Como consecuencia de las altas temperaturas que se han intensificado en los últimos diez años, el Hospital Civil de Guadalajara atendió durante el 2024, cerca de un centenar de casos de golpe de calor, explica Adolfo López Corona, especialista adscrito a la coordinación epidemiológica del Hospital Civil.
“Por ejemplo para el 2024 el estado de Jalisco en general reportó 97 casos de golpe de calor y 27 casos de deshidratación. Normalmente suele ser más o en menor cantidad las quemaduras directas por exposición al sol”.
El calor que se registra en esta época del año dispara los casos de diarreas, deshidrataciones y golpes de calor. Afecta sobre todo a adultos mayores, niños y mujeres embarazadas, pero también a trabajadores que laboran bajo los rayos del sol. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Al aumento de un 30 por ciento de las enfermedades gastrointestinales, las altas temperaturas pueden provocar otros problemas de salud como golpes de calor o deshidratación entre otros, explica a Notisistema Adolfo López Corona, especialista adscrito a la coordinación epidemiológica del Hospital Civil.
“Sobre todo enfermedad diarreica aguda. En esta época del año lo habitual pueden ser síncopes por calor, golpe de calor e insolación que también provoca deshidratación. Los servicios de atención médica incrementan la cantidad de atenciones por golpes de calor”.
López Corona le recomienda a la población tomar medidas preventivas como no exponerse directamente a los rayos del sol, usar bloqueador solar e hidratarse. También cuidar a niños, adultos mayores y embarazadas, considerados vulnerables. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El Gobierno de Jalisco puso en marcha el programa “Jalisco con Estrella”, que busca modernizar 7 mil 130 escuelas públicas de educación básica mediante la rehabilitación de aulas, laboratorios, áreas deportivas, módulos lúdicos y espacios de convivencia.
En una primera etapa se intervendrán 820 planteles con daños estructurales severos, con una inversión de 5 mil 700 millones de pesos.
También se contempla la instalación de paneles solares, sistemas de captación de agua y parques comunitarios en la planta baja de las escuelas.
Las autoridades aseguran que el objetivo es mejorar la seguridad y calidad educativa, además de integrar a las escuelas como centros de desarrollo para las comunidades.
El Gobierno de México recuperará todas las concesiones de agua irregulares, afirma la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Todo se está revisando, todo en el marco de la Ley. No, porque luego nos van a acusar, porque ahora está de moda acusar de autoritarismo. Todo en el marco de la Ley, pero lo que sí es que se acabaron los privilegios del pasado”.
Sin embargo, dice, hay muchos empresarios que voluntariamente, a pesar de tener concesiones legales, han decidido regresar al Estado dichas concesiones, lo que ha facilitado las cosas. A la fecha, se informa, hay 260 mil títulos que ya han sido verificados. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La economía de Estados Unidos se contrae 0.3 por ciento en el primer trimestre del año, por las políticas arancelarias del Presidente Donald Trump.
El producto interior bruto de la primera economía del mundo cayó un 0.1 por ciento según los datos de la Oficina de Análisis Económico, dependiente del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
Se culpa de este decrecimiento a la guerra comercial y la desconfianza e incertidumbre generadas por el presidente Trump.
La Economía mexicana habría logrado crecer 0.2 por ciento en el primer trimestre de este año, de acuerdo con el Inegi.
El avance en el crecimiento económico se debió a la expansión trimestral de 8.1 por ciento en el sector agropecuario.
Contrario a lo esperado, México se libra de la recesión técnica por este crecimiento sorpresivo del Producto Interno Bruto en el periodo enero-marzo.
Una jueza federal ordenó al Gobierno de la Ciudad de México devolver 1.3 millones de pesos al cardenal en retiro Norberto Rivera Carrera por cobros excesivos en impuestos al adquirir dos departamentos en Torre Mitikah.
La sentencia, dictada en mayo de 2024, señala que el cobro por el registro de las compraventas fue desproporcional al servicio prestado.
A pesar de una prórroga y una multa impuesta por la jueza Blanca Lobo Domínguez, el gobierno de Clara Brugada no ha cumplido con la resolución.
La Consejería Jurídica impugnó la sanción, mientras el expediente detalla que Rivera pagó más de 1.3 millones de pesos en Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) y cuotas de registro por ambas propiedades. (Foto: Archivo)
En una emotiva ceremonia celebrada en el Tequila Lab, el empresario Aurelio López Rocha asumió la presidencia del Consejo Regulador del Tequila (CRT), relevando a Miguel Ángel Domínguez Morales, quien estuvo al frente del organismo durante 20 años.
La toma de protesta del nuevo Consejo Directivo 2025 fue encabezada por Eduardo Ayala Rodríguez, en representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Durante la Asamblea General Ordinaria se destacó el papel del CRT como garante de la Denominación de Origen Tequila y su labor en temas clave como la sustentabilidad y la expansión a nuevos mercados.
Autoridades estatales y municipales, así como representantes del sector tequilero, rindieron homenaje a Domínguez por su legado en la industria.
En su primer mensaje, López Rocha llamó a mantener la unidad en la cadena agave-tequila y reafirmó su compromiso con una industria responsable, innovadora y con profundo sentido social.
Aunque el problema no está resuelto, no puede decirse que la estrategia no ha funcionado, aseguró, previo a comparecer en privado ante senadores, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“Los resultados están, hay más de 18 mil detenidos, más de 800 laboratorios destruidos, ¿que qué significan los laboratorios destruidos? Significa cualquier cantidad de dinero que deja de ingresar a las organizaciones criminales para que dejen de reclutar más gente, para que dejen de comprar armamento, de corromper autoridades. Se han desarticulado muchísimas células delictivas. El hecho que haya resultados no quiere decir que el problema esté resuelto. Cuando nosotros por instrucción de la presidenta mencionamos los resultados que está habiendo, es porque la ciudadanía tiene que saber cómo han disminuido los homicidios en el país, cuánta gente estamos deteniendo, qué personas estamos deteniendo, eso no quiere decir que el problema esté resuelto”.
Indica que se ha puesto mayor énfasis en las siete entidades de la República que concentran el mayor número de homicidios, donde ya se están viendo los cambios. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la empresa Biomics Lab México fue inhabilitada por 15 meses debido a prácticas irregulares detectadas en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026.
En conferencia matutina, aseguró que las anomalías se identificaron y detuvieron a tiempo, y señaló que Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, podría ampliar la información próximamente.
La inhabilitación, publicada en el Diario Oficial de la Federación, impide a Biomics Lab participar en licitaciones o contratos públicos en todos los niveles de gobierno.
El expresidente Ernesto Zedillo publicó una carta en la que acusa a la presidenta Claudia Sheinbaum de calumniarlo y de persistir en “matar la democracia” mediante lo que calificó como una “farsa vergonzosa” en la elección judicial promovida por Morena.
Zedillo defendió su actuación frente al rescate bancario de 1995, sugirió auditorías a las obras insignia del sexenio pasado y acusó al gobierno actual de querer extinguir la independencia del Poder Judicial.
Además, respondió a señalamientos sobre su pensión del Banco de México y exigió transparencia sobre los beneficios que recibe el expresidente López Obrador.
“Morena tendrá todos los instrumentos para coartar los derechos fundamentales de los mexicanos”, advirtió el exmandatario.