La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, presentó avances en materia de seguridad y destacó una reducción en diversos delitos, atribuidos a la implementación de una nueva estrategia basada en proximidad, servicios públicos, política social de cuidados y corresponsabilidad.
Entre las cifras presentadas, resaltó una disminución del 70 por ciento en robo a cuentahabientes y del 46 por ciento en robo a negocios, en el periodo de octubre de 2024 a junio de 2025.
Aunque la mayoría de los delitos muestran una baja, el homicidio doloso fue el que menos retroceso tuvo, con apenas un 16 por ciento de reducción.
Delgadillo también subrayó como uno de los principales logros de la comisaría municipal la desarticulación de 21 células delictivas vinculadas a distintos tipos de robo. (Por Edgar Flores Maciel)
Después de una pausa musical de cuatro años, Justin Bieber confirmó el lanzamiento de su nuevo álbum “SWAG”, su primer trabajo desde “Justice” en 2021.
El anuncio lo hizo a través de redes sociales con imágenes en blanco y negro junto a su esposa Hailey y su hijo Jack, lo que generó expectativa entre sus seguidores.
La revelación incluyó la portada, el tracklist y una serie de espectaculares en Times Square de Nueva York.
El lanzamiento del nuevo material del cantante canadiense se tiene previsto para este viernes.
El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco exhortó a México a ampliar los límites de la Reserva de la Biosfera “Mariposa Monarca”, tras registrar en 2023-2024 la segunda peor cifra de cobertura desde 1993, con apenas 0.9 hectáreas.
El organismo también pidió frenar la tala ilegal, contener la expansión de huertas de aguacate y restaurar zonas afectadas.
Además, destacó la importancia de involucrar a comunidades locales en la conservación de este insecto.
México acumula más de 400 millones de dólares en pérdidas durante 2025 por el cierre de exportaciones de ganado hacia Estados Unidos, cifra que aumentará tras el nuevo veto anunciado este jueves, luego de la aparición de gusano barrenador en Veracruz.
Expertos critican la falta de regionalización en la medida, que afecta a estados exportadores como Sonora, Chihuahua y Durango, libres de este padecimiento.
Advierten que también se encarecerá la carne en el mercado estadounidense.
El Atlas cerró entrenamientos para este viernes debutar en el Torneo de Apertura 2025 de la Liga MX. En esta fecha 1 visita al Puebla en el estadio Cuauhtémoc, por lo cual este jueves el equipo hará el viaje para concentrarse y quedar listos para el juego.
El atacante paraguayo Diego González, dice que desean sacar un buen resultado, aunque no será sencillo.
“Va a ser muy importante empezar con el pie derecho. Tenemos las condiciones para sacar los tres puntos, aunque será un partido difícil”.
Por otro lado el ex jugador de Celaya, señaló que en lo personal también va por buenas cuentas: “Primero me toca demostrar dentro de la cancha. Este torneo creo que tengo la oportunidad de volver a mostrar lo que tengo y después ya se hablará de ese tema. Primero, enfocarnos en este torneo, clasificar a Liguilla y poder pelear el torneo”. (Por Martín Navarro Vásquez)
La disminución de nacimientos en Jalisco, ha generado una baja en las solicitudes de ingreso al ciclo escolar 2025-2026, con trece mil ochocientos treinta y cuatro registros menos respecto al año anterior, informó el secretario de Educación Juan Carlos Flores Miramontes.
“Aquí nos podemos dar cuenta de que la natalidad en Jalisco ha ido decreciendo, es decir los alumnos que hoy están pidiendo su ingreso a secundaria que eran 127 mil, hace seis años estaban en primero de primaria y hoy tenemos a 104 mil alumnos, claro falta un 10 por ciento adicional que aún no hacen el proceso de preinscripción”.
De los trescientos mil seiscientos veintitrés menores preinscritos, el noventa y siete punto cinco por ciento obtuvo su primera opción.
Aún hay sesenta mil espacios disponibles, pensados especialmente para quienes no realizaron el trámite y posibles menores deportados de Estados Unidos por nuevas políticas migratorias.
