El gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó en Puerto Vallarta la inauguración de la 3ª Asamblea Plenaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), que reúne a los titulares de los poderes judiciales de las 32 entidades del país.
El encuentro busca fortalecer la cooperación institucional y avanzar hacia una justicia más humana, digital y accesible.
Lemus destacó que Jalisco impulsa una reforma judicial construida con la participación de universidades, colegios y organizaciones civiles, actualmente en análisis del Congreso local.
El magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente de CONATRIB, reconoció a Jalisco por su visión innovadora, mientras que el magistrado José Luis Álvarez Pulido subrayó que las conclusiones de la asamblea tendrán impacto directo en la vida cotidiana de miles de ciudadanos.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Secretaría de Salud Jalisco confirmó un caso de sarampión en la preparatoria de la Universidad del Valle de Atemajac, UNIVA, ubicada en la colonia Jardines del Tepeyac en Zapopan.
Mediante un comunicado la institución educativa informó que como protocolo y para evitar un brote de contagios las clases presenciales fueron suspendidas en todo el plantel, los estudiantes pasaron a clases a distancia.
El cierre de la Prepa UNIVA será hasta el 10 de noviembre, fecha en la que se espera que los alumnos puedan volver a las aulas. Mientras tanto, los compañeros del caso confirmado entraron a protocolo de vigilancia y monitoreo. (Por Gustavo Cárdenas)
Quedó definida la ruta para la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2026. En este momento ya se encuentra en análisis en comisiones y por tanto, estará listo para su aprobación en el Pleno de la Cámara de Diputados, a más tardar el viernes 7 de noviembre, así lo informa el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.
“No va a haber dispensa de trámite, sino hoy estaríamos discutiéndolo, no habrá ninguna excepción a la aplicación de la Ley, corren los cinco días. El lunes habrá reunión de las comisiones, el martes empezamos la discusión en lo general, miércoles en lo particular, puede ser miércoles, jueves y viernes de la semana que entra, para concluirlo la semana que entra”.
Hay que recordar que la fecha límite para la aprobación del presupuesto, por Ley, es el 15 de noviembre. (Por Arturo García Caudillo)
El huracán Melissa, de categoría 2, avanza este jueves hacia Bermudas, donde se espera que provoque condiciones de huracán durante la noche, tras dejar un rastro de destrucción y víctimas mortales en Haití, Jamaica y Cuba, informa el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
El ciclón mantiene vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora y los meteorólogos no prevén cambios significativos en su intensidad durante el día, aunque este viernes podría comenzar a debilitarse.
Melissa seguirá afectando a Haití, Cuba, las Bahamas y las islas Turcas y Caicos con oleaje peligroso y fuertes corrientes marinas que se extenderán hacia Bermudas.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación estrenó este jueves un “nuevo método” para agilizar la revisión de los asuntos.
Al iniciar la sesión pública de hoy, el ministro Hugo Aguilar Ortiz, presidente del Alto Tribunal, reveló que el pleno acordó dar más tiempo a los temas que ameritan fijar criterios o de fondo, como los relacionados con la invalidez de normas o actos de autoridad.
Cabe recordar que, tras su entrada en funciones, la nueva Suprema Corte estableció un nuevo esquema de discusión de los asuntos, que contempla intervenciones por tiempos cronometrados.
Productores de maíz tomaron la caseta de peaje de Cuatro Caminos, de la carretera México-Nogales, en el municipio de Guasave, Sinaloa, y solo permiten la circulación del transporte de pasajeros y vehículos particulares, como medida de presión para las autoridades a fin de que se les pague a 7 mil 200 pesos la tonelada del grano.
Tras una prolongada discusión sobre las medidas a adoptar, se convocó a los productores del campo a concentrarse en esta caseta para mantener un bloqueo selectivo de camiones de carga durante 72 horas.
Los campesinos colocaron maquinaria agrícola en ambos carriles de la carretera donde sólo se permite el cruce de los autobuses de pasajeros, vehículos particulares y unidades de auxilio.
Antonio Herrera Pérez, conocido como Junior H, cantautor de corridos, será sancionado con una multa de 33 mil pesos luego de interpretar música alusiva al narcotráfico y así cometer apología del delito, confirmó el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie.
“Se procedió el día de ayer, levantándose la multa tanto al palenque y lo que es al representante del grupo. Definitivamente queda vetado este grupo para volver a tocar en Zapopan. Nos lo presentaron todo, muchas veces hay una buena voluntad del palenque, pues nos ha tocado tratar con ellos y hay buena voluntad y lo entienden perfectamente pero se caldean los ánimos y caen en un error”.
Junior H habría cometido apología del delito durante un concierto en el palenque de las Fiestas de Octubre. (Por Gustavo Cárdenas)
Es una pésima tradición, pero existe: los ataques contra las unidades de transporte público en la Zona Metropolitana de Guadalajara cada Halloween, cada año. El secretario estatal, Diego Monraz, dijo que tienen identificados los tramos y las colonias en donde arrojan huevos, palos, piedras y otros objetos contra los camiones urbanos.
“Tan activo de regreso a sus casas después de trabajar que tengan servicio de transporte público, si hay zonas muy específicas de la ciudad donde particularmente ocurren estas situaciones que no deberían suceder, que aunque sean pocas acaban afectando a muchas personas y curiosamente son vecinos de la zona no. Que un huevazo una pedrada, con el afán de hacer alguna vagancia un acto de vandalismo causan afectaciones a miles de personas”.
La Secretaría de Transporte pedirá a los policías municipales vigilar los derroteros del transporte público para evitar el vandalismo. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Las diputadas de Movimiento Ciudadano, Alejandra Giadans y Gabriela Cárdenas, defendieron el programa de verificación vehicular ante la iniciativa que busca eliminarlo y reemplazarlo por una estrategia de afinación automotriz, al considerar que esta última no cumple con los requisitos federales para garantizar una reducción efectiva de emisiones contaminantes.
“Cada prueba de verificación tiene un costo de 500 pesos, distribuidos de forma transparente: 115 pesos para el pago de la tecnología que garantiza trazabilidad y elimina márgenes de corrupción; 250 pesos para los centros de verificación, y 134 pesos al fondo ambiental, un fideicomiso público con reglas auditadas y recursos etiquetados”.
Las legisladoras subrayaron que la verificación vehicular es una obligación establecida en la normatividad federal, además de una herramienta para mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Guadalajara y otras regiones de Jalisco. (Por Marck Hernández)
Mañana es el gran día en Tlaquepaque: la inauguración del altar de muertos más grande del mundo.
El secretario de Fomento Cultural y Económico de Tlaquepaque, David García Camarena, detalla.
“Cinco cuadras cuadras intervenidas como altar, con lo cual pretendemos romper récords del altar más grande del mundo. El año pasado lo hicimos con cerca de dos mil metros cuadrados de intervención, esta vez casi 3 mil”.
El altar de muertos más grande del mundo se instala hoy en Tlaquepaque y se inaugurará mañana a las 11:00 horas. (Por José Luis Jiménez Castro)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.















