BBVA México eliminó la marcación por tonos y presentó su servicio Blue, su nuevo asistente virtual basado en inteligencia artificial, con el que promete atender a los clientes en menos de 30 segundos y sin pasar por el viacrucis de opciones interminables.
De acuerdo con el director general de banca minorista de BBVA México, Hugo Nájera, cada año el banco recibe 63 millones de llamadas en su centro de atención.
Explicó que anteriormente, un cliente debía marcar, autenticarse y navegar más de 40 opciones para llegar a un ejecutivo, un proceso que podía tomar hasta cuatro minutos. Ahora, basta con que el usuario diga en lenguaje natural qué necesita, y en medio minuto será dirigido a la solución adecuada.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Dirección General de Prevención y Reinserción Social inició la Semana de la Juventud en el Centro de Atención Integral Juvenil del Estado de Jalisco, con actividades culturales y deportivas dirigidas a menores en proceso de reintegración social, en el marco del Día Internacional de la Juventud.
El evento incluyó la presentación musical de la agrupación Los Alegres del Barranco, quienes interpretaron su tema “El Consejo”, enfocado en concientizar sobre los riesgos de la delincuencia.
Además, especialistas en psicología y justicia adolescente impartirán talleres para los jóvenes.
José Antonio López Zaragoza, titular de la DIGPRES, destacó que estas acciones buscan motivar a los menores a encontrar nuevas formas de relacionarse con la sociedad y desarrollar proyectos de vida.
Autoridades agradecieron la presencia de magistradas y funcionarias especializadas en justicia para adolescentes.
El programa pretende brindar herramientas educativas y recreativas que faciliten la reinserción social de los participantes. (Por Edgar Flores Maciel)
La propuesta para construir un segundo piso en la avenida López Mateos, obtuvo durante los diálogos por la movilidad del sur de la ciudad que realizó la pasada admistración, un apoyo de apenas 2 por ciento de los 200 mil jaliscienses participantes.
Al manifestar su preocupación por las nuevas mesas de discusión sobre la propuesta, la Red Ciudad Posible, le exigió al gobernador que respete los resultados de esa consulta que arrojó el apoyo del 40 por ciento a un mejor transporte público.
Le demanda al ejecutivo estatal, que proponga una solución acorde a este ejercicio y actúe en congruencia con sus 15 años de carrera política, cuando rechazó en dos ocasiones los segundos pisos, uno en López Mateos y el otro en Inglaterra.
Advierte que el proyecto traería consecuencias negativas e irreversibles. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, este martes inició en Tlajomulco de Zúñiga el programa de canje de armas, estrategia del Gobierno Federal que busca inhibir la incidencia delictiva en zonas identificadas como puntos rojos.
El mecanismo permite que los ciudadanos, sin investigación previa ni cuestionamientos, entreguen armas de fuego a efectivos castrenses a cambio de una remuneración económica. La actividad se desarrolla en el atrio principal de la parroquia de San Antonio de Padua y permanecerá vigente durante los próximos 10 días.
El programa se replicará en los próximos días en el municipio de Tlaquepaque, una de las demarcaciones que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha señalado como zona prioritaria. (Por Edgar Flores Maciel)
Cuatro policías municipales de Tlajomulco de Zúñiga fueron vinculados a proceso por abuso de autoridad y cohecho, tras exigir 30 mil pesos a un conductor involucrado en un percance vial.
Según la denuncia, los agentes obligaron a la víctima a firmar un pagaré por 27 mil pesos, entregar 3 mil 650 pesos en efectivo y retener la factura de su vehículo como garantía.
Los hechos ocurrieron el 15 de octubre de 2024 en la colonia Altavista, cuando los uniformados acudieron a un accidente en el que un compañero suyo, a bordo de una motocicleta, resultó lesionado.
En lugar de seguir el protocolo, esposaron al conductor y lo trasladaron a su domicilio para presionarlo.
La Fiscalía Anticorrupción investigó el caso y la jueza Susana Azzaid Betancourt Flores dictó medidas cautelares, entre ellas la prohibición de acercarse a las víctimas y la obligación de firmar de manera periódica. (Por Edgar Flores Maciel)
Ante la resolución de la Sexta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa que ordena al Ayuntamiento de Zapopan otorgar permisos para construir 17 mil viviendas aledañas al fraccionamiento Valle de los Molinos, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, advirtió que se utilizarán todos los mecanismos legales posibles para impedirlo.
“No es justo que por la determinación de una magistrada de lo administrativo ahora se vaya a ocasionar un nuevo caos urbano en esta zona de Zapopan. He hablado con el presidente Frangyee para ofrecerle todos los mecanismos de apoyo para revertir esa decisión de la magistrada del Tribunal de lo Administrativo, y si la magistrada no recapacita su decisión, que en todo sentido es perjudicial para las familias que viven, para las propias familias y para el estado, vamos a presentar denuncias”.
