Histórica devastación se vivió este viernes en el municipio de Atotonilco El Alto, en el interior del Estado de Jalisco. Se desbordó el río los Sabinos provocando la inundación de decenas y decenas de hectáreas a la redonda, plantíos de agave y limón; fincas, calles, caminos quedaron bajo el agua.
Así lo describe Juan Carlos Barrera, un habitante.
“Sería imposible porque son muchas pérdidas, mire está bien inundado y si es bastante -¿Los sembradíos quedaron bajo el agua?- Bajo el agua sí completamente. -¿Ni cómo caminar, ni cómo andar?- No, pues como puede ver, mire, aquí en la mañana, de hecho yo trabajo para acá para este lado y pues no, no pudimos pasar -¿Imposible?- Imposible y yo traigo camioneta alta y no -¿Ya había sucedido esto antes?- No”.
Hasta el momento no hay un corte de cuántas hectáreas fueron afectadas por el desbordamiento de el río Los Sabinos en Atotonilco El Alto. (Por Gustavo Cárdenas)
A siete años de la Recomendación General 3/2018, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco advierte que el estado mantiene una crisis sistemática en materia de desapariciones, con más de 15 mil víctimas directas y convertido en epicentro nacional.
El organismo señala que, aunque el Poder Ejecutivo reporta un 86 por ciento de cumplimiento, los avances son dispares. Guadalajara es el único municipio con cumplimiento total, mientras que Zapopan, Tlajomulco y otras localidades muestran rezagos. La falta de recursos, capacidades y voluntad política agrava la desigualdad en la atención.
El organismo destacó la entrega de 9.3 millones de pesos en compensaciones a víctimas indirectas y la colaboración con 79 municipios. Sin embargo, persisten graves fallas en investigación y búsqueda, por lo que exige redoblar esfuerzos para poner a las víctimas en el centro de la acción pública. (Por Edgar Flores Maciel)
La intensa lluvia registrada durante la madrugada y mañana de este viernes en la Región Altos de Jalisco provocó severas inundaciones y estragos en diversos municipios, con acumulaciones de agua que alcanzaron hasta un metro de altura en algunas zonas.
Según reportes de Bomberos Jalisco, los municipios más afectados fueron Atotonilco el Alto y Tepatitlán de Morelos. En el primero, el arroyo conocido como El Sabino se desbordó, ocasionando afectaciones a negocios y arrastre de lodo sobre varias vialidades.
En el caso de Tepatitlán, la colonia Cuatro Caminos registró inundaciones en calles y vehículos, con niveles superiores a los 80 centímetros. A pesar de los daños materiales, no se reportaron personas lesionadas o desaparecidas.
Elementos de Protección Civil y autoridades municipales y estatales continúan con las labores de desazolve y atención a los puntos críticos. (Por Edgar Flores Maciel)
Para la dirigente estatal del PRI, Laura Haro, poco se puede hacer para revertir la decisión del Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que ordenó la restitución de seis hectáreas del bosque Colomos III al ciudadano Ricardo Ramírez.
“En términos reales pues no, no existe acción alguna, lo que sí y lo que tenemos que decir es que, si bien podrán recuperar la posesión, que es gravísimo porque ya la habíamos ganado, no tiene nada que ver con el tema de la propiedad, este es otro asunto diferente, no pueden construir absolutamente nada ahí, hay un área natural protegida, hay planes parciales, es una zona de gran protección medio ambiental”.
Laura Haro considera que la sentencia es una acción definitiva, pero espera que el Gobierno del Estado logre algo para que prevalezca el interés superior en una zona que es recarga de mantos freáticos. Esta área que recupera el particular se encuentra atrás de la plaza comercial de Acueducto. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Una camioneta tipo familiar terminó volcada sobre su toldo la tarde de este viernes, luego de que su conductora perdiera el control y se impactara contra el camellón central de la avenida Manuel Acuña, a la altura de la calle Orquídea, en la colonia Monraz, zona limítrofe entre Guadalajara y Zapopan.
De acuerdo con vecinos del lugar, el fuerte impacto alertó a quienes se encontraban cerca, quienes salieron para auxiliar a la mujer. Aunque sufrió diversas lesiones, paramédicos confirmaron que se encontraba en estado de salud regular.
