Luego de la manifestación y cierre de avenidas por al menos 500 comerciantes inconformes de la Zona Centro de Tonalá, el Ayuntamiento tonalteca respondió mediante un comunicado que se instalará una mesa de diálogo con representantes y vendedores.
El documento señala que fue el jefe de Gabinete Municipal, Carlos Martínez Maguey, quien atendió la movilización; sin embargo, los manifestantes no quisieron liberar el cruce de las avenidas Tonaltecas y Tonalá, donde exigieron echar atrás las modificaciones a los reglamentos municipales que acotan sus derechos.
Además, pidieron la salida de Sandra Aceves, directora de Administración de Comercio Municipal.
Entre otras acusaciones, los comerciantes afectados señalan que sí pagan sus cuotas a los representantes para la recolección de basura; sin embargo, el dinero no llega a las arcas municipales, por lo que denuncian temas de corrupción. (Por Gustavo Cárdenas)
El peso mexicano retrocedió este lunes 0.42 por ciento, para cerrar en 18.68 unidades por dólar.
De acuerdo con especialistas, la baja en la moneda nacional ocurre en un contexto de cautela previo al reporte de inflación en Estados Unidos, en el que se prevé un aumento.
Esto generó el fortalecimiento del dólar estadounidense frente a las monedas emergencias del mundo.
Puntos de inseguridad, focos de infección, imagen urbana, por estos motivos, el Ayuntamiento de Guadalajara retiró de las calles 700 vehículos abandonados de avenidas, parques, calles y demás sitios públicos.
Saúl González, director de Movilidad Municipal, detalló que 220 fueron llevados a corralones públicos del Estado.
“Y al corroborar que cumpla con las condiciones de abandono, que es el mal estado generalizado, llantas bajas, vidrios rotos, grafiteado, acumulación de basura, etcétera, se le notifica mediante un acta y calca para que la persona propietaria tenga hasta cinco días hábiles posteriores, ya sea para ponerlo en buen estado, movilizarlo o acudir a la dirección a solicitar que se dé una prórroga para poder atender el vehículos. De no ser atendida esta modificación se procede al retiro del vehículo”.
En lo que va de la actual administración municipal, son 3 mil vehículos notificados por abandono en calles de Guadalajara. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Desatendidos por el Gobierno Federal, así se sintieron las niñas y niños que este fin de semana se manifestaron contra el desabasto de medicamentos oncológicos que necesitan para sus tratamientos, asevera el fundador de la organización civil Nariz Roja, Alejandro Barbosa.
“Nosotros lo único que les pedimos primero, en el tema de los medicamentos, no mientan. Dos, respete a toda esta gente que hoy salió a las calles a demandar un derecho. Respete a esos niños que salieron a las calles a manifestar su tristeza por la falta de medicamentos, respételos por favor, eso no se vale. El esfuerzo de todas esas criaturas, de todas esas familias, lo hicieron con todo el amor del mundo. Caminaron muchas calles para que usted salga a decir que eran dirigidas por alguien de un partido político”.
Alejandro Barbosa le reprocha a la presidenta Sheinbaum por acusar que Margarita Zavala encabezaba la marcha cuando es mentira. Dice sin embargo, que fue la única diputada a la que al parecer, le interesó el tema. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Salvador Villaseñor Aldama, Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan, nos habla sobre la entrega de apoyos a los afectados por la tormenta del 15 de julio en La Martinica.
El valor de las viviendas adquiridas con crédito hipotecario aumentó 8.7 por ciento en el segundo trimestre y 8.4 por ciento en el acumulado a junio, revela la Sociedad Hipotecaria Federal.
El precio promedio nacional fue de 1.8 millones de pesos, con alzas superiores al 10 por ciento en Tijuana, León y Guadalajara.
El costo promedio de una casa en México fue de 1.2 millones de pesos.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Sujetos armados perpetraron un robo este lunes en un bar ubicado en la colonia Monumental de Guadalajara, apoderándose de un botín estimado en 300 mil pesos.
El atraco ocurrió en la bodega del establecimiento, situado en la avenida Circunvalación y la calle Los Alpes, donde los ladrones amagaron a un trabajador y lo encerraron en un baño. Posteriormente, sustrajeron el dinero en efectivo.
