El cantante Junior H emitió un comunicado oficial en el que ofreció una disculpa pública al Gobierno de Jalisco, luego de la controversia generada por la interpretación de un narcorrido, durante su reciente presentación en el Palenque de las Fiestas de Octubre.
El artista reconoció que su actuación “pudo haber resultado inapropiada o malinterpretada”, y aseguró que nunca fue su intención promover ni glorificar actividades ilícitas.
Asimismo, señaló su disposición para aclarar la situación, luego de que su presentación fue sancionada conforme a la ley que prohíbe la interpretación de corridos que hagan apología del delito en el estado.
Por su parte, el Gobierno de Jalisco aún no ha informado si el recinto será acreedor a alguna multa por el incidente. (Por Katia Plascencia Muciño)
La Fiscalía General de la República rescató a una persona que se encontraba desaparecida y vinculó a proceso a cuatro presuntos integrantes de una organización criminal, tras un operativo realizado en Lagos de Moreno.
Los detenidos enfrentarán cargos por trata de personas agravada, delincuencia organizada, secuestro agravado, posesión de drogas con fines de comercio y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Un juez federal dictó para los cuatro la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y fijó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.
De acuerdo con la dependencia, el inmueble cateado funcionaba como casa de seguridad del Cártel Jalisco Nueva Generación, donde los imputados realizaban tareas de vigilancia y resguardo de estupefacientes.
Durante el operativo se aseguraron armas, drogas y equipo de comunicación, además se confirmó que uno de los detenidos contaba con ficha de búsqueda activa, la cual fue posteriormente cancelada tras su localización. (Por Edgar Flores Maciel)
Agarrón en la Cámara de Diputados entre Morena y MC, por el presupuesto de la Universidad de Guadalajara, donde la oficialista Merylin Gómez Pozos, aseguró haber logrado la restitución de los recursos que le habían sido recortados a la U. de G.
“Por eso sorprende que una diputada despistada de MC habla de educación sin entender ni una línea del presupuesto; confunde la información, manipula los datos y usa su ignorancia como bandera política. Y sí, respaldamos a la Universidad de Guadalajara con una reasignación de más de cuatro mil 300 millones de pesos, que es casi la mitad de las reasignaciones que hacemos en temas de educación”.
En respuesta, la emecista Claudia Salas, expresó.
“Veo muy enojada a la presidenta de la Comisión de Presupuesto, la veo exacerbada, la veo perturbada, lo que se dijo fue la verdad, en su competencia estaba haber corregido ese error y no lo hizo. Me extraña que teniendo ella la competencia de haber corregido el dictamen el lunes en la comisión de presupuesto, no aceptó ninguna reserva, que no venga hoy a decir que ya lo tenía reservado”. (Por Arturo García Caudillo)
Cometió presunta apología del delito en el Palenque de las Fiestas de Octubre, Zapopan lo multó con 33 mil pesos, se abrió una carpeta de investigación en su contra y ahora Junior H, cantautor de corridos tampoco se presentará en Guadalajara, pues no se le otorgó licencia, confirmó la presidenta municipal, Verónica Delgadillo.
“No estamos a favor de la realización de este tipo de espectáculos, decirlo con mucha claridad, acompañamos las decisiones que ha tomado el Gobernador en el Estado frente a este tipo de conciertos, especialmente a la apología que hacen y decirles que por nuestra parte no hubo un expediente completo y por lo tanto no había condiciones, ni siquiera para que se pudiera admitir el expediente, así es que no hay un permiso, no hay una licencia y nunca se entregó lo que un espectáculo de este tipo requeriría por parte de los organizadores para entregar hacia el Ayuntamiento. Entonces, no se va a llevar a cabo”.
En redes sociales, el cantante Junior H, ofreció disculpas por la apología del delito en Zapopan y pidió apoyo de las autoridades para presentarse en otros escenarios. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El titular de Protección Civil de Sonora, Armando Castañeda Sánchez, presentó su renuncia tras el incendio en una tienda Waldo’s de Hermosillo, donde murieron 23 personas y cuatro permanecen hospitalizadas.
El gobernador Alfonso Durazo confirmó la separación del cargo para garantizar una investigación transparente por parte de la Fiscalía estatal.
Explicó que la decisión busca evitar cualquier conflicto de interés mientras se esclarecen las posibles omisiones de la dependencia.
La Organización de las Naciones Unidas condenó el acoso que sufrió la presidenta Claudia Sheinbaum durante un recorrido por el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde un hombre la tocó sin su consentimiento.
En un pronunciamiento, el organismo pidió no normalizar ni minimizar la violencia contra las mujeres.
Por su parte, ONU Mujeres reiteró que toda forma de acoso o abuso constituye una violación a los derechos humanos y debe ser denunciada y sancionada.
Ante el aumento en casos de Coxsackievirus en municipios de Jalisco, el secretario de salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, explicó para Notisistema que la enfermedad conocida como “boca y pies y manos” no es grave ni letal, pero sí hay que evitar los contagios en escuelas y hogares, pues es un virus que ataca principalmente a niñas y niños.
“Se generan primero a manera de ampollitas que luego se vuelven úlceras que pueden ser dolorosas, las causa el virus Coxsackie, pero es una enfermedad mucho menos transmisible que el sarampión. Es una enfermedad para la que no hay vacuna, es una enfermedad para la cual no hay antivirales”.
