El número de víctimas por las lluvias e inundaciones ocurridas hace dos semanas en cinco estados del país aumentó a 82 personas fallecidas y 17 no localizadas.
Veracruz concentra 36 muertes, seguido de Hidalgo con 22 y Puebla con 23.
La Secretaría de Bienestar ha censado más de 103 mil viviendas afectadas mientras que 70 mil 356 damnificados ya recibieron un primer apoyo económico para iniciar reparaciones.
Las autoridades continúan las labores de asistencia en las zonas dañadas, donde persisten afectaciones por deslaves y cortes de caminos.
El Ayuntamiento de Guadalajara prevé la llegada de 270 mil visitantes a los panteones municipales durante el Día de Muertos, por lo que desplegará un operativo con 730 servidores públicos de distintas dependencias.
Los cementerios de Mezquitán, Guadalajara, Jardín, San Andrés y San Joaquín abrirán de 8:00 a 18:00 horas.
Además, los Servicios Médicos fumigaron los recintos y dispondrán de siete ambulancias, mientras el DIF Guadalajara instalará ocho módulos para atención a personas extraviadas.
Se estima que el Día de Muertos en Guadalajara deje una derrama económica de 55 millones de pesos por comercio en los panteones.
El frente frío número 11 en el Golfo de México generó el fenómeno meteorológico conocido como “Norte” con vientos de hasta 100 kilómetros por hora.
Los ventarrones dejaron a más de 70 mil usuarios sin energía eléctrica en Tamaulipas y Veracruz, confirma la Comisión Federal de Electricidad.
El apagón afecta a escuelas, semáforos y negocios, mientras se registran caídas de árboles y daños estructurales.
La CFE desplegó un equipo técnico conformado por más de 100 personas para restablecer el suministro eléctrico.
Estados Unidos sancionó a la Organización de Tráfico Humano “Bhardwaj”, una red con sede en Cancún, Quintana Roo, encabezada por el ciudadano indio, Vikrant Bhardwaj y dos mexicanos.
Según la dependencia estadounidense, el grupo utilizaba rutas aéreas y marítimas para trasladar migrantes desde Europa, Medio Oriente, Sudamérica y Asia hacia la Unión Americana, con apoyo de autoridades corruptas y redes criminales mexicanas.
La estructura incluye 16 empresas y tres cómplices, implicados también en extorsión, narcotráfico y lavado de dinero.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la visita a México del Primer Mandatario de Francia, Emmanuel Macron, con quien se reunirá el próximo 7 de noviembre.
“Por cierto, si viene Macron, el 7 de noviembre. Se pospuso, ¿se acuerdan que iba a venir? Viene el siete. Nos interesa a nosotros mucho por unos códices que queremos que lleguen a México, ese es nuestro principal interés. Obviamente viene con empresarios a tener un encuentro también con empresarios mexicanos, pero nuestro interés mayor es la repatriación de estos códices”.
La agenda de Macron aún no ha sido confirmada, pero se planea que la visita se breve. Por otro lado, Sheinbaum aseguró que le fue muy bien al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en su encuentro en Asia con el embajador de tratados de Estados Unidos, lo cual abre la posibilidad de que ella en lo personal se reúna con el mandatario estadounidense, Donald Trump.
“Vamos a esperar a que se llegue al acuerdo entre nuestros secretarios y ya después veríamos si se pudiera dar”. (Por Arturo García Caudillo)
Aunque el gobernador, Pablo Lemus Navarro, reconoció posibles fallos en el operativo de seguridad tras el asesinato de “Lalito”, el joven aficionado de Chivas apuñalado el pasado fin de semana afuera del hotel de concentración del equipo, el coordinador Estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón, argumentó que es imposible cubrir todos los puntos de riesgo.
“En ocasiones, los eventos suceden fuera del perímetro de las zonas de concentración, fuera del perímetro de los estadios, fuera del perímetro de los hoteles. Entonces, es imposible para las autoridades tener vigilancia en cada calle, en cada punto, en cada esquina donde eventualmente pueda suceder una desgracia”.
El crimen ocurrió a pocos metros del hotel donde decenas de aficionados cantaban “Las Mañanitas” al equipo, y no fuera del perímetro donde se concentraba la afición, lo que ha generado reclamos por fallas en la prevención y coordinación del operativo. (Por Edgar Flores Maciel)
El pasado 24 de octubre un hombre murió al colgarse de una unidad de la Línea Uno del Tren Ligero, ante esto la Secretaría de Salud Jalisco anunció módulos de escucha y promoción de salud mental, donde se dará acompañamiento y orientación a los usuarios, es voz de Héctor Hugo Bravo, director de Servicios de Salud Jalisco.