Elementos de la Comisaría de Guadalajara acudieron tras recibir el reporte de un robo en proceso; sin embargo, a su llegada localizaron únicamente a la víctima, quien relató lo sucedido y fue reportada fuera de peligro.
Hasta el momento no se tiene información sobre el paradero de los responsables.
El caso fue turnado al Ministerio Público para iniciar las investigaciones y tratar de identificar y capturar a los delincuentes. (Por Edgar Flores Maciel)
Tras tres meses de espera, el Gobierno de Jalisco implementó mejoras en el transporte público para beneficiar a estudiantes y docentes del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
A partir de este lunes, se incrementó el número de unidades del SITREN, con la promesa de reducir las frecuencias de paso a menos de 15 minutos en horas pico.
El Sistema de Tren Eléctrico Urbano amplió de dos a cinco las unidades en la ruta de nueve kilómetros entre la Central de Autobuses de Zapopan y el CUCBA, con capacidad para atender a unos 500 estudiantes por hora.
En la Línea 1 del SITREN, el parque vehicular creció de cinco a 12 unidades, buscando disminuir las frecuencias a ocho minutos en avenida Vallarta.
La Secretaría de Transporte supervisará que las rutas C72, C84 y C85 mantengan intervalos de entre cuatro y ocho minutos.
Autoridades estatales y universitarias, entre ellas la rectora Karla Planter, realizaron un recorrido para verificar las mejoras, que forman parte de un convenio firmado en abril pasado tras manifestaciones de la comunidad estudiantil. (Por Edgar Flores Maciel)
Durante el pasado fin de semana, operativos encabezados por la Policía Vial y las comisarías de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco retiraron de circulación un total de 123 motocicletas por diversas irregularidades.
En Tlajomulco, dos dispositivos permitieron asegurar 41 unidades con violaciones a la Ley de Seguridad Vial.
En Zapopan, la estrategia aplicada sobre la avenida Juan Gil Preciado, en la colonia Parques de Zapopan, derivó en el decomiso de 21 motos.
En Guadalajara, tres operativos realizados en colonias como Arboledas del Sur y Miravalle retiraron 61 motocicletas, que fueron trasladadas a un corralón estatal.
En los tres municipios, las principales causas fueron la falta de documentos como tarjeta de circulación o póliza de seguro, así como la ausencia de casco de seguridad por parte de los conductores. (Por Edgar Flores Maciel)
Si van a hacerle un segundo piso a la avenida López Mateos, que se lo hagan, pero para el transporte público, porque la carrera contra el automóvil ya está perdida, estima el urbanista y expresidente del capítulo Guadalajara de la Academia Nacional de Arquitectos, Miguel Echauri Corona.
“Yo estaría de acuerdo en un segundo piso siempre y cuando fuera para transporte público, que creo que ahí es lo que movería más personas. Creo, la verdad, que la carrera contra el auto está perdida y sería meter nada más ruido y subir y bajar vehículos para subirte a ese segundo piso; lo veo complicado”.
El también creador de obras como el Paseo Alcalde, El Palomar en el centro y las 42 estaciones del Macro Periférico, le apuesta más a mejorar el transporte público en la ciudad que a seguir realizando obras para el automóvil que no llevarán a ningún lado. (Por José Luis Jiménez Castro)
Autoridades estatales y las diputadas locales de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas y Mónica Magaña, encabezaron la primera mesa de trabajo para la elaboración de la nueva Ley de Autismo en Jalisco.
“Queremos que esta ley sea construida con empatía, que ponga al centro los cuidados y la atención que cualquier persona lo necesite. Tenemos la claridad de que necesitamos darle más atención a la comprensión de sus necesidades únicas y sus perspectivas valiosas. Se calcula que alrededor de 3.8 millones de personas viven con este trastorno del espectro autista”.
Entre los proyectos destacados se encuentra la construcción del segundo centro de atención para personas con autismo en el municipio de Zapopan, así como el primero fuera del Área Metropolitana de Guadalajara, ubicado en Tepatitlán. También se busca garantizar su operación a largo plazo y fortalecer la educación inclusiva en la entidad. (Por Marck Hernández)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.