Los bloqueos carreteros realizados esta semana por agricultores en Jalisco habrían generado pérdidas económicas estimadas entre 75 y 80 millones de pesos, de acuerdo con cálculos del profesor investigador del Departamento de Economía de CUCEA de la UdeG, Héctor Iván del Toro.
“Para el día de ayer estuvimos hablando de más de 30 horas de bloqueos, lo cual trajo consigo pérdidas que superarían entre 75 y 80 millones de pesos simplemente por estos cierres. Esto sin contar las afectaciones que sufrirán los propios campesinos y la economía estatal”.
Del Toro explicó que, además de los productos perecederos que se echaron a perder, la interrupción en el transporte de mercancías afectó la cadena productiva de otros sectores industriales, lo que podría reflejarse en nuevas pérdidas durante las próximas semanas.
El académico subrayó que este tipo de bloqueos prolongados impactan no solo al campo, sino también al comercio, la industria, el empleo y el turismo en Jalisco.
De cara al fin de semana en el que se celebrará Día de Muertos, el Ayuntamiento de El Salto prepara un operativo de atención y vigilancia en los cementerios municipales
El director de panteones, Hermilio Quirino, detalla que los espacios abrirán sus puertas de las 7:00 de la mañana a las 8:00 de la noche los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.
“Ya dimos inicio, ya arrancamos con los operativos va a estar tanto como Potección Civil y Seguridad Pública, vamos a estar ahí al pendiente, va a haber compañeros ahí colaborando en los cuatro panteones. Es importante invitar a los saltenses este 1 y 2 de noviembre a que visiten a sus familiares en estos cuatro panteones, además hacerles mención de alguna fosas que se encuentran o que representan algún peligro ya se encuentran acordonadas”.
Cabe señalar que por reglamento municipal, en los panteones de El Salto, está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias nocivas. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Pleno del Senado de la República, con la mayoría de Morena y sus aliados aprobó en lo general y en lo particular, la Ley de Ingresos de la Federación para el 2026 por un total de diez billones 193 mil millones de pesos. El PAN votó en contra, alegando que con esta legislación el Gobierno Federal seguirá endeudando a los mexicanos, como explica el coordinador Ricardo Anaya.
“En toda la historia del México independiente, desde 1824 hasta la fecha, la deuda total que acumuló el país fue de 10.55 billones de pesos, con lo que hoy se está aprobando, solamente durante el gobierno de Morena, de 2018 hasta el día de hoy, con lo que ustedes están aprobando, la deuda va a pasar a más de 20 billones de pesos”.
El documento pasa al Ejecutivo para su publicación. (Por Arturo García Caudillo)
Ante el retiro de los “Puntos Limpios” de las colonias de Guadalajara, la presidenta municipal, Verónica Delgadillo, declaró que
ha sido por petición de los propios tapatíos.
La alcaldesa aseguró que hay diálogo en las colonias donde las estructuras terminaron como basureros a cielo abierto.
“No tengo el número específico, lo que hemos estado haciendo, como se lo hemos compartido ya desde hace algunas semanas, es un diálogo directo con las vecinas y vecinos, y estamos viendo cómo construimos estas alternativas en torno a su comunidad, a su colonia. Entonces, donde así lo han pedido las vecinas y vecinos que se haga el retiro, se ha hecho el retiro, donde han pedido un replanteamiento, se está trabajando en un replanteamiento”.
La presidenta municipal de Guadalajara insiste en que los tapatíos deben participar en la separación de basura, y en disminuir la producción de desechos. (Por Gustavo Cárdenas)
El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, confirmó que el cantante Junior H podría recibir una multa superior a 440 mil pesos por interpretar un narcocorrido durante su presentación en el Palenque de las Fiestas de Octubre.
La canción habría violado los acuerdos con la Agencia Estatal de Entretenimiento, que prohíben contenidos que hagan apología del delito.
Frangie explicó que el artista incluyó el tema al final del concierto para evadir la supervisión municipal, pese a la presencia de 125 elementos de seguridad.
Además del cantante, podrían ser sancionados su representante y el recinto.
El reglamento local también contempla la clausura inmediata de lugares que incumplan estas disposiciones.
Para prevenir actos de vandalismo durante las celebraciones de Halloween, la Comisaría de Guadalajara desplegará 800 policías este viernes en zonas con antecedentes de acciones violenta en esa fecha, como la Calzada Independencia, Gobernador Curiel, y colonias del sur y oriente como Polanco, Miravalle y Oblatos.
