La reducción de 32 por ciento en homicidios se debe a las acciones implementadas por el Gabinete de Seguridad Federal, asegura el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“El ejército y la Marina han inhabilitado mil 400 laboratorios dedicados a la producción de metanfetaminas, con esto se ha evitado que millones de dosis lleguen a las calles y que cientos de millones de pesos lleguen al crimen organizado. Con esto, se detiene el ingreso para evitar la corrupción, la compra de más armas e impedir el reclutamiento de jóvenes. Estas acciones han tenido un efecto directo en la reducción de la violencia, reflejado en un descenso del 32 por ciento en los homicidios dolosos”.
Informó que además, en lo que va del sexenio más de 31 mil presuntos delincuentes han sido detenidos; en tanto que se han asegurado más de 16 mil armas de fuego y 245 toneladas de droga. (Por Arturo García Caudillo)
El alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino, rindió este martes su primer informe de gobierno en un evento multitudinario, donde destacó los avances en materia educativa durante sus primeros 12 meses de gestión.
El edil subrayó la colaboración con el Gobierno del Estado y la Universidad de Guadalajara, anunciando una inversión de 500 millones de pesos para la renovación de planteles educativos del municipio.
También informó sobre el proyecto para construir una nueva preparatoria cercana a una de las estaciones de la Línea 4 del Tren Ligero, para lo cual se analiza la donación de un terreno a la máxima casa de estudios.
Asimismo, adelantó que se busca instalar en Tlajomulco una universidad aeronáutica, con el fin de ampliar la oferta educativa para los jóvenes. (Por Edgar Flores Maciel)
La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos, asegura que la federación no tiene un trato discriminatorio ni despectivo hacia Jalisco en el abasto de medicamentos, el cual a nivel nacional alcanza ya el 90 por ciento.
“Jalisco no ha querido entrar en este convenio de colaboración en el tema de salud con el gobierno federal. Incluso yo personalmente se lo plantee en algún momento al gobernador, que más allá de un asunto electoral, pues era un asunto de ya sumar esfuerzos y como se están viendo por ejemplo los resultados en el tema de seguridad con la cooperación que está viendo con la federación, pudiéramos ver esos mismos resultados en salud si se sumara por fin el gobierno del estado a esta convenio. Que no quiere decir que porque no estén sumados al convenio no vayan a tener abasto de medicinas”.
Gómez Pozos señala que en el 2026 habrá una inversión importante para salud, que repercutirá en el abasto. En Jalisco, las quejas continúan. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Defiende la presidenta Claudia Sheinbaum la posición del Gobierno de la República en torno a la administración de la mandataria del Perú, Dina Boluarte, asegurando que no le importa haber sido declarada persona non grata en aquel país por su apoyo al ex mandatario Pedro Castillo.
“No es una agresión, recibí aquí al abogado del presidente Pedro Castillo, que desde nuestro punto de vista vivió un golpe de Estado y me solidaricé con él. Eso fue lo que hice. Es una política que viene desde el gobierno del presidente López Obrador, en este caso, como en el caso de Ecuador, de romper relaciones con el Ecuador por la invasión que tuvo nuestra embajada. Nosotros mantenemos el mismo criterio. Entonces, no importa. Nosotros vamos a mantener nuestra posición”.
Cómo se recordará, Castillo fue detenido hace tres años en su intento por llegar a la embajada mexicana en Lima, donde le habían ofrecido asilo político, tras intentar disolver el congreso del Perú. (Por Arturo García Caudillo)
Avenida Adolf Horn y calles secundarias en Tlaquepaque y Tlajomulco permanecen bajo el agua este martes por las fuertes tormentas registradas en las últimas horas. Marco Delgado, uno de los 20 traileros que quedaron varados por el nivel de agua, dice que hoy no trabajaron; por el momento, la carga quedó atrapada.
“Traigo plátanos. – ¿Pero no llegaron temprano? – No, no hay nadie trabajando ahorita porque muchos no pueden pasar. – ¿No están trabajando? – No, muchos no, porque mucha gente no pudo pasar ahorita. – ¿Ya se podrían pasar así como aquellos? – Mejor no arriesgar porque se ve que no hay movimiento, pero mira hasta donde está el agua. – Se me hace que ahí viene de regreso. – No pudo pasar, ahorita ya bajó, pero anoche estaba hasta acá”.
En las zonas inundadas trabajan los tres niveles de gobierno para apoyar a los ciudadanos afectados sobre avenida Adolf Horn. (Por Gustavo Cárdenas)
El Gobierno de la República dio el banderazo de inicio a los trabajos del Tren Saltillo-Nuevo Laredo. Está obra de infraestructura beneficiará a cerca de siete millones de pasajeros al año y se convertirá en un detonante de la economía de Nuevo León, como explica el gobernador Samuel García.
