Durante el tercer día de búsqueda en el predio de Las Agujas, en Zapopan, fueron localizadas ocho bolsas más con restos humanos, informa el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
El sitio fue intervenido por los activistas y autoridades estatales tras el hallazgo previo de 34 cuerpos en un terreno contiguo.
En total, suman once bolsas encontradas desde el inicio de las labores el pasado martes.
Pese a que el municipio de Guadalajara cuenta con un mapa de riesgos e inundaciones, cada año y cada Temporal son las mismas zonas que quedan bajo el agua y poco se hace para solventar el problema, esta es la crítica que hace el coordinador de los regidores morenistas en Guadalajara, Juan Alberto Salinas.
“No están buscando solucionar lo que incluso su propio mapa de inundaciones en la ciudad está buscando atender. ¿Qué es lo primeritito que deberían observar?, dónde está ubicado el principal foco de inundaciones, particularmente el vaso regulador de El Deán, cuál es la política, quién está dando venia para que se abren las compuertas, se cierren las compuertas. Eso es lo se tiene que ver desde el punto de vista integral, del cómo se están gestionando los riesgos”.
Los morenistas denuncian que el Ayuntamiento de Guadalajara solo destina 20 millones de pesos para la prevención de inundaciones. (Por Gustavo Cárdenas)
Tras las inundaciones en semanas pasadas de colonias completas de Guadalajara, donde el conteo supera las 600 viviendas afectadas, la regidora morenista en Guadalajara, Mariana Fernández, criticó que todos los años son las mismas zonas y poco se hace para evitarlo.
“Y nos llegan denuncias y nos dicen ‘oigan, la presidenta viene, se pasea aquí y llevamos un mes con el drenaje mal, un mes donde el agua de lluvia que no se va. Un mes reportando en el SIAPA en la colonia Ferrocarril, ustedes pueden ver en las redes de gobierno, ahí estuvieron justamente esta semana, y vean cómo lo están padeciendo más de 100 familias”.
La morenista critica que el Fondo Municipal para la Atención a Desastres, tiene muy pocos recursos comparado con los daños que provocan las inundaciones año con año. (Por Gustavo Cárdenas)
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, informó que avanza la construcción del Hospitalito Sur en la colonia haciendas del Tepeyac.
Según explicó, el edificio podría comenzar a operar en el mes de septiembre.
“Va a haber una reingeniería porque ya tenemos hospital, la Cruz verde, que se remodelaron todas. El Hospitalito con la nueva remodelación, nos damos abasto realmente ha sido todo un éxito y sobre todo en el servicio y en profesionalismo de los médicos que estamos teniendo la atención, y bueno, tenemos que dar una estudiada, una reingeniería, pero él me dice que en dos meses estamos abriendo”.
Una vez que comience a operar el Hospitalito Sur se espera que de atención a 60 mil habitantes de Zapopan. (Por Gustavo Cárdenas)
En Jalisco, la resolución de conflictos a través de medios alternativos muestra avances importantes, especialmente en temas familiares, que representan el 54 por ciento de los casos atendidos por el Instituto de Justicia Alternativa (IJA), según detalló su titular, Guillermo Zepeda Leucona.
“Del IJA el 54 por ciento de los convenios son materia familiar: convivencias, alimentos, divorcios, somos el, junto con Sonora, el único estado donde el divorcio por mutuo consentimiento se ve en justicia alternativa, y tenemos tan buenos, es tan bonita la forma de hacerlo dialogadamente, que nos gusta mucho la cifra, que el 7 por ciento de los que van al IJA a divorciarse, se reconcilia”.
En contraste, los centros privados de mediación atienden mayormente casos de arrendamiento entre 6 y 7 de cada 10 mientras que los asuntos mercantiles apenas representan el 6 por ciento del total. (Por Edgar Flores Maciel)
En días pasados el presidente municipal de Tonalá, Sergio Chavez Dávalos, ordenó colocar en letras doradas, el nombre del clérigo Rafael González González, en el pleno del ayuntamiento. Sin embargo, esta es una acción que rompe con el Estado, laico en el municipio Tonalá, y que además viola los artículos 40 y 130 de la Constitución mexicana, que ordenan la separación iglesia Estado. Así lo critica. Lourdes Magaña ciudadana.
“Pues no no va yo digo a mi criterio. Lo de Dios es de Dios y lo del César al César. Eso no se deben juntar jamás, no juntar el gobierno con el otro gobierno, eso es de Dios y es otra cosa diferente. Yo estoy de acuerdo en que no se deben de juntar”.
Hasta el momento y pese a las críticas, las letras doradas del clérigo permanecen grabadas en el pleno del Ayuntamiento de Tonalá. (Por Gustavo Cárdenas)
Con el fin de mejorar los centros de monitoreo de los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara y brindar una respuesta más eficiente a los reportes ciudadanos, este jueves se llevó a cabo una reunión entre autoridades de los tres niveles de gobierno, mandos de la Sedena, Guardia Nacional y responsables de videovigilancia.
Entre los acuerdos alcanzados destaca el análisis para instalar nuevos puntos de monitoreo, así como fortalecer la coordinación entre corporaciones estatales y municipales para compartir resultados positivos derivados del uso de cámaras.
También se acordó elaborar un balance documentado de los servicios de emergencia, con el fin de identificar áreas de mejora en la atención de incidentes.
Además, se estableció un esquema de reuniones virtuales periódicas para reforzar la comunicación y el trabajo conjunto en materia de seguridad. (Por Edgar Flores Maciel)
El diputado local del PAN, Isaías Cortés, advirtió que la recién aprobada Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia representa un riesgo para la ciudadanía, al considerar que abre la puerta a una vigilancia generalizada por parte del gobierno.
