La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 19.52 pesos por dólar, lo que significa una pérdida de 2 centavos comparado con la jornada del pasado viernes.
Los especialistas financieros señalan que este lunes el peso es favorecido por los buenos datos económicos locales, principalmente por el superávit de la balanza comercial de marzo, la cual superó a las débiles expectativas por el efecto de los aranceles.
Reitera la presidenta Claudia Sheinbaum, que independientemente del apoyo que se está brindando a las familias de los jóvenes que fallecieron durante un concierto en el Parque Bicentenario, su administración busca recuperar la concesión del predio.
“Se está avanzando junto con el Gobierno de la Ciudad de México y la propia Fiscalía de la Ciudad de México, se está apoyando a los familiares y también, como lo mencioné, estamos en la revisó de la concesión. Edna Vega nos está ayudando, la secretaria de Sedatu, y le voy a pedir que venga para que pueda informar el día que informe vivienda, que informe la condición en la que se dio esta concesión, quién dio esta concesión, amparos que tienen y recursos de revisión y qué estamos haciendo para retirar esta concesión”.
Y tras el lamentable accidente, asegura que lo mejor es recuperar la concesión para que sea el Gobierno Federal el que maneje el parque. (Por Arturo García Caudillo)
A casi un mes de las inundaciones que afectaron a los municipios de Reynosa y Río Bravo, en Tamaulipas, dejando miles de damnificados, el Gobierno de la República ha concluido el censo correspondiente y está listo para repartir apoyos, así lo informa la secretaria del Bienestar.
“Ya concluimos el censo, son 12 mil 316 viviendas de ambos municipios, el número más alto es el de Reynosa y posterior el de Río Bravo. La inversión va a ser de 98 millones 500 mil pesos, y la fecha de entrega de estos apoyos inicia el día de hoy 28, 29 y hasta el día 30, estos tres días se va a realizar el pago, y el apoyo consiste en la entrega de 8 mil pesos para limpieza”.
Por su parte, la Sedena entregará refrigeradores, estufas, colchones, vajillas y ventiladores. (Por Arturo García Caudillo)
Aunque por ley los partidos políticos están impedidos para opinar, promocionar o hablar a favor o en contra de la elección judicial, en por lo menos 11 entidades del país pintas de bardas, lonas y pendones utilizan los colores de Morena para promover los comicios del próximo 1 de junio, sin que se apoye a un candidato en específico.
Ciudad de México, Yucatán, Tlaxcala, Guanajuato, San Luis Potosí y Veracruz, así como Sinaloa, Colima, Tlaxcala, Coahuila e Hidalgo son las entidades donde se ha detectado propaganda a favor de la elección del Poder Judicial con los colores guinda, negro y blanco.
El precio promedio de la gasolina magna ha mostrado un comportamiento diferenciado de acuerdo a las zonas del país, pero manteniéndose por abajo de los 24 pesos, así lo comenta el titular de la Profeco, Iván Escalante.
“El precio promedio nacional está en 23 con 63. Aquí presentamos el precio promedio en cada una de las regiones como está dividido el territorio para fines de venta y distribución. Entonces, en la zona noroeste, el precio promedio está en 23.56, norte 22.74, noreste 23.28, Golfo 23.74, occidente 23.93, centro 23.69, sur 23.91 y sureste 24 pesos”.
Desgraciadamente, añade, aún hay gasolineros abusivos, que sacan más de cinco pesos de ganancia por litro, como en el caso de Valero, en León, Guanajuato. (Por Arturo García Caudillo)
La bancada de Morena en el Senado se reunirá este lunes con funcionarios federales para analizar la nueva Ley de Telecomunicaciones, especialmente el polémico Artículo 109 que permitiría el bloqueo de plataformas digitales.
