Miles de fieles, jefes de Estado y miembros de la realeza de más de 150 países despidieron este sábado al Papa Francisco en una emotiva ceremonia en la Plaza de San Pedro, tras su fallecimiento a los 88 años por un derrame cerebral.
Presidentes como Donald Trump, Volodímir Zelenski, Emmanuel Macron, Luiz Inácio Lula da Silva y Javier Milei estuvieron presentes durante la misa que se realizó ante una multitud en la Plaza de San Pedro.
Luego del funeral que se realizó por tres días y en el que asistieron más de 250 mil fieles, los restos del pontífice fueron trasladados ante la presencia de cientos de personas cortejo de más de seis kilómetros hasta la Basílica de Santa María la Mayor, con lo que se cumplió su deseo de Jorge Bergoglio de no ser enterrado en San Pedro.
Desde este domingo, su tumba quedará abierta al público, marcando un nuevo punto de peregrinaje.
Un taxista fue asesinado por un grupo armado afuera de una tienda de conveniencia en el Fraccionamiento Costa Azul de Acapulco, Guerrero.
Elementos de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Estatal confirmaron la muerte del conductor, quien operaba en la ruta alimentadora hacia la colonia Vista Hermosa.
Con este caso, se elevan a 27 los taxistas asesinados en el puerto en lo que va de 2025.
Durante el arranque del Programa Nacional de Vivienda en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que las nuevas casas construidas por Infonavit serán más amplias que las del pasado, con un mínimo de 60 metros cuadrados.
Explicó que el Programa Vivienda para el Bienestar contempla la edificación de un millón 100 mil unidades durante su sexenio, destinadas a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, a precios accesibles.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El cuerpo de un hombre sin signos vitales fue encontrado junto a la carretera Saltillo en el municipio de Zapopan.
Fueron policías municipales quienes localizaron el cadáver a unos cuantos metros de un conocido balneario que se ubica a la altura del kilómetro 19
Paramédicos corroboraron que la víctima no presentaba huellas de violencia aunque no se pudo determinar la causa del deceso.
Serán los dictámenes forenses y las investigaciones que lleve a cabo la Fiscalía del Estado las que podrán esclarecer que fue lo que llevó a este hombre a perder la vida. (Por Fernando Núñez Santiago)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Dos personas fallecidas, dos más heridas de gravedad y una en estado leve es el resultado de un aparatoso accidente registrado en el municipio de Teocuitatlán de Corona, Jalisco.
De acuerdo a información oficial el vehículo tripulado por las víctimas volcó a la altura del kilómetro 36 de la carretera Guadalajara – Colima.
Fueron paramédicos de la Cruz Roja de Zapotlán el Grande quienes brindaron las atenciones y trasladaron a los lesionados en tanto los cuerpos de las personas fallecidas fueron resguardados mientras se llevaban a cabo las diligencias pertinentes. (Por: Fernando NÚñez Santiago)
Luego de reconocer la sabia decisión de la presidenta Sheinbaum, quien esta mañana llamó al Senado a retrasar la aprobación de la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dijo confiar en que sus compañeros senadores podrán corregir los errores del documento original.
“Y ojalá en el Senado lo puedan hacer, están en etapa de hacerlo. Ayer se aprobó el dictamen en lo general , pero falta el proceso en el Pleno, y en el Pleno se puede modificar eso para que ya no llegue aquí muy allanado entre todos los grupos parlamentarios. Yo confío mucho en los senadores que forman parte de la comisión, hay gente de experiencia en el Senado y seguramente van a resolverse los temas que son polémicos”.
Y es que, señala, afortunadamente la Primer Mandataria siempre sostuvo una posición muy cuidadosa y equilibrada, pues abrió la posibilidad de que el Congreso lleve la discusión a un periodo extraordinario, el cual podría ser en el mes de junio. (Por Arturo García Caudillo)
Muy pronto México tendrá aviones cien por ciento hechos en México, así lo comentó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante su participación en la Feria Aeroespacial de Santa Lucía.
“Allá afuera hay un avión cien por ciento desarrollado en nuestro país. Y yo he estado en muchos eventos de ellos y he estado con ellas y ellos en todo lo que han tenido que pasar. Es un proyecto que va a cumplir diez años, pero fue hecho cien por ciento en nuestro país. Está a nada, milímetros, de tener su certificado, montar línea de producción y que salgan los primeros aviones hechos en México y de una vez los invito cuando eso suceda, porque eso no había pasado en muchos años”.
De hecho, explicó, la industria aeroespacial mexicana ya alcanza los 22 mil 700 millones de dólares con 386 empresas dedicadas a este rubro, tanto pequeñas, como medianas y grandes. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Gobierno de Estados Unidos por medio del Consulado de Tijuana emitió una alerta para sus ciudadanos en Cabo San Lucas, San José del Cabo y La Paz, debido a recientes hechos de violencia en la región.
Entre los incidentes reportados se encuentran un tiroteo en Cabo San Lucas, quema de autobuses en La Paz y Los Cabos, el asesinato de un agente y amenazas de cárteles contra funcionarios.
El Consulado recomendó a ciudadanos estadounidenses evitar aglomeraciones y mantenerse atentos a posibles disturbios.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que en los próximos días Estados Unidos dará a conocer las nuevas disposiciones sobre la reducción de aranceles a automóviles exportados desde México.
La medida dependerá del modelo y la marca, en función del nivel de integración de componentes regionales.
Ebrard explicó que esta decisión está vinculada a los compromisos asumidos en el T-MEC, que desde 2020 aumentaron los requisitos de contenido regional.
Señaló que la norma con los detalles de aplicación deberá publicarse a más tardar el lunes próximo.
El Fondo Monetario Internacional advirtió que las remesas hacia América Latina podrían verse afectadas por la política migratoria de Estados Unidos, lo que impactaría negativamente las expectativas económicas de la región.
El organismo instó a los países que incrementaron su deuda pública a avanzar en la consolidación fiscal, pero sin comprometer los recursos destinados a programas sociales e infraestructura.
Según el escenario del FMI, se prevé una disminución considerable en el número de migrantes hacia Estados Unidos debido al endurecimiento de las deportaciones.