En seguimiento al trágico accidente de una pipa de gas en el oriente de la capital, en el que hasta ahora han fallecido nueve personas, la presidenta Claudia Sheinbaum anuncia que la próxima semana se darán a conocer las nuevas regulaciones para el transporte de combustible.
“Ya está trabajando Secretaría de Energía con Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para fortalecer la regulación, sobre todo el transporte de gas LP, que es muy importante. Y nosotros ya estamos trabajando en ello y la idea es que pueda salir, incluso, la próxima semana”.
Insistió en que tiene que hacerse la investigación por parte de la Fiscalía de la Ciudad de México para deslindar responsabilidades y determinar qué papel tuvo la empresa en esta lamentable explosión. La mandataria añadió que se realizarán peritajes completos y se emitirán las resoluciones correspondientes. (Por Arturo García Caudillo)
La depresión tropical Trece-E cobró fuerza y se convirtió en la tormenta tropical Mario, que se desplaza en paralelo a las costas de Guerrero y Michoacán informa el Servicio Meteorológico Nacional.
El meteoro se localiza a 65 kilómetro al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 95 al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Su amplia circulación y desprendimientos nubosos mantendrán lluvias, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en las costas del Pacífico central mexicano.
Ante la presión que está ejerciendo la industria refresquera para dar marcha atrás a la medida, la presidenta Claudia Sheinbaum, reiteró por enésima ocasión, que el aumento al impuesto a bebidas azucaradas no es una medida recaudatoria, sino que busca reducir su consumo entre la población.
“¿Para qué se va a utilizar? Para las estrategias que se plantearon el día de ayer, para atender el problema de diabetes, hipertensión, que está vinculado al consumo excesivo de bebidas azucaradas y también lo que tiene que ver con la atención de hemodiálisis, de la enfermedad renal, que es uno de los padecimientos más tristes y dolorosos para la gente y que requiere una intervención de muchos recursos económicos para mantener con buena calidad de vida a la gente”.
Por ello, señala, cualquier recaudación que se genere será destinada directamente a un fondo de salud, establecido en el Presupuesto de Egresos de la Federación. De hecho, la administración del fondo estará a cargo de la Secretaría de Salud. (Por Arturo García Caudillo)
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 18.50 pesos por dólar, lo que significa una pérdida de 3 centavos comparado con la jornada de ayer.
Este viernes el peso frena su avance después de marcar un nuevo máximo del año en 18.43 unidades.
Expertos financieros señalan que los inversores se mantienen optimistas de cara a la próxima reunión de la Reserva Federal.
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México reconoció que cometió un error al incluir en la lista de fallecidos a la señora Alicia Matías Teodoro, la abuelita que protegió a su nieta de dos años durante la explosión, y aclaró que se encuentra con vida.
La dependencia lamentó profundamente la situación y ofreció una disculpa a la familia.
Detalló que ya revisa los procedimientos internos de verificación “para evitar que un hecho así vuelva a repetirse y reforzar la certeza en la información que se comparte con la ciudadanía”.
Aunque la medida ha sido rechazada por el Gobierno de China al considerar que México está atentando contra el comercio global, la presidenta Claudia Sheinbaum, asegura que los aranceles de hasta cincuenta por ciento a productos orientales no tienen carácter coercitivo ni están dirigidos contra un país en particular.
“Bueno, primero, no son medidas de coerción y no son contra China, eso es muy importante, no son medidas contra un país, tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniendo muy buena relación con ellos”.
La Primera Mandataria explica que estas medidas se aplican a todos los países con los que México no tiene un acuerdo de libre comercio, buscan fortalecer la economía nacional sin violar normas internacionales, no responden a presiones de Estados Unidos y sí al Plan México. Asimismo, dijo estar abierta a platicar con los representantes chinos y que incluso Corea del Sur ya tuvo un acercamiento con la Cancillería. (Por Arturo García Caudillo)
Anuncia el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que el lunes darán inicio las inscripciones de la Beca Rita Cetina, para estudiantes de primero de secundaria.
“Para las y los estudiantes que acaban de ingresar a primero de secundaria, que este quince de septiembre no sólo les va a tocar dar el grito de Independencia, sino que también ya se tienen que inscribir en el sitio de becaritacetina.gob.mx para que les llegue ya su beca. Los estudiantes de primero de secundaria que están iniciando el ciclo, por favor inscríbanse a partir de este lunes en el sitio de becaritacetina.gob.mx”.