La plataforma “Aprende Jalisco” ya permite consultar las asignaciones escolares para el próximo ciclo.
El operativo contraflujo que todas las mañanas aplica la Policía Vial por la avenida López Mateos podría extenderse hacia el infinito y más allá.
El director metropolitano de la Policía Vial, Israel Boruel Neri, confirma que ya hay estudios sobre el tema.
“Ya hay estudios que se están haciendo por la propia comisaría, ya se está trabajando con AMIN también. Incluso ya hay unas mesas de trabajo con la Universidad de Guadalajara, esto con la finalidad de que tengamos un estudio técnico sobre dónde es prudente, hasta dónde podemos llegar, que podamos tener un beneficio y también tratar de meter este operativo durante las tardes”.
La idea es llevar el operativo contraflujo de López Mateos hasta Santa Anita o San Agustín. (Por José Luis Jiménez Castro)
El pedalista mexicano Isaac del Toro ganó la segunda etapa del Tour ciclista de Austria 2025 lo que representa la primera victoria de un azteca en esa carrera europea.
El tiempo de Isaac fue de 3:04:59 horas con un recorrido en la etapa de 142 kilómetros, con algo de montaña. Su compañero de equipo, Felix Grobschartner conservó el liderato del Tour, Rafal Majka (+0:09), también del UAE Team es segundo, mientras que el tercer lugar lo ocupa Archie Ryan (+0:12), del EF Education–EasyPost. Del Toro domina la clasificación juvenil en el primer sitio. (Por Martín Navarro Vásquez)
A pesar de que por Camino Real a Colima se puede circular aun con obras , muchos automovilistas prefieren tomar avenida López Mateos sur colapsando esta arteria lamenta el Director Metropolitano de la Policía Vial Israel Boruel Neri.
“Hay circulación de vehículos pero la gente no la está usando y es una buena vía practicante está sola pero no es porque no se pueda circular sino porque la gente y las aplicaciones marcan que tomen López Mateos”.
Cabe recordar que las obras de Camino Real a Colima se tienen contempladas para concluir en el mes de diciembre. (Por José Luis Jiménez Castro)
Tendrán que recurrir de nuevo a México, dice la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la inminente decisión del Gobierno de Estados Unidos, de no ratificar el acuerdo comercial para importar jitomate mexicano e imponerle un arancel del 20.91 por ciento.
“Alrededor del 70 por ciento, entre el 70 y el 80 por ciento del jitomate que se consume en Estados Unidos viene de México. No es tan fácil sustituirlo, primero por la cantidad, por el volumen; y segundo, por la calidad. El jitomate, se van a enojar si lo producen en otros lado, pero el jitomate de Sinaloa es difícil de sustituir. Entonces, más allá de las decisiones que tome el Gobierno de Estados Unidos, no es tan fácil sustituir, van a tener que seguir importando el jitomate”.
De ratificarse el arancel y no renovarse el acuerdo, los consumidores estadounidenses tendrían que pagar más caros los tomates, en tanto que los productores mexicanos tendrían que buscar mercados alternativos. (Por Arturo García Caudillo)
Como fue anunciado, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Gobierno del Estado de Jalisco colocó la malla perimetral en toda la explanada de Plaza Liberación, como parte de las obras de rehabilitación que realizan en el punto y otras cuatro plazas públicas en el corazón de Guadalajara.
Ulises Mercado, un policía municipal que patrulla la zona, explica que desde el lunes comenzaron a colocar la estructura metálica.
“Nada más pusieron la malla —la pura malla—, pero ya amaneció así. De hecho, en la tarde venían en friega desde la esquina para acá poniéndola. Luego van a cerrar todo. Quiero suponer que sí, porque ya que estén trabajando en forma, ya que metan maquinaria y todo, se tiene que cerrar, me imagino, para evitar un accidente”.
Entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Guadalajara se invertirán 450 millones de pesos en la renovación de cinco plazas públicas y algunas calles aledañas. (Por Gustavo Cárdenas)