Mientras la oposición, encabezada por el PAN, exige un replanteamiento integral por considerar riesgos a la libertad de expresión, el Consejo Coordinador Empresarial reconoció la apertura al diálogo mostrada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se prevé que el dictamen sea retirado del orden del día para iniciar consultas con expertos y representantes del sector antes de avanzar en su aprobación.
Durante el primer trimestre de 2025, las exportaciones de tequila aumentaron 18.6%, alcanzando 106.8 millones de litros, impulsadas principalmente por la demanda en Estados Unidos, Asia, Sudamérica y Europa, según el Consejo Regulador del Tequila.
La producción también creció 12.8% respecto al año anterior, junto con un mayor consumo de agave.
Aunque la industria enfrenta retos derivados de precios bajos y fluctuaciones económicas, líderes del sector destacan la diversificación de mercados como estrategia clave para consolidar el crecimiento global de esta bebida emblemática de México.
El Infonavit advirtió sobre fraudes cometidos por gestores que ofrecen retirar anticipadamente los ahorros de la Subcuenta de Vivienda a cambio de comisiones, aprovechándose del desconocimiento de los trabajadores y jubilados.
La ley sólo permite el retiro en casos de pensión, jubilación, retiro anticipado o fallecimiento.
Algunos estafadores involucran trámites irregulares como la firma de escrituras sin consentimiento real.
Las autoridades recomiendan acudir directamente a las oficinas del Infonavit para realizar los procesos de manera segura y evitar caer en engaños.
El narcotraficante, Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana” y hermano de Nemesio Oseguera “El Mencho”, solicitó a una jueza federal en Washington más tiempo para negociar un acuerdo de culpabilidad que le permita evitar un juicio.
Su abogado, Frank Pérez, pidió aplazar la audiencia programada para el 2 de mayo.
Oseguera fue uno de los 29 presuntos narcotraficantes deportados por México a Estados Unidos el pasado 27 de febrero, sin concluir su proceso formal de extradición.
Un intento de linchamiento en la comunidad de Rancho Colorado, en Jiquipilco, Estado de México, deja dos muertos y dos heridos.
Según los primeros reportes, un grupo armado intentó robar un comercio, pero al ser confrontados por vecinos, abrió fuego, lo que causó la muerte de una persona.
En respuesta, pobladores capturaron y golpearon a uno de los presuntos delincuentes, quien fue detenido.
Dos heridos fueron trasladados a un hospital, donde uno falleció y el otro permanece en estado crítico.
La Secretaría de Seguridad estatal desplegó 30 elementos para resguardar la zona.
En un operativo, elementos de la Secretaría de Marina capturaron a Marcos Iván “N”, alias “Marquitos”, líder de una célula violenta vinculada a la facción “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de siete personas, el aseguramiento de armas, vehículos y droga, así como la desarticulación del grupo delictivo que operaba en La Paz y Los Cabos.
Los detenidos están implicados en el asesinato reciente de un agente de investigación en Baja California Sur.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, representó a la presidenta Claudia Sheinbaum en el funeral del Papa Francisco en el Vaticano.
La funcionaria describió al Pontífice como un líder progresista, comprometido con la paz mundial y la defensa de los pobres.
Rodríguez calificó la ceremonia como profundamente emotiva y compartió imágenes de su participación en el homenaje oficial en nombre del Gobierno de México.
Un taxista fue asesinado por un grupo armado afuera de una tienda de conveniencia en el Fraccionamiento Costa Azul de Acapulco, Guerrero.
Elementos de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Estatal confirmaron la muerte del conductor, quien operaba en la ruta alimentadora hacia la colonia Vista Hermosa.
Con este caso, se elevan a 27 los taxistas asesinados en el puerto en lo que va de 2025.
Durante el arranque del Programa Nacional de Vivienda en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que las nuevas casas construidas por Infonavit serán más amplias que las del pasado, con un mínimo de 60 metros cuadrados.
Explicó que el Programa Vivienda para el Bienestar contempla la edificación de un millón 100 mil unidades durante su sexenio, destinadas a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, a precios accesibles.