Hasta el momento se desconoce la causa del accidente. Agentes de la Policía Vial acudieron al sitio para abanderar la zona y evitar otro percance, mientras continúan las diligencias correspondientes. (Por Edgar Flores Maciel)
El Congreso de Jalisco aprobó un acuerdo legislativo para exhortar al SITEUR, a la Secretaría de Hacienda del Estado y a la Cámara de Diputados a evaluar la viabilidad técnica y presupuestal de ampliar la Línea 3 del Tren Ligero hacia las zonas de Tesistán y Tonalá.
La propuesta fue impulsada por la diputada de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas, y tras modificaciones, se insta a las autoridades estatales a considerar dicha expansión del sistema de transporte masivo, además de gestionar los recursos necesarios para su desarrollo.
En el caso del Poder Legislativo federal, se solicita que se contemple una partida específica para este proyecto dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
“Nos generen mecanismos o propuestas de mecanismos financieros para que la ampliación de la línea 3 y la conclusión hasta Tonalá pueda ser una realidad. Se buscaba que se construyera el estudio técnico justificativo, mismo que se tiene. También se hizo la gestión para el proyecto ejecutivo que promovimos”.
De concretarse la propuesta, se contempla la construcción de entre tres y cuatro estaciones adicionales hacia Tesistán, así como la ejecución de un proyecto formal para su extensión hasta Tonalá. (Por Marck Hernández)
La dirigente estatal del PRI, Laura Haro, confirma que acudió al despacho del gobernador para solicitar de manera formal, información sobre la defensa jurídica de Colomos III.
“Para exigirle que nos informe sobre el estatus jurídico y sobre la defensa que han hecho del Bosque de Los Colomos. Me parece muy extraño que en estas últimas semanas haya revés, tras revés, tras revés en contra del gran bosque de Los Colomos y que en apariencia hoy podamos tener sospechas de que no se ha defendido con puntualidad. Y por supuesto, si aquí hay una responsabilidad de algún servidor público por alguna omisión cometida en la defensa de nuestro gran bosque de Los Colomos, pues tiene que pagar las consecuencias”.
Laura Haro se dice preocupada y decepcionada, luego de conocer que el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito emitió un fallo en favor del ciudadano Ricardo Ramírez Angulo, para que le restituyan seis hectáreas de Colomos III. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Una pésima práctica la que tienen algunos habitantes de la popular colonia de El Sauz, del lado de Tlaquepaque, quienes abandonan bolsas de basura, escombros y hasta muebles en el cruce las calles Arrayán e Isla Zanzíbar. Así lo denuncia Judith Monserrat decepcionada de sus vecinos.
“Desde que estaba la otra presidenta de Tlaquepaque les llegó a decir que podían dejar la basura aquí y venía el camión y se iba a llevar, pero primero les dijeron que lo que podían dejar eran muebles y ya la gente hizo concha y empezó a dejar la basura ahí – o sea no era para la basura del diario – y la gente empezó con a pues de todas maneras van a venir, como sí se la llevan la vamos a dejar ahí”
En el lugar hay un enorme letrero de prohibido tirar basura en la equina. Pero a los del Sauz no les importa. (Por Gustavo Cárdenas)
El Grupo Aeroportuario del Pacífico anunció que a partir de octubre se incorporarán más unidades de taxi, ya que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes autorizó una nueva concesión.
Tras un proceso de concurso en el que participaron seis compañías transportistas, la dependencia federal eligió a Ecofy para una nueva concesión, por lo que a partir de octubre serán tres empresas las que presten el servicio.
La flota alcanzará las 120 unidades en mayo del 2026 y con ello el Aeropuerto Internacional de Guadalajara contará con un total de 740 unidades de taxi a fin de mejorar el servicio a los usuarios.
Un hombre de aproximadamente 30 años fue asesinado de un disparo en la cabeza la noche de este jueves, justo en el acceso principal de un coto privado del fraccionamiento Lomas del Mirador, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Según versiones de vecinos, la víctima era perseguida por sus agresores, quienes lo interceptaron al llegar al sitio y, a corta distancia, le dispararon directamente en el cráneo. El ataque fue reportado por habitantes de la zona, lo que movilizó a elementos de la policía municipal.
