.”
De no tener respuesta positiva por parte del gobierno federal, los productores amenazan con volver a los bloqueos carreteros. (Por Gustavo Cárdenas)
















