Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, viaja este sábado a Santa Marta, Colombia, para participar en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)-Unión Europea, que se realizará los días 9 y 10 de noviembre.
El canciller De la Fuente acude a esta cumbre en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con la Cancillería, la asistencia de Juan Ramón de la Fuente responde al profundo interés que México otorga a la CELAC como principal espacio de diálogo político regional y a la relevancia que se le brinda a la relación con la Unión Europea como socio estratégico.
Un 20 por ciento de utilidad por hectárea de maíz es lo mínimo que necesitan los productores agrícolas para poder subsistir, afirma Francisco López Tostado, exsubsecretario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
Recordó que, en promedio, de una hectárea se obtienen 10 toneladas de maíz, con un costo de producción aproximado de 52 mil pesos. Sin embargo, las empresas pagan alrededor de 60 mil pesos por esa cantidad, lo que deja una utilidad de apenas 8 mil pesos; es decir, un 15 por ciento.
De acuerdo con López Tostado, el pago de las empresas debería ser de por lo menos 62 mil 400 pesos por cada 10 toneladas, con lo que se alcanzaría un margen del 20 por ciento de ganancia, equivalente a 10 mil 400 pesos.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Durante las revisiones a los centros penitenciarios de Culiacán y los Mochis, la policía estatal y la Guardia Nacional aseguraron instrumentos punzocortantes, celulares, cargadores, memorias USB, dosis de diversas sustancias presuntamente drogas y módems de internet.
En el operativo en el reclusorio de Culiacán, las autoridades aseguraron 12 cargadores para celulares, 10 teléfonos celulares, tres bolsas con polvo blanco, tres con hierba verde, presuntamente marihuana, un cuchillo y un desarmador.
En el reclusorio de Los Mochis se encontraron 22 puntas, 12 celulares, siete cargadores para celulares, cuatro objetos contundentes, dos pipas hechizas y una memoria USB.
La Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz emitió una “alerta gris” preventiva ante la entrada del Frente Frío número 13, que se espera impacte el territorio veracruzano a partir de este domingo y hasta el próximo martes.
Ante dicho pronóstico, la Universidad Veracruzana anunció suspensión de clases en cuatro regiones: Poza Rica-Tuxpan, Coatzacoalcos-Minatitlán, Veracruz-Boca del Río y Xalapa.
El fenómeno traerá consigo lluvias intensas, un marcado descenso de temperaturas y un evento de Norte Violento, especialmente en zonas costeras y montañosas.
Este sábado habrá una proyección especial del primer concierto de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes; el evento será gratuito y se llevará a cabo en la plancha del Zócalo.
Autoridades de la Ciudad de México estiman la asistencia de aproximadamente 70 mil personas a la proyección programada para las 20:00 horas.
De acuerdo con los organizadores, la proyección del primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes es considerado un evento de gran aforo, lo que causará gran concentración de personas y posibles cierres en las calles aledañas durante esta tarde y noche.
La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México alertó por el incremento de fraudes digitales durante el ‘Buen Fin’ y emitió recomendaciones para los consumidores.
Los especialistas subrayan que en esta temporada de ofertas y descuentos, se multiplican las estafas en línea, sitios web falsos, enlaces maliciosos, suplantación de identidad, robo de contraseñas y sustracción de datos personales.
Advierten que los ciberdelincuentes intensifican sus operaciones y buscan aprovechar el incremento en las transacciones digitales para cometer fraudes y obtener beneficios ilícitos a través de las redes sociales, aplicaciones y otras plataformas digitales.
Un incendio registrado la mañana de este sábado en una vivienda del fraccionamiento Chulavista, en Tlajomulco de Zúñiga, dejó tres personas muertas.
El siniestro ocurrió en una casa de dos niveles ubicada en la calle Cerro Ceibal, cruce con Cerro Canelo, donde el fuego se propagó por completo al interior.
Elementos de Protección Civil y Bomberos municipales sofocaron las llamas y, tras enfriar el área, localizaron los cuerpos de las víctimas, cuyas identidades aún no se han determinado.
La zona fue asegurada por la Policía Municipal y el Ministerio Público, mientras personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizó los peritajes y el levantamiento de los cuerpos.
Las causas del incendio se encuentran bajo investigación. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
De visita en Jalisco, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, destacó que el presupuesto federal para la entidad en 2026 será de 153 mil millones de pesos, destinado a proyectos de saneamiento de ríos, tecnificación agrícola, vivienda, conectividad y obras hídricas.
“Vamos a continuar con la política de vivienda, son un millón 800 mil viviendas, son casi 50 mil viviendas nuevas para el estado de Jalisco. Están los saneamientos de 7 grandes ríos, entre ellos el Lerma que nos va a ayudar bastante, vamos a tecnificar 250 mil hectáreas”.
Ramírez Cuéllar estuvo acompañado por los coordinadores parlamentarios de Morena, Hagamos, Futuro y PT en el Congreso de Jalisco, durante su visita al estado. (Por Marck Hernández)















