El Gobierno de Jalisco anunció la rehabilitación total de la planta de tratamiento de aguas residuales de Lagos de Moreno, que permitirá cumplir la nueva norma de Semarnat en materia de saneamiento.
Con capacidad para tratar 285 litros por segundo, la planta ahora produce agua apta para reúso agrícola, industrial o de jardinería.
Destaca que esta modernización ayudará a garantizar que el agua que llegue a la presa El Zapotillo lo haga en las mejores condiciones.
Integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco localizaron restos óseos de tres personas en una fosa clandestina dentro del panteón de San Sebastianito, en Tlaquepaque.
Los cuerpos estaban amarrados con cinta, envueltos en cobijas y presentaban signos de violencia.
El hallazgo ocurrió tras una denuncia anónima, cerca de la barda perimetral del cementerio.
Un juez dictó prisión preventiva contra Alfredo Salvador “N” y Jessica Nohemí “N”, tío y madre de un niño de seis años, por presunto maltrato y abuso sexual.
Alfredo fue imputado por abuso sexual infantil, corrupción de menores y maltrato, luego de que difundiera un video del ataque en la dark web mientras que Jessica enfrentará cargos por maltrato infantil.
De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, el menor vivía con su madre en Zapopan, pero tras denuncias de violencia fue puesto bajo custodia del tío en Tlajomulco, donde ocurrieron los abusos.
El niño se encuentra bajo resguardo y recibe atención médica y psicológica.
La audiencia de vinculación a proceso de ambos será el próximo miércoles.
Una motociclista de aproximadamente 30 años perdió la vida este sábado al derrapar en la carretera a Nogales, a la altura de La Venta del Astillero.
La Guardia Nacional y paramédicos arribaron al sitio, donde confirmaron que la mujer ya no presentaba signos vitales.
Familiares acudieron al lugar para reconocer a la víctima.
Personal forense realizó el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a la morgue, mientras la Fiscalía del Estado inició las investigaciones correspondientes.
Un hombre fue asesinado en el cruce de Gobernador Curiel y Francisco Silva Romero, en la colonia Lomas del Cuatro, de Tlaquepaque.
Policías municipales acudieron tras un reporte de disparos y encontraron a la víctima herida de bala junto a un comedor comunitario. Servicios médicos intentaron auxiliarlo, pero falleció en el sitio.
Testigos indicaron haber visto huir a los agresores en un vehículo negro.
La Fiscalía del Estado abrió una investigación y levantó indicios en la escena del crimen.
La Dirección de Servicios Médicos Municipales de Guadalajara alerta sobre un aumento de picaduras de alacrán, que este año suman 568 en la Zona Metropolitana, sin muertes reportadas.
Las autoridades recomiendan mantener las casas libres de basura y cacharros, sacudir ropa, camas y revisar el calzado antes de usarlo.
Ante una picadura se debe lavar la zona afectada, mantener la calma y acudir de inmediato a un centro de salud.
Garantizan que el municipio tiene las dosis suficientes de suero antialacrán.
Se alcanzó el límite de 60 mil solicitudes para la segunda convocatoria del programa de apoyo al transporte público, por lo que ya no hay citas disponibles.
La Secretaría del Sistema de Asistencia Social detalló que 50 mil personas serán beneficiadas, mientras que el resto quedó en lista de espera.
Quienes ya cuentan con cita, para continuar con el trámite deberán presentar CURP, INE y comprobante de domicilio; en el caso de estudiantes, constancia escolar, además de acta de nacimiento para menores.
El programa otorga viajes gratuitos en transporte público, y su cupo se agotó apenas unos días después de abrir la convocatoria.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este sábado Jalisco tendrá cielo nublado y lluvias puntuales muy fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se espera ambiente fresco por la mañana y cálido por la tarde, con un descenso de temperatura en la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde las mínimas rondarán los 17 grados Centígrados y las máximas los 24.
Protección Civil pide a la población tomar precauciones al conducir, evitar cruzar zonas inundadas y mantenerse informada de los avisos oficiales.