Lemus detalló que las denuncias se presentarían ante la Fiscalía Estatal Anticorrupción, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente y la Visitaduría de Jalisco, por posibles actos de corrupción. (Por Edgar Flores Maciel)
El gobierno mexicano entregó este 12 de agosto a 26 personas vinculadas con el narcotráfico a Estados Unidos, en la segunda extradición masiva en menos de siete meses tras la realizada en enero que incluyó a Rafael Caro Quintero.
La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informaron que todos los extraditados tenían orden judicial y que el traslado se efectuó bajo protocolos institucionales, respetando sus derechos y el debido proceso.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos se comprometió a no solicitar la pena de muerte.
Las autoridades no revelaron la identidad de los reos entregados.
La Red Ciudad Posible conformada por diversos colectivos, asociaciones vecinales así como agrupaciones técnicas y académicas, manifiesta su preocupación por la propuesta del Colegio de Ingenieros Civiles para construir un segundo piso en la avenida López Mateos.
Tras reiterar que no es la solución, advierte que esta obra tendría un impacto negativo e irreparable en materia ambiental, urbanística, social y económica, además de aumentar la circulación de autos sobre corredor.
Le exige al gobernador Pablo Lemus, que respete la decisión de los 200 mil jaliscienses que participaron en los diálogos por la movilidad del sur de la ciudad, quienes rechazaron el proyecto y se pronunciaron por mejorar el transporte público. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El próximo viernes, la Comisión Tarifaria del SIAPA sesionará nuevamente para revocar de forma definitiva el aumento de hasta 200 por ciento en las tarifas del agua y establecer nuevos costos basados únicamente en un criterio inflacionario, informó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus:
“Estoy esperando que este viernes sesione de nueva cuenta la comisión tarifaria, no solamente para darle marcha atrás a los incrementos del 200 por ciento, sino para ya definir en un criterio inflacionario las tarifas, que era lo que venía en el propio decreto del Poder Legislativo”.
Lemus añadió que, a partir de esta decisión, presentará a los alcaldes metropolitanos su propuesta de reingeniería del SIAPA.
De ser aprobada por la Junta de Gobierno, se prevé que los primeros resultados en mejora del servicio y suministro se reflejen en un plazo aproximado de tres meses. (Por Edgar Flores Maciel)
Desde la pasada administración del ex-gobernador Enrique Alfaro, se desechó la posibilidad de construir un segundo piso como solución vial a la avenida López Mateos, sentencia la doctora en Movilidad Urbana, Transporte y Territorio de la UdeG, Miriam Guerra.
El debate no es nuevo. La especialista recuerda que la consulta anterior de la que se desprende un plan integral de movilidad para el sur de la ciudad, descartó el segundo piso, porque López Mateos es apenas el síntoma de muchos de los problemas metropolitanos en movilidad urbana y transporte. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco aprobó los anteproyectos de presupuesto para 2026, que incluyen el financiamiento a partidos políticos estatales y recursos para iniciar la organización de la elección intermedia de 2027 y la elección judicial.
El financiamiento a partidos se estima en 513 millones de pesos, que serían repartidos entre Movimiento Ciudadano, Morena, PAN, PRI y Partido Verde, destacando los dos primeros por haber obtenido mayor votación en la elección de 2024.
Para el inicio del proceso electoral para la renovación del Poder Judicial local de 2027 aún sin la reforma aprobada se asignaría una bolsa de 20.8 millones de pesos. En tanto, el arranque del proceso electoral intermedio, en el que se renovarán alcaldías y diputaciones locales, contempla un presupuesto de 99.4 millones de pesos. (Por Marck Hernández)
Entre miércoles y jueves de la próxima semana se llevará a cabo la primera mesa técnica entre colectivos, vecinos, empresarios y autoridades para comenzar a definir la ruta a seguir y dar solución al colapso vial de la avenida López Mateos, en Jalisco. El gobernador Pablo Lemus reiteró que la decisión será consensuada.
“No podemos ni descartar ni aprobar de antemano ningún proyecto, todos hay que escucharlos, todas las posibilidades, ampliación del transporte público. Me han hecho llegar muchas a mi teléfono y a mis redes sociales, desde monorrieles, trenes eléctricos, avenidas aledañas, hay que escuchar y no hay que descartar absolutamente nada”.
El mandatario estatal advirtió que no se tratará únicamente de una reunión, sino de un proceso en el que todos los participantes deberán tomar una decisión colectiva y de ciudad para definir cómo resolver la movilidad en esta vialidad clave del área metropolitana. (Por Edgar Flores Maciel)