Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, fue ingresado al Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, Nueva York, la misma prisión donde se encuentra Rafael Caro Quintero e Ismael “El Mayo” Zambada, y su primera audiencia será el 23 de octubre.
Gómez Martínez, uno de los 26 delincuentes entregados el pasado martes por el gobierno de México a Estados Unidos, fue trasladado a este centro de detención, donde permanecerá por lo menos hasta su próxima audiencia, en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
Tras ser entregado, “La Tuta”, de 59 años y líder de la Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, fue presentado ante la corte el pasado miércoles, pero sólo para que el juez verificara las condiciones de su detención.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que no se dejará intimidar por el mandatario ruso Vladimir Putin, durante la cumbre de hoy en Alaska.
El republicano será el anfitrión del encuentro, en su primera visita a un país occidental desde que ordenó la invasión de Ucrania en 2022.
Por su parte, el presidente ruso elogió los “esfuerzos” de Trump para poner fin a la guerra en Ucrania y aludió a un posible acuerdo sobre armas nucleares.
El Ministerio de Justicia ruso incluyó a Reporteros Sin Fronteras en la lista de organizaciones extranjeras “indeseables”, lo que implica la prohibición de sus actividades y posibles procesos judiciales contra quienes colaboren o financien a la ONG.
Con sede en Francia, Reporteros Sin Fronteras ha denunciado la represión a la prensa en Rusia y brinda apoyo a periodistas perseguidos.
Desde la invasión a Ucrania en 2022, el gobierno de Vladimir Putin ha intensificado el control sobre la disidencia, prohibiendo decenas de medios y organizaciones.
La lista de “indeseables”, creada en 2015, supera las 250 entidades, entre ellas Amnistía Internacional y Greenpeace.
Estados Unidos incautó bienes valuados en 700 millones de dólares al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien señaló de encabezar una red de crimen organizado vinculada al narcotráfico.
Entre los activos decomisados figuran aviones de lujo, mansiones en República Dominicana y Florida, una granja de caballos, vehículos, joyas y efectivo.
Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, se declaró no culpable ante un tribunal de Estados Unidos.
El hombre enfrenta cargos por crimen organizado, tráfico de cocaína y metanfetaminas, así como uso de armas de fuego.
González Valencia es parte de un grupo de 26 capos extraditados recientemente, y su próxima audiencia está programada para el 26 de agosto.
La Cámara Baja de Uruguay votó a favor de legalizar la eutanasia, y siguió los pasos de Cuba, Colombia y Ecuador, en un cambio social en una región predominantemente católica.
El proyecto de ley para despenalizar la muerte asistida fue aprobado por mayoría de votos, tras un emotivo debate nocturno, por lo que ahora deberá tratarlo el Senado, que se espera lo convierta en ley antes de fin de año.
De acuerdo con la nueva legislación, los adultos mentalmente competentes que padezcan enfermedades terminales o incurables podrán solicitar la eutanasia.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró que el gobierno de Donald Trump mantiene bajo vigilancia a los cárteles y tomará acciones cuando lo considere necesario, aunque evitó confirmar si habrá operaciones militares o ataques con drones en México, como publicó The New York Times.
Hegseth subrayó que se trabaja con socios en el Hemisferio Occidental y que la prioridad es proteger al pueblo estadounidense.
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió que no habrá intervención militar en territorio mexicano.
La Casa Blanca señaló que la designación de varios cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras busca reforzar la seguridad nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que amplía por 90 días el plazo para imponer nuevos aranceles a China, según informó CNBC.
La decisión busca mantener la tregua alcanzada en mayo, cuando ambas potencias acordaron en Ginebra reducir en 115 puntos porcentuales las tarifas cruzadas que habían escalado hasta 125 por ciento para productos estadounidenses y 145 por ciento para los chinos.
El conflicto se intensificó tras la imposición de aranceles por parte de Trump para frenar el tráfico de fentanilo.
Desde entonces, delegaciones de ambos países se han reunido en Londres y Estocolmo para evitar un nuevo choque comercial. La prórroga se acordó antes de que venciera la tregua el 12 de agosto.
El gobierno de Estados Unidos autorizó que Joaquín “El Chapo” Guzmán, preso en la cárcel de máxima seguridad de Colorado, pueda comunicarse formalmente con su nuevo abogado, Israel José Encinosa.
El defensor informó al juez federal responsable del caso, Brian Cogan, que el Buró Federal de Prisiones ya permitió llamadas y reuniones presenciales continuas.
La medida ocurre tras una carta enviada por el narcotraficante el 15 de julio pasado, en la que acusaba a las autoridades penitenciarias de bloquear su correspondencia y todo contacto legal.
El senador y aspirante a la presidencia de Colombia Miguel Uribe Turbay murió tras el ataque que sufrió en un mitin celebrado en la localidad de Fontibón, en Bogotá, a principios de junio pasado, donde resultó herido de bala en la cabeza, así lo confirmó su esposa María Claudia Tarazona.
Miguel Uribe Turbay formaba parte del partido político colombiano Centro Democrático, fundado por el expresidente de Colombia Álvaro Uribe, quien gobernó del 2002 al 2010.
Los cuatro astronautas de la misión Crew-10 de SpaceX y la NASA amerizaron este sábado frente a la costa de California, tras casi cinco meses en la Estación Espacial Internacional (EEI).
A bordo de la cápsula Dragon, descendieron en paracaídas, luego de desacoplarse el viernes y ser relevados.
Durante su estancia en el laboratorio orbital, realizaron experimentos biomédicos y tecnológicos para futuras exploraciones más allá de la órbita terrestre y con beneficios para la humanidad.
La NASA subrayó que la operación requirió condiciones meteorológicas óptimas para garantizar la seguridad de la tripulación.
El diario The New York Times reveló que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden secreta que autoriza al Departamento de Defensa a ejecutar ataques militares contra cárteles del narcotráfico en México y América Latina.
La orden incluiría a seis cárteles mexicanos y tres grupos más en la región, designados como organizaciones terroristas recientemente.
Fuentes indicaron que el Pentágono analiza opciones como operaciones de fuerzas especiales, ataques de precisión y apoyo de inteligencia, en coordinación con el Gobierno de México.
Aunque la Casa Blanca no ha confirmado la orden, Trump defendió la necesidad de “proteger” a su país del flujo de drogas.
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el 15 de agosto se reunirá en Alaska con el presidente ruso, Vladimir Putin, tras adelantar que negocia un posible acuerdo de paz en Ucrania que incluiría intercambio de territorios.
Sería la primera cumbre entre ambos países desde 2021, cuando Joe Biden se encontró con Putin en Ginebra.
El encuentro busca respaldar la promesa de Trump de poner fin al conflicto, aunque Moscú y Kiev mantienen posturas distantes.
Un tiroteo en el campus de la Universidad Emory, en Atlanta, deja al menos un policía herido y al presunto agresor abatido, informa el Departamento de Policía local.
Testigos reportaron múltiples disparos en los edificios de la casa de estudios mientras comercios cercanos cerraron por precaución.
Las autoridades confirmaron que no hay amenaza de tiroteo activa y que la investigación continúa en la zona.

















