El Congreso de Jalisco aprobó las tablas catastrales de 121 municipios, con las que se determinará el valor del impuesto predial para 2026, destacando que 18 municipios aplicarán incrementos de 15 por ciento o más en sus valores.
La diputada Gabriela Cárdenas, presidenta de la Comisión de Hacienda Legislativa, explicó que, aunque se busca actualizar los valores de los predios, el Congreso trabajará con los ayuntamientos para evitar aumentos superiores al 10 por ciento en las leyes de ingresos.
“En general, los municipios enviaron actualizaciones catastrales en gran medida en menor del 10 por ciento, algunos municipios, alrededor de 16, tuvieron incrementos superiores al 15 por ciento, pero el acuerdo de la comisión fue trabajar de la mano de los municipios para que nos puedan hacer una propuesta de progresividad… que no aumenten el porcentaje que requieren de actualización en un solo ejercicio, sino que pueda tener este tope del 10 por ciento”.
Entre los municipios con mayores ajustes se encuentran Mazamitla, Chapala y otras localidades turísticas y metropolitanas. (Por Marck Hernández)
La Fiscalía del Estado detuvo a Julio Alberto “N”, señalado como segundo implicado en el asesinato de José Eduardo Ramírez Ávalos, “Lalito”, de 16 años, agredido el 24 de octubre tras una serenata al Club Deportivo Guadalajara.
El sospechoso fue capturado mediante una orden de aprehensión por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
De acuerdo con las investigaciones, Julio Alberto “N”, José Manuel “N” (ya en prisión preventiva) y otros sujetos llegaron en tres vehículos para golpear a tres jóvenes que salían del hotel de concentración del equipo, en Mariano Otero y Las Rosas.
“Lalito” murió por una herida punzocortante en el tórax y los otros dos jóvenes, de 15 y 21 años, resultaron lesionados.
Las autoridades mantienen la búsqueda del resto de los agresores. (Por Edgar Flores Maciel)
En su primer informe al frente del DIF Guadalajara, Ana Gabriela Barragán resaltó los avances del organismo en apoyo a niñas, niños y adolescentes, personas mayores, familias de desaparecidos y población en situación de calle.
Destacó alianzas con universidades y empresas, como la incorporación laboral de adultos mayores en Oxxo y la formación académica de personal del DIF.
Con el programa “Familias de corazón”, 68 menores fueron canalizados a hogares de acogida y se concretaron nueve adopciones.
Además, la “Ruta de la salud” benefició a 550 menores en albergues y se entregaron 112 lentes.
El DIF otorgó más de un millón 200 mil servicios durante el año.
La alcaldesa Verónica Delgadillo reconoció el compromiso de Barragán, mientras DIF Jalisco reiteró su respaldo para fortalecer los programas asistenciales.
La Fiscalía del Estado de Jalisco se comprometió a entregar los restos de Valeria Vargas Guerrero y de sus dos hijos, Yael y Mateo, a más tardar este viernes 14 de noviembre. Sin embargo, la madre y abuela de las víctimas, Oyuki Guerrero, señaló para Notisistema que, hasta el momento, no han tenido noticias por parte de la autoridad.
“No, hasta ahorita no nos han dicho nada. Ahorita estamos incluso por ir a la Fiscalía a ver qué nos resuelven, porque ahorita estamos yendo y nos traen a pura vuelta y vuelta. Sí, claro, y es muy desesperante que no te den una respuesta.”
La familia de Valeria lamenta que, hasta el momento, ninguna autoridad, ni municipal ni del estado, los haya apoyado tras el fatal incendio en Chulavista, Tlajomulco de Zúñiga. (Por Gustavo Cárdenas)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, lamentó el trato que a su consideración dio la federación al estado en la asignación de recursos del Presupuesto de Egresos 2026, al afirmar que no se contemplan partidas para proyectos prioritarios en sectores clave como salud, infraestructura hídrica, energía o carreteras.
