Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, José Luis Tostado, descartó incorporar el mecanismo de tómbola o insaculación para elegir aspirantes al Poder Judicial en el proceso electoral de 2027, a pesar de que días antes había dejado abierta esa posibilidad.
“De parte de Movimiento Ciudadano hay una oposición total a la tómbola. No vamos a dejar al azar, a la suerte, el nombramiento de quienes van a ser los jueces y magistrados en esta renovación por elección de los miembros del Poder Judicial, de la que estamos obligados a llegar al 2027 de acuerdo con la reforma constitucional”.
El legislador también adelantó que su bancada propondrá reducir el número de candidaturas en ese proceso y que la reforma judicial local deberá ser aprobada en las próximas semanas. (Por Marck Hernández)
Se cumplió el pronóstico, este martes estaba prevista con una probabilidad del 50 por ciento tormenta para la Zona Metropolitana de Guadalajara.
En este momento el agua cae principalmente en la zona sur de la ciudad.
La precipitación se localiza sobre avenida López Mateos, avenida Mariano Otero, avenida Patria, Periférico Sur, avenida Cruz del Sur, donde, hasta el momento, no se reportan afectaciones ni viales ni por inundación o encharcamientos.
Recuerde la recomendaciones de los expertos, evite la zona donde usted sabe que el agua supera los 20 centímetros de altura, no se exponga, no intente cruzar las fuertes corrientes en calle o avenidas, si ustedes conductor y el agua supera la mitad de los neumáticos, vaya a un lugar seguro y espere a que la corriente baje. (Por Gustavo Cárdenas)
El peso mexicano registró su tercera jornada consecutiva de pérdidas frente al dólar, con una depreciación del 0.48 por ciento, al ubicarse en 18.81 unidades por billete verde.
Especialistas explican que el retroceso se debe al fortalecimiento del dólar, impulsado por el reciente reporte de inflación en Estados Unidos, que llevó a los operadores a replantear sus expectativas sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores impuso multas por más de 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector, principalmente por incumplimientos en la prevención de lavado de dinero.
Las sanciones coincidieron con las restricciones impuestas por Estados Unidos.
Intercam recibió la mayor multa, de 92 millones de pesos, por no registrar actividades inusuales ni seguir lineamientos sobre clientes de alto riesgo.
Mientras que CIBanco fue sancionado por caso 67 millones por procesar grandes cantidades de dólares en efectivo sin mantener registros adecuados.
Vector fue multada por otras irregularidades operativas.
Las instituciones niegan las acusaciones.
Ante la intención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 30 por ciento a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, así como un 17 por ciento específico a la exportación de tomate, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, señaló que la medida violaría los acuerdos comerciales vigentes entre ambas naciones.
“Eso está pésimo y claro que son impuestos violatorios a los tratados que tenemos con Estados Unidos. Somos socios comerciales y nos tratan como si fuéramos enemigos comerciales. El jitomate o tomate, según se conozca en cada una de las diferentes regiones del país, Jalisco es el tercer productor más importante, y tercero también en exportaciones hacia los Estados Unidos. Al único que van a perjudicar es al consumidor norteamericano”.
El mandatario confió en que, como en ocasiones anteriores, las amenazas no se concreten y se queden en meros amagos políticos. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Gracias al actual temporal de lluvias, las labores de limpieza de afluentes y la disminución en la extracción de agua, tanto el lago de Chapala como las principales presas de Jalisco alcanzarán este año niveles históricos, afirmó el gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro:
“Tanto la presa de El Salto, la presa de Calderón, Chapala y El Zapotillo, van a llegar a sus niveles históricos, nunca habían llegado a los niveles que van a llegar este año”.
El mandatario también informó que sostuvo una reunión con Claudia Gómez Godoy, encargada del saneamiento de la cuenca Lerma-Santiago, para reforzar el programa de limpieza de aguas.
Añadió que, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se trabaja en la conclusión de las obras eléctricas necesarias para que la presa El Zapotillo opere al 100 por ciento de su capacidad. (Por Edgar Flores Maciel)
Durante un operativo en un centro de rehabilitación de Guadalajara, la Fiscalía del Estado de Jalisco localizó a una persona reportada como desaparecida desde 2022 y detuvo a un hombre con orden de aprehensión vigente por el delito de robo equiparado.
La acción formó parte de las revisiones que la dependencia realiza de manera periódica en distintos anexos de la Zona Metropolitana, en coordinación con autoridades municipales y la Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco.
En el centro inspeccionado se atendió a 62 personas internas y no se detectaron irregularidades en los permisos de operación. (Por Edgar Flores Maciel)
Vacaciones y recorridos turísticos gratuitos en Guadalajara, así lo anunció este martes David Mendoza, coordinador de Desarrollo Económico Municipal, al dar a conocer el programa de actividades que organizará el Ayuntamiento tapatío del 22 julio al 20 de agosto.
“Proyectamos que en el verano lograremos el crecimiento de 2.5 millones de visitantes con una derrama económica de 5 mil 700 millones de pesos y un incremento gradual de la ocupación hotelera del 53 por ciento, aproximadamente”.
Se espera la participación de dos mil 300 personas, en estos recorridos turísticos gratuitos que organiza el Gobierno de Guadalajara. (Por Gustavo Cárdenas)
Es momento de que el Gobierno de México sea eficaz y eficiente y dé resultados frente a la política trumpista, dice el vicecoordinador económico de los diputados del PAN, Héctor Saúl Téllez.
“Más allá de que e gobierno mexicano califique como injustas todas las políticas arancelarias que Estados Unidos impone a nuestro país, es momento de que el gobierno mexicano sea eficaz, eficiente y dé resultados frente a la política agresiva, arancelaria que impone Estados Unidos sobre nuestro país. Es momento de que las autoridades, el gobierno, la Secretaría de Economía lleve a cabo la instauración ya de un sistema nacional de monitoreo de los efectos negativos que provocan los aranceles en nuestro país”.
Este sistema se encargaría de monitorear los efectos de los aranceles en las exportaciones, el empleo y la economía local, con informes periódicos y transparencia. (Por Arturo García Caudillo)
Informa la Secretaría de Asistencia Social que todos los beneficiados del programa “Yo Jalisco” de apoyo al transporte que no alcanzaron hoy a recoger su tarjeta naranja en el Parque San Jacinto, que lo podrán hacer a partir de mañana en la bodega de la colonia Moderna.
En este sitio llevando su CURP y su INE original podrán recoger su plástico.
El domicilio es avenida España 1913, Colonia Moderna, de 9:00 de la mañana a 16:00 horas y tendrán varios días para hacerlo.
Se calcula que son más de 3 mil 900 los beneficiados de la tarjeta de transporte rezagados y que no recogieron su tarjeta. (Por José Luis Jiménez Castro)
Hasta este mes de julio van 490 mil censos levantados en el estado de Jalisco para integrar del programa “Salud casa por casa”, según informó la delegada del Gobierno Federal en la entidad, Katia Meave, quien detalló que será el próximo 15 de agosto cuando finalicen el conteo de los posibles acreedores.
“Tenemos un mes prácticamente para concluir con esta actividad y hay que recordar que para poder ser parte del programa Salud casa por casa se requieren dos condicionantes: uno ser beneficiario de las pensiones para el Bienestar y por otro lado, pues haber realizado este censo de Salud casa por casa”.
Según la delegada de los programas sociales son 85 mil jaliscienses los posibles acreedores a servicios de salud casa por casa. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.