A su llegada, los paramédicos confirmaron que el hombre había muerto aproximadamente 15 minutos antes. En la primera inspección se estableció que la víctima no era residente del fraccionamiento.
Sobre los agresores, únicamente se informó que huyeron a bordo de una motocicleta a gran velocidad tras consumar el crimen. La Fiscalía del Estado inició la investigación correspondiente. (Por Edgar Flores Maciel)
El cuerpo sin vida de un joven de aproximadamente 29 años fue localizado la noche del jueves al interior de su domicilio, ubicado en la colonia Lomas del Cuatro, en el municipio de Tlaquepaque.
El hallazgo fue realizado por su sobrino, quien decidió ingresar a la vivienda luego de no tener noticias del joven desde la noche anterior. Al ingresar, encontró a la víctima desangrada, con signos evidentes de violencia, maniatada y amordazada.
Paramédicos de Cruz Verde que acudieron al lugar confirmaron que el joven fue asesinado tras recibir una puñalada en la yugular. Además, presentaba golpes en el rostro, lo que refuerza la hipótesis de una agresión directa.
La Fiscalía del Estado de Jalisco ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el crimen. Hasta el momento no se cuenta con información sobre los responsables. (Por Edgar Flores Maciel)
Con el objetivo de agilizar la circulación vehicular en la avenida López Mateos en el sentido de ingreso a la ciudad, la Policía Vial inició este viernes la ampliación del operativo “Contraflujo”, que ahora se extiende de 5 a 8 kilómetros hasta la zona de El Palomar.
Así lo informó el comisario de la corporación, Jorge Alberto Arizpe:
“Va a funcionar, igual, se amplió 3 km más, antes teníamos 5, ahora llegamos a 8 km, llegamos hasta El Palomar y lo que se trata es ayudar a la zona Sur, a todos aquellos automovilistas, ustedes saben bien cómo se pone López Mateos a estas horas de la mañana, toda la gente que entra a trabajar, o que va al Área Metropolitana de Guadalajara, al centro”.
El operativo busca beneficiar principalmente a quienes se trasladan desde el sur del Área Metropolitana de Guadalajara hacia el centro de la ciudad en horas pico.
Las autoridades viales pidieron a los automovilistas que intenten incorporarse al Periférico desde El Palomar que circulen por el carril derecho, ya que el de la izquierda se encuentra delimitado por el camellón central, lo que impide su uso para cambiar de dirección. (Por Edgar Flores Maciel)
Cancha de futbol totalmente renovada, gradas rehabilitadas y un nuevo domo para usos múltiples, este jueves fueron entregadas las obras de renovación de la unidad deportiva Las Pintas en el municipio de El Salto, así lo celebró Esaú Flores, coordinador General de gestión integral de la ciudad.
“Se trata de la entrega de esta cancha de futbol 7 el cual ayudará a los deportes para que tengan un mejor desempeño y también se rehabilitaron las gradas en el cual se le pusieron su domo para que podamos estar aquí apoyando el deporte y en esta misma parte, la parte de atrás también estamos entregando un auditorio más o menos 1,000 metros cuadrados de construcción”.
El gobierno de El Salto anunció que en una segunda etapa de rehabilitación la unidad deportiva contará con área para personas adultas mayores. (Por Gustavo Cárdenas)
Tras consultar con grupos internos de la Iglesia y analizar las propuestas de los alcaldes de Guadalajara y Zapopan, el Cardenal de Guadalajara José Francisco Robles Ortega rechazó modificar el recorrido por lo que la Romería de la Virgen de Zapopan mantendrá su ruta tradicional, informa el Arzobispado en un comunicado.
La Virgen de Zapopan saldrá de la Catedral de Guadalajara por avenida Alcalde hasta las avenidas Juárez-Vallarta, desde donde el contingente tomará avenida Américas y seguirá hasta llegar a los Arcos de Zapopan.
En este punto, los feligreses tomarán el andador 20 de Noviembre hasta llegar a la Basílica donde se celebrará la Misa de bienvenida el domingo 12 de octubre.