El actor Ernesto Laguardia regresa a las telenovelas con “Amanecer”, bajo la producción de Juan Osorio. En entrevista con Notisistema, el también conductor aseguró que, gracias a este personaje, sale de su zona de confort y ahora se divierte dándole vida a un villano:
“Pues el reto como actor que tiene es el interpretar a alguien tan distinto a ti, el reto de poder hacer un villano creíble, que pueda hacer, y no un villano reventón, sino alguien que realmente pueda tener este desarrollo y sí, es salirme de la zona de confort, pero siempre trato de salirme de la zona de conforten cada cosa que hago, se me hace como un compromiso con el público”.
Ernesto Laguardia aseguró que está totalmente concentrado en el melodrama y la actuación, pero espera que pronto pueda regresar a la conducción. (Por Katia Plascencia Muciño)
Hasta el corte del 6 de julio, el programa de verificación vehicular en Jalisco registra más de 480 mil pruebas aplicadas en lo que va del año, con miras a alcanzar el millón antes de que concluya 2025.
Según informó Paola Bauche, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), esta cifra representa un aumento considerable frente a periodos anteriores.
“Referente a los años anteriores en este mes, vamos un 129 por ciento arriba que en 2024 y un 25 por ciento arriba que en 2023″.
Recordó que el 25 por ciento de los ingresos por concepto de verificación se destinan al Fondo Estatal de Protección Ambiental, mientras que el resto se canaliza para la operación del programa.
Actualmente, el índice de aprobación ronda el 67 por ciento. (Por Edgar Flores Maciel)
Las rutas del tren México-Querétaro y AIFA-Pachuca ya iniciaron su construcción, mientras que en el mes de agosto se asignarán las obras del México-Querétaro, como explica el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario Mexicano, Andrés Lajous.
“Tenemos los primeros 30 kilómetros que van de la zona industrial de Querétaro hasta Apaseo, o pasandito Apaseo, son 30.3 kilómetros. La preconvocatoria salió el 19 de mayo y vamos a estar emitiendo el fallo entre la segunda y tercera semana de agosto. Ahorita de hecho estamos ya en la segunda junta de aclaraciones. Y entre la segunda y la tercera semana de julio, es decir, ya en unos días, publicaremos la convocatoria para la licitación de un tramo de 70 kilómetros que va desde Apaseo hasta Irapuato”.
También está en licitación el tramo Saltillo-Nuevo Laredo. Por cierto, ya también se está licitando la construcción de los trenes del México-Pachuca. (Por Arturo García Caudillo)
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Jalisco, realiza por primera vez en su historia, un estudio cuantitativo sobre el voto nulo en la pasada elección a gobernador y diputados, explica la presidenta de la comisión de investigación y estudios, Melissa Amezcua Yépiz.
“Iniciamos el cuatro de julio, el viernes pasado, se aperturó por primera vez la bodega para este estudio y consideramos que estaremos concluyendo probablemente y esperamos en un par de semanas, de tal forma que tengamos un informe final en el mes de agosto”.
Amezcua Yépiz indica que para esto se analizará los votos nulos que se emitieron voluntaria e involuntariamente, para tener una mejor comprensión del comportamiento del electorado. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Un sismo de magnitud 5.6, acompañado por al menos 38 réplicas, impactó el centro de Guatemala este martes, dejando tres personas fallecidas, una desaparecida y más de 300 afectadas, según autoridades.
El movimiento telúrico provocó derrumbes, deslizamientos y daños graves en 43 viviendas, especialmente en construcciones de adobe.
Los epicentros se localizaron en Escuintla y Amatitlán, cerca de la capital.
El presidente Bernardo Arévalo suspendió clases y labores presenciales en tres departamentos y confirmó que el sismo fue de origen tectónico, sin relación con actividad volcánica.
La Conred informó que incluso su personal fue evacuado por seguridad ante posibles réplicas adicionales.
La dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano criticó a Morena Jalisco por impugnar los lineamientos de paridad de género aprobados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco.
MC exigió a ese partido respetar las disposiciones que obligan a postular exclusivamente mujeres en ocho municipios, incluidos Zapopan y Tonalá, durante las elecciones intermedias de 2027.