Asimismo, explica que la inscripción para los estudiantes de primaria iniciará en enero para los alumnos de cuarto, quinto y sexto y en septiembre del 2026 para primero, segundo y tercero. (Por Arturo García Caudillo)
Vecinos, comerciantes, estudiantes y hasta una funeraria en el municipio de Texcoco, Estado de México, se han sumado para brindar apoyo a familiares de las víctimas de la explosión de la pipa.
La ayuda llegó desde las primeras horas de la mañana; tortas, sandwiches, guisados, arroz, galletas, pan dulce, café y aguas frescas se ofrecieron para solidarizarse ante la tragedia.
A bordo de su camioneta, Alejandro Figueroa, comerciante de Texcoco, entregó raciones de pozole que preparó en su restaurante.
Otra familia más ofreció café de olla, huevo en salsa verde, arroz, frijoles y agua de jamaica que llevó en garrafones de 20 litros; “lo preparamos para ustedes”, decían mientras despachaban desde la cajuela de su auto.
Aumentó a nueve la cifra de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.
La Secretaría de Salud capitalina informa que continúan hospitalizadas 55 personas, mientras que 22 personas ya fueron dadas de alta, en tanto que el chofer de la pipa se encuentra en estado grave y permanece custodiado.
En la lista de fallecidos se confirma a Alicia Matías Teodoro, la abuelita que protegió a su pequeña nieta de dos años durante la explosión, ya que presentaba quemaduras en el 98 por ciento de su cuerpo.
Tras la explosión de una pipa de gas en la alcadía Iztapalapa que arroja hasta el momento ocho muertos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, instruyó a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil a elaborar un protocolo de circulación de vehículos de carga que transportan hidrocarburos o algún material peligroso y de qué manera hacerlo en las calles de la capital del país.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, señaló que actualmente el Reglamento de Tránsito establece que los vehículos con estas características, deben sujetarse a circular por las rutas, horarios e itinerarios de carga y descarga, definidos por las autoridades.
Autoridades federales detuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación y quien contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El hoy detenido es considerado lavador de dinero al servicio de Rubén Oseguera Cervantes, alias “Mencho” y Abraham Oseguera Cervantes, alias “Rodo” a través de la compra de propiedad y empresas del ámbito tequilero y ganadero.
También se tiene conocimiento que Álvarez se encargaba de gestionar el cambio de nombre de propiedad con apoyo de notarios públicos ubicados en diversos municipios de Jalisco.
La Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México tiene dos líneas de investigación relacionadas con la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.
La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, indicó que una tiene que ver con la posibilidad de que el conductor haya ido a exceso de velocidad; y, una segunda está relacionada con el cumplimiento de la regulación por parte de la empresa Silza filial del Grupo Tomza, para lo cual dijo será fundamental la coordinación con la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.
Señaló que en la zona de la explosión hay peritos en criminalística y química, y también se realizan peritajes en incendios y explosiones, peritajes e tránsito terrestre y en seguridad industrial.
El Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 sufrirá modificaciones en diferentes rubros, particularmente en lo relativo a los recursos que recibirá el Congreso, así lo comenta el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
“Nosotros planteamos la inflación, como Poder Legislativo, 4.5 por ciento, cerca del 5 por ciento, es lo que planteamos de entrada, pero viendo cómo está el país y siendo solidarios con el propósito que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene de fortalecer áreas estratégicas, el Poder Legislativo, hablo de ambas cámaras, van a tener que vivir con el mismo presupuesto de este año”.
Incluso, señala, también se revisará y seguramente se modificará el presupuesto solicitado por el Poder Judicial, dado que está proyectado que la Suprema Corte reciba un aumento de 600 millones de pesos en relación a los recursos que recibió este año. (Por Arturo García Caudillo)
El peso mexicano rompió su récord frente al dólar y estableció un nuevo mínimo para el tipo de cambio en lo que va del 2025.
El peso se apreció ante el dólar 0.58 por ciento, informó el Banco de México, por lo que el tipo de cambio se ubicó en 18.48 unidades; es decir, 11 centavos menos comparado con el cierre ayer.
Con esto, el peso rompió su récord de 2025 ante el dólar, establecido el pasado 23 de julio cuando cerró en las 18.53 unidades y ligó cinco jornadas con ganancias.