Maluma se presentó este viernes por la noche para encender a los tapatíos, en la primera de sus dos presentaciones con la gira “Más Pretty y Más Dirty”, con un lleno total en el Auditorio Telmex.
El colombiano prendió el ambiente desde su primera canción, al abrir con su famoso éxito “Borro Cassette” y llevar a los asistentes en un recorrido por sus canciones, entre las que se encuentran “Hawái”, “Felices los cuatro”, “Marinero”, y hasta colaboraciones que marcaron su carrera como “Chantaje”, “Vente pa’ca”, entre otras.
Aunque el reguetón y el trap fueron los protagonistas, también hubo espacio para el regional mexicano y las baladas, como “Según quién” y “Sobrio”, que cantó vestido con la playera de la Selección Nacional.
Maluma finalizó el espectáculo con la ovación de pie de los tapatíos y con la expectativa de superarse en el último concierto de la gira, que ofrecerá este sábado en nuestra ciudad. (Por Pilar Gutiérrez)
Una intensa tormenta acompañada de granizo provocó inundaciones y severos encharcamientos este viernes en varios puntos de la ciudad, especialmente en Tlaquepaque.
Colonias como Parques de Santa María, Parques del Bosque y Santa María Tequepexpan quedaron cubiertas por gruesas capas de hielo que inmovilizaron vehículos.
Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron para retirar el granizo de las llantas y liberar el tránsito.
En Zapopan también se reportaron encharcamientos, apagones en zonas como Paseos del Sol y la caída de al menos un árbol en Sierra de Tapalpa y Río Tepalcatepec.
Un operativo federal en San Blas, Nayarit, permitió ubicar y desmantelar un laboratorio clandestino donde se producía metanfetamina.
En el poblado de Boca del Asadero, elementos federales aseguraron 12 mil 850 kilos de metanfetamina, junto con químicos usados para su elaboración.
También se incautó maquinaria industrial, reactores, condensadores, mezcladoras y centrifugadoras.
El golpe representa una pérdida de más de 3 mil 481 millones de pesos para la delincuencia organizada.
Los retiros por desempleo de las Afore alcanzaron un máximo histórico de 21 mil 087 millones de pesos entre enero y julio de 2025, un aumento de 17.6 por ciento respecto al mismo lapso de 2024, informa la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.
La Consar detalla que sólo en julio se registraron 3 mil 582 millones de pesos por este concepto, la cifra mensual más alta desde que hay registro.
El repunte ocurre por la debilidad laboral y fraudes cometidos por falsos gestores que cobran comisiones ilegales a los trabajadores a cambio de realizar un trámite que es gratuito.
Tras cinco carpetas de investigación por ataques contra mujeres, la Fiscalía de Jalisco detuvo a José de Jesús “N”, de 33 años, señalado como presunto agresor serial que era buscado desde hace varias semanas.
El sujeto es acusado de golpear y atacar con arma blanca a mujeres que transitaban por el cruce de Periférico y avenida Colón, así como en zonas cercanas, sin motivo aparente ni intención de robo, según los testimonios de las víctimas.
A través de labores de inteligencia y agentes encubiertos, fue localizado en la colonia Santa Cruz del Valle, en Tlajomulco, donde fue arrestado la noche del jueves.
Además de enfrentar cargos por los ataques, también será procesado por cohecho tras intentar ofrecer dinero a los elementos que lo detuvieron a cambio de su liberación.(Por Edgar Flores Maciel)
Las obras en los carriles centrales de la carretera a Chapala, iniciadas este viernes y que generan congestionamientos de más de una hora, se realizan sin apoyo visible de autoridades para agilizar el tráfico.
Aunque la Policía Vial anunció el pasado 6 de agosto que reforzaría la vigilancia, en el tramo entre el Periférico y San José del Quince no se observa la presencia de unidades o agentes que regulen la circulación vehicular.
Tampoco se aprecia apoyo de la Guardia Nacional en los tramos federales, y ni las empresas constructoras ni la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública disponen de bandereros, lo que incrementa el caos vial, especialmente en las incorporaciones a la carretera. (Por Edgar Flores Maciel)