Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El senador de Morena por Jalisco, Carlos Lomelí, respaldó el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 al asegurar que el estado recibirá una mayor cantidad de recursos el próximo año, principalmente a través de participaciones federales. Señaló que el incremento previsto permitirá fortalecer las finanzas estatales.
“Con todas las participaciones y los apoyos, del 2025 al 2026, creo que el presupuesto se fue casi a los 170 mil millones de pesos, 167 mil y fracción. Pero siempre están recibiendo partidas presupuestales del Gobierno Federal cuando hay excedentes y siempre llegan los apoyos. Esto es aparte de lo que llega de los apoyos del bienestar”.
En otro tema, Lomelí criticó al senador jalisciense del PAN, Francisco Ramírez Acuña, por sus cuestionamientos a la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a la estrategia de seguridad. Consideró que el panista debió conocer los presuntos vínculos de Genaro García Luna con el crimen organizado durante su etapa como secretario de Gobernación en el sexenio de Felipe Calderón. (Por Marck Hernández)
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Abdel “N”, alias El Toro, y Miguel Ángel “N”, El Torito, integrantes de la célula criminal “Los Rusos” del Cártel del Pacífico, durante dos cateos en San Luis Río Colorado, Sonora.
Abdel “N”, de 63 años, y su hijo, de 32, fueron capturados tras un operativo coordinado por la SSPC, Sedena, Semar, FGR y Guardia Nacional.
Se les decomisaron drogas, cartuchos, un arma de fuego y tres vehículos.
El Toro es señalado como responsable del tráfico de metanfetamina, heroína, cocaína y armas en la región.
Ambos quedaron a disposición del Ministerio Público, mientras los domicilios cateados fueron asegurados por las autoridades federales.
Luego del asesinato del alcalde Carlos Manzo y la manifestación del pasado viernes de 60 mil personas, esta semana el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, visitará Uruapan, para supervisar la aplicación del Plan Michoacán que blindará con más de 10 mil elementos a la entidad.
“Estas visitas también servirán para reunirnos con autoridades locales y diferentes sectores y evaluar y supervisar de manera permanente la estrategia de seguridad. Asimismo el gabinete de seguridad sostendrá reuniones permanentes con productores agrícolas de limón, aguacate y otros cultivos con el propósito de garantizar su seguridad, proteger sus actividades económicas y fortalecer la confianza en las instituciones”.
El Plan Michoacán por la Paz y la Justica, indica García Harfuch, fortalecerá la policía estatal y la fiscalía en Michoacán, así como la estrategia contra la extorsión. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La dirigencia del PAN en Jalisco acusó al Gobierno Federal de dejar sin respaldo presupuestal al estado en el Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado por la Cámara de Diputados. El presidente estatal del partido, Juan Pablo Colín, afirmó que el documento contempla reducciones en subsidios para educación, salud y otros rubros estratégicos.
“La inversión para Jalisco desapareció: cero pesos para el acueducto de El Zapotillo, se redujeron los subsidios para educación salud. Un golpe directo que se dio es el Ramo 33 que baja 1.1 real, menos en salud, menos en educación y menos en obra social. Los subsidios caen en educación 58%, en salud baja más de 10%”.
Por separado, los diputados federales jaliscienses Omar Borboa y Miguel Monraz advirtieron que el Presupuesto no contempla recursos para nuevos proyectos en la entidad, incluidas obras carreteras, infraestructura hidráulica ni apoyos suficientes para la Universidad de Guadalajara, a la que señalaron como objeto de un recorte “simulado”. (Por Marck Hernández)
Es semana de Buen Fin y el Ayuntamiento de Zapopan anunció una serie de descuentos en distintos rubros para que los morosos obtengan descuentos de hasta el 75% en multas y recargos. La tesorera municipal, Adriana Romo, dio para Notisistema la lista de las áreas donde se aplicarán los beneficios.
“Vamos a tener descuento en lo que es predial y licencias de giro o anuncio, en servicios de agua, mercados, propiedades, municipio, áreas comunes en cementerios, estacionamiento público y exclusivo en vía pública, fraccionamientos, regularizaciones y transmisiones patrimoniales — ¿Hasta cuándo va a ser el descuento? — Va a ser hasta el 16 de diciembre.”
Los descuentos por el Buen Fin solo serán en multas y recargos, no en los pagos obligatorios. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Durante la conferencia Mañanera en la que se presentó el Mundial FIFA 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum, adelantó que le regalará su boleto para la inauguración a una niña amante del fútbol, que de otra forma no tendría la oportunidad de asistir.
“Tomé una decisión. En la inauguración le voy a dar mi boleto a una niña, a una joven, que no tiene la oportunidad de ir a ver la inauguración, y que sea una amante del fútbol. Estamos definiendo cómo vamos a elegir pero ese boleto que me dieron el 0001 se lo voy a regalar a una niña para que pueda soñar en el fútbol”.