“La federación ha tratado mal a Jalisco. Morena no quiere Jalisco. Nos trataron muy mal en el presupuesto. No hay un solo centavo para hospitales. No se va a construir un solo hospital. No hay dinero para obras hídricas, ni una sola; ni un solo peso para obras energéticas. No hay dinero etiquetado para remodelar, para rehabilitar las carreteras de Jalisco. Dicen: ‘no bueno es que luego vamos a hacer la distribución y ya veremos cuánto le toca Jalisco’. Así nos dijeron el año pasado y no nos dieron nada”.
Lemus advirtió que existe el riesgo de que la bolsa general de recursos, estimada en alrededor de cuarenta y un mil millones de pesos, termine politizándose durante su distribución, lo que dijo afectaría nuevamente a Jalisco. (Por Edgar Flores Maciel)
Esta mañana se registró un fuerte percance vehicular a la altura del kilómetro 76+300 de la Autopista Guadalajara–Colima, con dirección a Guadalajara.
La Operadora de Autopistas Sayula SAPI de CV, encargada del control y monitoreo de la vía, informó que actualmente la circulación vehicular permanece totalmente cerrada y llamó a extremar precauciones al conducir por la zona, así como a manejar con cautela.
El percance se registró a la altura del municipio de Gómez Farias.
No se habla de personas fallecidas.
Caótica vialidad se registra desde ayer en el cruce de las avenidas Las Rosas y Mariano Otero con motivo de la realización de Expo Transporte. Aparte de que la zona está llena de autobuses y camiones de carga estacionados que acuden al evento, a la Policía Vial se le olvidó colocar barreras en los retornos de avenida Las Rosas, así que cada vez que un auto da vuelta, veinte más se atoran.
Hay camionetas de traslado estacionadas sobre la misma avenida Las Rosas y otra larga fila de autos se forma para ingresar al estacionamiento, ya saturado, de Expo Guadalajara.
La cereza en el pastel es la instalación del puente peatonal metálico, que para colocarlo tuvieron que cerrar un carril de avenida Las Rosas, con lo que se estrangula la vialidad desde la calle Faro y hasta Mariano Otero. Ante la ausencia de agentes de tránsito, evite en lo posible este día el cruce de avenida Las Rosas y Mariano Otero. (Por José Luis Jiménez Castro)
La diputada local Mariana Casillas presentó una iniciativa en materia de movilidad que busca endurecer las sanciones administrativas para quienes agredan, acosen, persigan o intimiden a ciclistas y peatones en Jalisco. La propuesta pretende ampliar la protección a usuarios vulnerables del espacio público.
“Buscamos agravar las sanciones administrativas contra quienes acosen, agredan, persigan o intimiden ciclistas o peatones. Esto significa que se va a penalizar desde el que te avienta el coche hasta los gritos violentos y las amenazas que recibimos en la calle”.
Organizaciones de movilidad activa señalaron que han registrado veintiún casos de acoso sexual e intimidación contra ciclistas en Guadalajara y Zapopan, lo que evidencia la necesidad de reforzar la normativa y la vigilancia.
La iniciativa propone que los gobiernos municipales, la Secretaría de Transporte y el Gobierno del Estado implementen recorridos de seguridad, fortalezcan la presencia de la Policía Vial y difundan información preventiva para disminuir las agresiones. (Por Marck Hernández)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, afirmó que el asesinato de dos elementos de la Policía Vial ocurrido el martes en el municipio de El Salto constituye un mensaje del crimen organizado con la intención de presionar y “doblegar” al gobierno estatal en materia de seguridad. Señaló que, pese a ello, la estrategia de seguridad se mantiene firme.
“Pero cuando das muy buenos resultados el crimen te responde con eventos tan trágicos como lo que ocurrió en el municipio de El Salto hace dos días, y tratan con ello de mandarte mensajes, pero nosotros tenemos que mantenernos firmes, pero eso no quiere decir que a mí me vayan a doblar, yo me voy a mantener firme”.
Lemus agregó que hechos como el ocurrido buscan generar la percepción de vulnerabilidad en las instituciones de seguridad, aunque aseguró que su administración no cederá ante estas amenazas. (Por Edgar Flores Maciel)
Este jueves 13 y hasta el domingo 16 de noviembre será oficialmente el Buen Fin a nivel nacional, y aquí en Jalisco se espera la participación de al menos 15 mil comercios o puntos de venta que apliquen, promocionen descuentos o beneficios en favor de los consumidores, así lo anunció Fernando Sánchez Ruiz, vicepresidente de Servicios de la Cámara de Comercio de Guadalajara.