“¿Qué peligro representa para todos los ciudadanos? Que hoy todos podemos estar vigilados como si fuera un régimen totalitario como el que sucede en China. Al momento de tener los datos biométricos en una CURP y ser necesario para adquirir cualquier bien desde una tienda de autoservicio, licorería, una compra de un mueble, vamos a estar siendo espiados”.
El legislador también cuestionó la creación de una nueva agencia digital, establecida en la Ley de Telecomunicaciones, al señalar que podría utilizarse con fines de espionaje.
Además, advirtió sobre la vulnerabilidad de los datos personales frente a posibles filtraciones o ataques a bases de datos gubernamentales. (Por Marck Hernández)
Como un referente en Latinoamérica, así calificó el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie al nuevo centro de niñez y familia. El alcalde admitió que es urgente mejorar la atención a las infancias que se encuentran en situación vulnerable, como lo es la falta de una familia.
“Estos legados que vamos a dejar. Porque no podemos permitir que la ciudad de las niñas y los niños se acabe, esto es una realidad. Hasta pesadillas tengo que un día va a llegar alguien no digo quien y esto se convierte en un cuartel de la guardia nacional no”.
La construcción del centro de niñez y familia de Zapopan costó 36 millones de pesos. Con una superficie de 2 mil 800 metros cuadrados. (Por Gustavo Cárdenas)
El Instituto de Justicia Alternativa, en coordinación con el Poder Judicial del Estado de Jalisco, presentaron esta mañana dos plataformas digitales que permitirán a la ciudadanía consultar convenios registrados y localizar mediadores públicos o privados.
Las herramientas ya están activas y buscan facilitar el acceso a los mecanismos de justicia alternativa.
Así lo detalló Paola Guadalupe Jiménez, jefa de estadística y proyectos del Instituto:
“El sistema de convenios cuenta desde ya, desde el día de hoy, con información de más de 108 mil asuntos. Esto quiere decir, es lo que se ha sancionado y registrado desde el 2019 para acá, del año que inició la gestión del doctor Guillermo”.
Una de las plataformas permite conocer a los mediadores certificados disponibles, mientras que la otra notifica en tiempo real cuando un convenio alcanza la categoría de sentencia.
Ambas pueden consultarse en el sitio oficial del Instituto de Justicia Alternativa. (Por Edgar Flores Maciel)
Un espacio para dar acompañamiento psicológico y emocional a niños y adolescentes de Zapopan, este es el objetivo del nuevo centro municipal inaugurado en la colonia Primavera Norte. La presidenta del DIF municipal, Michel Frangie explicó que otra meta es agilizar procesos de adopción de menores de edad.
“Un espacio pensado desde el amor y el compromiso para garantizar que los días en los albergues sean menos. Porque sabemos que mientras los días crecen los piesitos crecen los sueños se apagan y las ilusiones se esfuman y la esperanza de tener una familia parece irse entre las manitas de nuestros niños”.
El DIF Zapopan tiene la custodia de 49 menores de edad en posibilidad de adopción. (Por Gustavo Cárdenas)
La Comisión Nacional del Agua, a través del Servicio Meteorológico Nacional, mantiene bajo vigilancia una zona en el océano Atlántico con potencial para el desarrollo de un ciclón tropical, que podría convertirse en “Chantal”, el tercer sistema con nombre de la temporada 2025.
El fenómeno se localiza a más de mil 120 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el noreste.
Mientras tanto, en el océano Pacífico, la tormenta tropical “Flossie” continúa perdiendo fuerza al suroeste de la península de Baja California.
Las autoridades mantienen el monitoreo constante de ambos sistemas.
Un hombre de aproximadamente 75 años, en aparente situación de calle, murió la madrugada de este jueves tras ser atropellado mientras intentaba cruzar de forma imprudente la carretera a Chapala, a la altura del cruce con Lázaro Cárdenas.
Testigos señalaron que el vehículo involucrado sería un taxi del Aeropuerto, aunque esto no ha sido confirmado por las autoridades. Motociclistas y automovilistas hallaron el cuerpo tendido en los carriles centrales, con una severa lesión en el cráneo.
Al lugar acudieron policías estatales y paramédicos de Cruz Verde Marcos Montero, quienes confirmaron el fallecimiento.
La falta de cámaras de vigilancia en la zona complica las investigaciones, que ya están en manos de la Fiscalía del Estado.
El cuerpo fue retirado sin identificar. (Por Edgar Flores Maciel)
Un motociclista de aproximadamente 25 años perdió la vida la madrugada de este jueves tras sufrir un accidente en el cruce de avenida Providencia y calle Bogotá, en la colonia Providencia de Guadalajara.
Según testigos, el joven había pasado la noche en una reunión con amigos y decidió regresar a casa antes que ellos. Al tomar una curva en dicha intersección, perdió el control de su motocicleta y derrapó, sufriendo heridas que le causaron la muerte.
Sus amigos, quienes lo identificaron al pasar por el lugar, no podían creer que la persona con la que habían compartido momentos de diversión horas antes ahora yacía sobre el asfalto.
Paramédicos acudieron al llamado pero nada pudieron hacer y solo confirmaron su deceso.
El cuerpo fue trasladado al Anfiteatro Metropolitano para los trámites legales correspondientes. Las causas exactas del accidente siguen bajo investigación. (Por Edgar Flores Maciel)