Por su parte el director de la FIFA en México, Jurgen Mainka Ruiz refrendó su confianza en el plan de seguridad que se aplicará para jugadores y árbitros, así como para los millones de visitantes. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La presidenta estatal de Morena en Jalisco, Erika Pérez, pidió serenidad ante la marcha “Por la Paz” convocada por jóvenes el 15 de noviembre y advirtió sobre campañas digitales promovidas por grupos opositores para desinformar.
Afirmó que su partido respeta la libre manifestación, pero llamó a no caer en provocaciones ni difundir mensajes falsos.
Pérez reconoció que Jalisco enfrenta altos niveles de violencia contra las mujeres y respaldó el plan integral anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum para tipificar el abuso sexual como delito grave.
Además, condenó las declaraciones de políticos opositores que calificaron el acoso sufrido por la mandataria como un montaje, señalando que esa postura “revictimiza y normaliza la violencia estructural que viven millones de mujeres”.
La COP30 inició oficialmente este lunes en Belém, Brasil, tras una cumbre preliminar de líderes que pidió acelerar la transición hacia una economía verde y acciones más efectivas contra la degradación ambiental.
Las primeras jornadas estarán dedicadas a temas como adaptación, ciudades sostenibles, agua, residuos y bioeconomía.
Uno de los principales anuncios es el Fondo para la Conservación de los Bosques Tropicales, respaldado por más de 50 países y con compromisos por miles de millones de dólares.
La ONU también presentó nuevos informes sobre financiamiento y gestión forestal.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que casi la mitad de la electricidad de la UE ya proviene de energías renovables.
El presidente Lula da Silva afirmó que esta “será la COP de la verdad”, aunque enfrenta críticas por nuevas exploraciones petroleras en la Amazonia.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que México ocupará un lugar destacado en la agenda internacional con la Copa Mundial FIFA 2026, cuyo partido inaugural se celebrará en el Estadio Azteca.
Durante la presentación del evento en Los Pinos, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez destacó la coordinación de las dependencias federales y estatales para garantizar una organización ejemplar.
Recordó que Guadalajara y Monterrey también serán sedes del torneo, y subrayó que el Mundial será una oportunidad para mostrar la hospitalidad, la diversidad cultural y la riqueza gastronómica del país.
“Será una gran fiesta nacional que refleje la concordia y la paz”, afirmó, al señalar que faltan 213 días para el inicio del evento deportivo más importante del mundo.
El Gobierno de México puso en marcha el programa Infonavit Solución Integral (Infonavit SI), con el que se reestructurarán 4.9 millones de créditos considerados “impagables”, otorgados en periodos anteriores bajo el esquema de Veces Salario Mínimo.
El programa ajustará automáticamente las deudas con tasas justas, pagos fijos y reducción de saldos, sin necesidad de trámite.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que esta medida busca corregir las “injusticias del pasado” y devolver a los trabajadores lo que les pertenece.
Desde 2024, se han otorgado descuentos por más de 72 mil millones de pesos y congelado más de 2 millones de hipotecas.
Además, el Infonavit construirá 500 mil viviendas con tasa de interés de 0 por ciento y mensualidades que no rebasen el 30 por ciento del ingreso del trabajador.
A un año del ataque en el bar Cantaritos, en Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri González aseguró que los responsables fueron detenidos y vinculados a proceso, por lo que “sí hubo justicia para las víctimas”.
Reconoció que el juicio está en curso y que la resolución corresponde al Poder Judicial, aunque confió en que las sanciones sean ejemplares. Kuri destacó que su gobierno mantiene una estrategia de paz que, dijo, permite a la ciudadanía vivir y disfrutar la vida nocturna “sin miedo”.
Añadió que la seguridad y la confianza social se refuerzan en distintos ámbitos, desde la atención médica hasta las condiciones laborales, y subrayó que la policía estatal actúa con rapidez ante cualquier eventualidad.
El Mundial de fútbol FIFA 2026 dejará una derrama económica millonaria y la visita de 5.5 millones de personas, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum durante la tradicional conferencia “Mañanera” ahora en Los Pinos, donde presentó los avances de la organización.
“Van a venir al país 5.5 millones de visitantes. Un momento muy especial con una derrama económica muy importante. En Guadalajara, obviamente el aeropuerto de Guadalajara, en Monterrey el aeropuerto de Monterrey va a recibir a estos visitantes y por supuesto a la Ciudad de México”.
Claudia Sheinbaum destacó que México registrará la tercera inauguración de un mundial, justa internacional que será compartida con Estados Unidos y Canadá. Este momento histórico, dijo, fortalecerá la amistad entre los tres pueblos y ayudará a enfatizar sobre la importancia del TMEC. (Por Gricelda Torres Zambrano)
















