La normalidad está lejos para los damnificados por las lluvias en Veracruz, quienes además de urgir a la limpieza de calles y casas cubiertas de lodo y basura, demandan agua embotellada y comida caliente, indica a Notisistema María Josefina Barroso Aguilar, vecina de la colonia 27 de septiembre en Poza Rica.
“Pues yo creo que comida embotellada. La gente nos sirve mucho pero cuando pasan por comida ya hecha, porque aquí como te imaginarás está lleno de lodo y no tenemos cocina, entonces pues nos han pasado voluntariado a dejar tortas, a dejar tamales y agua natural, porque todo los días estamos tomando agua natural. Jaladores, palas, carretillas no hay. Yo considero que lo urgente es utensilios para sacer el lodo y la maquinaria, las retroexcavadoras”.
Y es que a una semana de las inundaciones el agua continúa estancada, por lo que Barroso Aguilar pide a los empresarios y gobiernos del país, a apoyar con el envío de maquinaria para sanear las zonas afectadas. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La argentina Cazzu, encantó Guadalajara, este jueves por la noche, en el Auditorio Telmex, con un espectáculo llenó de música e interpretaciones dramáticas, que forman parte de su gira “Latinaje”.
Desde el primer momento, transportó a los tapatíos a una casa abandonada, con la canción de Ódiame y Sobre mi tumba, que posteriormente se transformó en una restaurante y un comedor, que apoyaban a la narrativa visual y auditiva de una historia de amor y despecho.
Entre el repertorio, interpretó temas como “Jefa”, “Mala Suerte”, “Engreído”, “Loca” entre otras, con las que agradeció a sus fanáticos el asistir al concierto y abarrotar el recinto, para pasar a un set más íntimo en el que cantó, “Inti” canción que dedicó a su hija, su madre y todos los padres amorosos del mundo, así como un cover de “No me pidas perdon” y “Ya lo se”. La llamada “Jefa” cerró la noche con las canciones más esperadas, “Con otra” y “Menú de degustación” entre los gritos de los tapatíos. (Por Pilar Gutiérrez)
La Universidad de Guadalajara advirtió sobre la aparición de la “oruga peluche” o “oruga gato lanudo”, detectada el 16 de octubre en un fraccionamiento de la zona de Punto Sur, entre Tlaquepaque y Tlajomulco.
Luis Eugenio Rivera Cervantes, investigador del Centro Universitario de la Costa Sur, explicó que este insecto es uno de los más venenosos del mundo, pues su contacto afecta directamente las células nerviosas y provoca dolores intensos, comparables con una fractura o una quemadura.
Las infancias son especialmente vulnerables ante su apariencia inofensiva.
El especialista pidió no tocarla y aislar el área en caso de hallarla, ya que no existe antídoto y las reacciones pueden incluir fiebre, taquicardia y náuseas.
La UdeG vinculó su aparición con el temporal de lluvias abundantes registrado este año.
A una semana de las inundaciones en cinco estados del país, crece la desesperación entre los damnificados de Poza Rica, Veracruz, que aún ven sus calles y viviendas cubiertas de lodo por el desbordamiento del río Cazones, explica en entrevista con Notisistema, María Josefina Barroso Aguilar de la colonia 27 de septiembre.
“Pues mira, la gente está bien enojada. Aquí el primer día no hubo respuesta de nadie. De hecho aquí llevamos una semana y no habían venido a limpiar, la calle está hecha un asco, son como dos metros de basura, el lodo ya no puedes pasar, nadie ha venido a limpiar con máquinas. Sé que es demasiado trabajo, pero en el día uno no vimos apoyo de nadie! Ni del ayuntamiento, ni del gobierno estatal ni del gobierno federal”.
En cinco minutos perdimos todo, sentencia Barroso Aguilar, al hacer un llamado urgente a limpiar con maquinaria viviendas y calles. También comida preparada, porque no tienen forma de cocinar. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Samsung Electronics enfrenta en México un conflicto fiscal que podría derivar en su salida del país si no obtiene un fallo favorable ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El litigio, por más de 300 mil millones de pesos (equivalente a seis años de utilidades de la empresa en territorio nacional), surge por presuntas irregularidades en el manejo del IVA dentro del programa IMMEX, destinado a impulsar la manufactura de exportación.
El SAT acusa un uso indebido del esquema de importación virtual que habría generado evasiones millonarias.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación pospuso la resolución del caso, manteniendo en incertidumbre a Samsung y a otras firmas del sector.
Una decisión adversa, advierten analistas, podría frenar inversiones extranjeras y afectar el atractivo de México en el marco del T-MEC.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) cesó formalmente sus operaciones este viernes, tras su extinción establecida en la reforma constitucional aprobada en 2024.