El secretario de salud pide que al momento de identificar a menores de edad con síntomas alarmantes, evitar llevarlos a las escuelas, mejor acudir con el médico. (Por Gustavo Cárdenas)
Atlas entrena para buscar llegar al Play In en la última fecha de la Liga Mx, donde este próximo viernes se medirá a Xolos de visita en Tijuana.
Con 16 puntos, el equipo de los Zorros peleará con otros cinco clubes ese último boleto a la fase final, y el arquero colombiano Camilo Vargas, dice que merecen avanzar.
“Lo merecemos porque ha sido una temporada difícil con cambio de cuerpo técnico; es de resaltar la adaptación que ha tenido este grupo a las nuevas metodologías e idea de trabajo, y hasta hoy tenemos la posibilidad no al 100 por ciento, pero sí la oportunidad de seguir peleando”.
Solo seis meses de contrato le quedan a Vargas con el Atlas, por lo cual el jugador comenzará próximamente las charlas con la directiva en busca de renovar, pues dice que nunca ha tenido problemas para negociar y desea mantenerse como rojinegro.
“Mi deseo siempre es continuar he tenido una relación muy abierta con la directiva, pero primero es ganar el viernes, es lo que me compete en este momento, después veremos qué tenemos para la institución y para mi”.
(Por Martín Navarro Vásquez)
Aunque lamenta y condena el hecho, pues ninguna mujer debería ser violentada en ningún momento y en ningún sentido, el acoso sufrido por la presidenta Sheinbaum se ha vuelto un distractor, asegura el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno.
“Es un hecho que no debe de ocurrir. Nosotros condenamos cualquier tipo de violencia que pueda hacerse contra cualquier mujer en este país, tenga el cargo que tenga, pero eso falta y evidencia la falta de compromiso, de responsabilidad para garantizar seguridad no sólo a quien ostenta un cargo importante en este país, sino a cualquier mujer. Pero lo que yo quiero es decir, que es, no quiero que se confunda, porque estamos en momentos críticos en este país. Ese hecho no debe de ocurrir, pero ese hecho, ¿ya vieron ustedes el contexto de ese hecho? Esos son los distractores que yo digo que no se deben de permitir”.
Hay que analizar detenidamente el hecho, reitera, porque podría tratarse de un gran montaje buscando distraer a la sociedad de otros temas como la inseguridad y la violencia que se vive en el país. (Por Arturo García Caudillo)
Pese a la promesa presidencial, aún no se corrige en el Presupuesto Federal del 2026 el supuesto error que le recorta a la Universidad de Guadalajara, el 56 por ciento de los recursos federales que le corresponden, es decir, 4 mil 600 millones de pesos, asevera a Notisistema la diputada de Movimiento Ciudadano, Claudia Salas.
“No puede haber un recorte a la Universidad de Guadalajara, que deje afuera a 150 mil jóvenes que están estudiando, que deje sin operar a los nuevos cuatro centros, el de Tonalá, el de Tlajomulco, el de Chapala y el de El Salto y conjunto a eso, la propia carrera de aeronaútica que está por arrancar. Esto si fue un error sigue siendo el error y sigue sin corregirse”.
La diputada emecista, quien duda que se trate de un error, sostiene que es la única universidad pública del país a la que le recortaron recursos. La Cámara Baja aprobó en lo general el presupuesto 2026, por lo que en estos momentos discute las más de mil 700 reservas.
Se conformó el jurado para elegir a los ganadores del Premio al Mérito Deportivo en Guadalajara y este año tendrán que analizar muy bien a los nominados, porque hay varios logros de atletas en planos internacionales y nacionales.
Al respecto habla David Prado director de Comude Guadalajara: “Todos los años, el jurado se enfrenta a esa situación. Guadalajara tiene una gran cantidad de deportistas con grandes logros y el jurado debe de ser minucioso a la hora de seleccionarlos para ser lo más justo posible de acuerdo a resultados y trayectoria de los deportistas”.
Los ganadores se darán a conocer en las próximas semanas y el periodo que se tomará en cuenta para la evaluación de los resultados de los deportistas y entrenadores, será lo logrado del 30 de septiembre de 2024 al 30 de septiembre de 2025.
“Poderles reconocer a nuestros grandes tapatíos y tapatías todo lo que han hecho a lo largo de este año deportivo. Nosotros como jurado tenemos esta difícil tarea de poder con base en los elementos y con los resultados deportivos que han adquirido durante este año, nos va a tocar a todos nosotros seleccionar a lo mejor de Guadalajara”, agregó Prado. (Por Martín Navarro Vásquez)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Ante el descenso de temperaturas que ya se registra en varios municipios del estado, el titular de la Secretaría de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, informó que las escuelas de nivel básico podrán solicitar ajustes en el horario de ingreso y autorizar el uso de ropa adicional al uniforme escolar.
“Hemos tenido un descenso en temperaturas en muchos municipios de Jalisco no esperado, pero existen mecanismos para poder cambiar el curso o cambiar el horario de ingreso principalmente, tener mayor flexibilidad para poder portar prendas adicionales a las que ordinariamente tiene el uniforme y eso ya se instruyó. Eso funciona por zonas escolares, de momento no nos ha solicitado alguna zona una medida de éstas, pero no sería extraño que en las próximas semanas lo hagan”.
Flores Miramontes detalló que la medida se evalúa por zonas escolares y que, aunque aún no hay solicitudes formales, podrían presentarse en las próximas semanas conforme avance el frío.
Para escuelas primarias, la solicitud deberá hacerse ante la jefatura de sector, mientras que en secundarias, el trámite corresponderá a los supervisores escolares. (Por Edgar Flores Maciel)
