El comisario Ismael Ramírez Méndez señaló que el operativo priorizará también el primer cuadro de la ciudad y brindará apoyo en caso de interrupciones del transporte público.
Por su parte, la Secretaría de Transporte reforzará la vigilancia en la Zona Metropolitana de Guadalajara con monitoreo electrónico y presencia policial.
Advierte sanciones a choferes que suspendan el servicio sin causa justificada.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco hizo un llamado urgente a los gobiernos federal y estatal para evitar que se repitan los bloqueos carreteros registrados recientemente en el estado, los cuales generaron afectaciones económicas y logísticas significativas.
El organismo empresarial reconoció la legitimidad de las demandas del sector agrícola, pero subrayó la necesidad de garantizar el libre tránsito para no poner en riesgo la actividad económica, el empleo y la competitividad de Jalisco.
Coparmex informó que diversas empresas afiliadas reportaron retrasos en la llegada de materias primas, ausentismo laboral y problemas en el transporte de carga y personal, lo que impactó directamente en la productividad de los sectores industrial, comercial y de servicios, además de afectar al turismo.
El organismo exhortó al Gobierno Federal a atender de inmediato las demandas del campo mediante el diálogo, y pidió al Gobierno de Jalisco reforzar las acciones de coordinación y prevención para proteger a las empresas locales y mantener la movilidad en las principales rutas del estado. (Por Edgar Flores Maciel)
Con el propósito de fortalecer la colaboración interinstitucional y mejorar la atención a las víctimas del delito, la Fiscalía del Estado de Jalisco sostuvo una reunión de trabajo con la delegación estatal de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante el encuentro, los titulares de ambas dependencias analizaron mecanismos de coordinación para agilizar las investigaciones y ofrecer una respuesta más eficaz a la ciudadanía. El objetivo, subrayaron, es que la atención a los casos sea oportuna, profesional y con resultados concretos.
La reunión fue encabezada por el fiscal estatal, Salvador González de los Santos, y el fiscal federal, Juan Víctor Manuel Guajardo Sosa, quienes estuvieron acompañados de vicefiscales y fiscales en jefe de ambas instituciones.
Las autoridades acordaron mantener reuniones periódicas como parte de una agenda conjunta de trabajo, en cumplimiento de la exigencia social de justicia y del compromiso de perfeccionar los procesos de procuración en Jalisco. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El peso mexicano cerró con pérdidas por segunda jornada consecutiva, ante nuevas expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría mantener sin cambios su tasa de interés en diciembre.
La moneda nacional se depreció 0.21 por ciento, para ubicarse en 18.47 pesos por dólar.
Especialistas explican que la volatilidad cambiaria dependerá más del diferencial de tasas reales y del entorno global de riesgo.
El huracán “Melissa” deja una estela de destrucción en Jamaica, Haití y Cuba, con decenas de muertos y miles de damnificados.
En Haití, autoridades confirman al menos 40 fallecidos, donde las inundaciones destruyeron decenas de viviendas.
En Jamaica, más de 25 mil personas permanecen en refugios tras perder sus hogares, y el 77 por ciento de la isla sigue sin electricidad.
En Cuba, los daños se concentran en el suroeste y noroeste, con carreteras bloqueadas y cientos de casas colapsadas; 735 mil personas están refugiadas.
Los gobiernos caribeños trabajan en las labores de rescate y distribución de ayuda humanitaria ante la magnitud de los daños.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Luego de que una suspensión definitiva otorgada a la plataforma Uber eliminara las sanciones para que sus conductores puedan recoger y dejar pasajeros en los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, pidió “piso parejo” tanto para las plataformas digitales como para los taxistas tradicionales.
“Vale la pena decir que lo que estamos pidiendo es piso parejo, lo dejo muy claro. Piso parejo para los taxistas del aeropuerto porque ellos también tienen que dar el servicio, ellos también merecen tener trabajo, y que haya piso parejo también para los automóviles de plataforma, y que cada persona decida su medio de transporte”.
Lemus Navarro agregó que otras plataformas digitales deberán analizar mecanismos similares al de Uber para poder operar con las mismas condiciones legales. A partir de esta resolución, los conductores de la aplicación ya pueden brindar servicio en los aeropuertos sin ser sancionados por elementos de la Guardia Nacional. (Por Edgar Flores Maciel)
















