La diputada local de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas, rechazó la resolución de la Sexta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa que ordena al Ayuntamiento de Zapopan otorgar permisos para la construcción de más de 17 mil viviendas en las inmediaciones de Valle de los Molinos.
La legisladora advirtió que el proyecto se ubica en un área de conservación ecológica y generaría una saturación vial en la zona.
“Estamos hablando de un área de conservación ecológica, y una zona que de por sí, ya está saturada, no solamente el impacto que generarían estas 17 mil viviendas, no solamente afectaría a las personas que viven en Valle de los Molinos, afecta a toda una zona que ya está saturada desde la parte de Juan Gil Preciado, corredor Colotlán, el Valle de Tesistán, también todo el corredor Colotlán al límite con Zacatecas”.
Cárdenas afirmó que no permitirán que la decisión judicial proceda. (Por Marck Hernández)
El gobernador Pablo Lemus y el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, advirtieron de manera conjunta que harán todo para impedir jurídicamente la construcción de 17 mil viviendas en Valle de Los Molinos, considerada una zona no solo saturada sino también protegida.
“Yo nada más quiero pensar si hoy Valle de los Molinos, toda esa zona de carretera a Colotlán es un problema para Zapopan, imagínense, 17 mil, calcúlenlo por cuatro promedio de gente, estamos hablando de 65 mil, el doble de lo que existe hoy”.
“Presidente, diles que juntos vamos a impedir que se construyan nuevas casas en Valles de los Molinos. Es algo para lo que tenemos peleando diez años y no vamos a permitir que depredadores inmobiliarios y del medio ambiente, lleguen a destruir el norte de Zapopan”.
Cabe destacar que luego de una década de permanecer en litigio, la magistrada Paloma Romana Magallanes de la Rosa ordenó al Ayuntamiento de Zapopan autorizar el primer permiso a la empresas Casas Javer, para la edificación de 17 mil viviendas. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Los arqueros Adriana Castillo y Máximo Méndez ganaron la tercera medalla de oro par México en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, al proclamarse campeones en equipo mixto en la modalidad de arco compuesto; instantes después, Adriana se quedó con la plata en compuesto femenil.
La cuarta presea de oro la consiguieron también esta mañana, Ángela Ruíz y Naomi Aguilar en la prueba de equipos femeninos de Tiro con Arco recurvo. (Por Manuel Trujillo Soriano).
Con bombo y platillo se anunció el encuentro amistoso de la Selección Mexicana ante Ecuador para el próximo 14 de octubre en Guadalajara. Habla el presidente de la federación, Ivar Sisniega.
“Para la Selección es muy importante poder jugar en Guadalajara, aquí va a ser un partido clave en la Copa del Mundo que es el segundo partido, donde podremos definir gran parte de la clasificación a la segunda ronda y por lo tanto es de suma importancia conocer bien el estadio. Contentos de regresar con buena perspectiva porque ahora entramos a una etapa de 14 partidos de preparación donde estaremos jugando contra rivales complicados: Japón y Corea en septiembre, Colombia y Ecuador en octubre y el partido contra Ecuador va a ser una muy buena prueba”.
Los boletos para el encuentro estarán disponibles a partir del próximo lunes en boletomóvil.
Por otro lado, Sisniega, Amaury Vergara y el gobernador, Pablo Lemus, indicaron que ya se solicitó el que Guadalajara sea sede de un partido de repechaje para el Mundial, pero que no hay nada oficial y que la FIFA tiene la última palabra. (Por Manuel Trujillo Soriano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Tras la manifestación y denuncia de cientos de comerciantes de tianguis y mercados de la zona Centro de Tonalá, el jefe de Gabinete del Ayuntamiento tonalteca, Carlos Martínez Maguey, explicó en exclusiva para Notisistema que las modificaciones a los reglamentos municipales son para el beneficio de los comerciantes; los afectados son los abusivos representantes.
“Estamos hablando de los derechos del comerciante que obtiene su espacio o que acude regularmente a vender en un sitio. ¿A quiénes sí afecta? a los dirigentes, porque ahora les reconocen derechos a los comerciantes en lo individual. Y si yo, por ejemplo, me ubicaba a tres metros de tal esquina, sobre tal calle, y yo regularmente ya tengo comprobado que aquí estoy, puedo pagar por adelantado mi año de todas mis cuotas o, a lo mejor, puedo adelantar el mes; quizá no todo el año, pero puedo adelantar el mes”.
Según el jefe de Gabinete del Gobierno de Tonalá, Carlos Martínez Maguey, sin intermediarios, el comerciante o tianguista se entenderá directamente con el Ayuntamiento. (Por Gustavo Cárdenas)
Luego de las fuertes tormentas del domingo y lunes, Aeroméxico hace un llamado “respetuoso y urgente” al Gobierno de la Ciudad de México y a las autoridades federales, para que garanticen el correcto funcionamiento del aeropuerto capitalino, que se vio afectado por inundaciones.