“Para esta edición esperamos la inscripción de 15 mil 500 comercios establecidos que van a ofrecer sus mejores promociones del año, y esto lo que va a provocar en nuestra ciudad es una derrama económica de 7 mil millones de pesos, que se traducirá no solo en el dinamismo comercial, sino también en el crecimiento empresarial, que es algo que como Cámara de Comercio nos apasiona mucho y, lógicamente, en la generación de mayores empleos para las familias tapatías.”
Este 2025 será la edición número 15 del Buen Fin a nivel nacional. (Por Gustavo Cárdenas)
La estadística no miente y tampoco disminuye: siete de cada diez mujeres padecen algún tipo de violencia que va desde la física, económica, psicológica y hasta la patrimonial. Esto lo admite Fabiola Loya, secretaria de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres del Estado de Jalisco.
“Las estadísticas nos lo dicen: siete de cada diez mujeres siguen sintiendo, siguen percibiendo algún tipo de violencia, no solamente en el estado, sino en el país. Y, por supuesto, aunque en Jalisco hemos dado resultados respecto al año anterior a la baja, tanto en feminicidios como en algún tipo de violencias, no estamos satisfechos.”
Según la secretaria de Igualdad Sustantiva, cada vez son más las mujeres que denuncian la violencia de la que son víctimas. (Por Gustavo Cárdenas)
Luego de que el comisario de la Policía Vial, Jorge Arizpe, señalara la carencia de chalecos balísticos para los integrantes de su corporación, el coordinador estratégico de Seguridad del estado, Roberto Alarcón, reconoció que existe un déficit de este equipo.
Sin embargo, sostuvo que la falta de protección no fue un factor determinante en el asesinato de las dos agentes ocurrido el martes.
“Bueno, la ausencia o la falta de un chaleco no fue determinante para el homicidio de las compañeras el día de ayer. Pues realmente faltan, es evidente; lo que habremos de supervisar es que los utilicen”.
Alarcón informó que ya se encuentra en curso una compra de 2 mil 066 chalecos balísticos.
Detalló que la mitad del lote llegará la próxima semana, mientras que el resto será entregado durante la primera quincena de diciembre. (Por Edgar Flores Maciel)
En contraste con lo declarado por el coordinador estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón, quien señaló que se analizaría un posible fallo en los protocolos de actuación de las dos agentes de la Policía Vial asesinadas en El Salto, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, negó categóricamente que hubiera existido algún error por parte de las oficiales.
“Siguieron los protocolos estas mujeres, policías viales. No hubo ningún error en el procedimiento por parte de ellas; aquí fue más bien una acción coordinada del crimen organizado”.
Lemus reiteró que, hasta el momento, no existen elementos que vinculen el doble homicidio con la detención de una banda dedicada al secuestro y la extorsión, asegurada el pasado fin de semana en ese mismo municipio. (Por Edgar Flores Maciel)
Aunque el comisario de la Policía Vial, Jorge Arizpe, afirmó que no habrá cambios en los protocolos operativos, el coordinador estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón, indicó este jueves que se analiza un posible fallo en el proceder de las dos agentes de esa corporación asesinadas en El Salto.
“Ese es un tema que tendrán que revisar sus mandos, particularmente el comisario Jorge Arizpe y su cuerpo de mandos, sobre el motivo de la detención de ese vehículo, la forma en que fue abordado, si hubo un descuido del entorno periférico. Toda esta parte estratégica que corresponde a la detención y detección de un vehículo se estará revisando”.
En cuanto a los señalamientos realizados por Arizpe respecto a la falta de chalecos antibalas para el personal operativo, Alarcón sostuvo que el uso de este equipo no fue un factor determinante en el crimen de las dos oficiales. (Por Edgar Flores Maciel)
