El partido emecista calificó la impugnación como un acto de incongruencia y un retroceso en los derechos políticos de las mujeres.
Además, acusó a Morena de traicionar sus compromisos con la igualdad de género y de intentar conservar cuotas de poder a costa de los avances en paridad. (Por Marck Hernández)
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió el trabajo de la Secretaría de Hacienda para evitar riesgos en el sistema financiero tras las denuncias del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre lavado de dinero de tres instituciones bancarias mexicanas.
“No hay riesgo. Y dicho no solamente por la presidenta, sino por los bancos en México y todo el sistema financiero, Hacienda a actuado de manera muy responsable. Lo que hizo los primeros días de la intervención para, justamente que no hubiera este contagio del que habla Fitch. Muy importante. También lo que están haciendo con los fideicomisos, que es un proceso muy largo laborioso, pero que lo están trabajando muy bien y con mucha coordinación. También está ayudando el Banco de México, con su autonomía, pero está apoyando”.
Por cierto, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció esta mañana una extensión de 45 días para la entrada en vigor de su bloqueo financiero a estas tres instituciones. (Por Arturo García Caudillo)
La economía mexicana está bien, reitera la presidenta Claudia Sheinbaum, ante la insistencia de especialistas en la materia, sobre una posible recesión originada por las diferentes medidas arancelarias adoptadas por Estados Unidos.
“No, no, no. La economía de México está bien y el presupuesto público está bien. Cero, nada, no hay problema”.
Asimismo, dijo tener la certeza de que, ante la caída del empleo en México, este se recuperará.
“Se va a recuperar el empleo, tengo la certeza, porque estamos trabajando en ello y además el plan que estamos desarrollando y estamos hablando con las empresas y evitando que pueda aumentar. Estamos haciendo todo lo que esté en nuestras manos y se va a recuperar”.
Asimismo, mencionó que gracias a las intensas lluvias que ha ocurrido en todo el país, la agricultura se ha recuperado y esto también beneficiará al empleo. (Por Arturo García Caudillo)
El tipo de cambio muestra volatilidad bajista, a medida que Trump amenaza con imponer aranceles a varios países antes del 1 de agosto y los operadores se mantienen optimistas sobre la situación comercial con México coinciden especialistas financieros.
Este miércoles, la divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 18.56 pesos por dólar, lo que significa una ganancia de 5 centavos comparado con la jornada de ayer.
Adicionalmente, las cifras de inflación locales refuerzan la narrativa de ajustes sobre la tasa de interés del Banco de México en menor magnitud.
Funcionarios del Gobierno de México viajarán a Estados Unidos para negociar diversos temas, entre ellos la imposición de aranceles del 50 por ciento al cobre y de 200 por ciento a los medicamentos, dice la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Esta semana va un equipo del Gobierno de México a Estados Unidos a trabajar sobre este acuerdo global que platicamos en su momento en el G7 con el presidente Trump, que lo encabeza el secretario de Economía, pero va un equipo de Hacienda y un equipo de Relaciones Exteriores y van a estar allá este viernes a iniciar todavía un proceso mayor de trabajo para los temas integrales, seguridad, entre otros seguridad en la frontera, migración y comercio y por supuesto que nosotros siempre vamos a buscar las mejores condiciones”.
El principal cliente mexicano en materia de exportación de cobre es China y a Estados Unidos se le vende chatarra, de donde las empresas estadounidenses obtienen el cobre que necesitan. De cualquier manera, añade, este material hace falta en todo el mundo y por tanto, hay mucho mercado. (Por Arturo García Caudillo)
La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó el carácter solidario del pueblo mexicano tras el envío de ayuda a Texas, donde continúan las labores de rescate por las recientes inundaciones.
Agradeció la intervención del alcalde de Acuña, Emilio De Hoyos, y del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, por su colaboración en el auxilio.
Sheinbaum subrayó que la fraternidad y el apoyo a quien sufre forman parte de la identidad nacional, independientemente del contexto político.
“La esencia del pueblo de México es la fraternidad”, afirmó, al tiempo que llamó a mantener ese espíritu solidario frente a quienes rechazan esta visión.