Entregan apoyos sin reglas de operación; esto es lo que señala y denuncia la regidora por Morena en Guadalajara, Mariana Fernández, quien expuso que los programas municipales presentados en julio pasado Hecho por tapatías, Juntas crecemos, Corazones en acción, Cuidemos nuestro negocio y Mercados con corazón cuentan con una bolsa por 100 MDP, pero no fueron aprobados por el pleno del Ayuntamiento.
“Pero, ¡oh, sorpresa!, nos damos cuenta de que esos programas sociales no cuentan con la aprobación de sus reglas de operación. Cuando se trata de un programa social, la ley es clara y te dice que deben tener reglas de operación que hubiesen pasado por el pleno del Ayuntamiento”.
Según la morenista, solo 3 de los 5 programas tienen reglas de operación, mismas que no fueron debidamente aprobadas. (Por Gustavo Cárdenas)
Como parte de los operativos que se realizan en los centros penitenciarios de Jalisco, autoridades estatales y fuerzas federales efectuaron el pasado miércoles una revisión en el Reclusorio Metropolitano, asegurando casi medio kilo de marihuana en distintas dosis, así como objetos prohibidos, así lo explica Juan Pablo Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad Estatal.
“Entre lo asegurado estuvieron 400 gramos de vegetal verde con las características de la marihuana en diferentes dosis, de igual manera cuatro puntas de diferentes materiales y características, así como algunos cargadores de celular, memorias USB, bocinas y 43 encendedores”.
El operativo contó con la presencia de personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Jalisco, con el fin de garantizar que las revisiones se realizaran con apego a la legalidad y sin vulnerar los derechos de las personas privadas de la libertad. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
En lo que va de la actual administración, autoridades municipales de Tlajomulco de Zúñiga han rescatado a 25 personas víctimas de secuestro virtual, modalidad en la que los delincuentes intimidan psicológicamente a sus objetivos en su mayoría adolescentes para incomunicarlos y exigir dinero a cambio de su supuesto rescate.
El caso más reciente ocurrió este miércoles en el fraccionamiento Chulavista, donde un joven de 17 años fue mantenido incomunicado de sus padres mediante una llamada telefónica, en la que lo amenazaron con dañar a su familia.
El padre del menor denunció que los extorsionadores le exigían una suma de dinero.
Finalmente, el adolescente fue localizado en buen estado.
Las autoridades llaman a la población a no caer en este tipo de fraudes y, ante cualquier situación sospechosa, comunicarse de inmediato al 911. (Por Edgar Flores Maciel)
La Comisión de Administración y Planeación del Congreso de Jalisco aprobó el anteproyecto de presupuesto 2026 del Poder Legislativo, que contempla un incremento salarial del 3.5 por ciento para diputados, el secretario general, coordinadores y personal de base.
Con el ajuste, el salario mensual de los legisladores pasaría de 109 mil a 112 mil pesos, lo que representaría percepciones anuales de entre 1.3 y 1.8 millones de pesos.
El pago de sueldos es el principal gasto del Congreso, al concentrar el 89 por ciento del presupuesto propuesto para el próximo año.
De los mil 67 millones de pesos solicitados al Ejecutivo estatal, 956.5 millones se destinarían a remuneraciones. (Por Marck Hernández)
Las lluvias de las últimos días provocaron daños a la infraestructura del Palacio Legislativo de San Lázaro, confirma el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
“Las lluvias atípicas que se han presentado estos cuatro últimos días provocaron daños a las instalaciones, incluso socavones que se ven sólo espacios de dos por un metro, pero abajo son enormes los socavones, que por la humedad y la lluvia provocó esos socavones. Y también puso al desnudo las instalaciones que no tenían la protección la cama debida, en el traslado de aguas negras y tubos e instalaciones eléctricas”.
También se dañaron oficinas de diputados y por tanto, aunque no se tiene aún el presupuesto, se requerirán llevar a cabo las reparaciones correspondientes. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Señalando corrupción, abuso de atribuciones y desvío de recursos de partidas, la regidora de Morena en Guadalajara, Mariana Fernández, anunció que presentarán denuncias administrativas y penales por la compra de 124 vehículos para el Ayuntamiento cuando no había dinero suficiente para hacerlo, según se critica.
“Que no había dinero suficiente en las partidas; al día siguiente hubo un boletín por parte del Gobierno de Guadalajara. La partida nada más tenía 57 millones de pesos y faltaban 288 millones de pesos para que llegáramos a los, si quieres en la que sigue en la que se ve como la partida. Esa es la partida que sólo para vehículos había 57 millones de pesos. La compra de vehículos fue de 345 millones de pesos; quiere decir que esa partida la crecieron más del 600 por ciento”.