Con ello, el órgano autónomo creado en 2013 deja de existir luego de 12 años de supervisar las telecomunicaciones y la radiodifusión en México.
En un comunicado de despedida, el IFT destacó su labor en la promoción de la competencia, la conectividad y la protección de usuarios, agradeciendo la confianza ciudadana.
Sus funciones fueron transferidas a la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), dependiente de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
El cierre generó inconformidad entre trabajadores del instituto, quienes exigieron claridad sobre el proceso de liquidación y el respeto a sus derechos laborales. (Por Arturo García Caudillo)
Reporta la directora del Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja, un 95.4 por ciento de restablecimiento en el servicio eléctrico en las cinco entidades golpeadas por las lluvias e inundaciones de la semana pasada.
“Con corte a las 6 de la mañana tenemos ya un 95.4 por ciento de restablecimiento. En las últimas 24 restablecimos siete mil 330 usuarios en los estados de Veracruz, Hidalgo y Querétaro, con el cien por ciento de suministro eléctrico que teníamos ya reportado con interrupciones. En el estado de Querétaro ya quedó restablecido. Tenemos doce mil 370 usuarios en proceso de restablecimiento. En Veracruz ya alcanzamos el 98 por ciento, en Hidalgo el 90 por ciento y en Puebla, también el 90 por ciento”.
Con el apoyo de Sedena se trasladaron 14 plantas generadoras de energía a los sitios más complicados de accesar, junto con combustible y personal técnico. El equipo quedó instalado en albergues, presidencias municipales y centros hospitalarios. (Por Arturo García Caudillo)
Pese a los ataques incendiarios registrados en el municipio de Teocaltiche, donde en un lapso de 24 horas cinco vehículos fueron incendiados por grupos criminales, las actividades escolares en educación básica no se han visto afectadas, aseguró el titular de la Secretaría de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes.
“Afortunadamente no, no fueron afectadas las actividades ordinarias de escuela. Estos hechos se dieron cuando por lo general las escuelas no estaban teniendo actividades, o por lo menos no eran cerca de la ubicación de las escuelas; las escuelas están abiertas”.
En el incidente más reciente, ocurrido la noche del jueves, tres vehículos fueron incendiados a pocas cuadras de la plaza principal de Teocaltiche, en la región Altos Norte de Jalisco.
Las autoridades educativas mantienen coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado para garantizar la seguridad en los entornos escolares y asegurar que las clases continúen sin interrupciones. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Gobierno de México enviará una iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Extorsión y Delitos Vinculados, que contempla penas de seis a quince años de prisión y multas que hasta los 56 mil pesos para quienes cometan este delito informó la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy.
Adelanto que la nueva legislación busca unificar criterios en todo el país para el combate a la extorsión, de modo que este ilícito se persiga de oficio, sin necesidad de denuncia previa.
Este viernes, la divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 18.43 pesos por dólar, sin cambios relevantes comparado con la jornada de ayer.
Expertos financieros señalan que hoy el peso es favorecido por el retroceso que presentó la divisa estadounidense durante la sesión asiática, a medida que aumentaron las preocupaciones bancarias en Estados Unidos y la demanda por activos de refugio.
Hasta el momento van casi 39 mil viviendas censadas en los cinco estados afectados por las lluvias torrenciales de la semana pasada, así lo informa la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.
“El día de ayer hemos ya iniciado los trabajos en 72 mil municipios de los cinco estados. En el caso de Veracruz son tres municipios; en Hidalgo, 22; en Puebla 19; en Querétaro ocho; y en San Luis Potosí, diez. Llevamos hasta el día de ayer a las 12 de la noche, que es el último corte, 38 mil 872 viviendas visitadas y seguramente hoy tendremos un avance mejor, se siguen incorporando brigadas de todo el país de servidores de la Nación, para reforzar especialmente el estado de Hidalgo”.
En el caso de Hidalgo han sido censadas dos mil 64 viviendas; Querétaro, mil; Puebla, seis mil 335; en San Luis Potosí suman casi cinco mil; y Veracruz, 24 mil 500. (Por Arturo García Caudillo)
En México, ocho de cada 10 estudiantes que cursaron tercero de secundaria no mostraron un aprendizaje plenamente desarrollado, mientras que en Matemáticas, Ética, Naturaleza y Sociedades, nueve de cada 10 alumnos presentaron deficiencias, revela la última evaluación que aplicó la desaparecida Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Evaluación al inicio del ciclo escolar 2024-2025.
Los resultados de la prueba, indican que los estudiantes de tercero de secundaria son los que mostraron mayores problemas de aprendizaje en los cuatro campos formativos, pues sólo dos de cada 10 muestran desarrollo en la comprensión de estas áreas.