“Y me da mucho gusto que hayamos iniciado con el tramo que va de Saltillo a la ciudad de Monterrey y de ciudad de Monterrey a Nuevo Laredo. Este proyecto va a traer muchísimo empleo, muchísima derrama, vamos a estar trabajando en conjunto porque además va a colindar con proyectos de infraestructura muy importantes del estado como la línea 4 y 6 y todo este transporte de pasajeros va a sin duda a beneficiar la movilidad del estado de Nuevo León”.
La construcción del llamado Tren del Norte contempla un viaducto, pasos vehiculares, puentes ferroviarios y obras de drenaje. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, entregado a la Cámara de Diputados, contempla mil 347 millones de pesos para el saneamiento del río Lerma-Santiago y sus afluentes en los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Estado de México.
Los recursos, incluidos en el rubro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se destinarán a la rehabilitación de plantas de tratamiento de aguas residuales, así como al mejoramiento de riberas y zonas federales, con el objetivo de canalizar descargas conforme a las normas oficiales.
El documento no precisa si la estrategia abarcará directamente el saneamiento del río Santiago. Tampoco se detallan los recursos que recibirán las carreteras federales en Jalisco. (Por Marck Hernández)
La Comunidad Indígena de Mezquitán, en Zapopan, reiteró su exigencia a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes por el pago de 27 hectáreas expropiadas en 2004 para la ampliación de la carretera a Saltillo.
Los comuneros rompieron el diálogo con la dependencia federal ante la falta de cumplimiento, pese a que un Tribunal Agrario falló a su favor.
Habla Saúl Rodríguez Barajas, presidente de la Comunidad.
“Ya se ganaron dos juicios, dos amparos y realmente la Secretaría no ha tenido la voluntad de pagar. Nosotros cada mes hemos tenido una mesa de reunión en la Secretaría para poder llegar a un acuerdo y ver avances en esto. Hoy en día, de nada sirvió, estamos retirándonos de estas mesas de negociación”.
El adeudo continúa pendiente y los comuneros advirtieron que mantendrán las acciones legales para exigir el pago correspondiente. (Por Marck Hernández)
La eficiencia del servicio de recolección alcanza el 95 por ciento y en lo que va de la administración, han sido remitidas a los juzgados municipales cerca de 800 personas por tirar basura en la calle, reitera el Jefe de Gabinete en Guadalajara, Mario Silva Rodríguez.
“Llevamos casi 800 personas remitidas a juzgados municipales, donde más del 90 por ciento ha hecho el pago de su multa a través de trabajo comunitario. Entonces, no es una política recaudatoria, es una política educativa”.
A estas cifras que destacó ayer en su informe la alcaldesa Verónica Delgadillo, se suman los cerca de mil apercibimientos a propietarios de negocios, dice Silva Rodríguez. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos, asegura que el Gobierno del Jalisco no ha ejercido los 400 millones de pesos que se le asignaron desde la federación para la reparación de carreteras.
“Del presupuesto que estamos ejecutando este año se pudo reasignar una bolsa, desde la comisión de presupuesto, de 10 mil millones de pesos para este fin y, llama la atención que al segundo trimestre de este año solo cuatro estados hayan ejecutado ese recurso. Entre los que no lo han hecho está el estado de Jalisco, que tiene casi 400 millones de pesos para este fin y no pues se ha ejecutado un solo peso”.
Luego de recibir este lunes por la noche el paquete económico de Hacienda para el 2026, la diputada federal hizo un llamado al gobernador Pablo Lemus para coordinarse con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a fin de ejercerlo antes de que concluya el año. (Por Gricelda Torres Zambrano)
No sólo fue la tormenta y los fuertes vientos, sino la inundación que permanece sobre avenida Adolf Horn, calles y vías secundarias en los límites entre Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga.
Alejandra Orozco pasó la noche en la estación gasolinera de la calle Pedro Juan Mirassou; el agua aún supera los 40 centímetros en vía pública.
“Desde ayer que las lluvias se calmaron un poco, agarramos por todo Periférico aquí a la de Adolf Horn; al llegar a este cruce estaba el nivel de agua hasta donde está el tope, todo estaba muy saturado, no había paso, la gasolinera tapada, mucho camión, mucho tráiler, mucho carro se quedó parado, quisieron salir de la pensión y no pudieron”.
Los que quedaron atrapados en medio de la inundación sobre avenida Adolf Horn pasaron la noche sobre sus vehículos o dentro de negocios donde encontraron refugio. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
En su primer informe de labores de su segundo mandato, el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, resaltó los avances en movilidad y solicitó al gobernador Pablo Lemus que el Tren Ligero llegue al municipio mediante una nueva línea.
También recordó que están aprobados 800 millones de pesos para extender Mi Macro Periférico hasta el centro de Tonalá.
En respuesta, Lemus solo confirmó la construcción de siete estaciones adicionales de Mi Macro, dos de ellas concluirán este año y las restantes en 2026.
Chávez destacó además la municipalización del servicio de recolección de basura, con 40 camiones y 95 por ciento de eficiencia, frente al 52 por ciento registrado con Caabsa.
El informe incluyó avances en carreteras, parques industriales y la inauguración del Hospitalito Tonalá Centro.