La regidora morenista denuncia que la decisión de mover millones de pesos de una partida a otra no pasó por el pleno del Ayuntamiento, como lo marca la ley. (Por Gustavo Cárdenas)
Alex “N”, creador de contenido para adultos detenido en Puerto Vallarta y acusado de trata de personas y abuso sexual infantil, fue trasladado al área de sentenciados del penal de Puente Grande debido a conductas de indisciplina, confirmó el coordinador estratégico de seguridad del Estado, Roberto Alarcón.
Aunque el funcionario no dio más detalles, de manera extraoficial se informó que el recluso intentó ingresar teléfonos celulares al centro penitenciario para continuar produciendo contenido para adultos. Al ser sorprendido, se determinó su traslado del reclusorio preventivo a un área de mayor seguridad.
El acusado enfrenta señalamientos por presuntos delitos en materia de explotación y distribución de contenido no autorizado, relacionados con una menor de edad. (Por Edgar Flores Maciel)
La desatención y maltrato de la Fiscalía Estatal, empañó este jueves la disculpa pública que ofreció el Gobierno de Jalisco, por las omisiones en la búsqueda de Dalia Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso, así como Carolina y Bernardo, quienes desaparecieron en septiembre del 2010, reprochó Natividad Guerrero.
“Para mi el evento de hoy era importante porque debía dignificar la memoria de Dalia, Luis, Bernardo y Carolina, pero con estas disculpas públicas y menos el proceso de su preparación y la ruptura de los acuerdos, ninguna medida será suficiente para sanar el dolor y todas las afectaciones que sufrimos. Esto me duelo mucho”.
Doña Naty, acompañada por su esposo Ernesto y su nieto Diego, hoy ya de 18 años, señaló que el evento era importante para dignificar la memoria de su hija, de su yerno y de sus amigos, sin embargo la Fiscalía, les cambió tres veces la fecha, pretendía hacerlo en la calle 14 y hoy, trató de impedir el ingreso de la prensa para su cobertura. (Por Gricelda Torres Zambrano)
A dos años de la desaparición y asesinato de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, sus cuerpos continúan sin ser identificados oficialmente.
Las víctimas fueron privadas de la libertad y posteriormente halladas sin vida en una ladrillera del municipio.
Este jueves, el fiscal del Estado, Salvador González de los Santos, informó que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses continúa con los exámenes periciales. Una vez concluidos, los restos serán enviados a la Fiscalía General de la República para que, con apoyo de autoridades federales, se determine si corresponden a los cinco jóvenes.
Los jóvenes fueron reportados como desaparecidos cuando acudían a un mirador.
Días después se difundió un video en el que aparecían maniatados y con el rostro cubierto; posteriormente se localizaron los cadáveres presuntamente de ellos, ya asesinados. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Muy feliz llegó a Guadalajara el técnico argentino Diego Martín Cocca para convertirse en el nuevo técnico del Atlas. Con escala en la Ciudad de México, el entrenador quien ya hizo bicampeón a los Zorros voló de inmediato desde argentina y en el aeropuerto jalisciense habló sobre lo que representa.
“Feliz, feliz de regresar a mi club, no le puedo decir que no nunca. Me llamaron donde estaba en mi casa tranquilo y tratamos de hacer lo mejor posible lo más rápido posible para venir porque es un club donde me dio mucho de eso, los quiero mucho, y soy consciente de la situación futbolística que están pasando y vengo a ayudar a tratar de poner el Atlas donde queremos todos que es dejarlo como un equipo competitivo que sepa ganar”.
Agregó que “venimos también con la responsabilidad de de no perder el tiempo de ponernos a entrenar hoy a la tarde y pensar en el próximo próximo partido porque queremos justamente esto no no perder el tiempo y tratar de ayudar a los jugadores para que puedan el domingo dar un buen juego”, señaló.
En unas horas más Cocca será presentado al plantel, donde quedan pocos jugadores de los que dirigió en su último torneo, entre ellos Camilo Vargas y Aldo Rocha. Mañana será presentado de manera oficial. (Por Martín Navarro Vásquez)
En cumplimiento a la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, este jueves el Gobierno de Jalisco ofreció una disculpa pública por las omisiones y negligencia en los casos de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso, Carolina y Bernardo, quienes desaparecieron en septiembre del 2010.
Natividad Guerrero, madre de Dalia y suegra de Luis Ramón, le reprochó a la Fiscalía Estatal por la revictimización de las familias, la cual se extendió hasta el día de hoy, en que pretendieron minimizar lo que pudo ser un acto histórico en favor de las víctimas.
Y es que no solo han sido objeto de maltratos y discriminación, sino que la disculpa pública se cambió tres veces de fecha y sede, no se permitía el ingreso a prensa ni la lectura de una carta de Diego, el hijo de Dalia, hoy ya de 18 años.
Ante la exigencia a gritos de los asistentes las autoridades estatales no tuvieron más remedio que ceder. (Por Gricelda Torres Zambrano)