La aerolínea asegura que hace lo necesario para reacomodar a la mayoría de los pasajeros en otros vuelos, sin embargo las precipitaciones continuarán afectando a la terminal aérea, lo que anticipan, provocaría demoras y cancelaciones adicionales.
Apelan a la comprensión de sus clientes y les piden consultar el estatus de sus vuelos en la página oficial de la empresa.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Además del apoyo al menaje y el cheque por 45 mil pesos a las familias afectadas por la tormenta del 15 de julio en La Martinica y Lomas de Tabachines, una treintena de comerciantes también recibió recursos a manera de ayuda para recuperar sus negocios, indica Salvador Villaseñor Aldama, coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan.
“Hay carpinterías, laboratorios, personas que se dedican a la jardinería que perdieron lamentablemente las máquinas e instrumentos para poder laboras y obviamente nosotros estamos dando el apoyo para que recuperen estas piezas y puedan seguir trabajando dignamente”.
Aunque estas familias y comerciantes recibieron menaje y cheques de 45 mil a 65 mil pesos, el funcionario municipal no da por cerrado el caso de La Martinica y Lomas de Tabachines, porque puede haber todavía pendientes, además de que el temporal continúa. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Ante el incumplimiento en el acuerdo reparatorio al que llegó con Pemex, la Fiscalía General de la República reiniciará el proceso en contra del ex propietario de Altos Hornos de México, Alonso Ancira.
“Ese acuerdo, que fue suscrito por las autoridades de Pemex frente al juez, nosotros consideramos que ya no es válido y por lo tanto, reiniciamos el procedimiento. Vamos a hacer, primero, todas las gestiones para que esta persona asuma la responsabilidad y vamos a través de la asistencia jurídica internacional en contra de esa persona, donde quiera que esté y vamos a buscar las garantías suficientes. Ya nos comunicamos con Pemex y vamos a dar la respuesta. Eso no se puede quedar así”.
Explicó que Ancira solicitó hace más de un año la suspensión del proceso penal en su contra, bajo el compromiso de realizar pagos parciales para reparar el daño causado a Pemex. Y aunque cumplió con los primeros meses, luego dejó de hacerlo. (Por Arturo García Caudillo)
En los apoyos que recibieron este lunes los damnificados de La Martinica y Lomas de Tabachines se invirtieron seis millones de pesos, por lo que los otros cuatro serán canalizados a los afectados la tormenta del domingo, indica Salvador Villaseñor Aldama, Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan.
“Lamentablemente otra tormenta fuerte en la zona sur y en la zona norte del municipio. Estamos ahorita ya trabajando con Protección Civil para tener los dictámenes y obviamente están trabajando en cada una de las cuestiones”.
Este lunes las autoridades zapopanas entregaron en la Martinica y Lomas de Tabachines cheques de 45 mil a 144 familias, cuyas casas resultaron afectadas por la tormenta del pasado 15 de julio.
El apoyo a 31 comerciantes fue por 65 mil pesos a cada uno. (Por Gricelda Torres Zambran)
Confirma la presidenta Claudia Sheinbaum que este fin de semana se reunirá con los mandatarios de Guatemala y Belice y visitará zonas arqueológicas del sureste.
“El viernes vamos a Guatemala, la conferencia de prensa es en Chetumal, de ahí nos vamos a ir a Guatemala con el gabinete de Seguridad, la secretaria de Energía, va también SICT, particularmente el proyecto de que el Tren Interoceánico pueda cruzar hacia Guatemala, es uno de los grandes proyectos que tenemos con Guatemala, obviamente ya operado por ellos del lado de Guatemala; y la secretaria de Medio Ambiente”.
Luego de un par de horas en Guatemala, regresará a Calakmul, Campeche, donde tendrá una reunión trilateral con el presidente Arévalo de Guatemala y el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, con quien también se reunirá por separado. (Por Arturo García Caudillo)
Tras recibir 80 mil solicitudes en la primera convocatoria del programa “Yo Jalisco Apoyo al Transporte”, autoridades estatales prevén que, con el nuevo registro para 50 mil aspirantes y las tarjetas entregadas en la fase inicial, se pueda cubrir la totalidad de solicitantes antes de finalizar el año, indica la titular de la Secretaría de Asistencia Social, Priscilla Franco.
“Definitivamente, creemos que es un programa que puede tener mayor alcance y vamos a buscar que así sea porque las personas en Jalisco, al menos en la primer convocatoria llegamos a 80 mil solicitudes de personas aspirantes a este programa”.
En esta segunda convocatoria se mantiene el apoyo a los grupos vulnerables: personas con discapacidad y sus cuidadores, adultos mayores, estudiantes, mujeres en situación de vulnerabilidad y familiares de personas desaparecidas. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.