“Si vienen con un amiga o amigo, un familiar que están detectando que tiene algún problema de salud mental, se les va a brindar toda la orientación, la conserjería y un tipo de consulta psicológica y también no dejarlos, darles seguimiento para que puedan acudir a nuestras unidades que tenemos bastantes en el estado de Jalisco, nuestros números telefónicos también, que vamos a tener toda la información que ustedes necesitan”.
Los módulos de atención a salud mental en el Tren Ligero comenzarán a operar la próxima semana. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Para reforzar los controles de registro de vacunación entre la población jalisciense, la Secretaría de Salud Estatal prepara una versión digital de la cartilla de vacunación, un documento virtual que facilitaría el seguimiento de la aplicación de diferentes biológicos en niños y adultos, y de esta forma combatir y atender problemas como la reciente propagación del sarampión, explica el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez.
“Para implementar una cartilla en modalidad electrónica, en modalidad digital, para que no solamente los padres de familia tengan ahí la información y por supuesto nosotros como autoridad sanitaria, si no para que sea interactiva y les recuerde a los padres de familia cuando se tiene ya que acudir a recibir un refuerzo por ejemplo o alguno de los biológicos”.
Recordó que actualmente no es posible condicionar la presentación de la cartilla de vacunación en las escuelas como requisito para inscribir a los niños en educación básica, pero se analiza si es conveniente pedirla solo como un medio de consulta. (Por Víctor Montes Rentería)
La artista infantil Luli Pampín se prepara para cautivar al público tapatío con su gira “¡Bienvenidos!, juntos otra vez”.
El espectáculo, diseñado especialmente para conectar con los más pequeños, promete ser una experiencia interactiva y divertida enfocada en la promoción de valores, así lo detalló la argentina en entrevista con Notisistema.
“Bueno, es el show ¡Bienvenidos!, juntos otra vez que viene súper renovado, con un montón de sorpresas, y hay un personaje, que es la trama principal de este show, que está basado en una experiencia que yo tuve con el bullying y me parece que viene a enseñarle mucho a los niños sobre esos comportamientos, esas travesuras, que muchas veces hay que mirar un poco más allá, no sólo a quién recibe el bullying sino de quién lo hace, para ver qué es lo que pasa detrás”.
Luli Pampín presentará su espectáculo el próximo sábado 1 de noviembre en la Arena Guadalajara.
Tras el desacuerdo manifestado por el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, sobre la posición de México ante el bloqueo económico y financiero hacia Cuba, la presidenta Claudia Sheinbaum, reiteró que aunque hay muy buenas relaciones con el vecino del norte, las decisiones de política exterior se toman en nuestro país.
“Somos un país soberano, libre, independiente, y la política exterior la definimos los mexicanos. Ahora, tenemos muy buenas relaciones con el Gobierno de Estados Unidos, hay evidentemente temas en los que no estamos de acuerdo, y además decisiones unilaterales que nos afectan, pero siempre hemos buscado, siempre, el diálogo para poder resolverlos y hasta ahora hemos podido resolver la mayor parte con diálogo”.
Pero además, señala, una amplísima mayoría de los países integrantes de la ONU pidieron una vez más el fin del bloqueo. (Por Arturo García Caudillo)
Con el objetivo de inhibir las llamadas “rodadas del terror” que suelen realizarse la noche del 31 de octubre, las autoridades estatales implementarán un operativo especial con 500 elementos, con el fin de evitar la conducción temeraria y sin medidas de seguridad de motociclistas, explica comisario general de la Policía de Jalisco, Juan González Castañeda.
“En cuestión de las zonas de concentración que tenemos ubicadas, pues tenemos el Estadio Akron, tenemos la Calzada Independencia y Periférico del lado de Guadalajara; en Tonalá Plaza Altea. Y bueno, son puntos de relevancia porque es donde hay mayor concentración de estos grupos de motociclistas”.
Aunque no se prevé la suspensión del transporte público, las autoridades vigilarán las principales avenidas y puntos de reunión para brindar apoyo a la ciudadanía y evitar bloqueos o actos vandálicos durante la jornada. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
















