Tras un temporal de lluvias de 2025 que dejó afectaciones en cientos de hogares y negocios en colonias cercanas a la carretera a Chapala, el ayuntamiento de El Salto realiza obras para mitigar la acumulación de agua en calles y avenidas de la colonia San José del Quince.
Según un boletín entregado por el gobierno municipal, son 4 proyectos los que se ejecutan actualmente: un cárcamo de bombeo, una planta de tratamiento, emparejamiento y nivelación de calles y terracerías, rehabilitación de tuberías y drenajes.
Los proyectos registran, en promedio, avances entre el 60 y el 70 por ciento, por lo que, y según el documento, las obras podrían finalizar en las siguientes semanas, aunque no se especifica una fecha límite.
El ayuntamiento de El Salto asegura que se hacen las gestiones con la CONAGUA y la CEA para el desazolvar de colectores tras el temporal de lluvias. (Por Gustavo Cárdenas)
María José se presentó este domingo en el Auditorio Benito Juárez, para cerrar el último domingo de las Fiestas de Octubre, con un espectáculo que encendió al público desde los primeros acordes.
Previo al concierto, “La Josa”, compartió que sus planes musicales para el futuro.
“Ya la música se consume muy rápido, apenas acabo de sacar un EP y tengo más canciones inéditas todavía por sacar. No sé si más adelante voy a sacar un disco de covers o no, pero todavía tengo ahí ya grabadas otras canciones inéditas que seguramente estaremos escuchando muy pronto”.
El repertorio incluyó temas como “Un nuevo amor”, “Si no es ahora no es nunca”, “Te apuesto”, hasta clásicos de despecho como “La Gata bajo la lluvia”, “El me mintió”, “Castillos”, entre otros.
Como parte del festejo de Día de muertos, interpretó “La Llorona”, dedicada a todas las personas que partieron de este mundo y se despidió entre los gritos y el cariño de sus fans, para cantar “Adelante corazón” y “Prefiero ser su amante”. (Por Pilar Gutiérrez)
La violencia que se vive en Michoacán es culpa de los ex presidentes Calderón y Peña Nieto, asegura la Primera Mandataria de la Nación, Claudia Sheinbaum.
“Hay quien pide, como ocurrió con la guerra contra el narco, la militarización y la guerra. Eso no funcionó, es más, fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán, fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo. Fueron seis años de Calderón, seis años de Peña. Y apenas cambió la estrategia y siempre lo hemos dicho, es la atención a las causas y la cero impunidad, la inteligencia, la investigación y la judicialización”.
Fueron seis años de guerra contra el narco y seis años en los que se armaron a las autodefensas y ninguna de las dos estrategias funcionó. (Por Arturo García Caudillo)
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 18.50 pesos por dólar, lo que significa una ganancia de 6 centavos comparado con la jornada del pasado viernes.
El tipo de cambio mostró volatilidad bajista.
Este lunes el peso recupera terreno, a pesar del fortalecimiento del dólar ante sus principales contrapartes, mientras que los inversores esperan conocer el reporte local de remesas durante el día.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, descartó que existan indicios de que los policías municipales encargados de la seguridad del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, estén vinculados con la delincuencia organizada.
Explicó que, de acuerdo con las investigaciones en curso y las declaraciones recabadas por la Fiscalía de Michoacán, no hay elementos que relacionen al grupo de seguridad del alcalde con grupos criminales.
Indicó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se reforzarán los operativos de seguridad e investigación en Michoacán, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Marina.
Este fin de semana se realizó el primer festival ‘Bien de Noche’ en el primer cuadro de Guadalajara. Entre la vía recreativa, talleres, actividades, conciertos, museos, establecimientos, se contabilizaron 115 mil asistentes. Al inicio del evento, la presidenta municipal Verónica Delgadillo reconoció que los tapatíos exigen espacios para todos, no solo para los vehículos.
“Hacer comunidad es lo más valioso a lo que una sociedad le puede apostar, esto es hacer comunidad, compartir, convivir, conocernos y reconocernos, cuando esto pasa se desarrollan lazos de confianza, cuando esto pasa nos sentimos que formamos parte de algo más grande y esto de lo que formamos parte está noche es Guadalajara, que es nuestro hogar compartido, es nuestra casa, y hoy Guadalajara está de fiesta.”
El festival ‘Bien de Noche Gdl’ será el primer sábado de cada mes, con temáticas en cada uno de los recorridos. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó y condenó el homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.
“Este condenable, cobarde, vil homicidio a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. Primero, condenar el homicidio; segundo, nuestra solidaridad y condolencias a la familia, sus seres queridos. El día de ayer estuvimos en contacto con la familia, se están haciendo todas las investigaciones, además de las detenciones que hubo, y de esta persona que fue abatida en el mismo momento”.
No habrá impunidad, añadió, se dará con todos los responsables, incluido el autor intelectual y aprovechó para arremeter en contra de sus adversarios de la derecha y aclarando que la federación brindó apoyo en Uruapan y en Michoacán desde hace muchos meses y a raíz de esta situación determinó un reforzamiento de la seguridad. (Por Arturo García Caudillo)
Celebra director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, cifra récord de empleos formales en México.
“Alcanzamos 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo. Esta es la segunda cifra más alta de toda la historia, desde que se tiene registro, la anterior había sido la de noviembre del 2024. Esto habla de la solidez respecto al crecimiento en términos del empleo formal. El siguiente dato que queremos compartir el día de hoy es que en el mes de octubre se crearon 198 mil empleos formales: 198 mil 454, para ser exacto”.
De esta manera, en lo que va del año se han generado 400 mil nuevos puestos de trabajo. Además, de los más de 22 millones de empleos formales, 19 millones son puestos permanentes. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, arrancó el programa Bien de Noche, con la temática Día de Muertos, un proyecto que busca apoderarse del espacio público.
La iniciativa consiste en que tanto negocios, locales, comercios así como museos e incluso la Catedral de Guadalajara tengan un horario extendido de 19 a 23 horas y que tanto la oferta deportiva, como la artística y cultural se extienda. Además, se sumaron las diferentes cámaras y dependencias del gobierno estatal.
Rocío López Fonseca, periodista, nos habla sobre el primer Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico.
El operativo implementado en Guadalajara con motivo del Día de Muertos concluyó con una afluencia cercana a las 320 mil personas en los cinco cementerios municipales.
Este fin de semana, se desplegaron más de 700 elementos operativos y 100 vehículos para resguardar los panteones Guadalajara, Mezquitán, San Joaquín, San Andrés y Jardín.
También participaron 28 agentes de la Policía Vial y cinco patrullas para agilizar el tránsito en las inmediaciones de los camposantos.
El festejo del Día de Muertos es una celebración cristiana de hace muchos siglos, destacó el cardenal de la arquidiócesis de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, quien llamó a los feligreses a no perder la esperanza de que, mediante la resurrección se volverá a ver a esos seres queridos.
Este domingo 2 de noviembre se llevó a cabo la celebración del Día de Muertos en los distintos municipios del área metropolitana de Guadalajara.
Robles Ortega invitó a la comunidad eclesiástica a conservar las tradiciones como mexicanos y vivirlas cada quien a su modo sin perjudicar al prójimo.

















