El Gobierno de Tlajomulco inició con el bacheo en la avenida Adolf Horn, una de las vialidades más transitadas del municipio.
Detalló que la acción será temporal, ya que en los próximos días se colocará concreto hidráulico en distintos tramos de la vía.
Las autoridades pidieron a los ciudadanos planificar traslados y considerar rutas alternas, especialmente ante el regreso a clases, mientras se ejecutan los trabajos de rehabilitación.
Un ataque armado registrado en la lateral de Periférico, a la altura de la colonia Industrial Zapopan Norte, deja como saldo un hombre asesinado y su hijo de 14 años lesionado.
De acuerdo con la Comisaría de Zapopan, sujetos a bordo de una motocicleta negra dispararon contra la camioneta, donde viajaban las víctimas.
El conductor murió en el lugar, mientras que el adolescente fue trasladado a recibir atención médica.
Un operativo permitió el aseguramiento de 15 máquinas tragamonedas que operaban de forma irregular en la zona centro de Tonalá.
En el dispositivo participaron la Sedena, la Comisaría municipal y personal de Inspección y Vigilancia, bajo coordinación del Gabinete de Seguridad estatal.
Las autoridades recuerdan que estos equipos, instalados con frecuencia cerca de escuelas y espacios públicos, representan un riesgo por fomentar la ludopatía, la deserción escolar y la corrupción de menores.
En el Congreso de Jalisco avanzan reformas para sancionar con hasta un año de cárcel y multas de casi siete mil pesos a quienes promuevan narcocorridos en eventos públicos.
La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó un dictamen que integra tres iniciativas de Hagamos, Morena y el gobernador Pablo Lemus, pendiente de votación en el Pleno.
La medida busca castigar la apología del delito y modificar también la Ley Orgánica de la Agencia Estatal de Entretenimiento, obligándola a notificar a las autoridades cuando se detecten espectáculos que induzcan a cometer delitos.
Explican que la sanción vigente, de uno a seis meses, se eleva ahora a un rango de seis a doce meses de prisión.
Autoridades mexicanas detuvieron en Ometepec, Guerrero, a Gabriel “N”, uno de los criminales más buscados por Estados Unidos.
El sujeto cuenta con orden de extradición y está acusado de feminicidio, robo y uso indebido de recursos de clientes de instituciones de crédito.
La captura se logró mediante una operación conjunta encabezada por la Agencia de Investigación Criminal en coordinación con las fuerzas armadas.
La detención forma parte de los acuerdos de cooperación bilateral en materia de seguridad entre México y la Unión Americana.
El Gobierno de Jalisco y el Colegio de Notarios presentaron el programa “Mes del Testamento 2025”, que se realizará del 1 de septiembre al 10 de octubre con un costo de 2 mil 300 pesos, equivalente al 10 por ciento de su precio regular, que supera los 20 mil pesos.
El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, explicó que esta iniciativa es resultado del trabajo coordinado entre el Ejecutivo, Legislativo y el notariado. El objetivo es fomentar la cultura testamentaria, dar certeza jurídica a las familias y proteger su patrimonio.
El trámite podrá realizarse en cualquier notaría del Estado y sólo se necesita presentar una identificación oficial.
Además, se contemplan medidas para facilitar el acceso a personas con discapacidad y hablantes de lenguas indígenas. (Por Edgar Flores Maciel)
El desbordamiento del Río El Sabino en Atotonilco el Alto provocó la inundación de áreas comunes y salones del Centro Universitario y de la Preparatoria Regional en ese municipio, por lo que este viernes y hasta nuevo aviso, las clases fueron suspendidas, así habla Gerardo, uno de los guardias de seguridad de los centros educativos.
“Hasta la banqueta, se metía pues a los salones, a la puerta de todo la banqueta se metía el agua para adentro -¿Alcanzaron a llegar estudiantes o ni llegaron? Se regresaron, suspendieron todo, se fueron maestros y todo”.
Hasta el momento se desconoce si las clases en Atotonilco se reanudarán el próximo lunes por las afectaciones. (Por Gustavo Cárdenas)
El peso mexicano concluyó la semana con movimientos erráticos, al cerrar en 18.66 por dólar, con una depreciación de 0.09 por ciento,
En el balance semanal, la moneda acumuló una pérdida de 0.37 por ciento.
El comportamiento estuvo marcado por la expectativa del reporte de inflación en Estados Unidos, que salió en línea con lo previsto.
Analistas señalan que a corto plazo el tipo de cambio se mantendrá en el rango de los 18.75 pesos.
Histórica devastación se vivió este viernes en el municipio de Atotonilco El Alto, en el interior del Estado de Jalisco. Se desbordó el río los Sabinos provocando la inundación de decenas y decenas de hectáreas a la redonda, plantíos de agave y limón; fincas, calles, caminos quedaron bajo el agua.
Así lo describe Juan Carlos Barrera, un habitante.
“Sería imposible porque son muchas pérdidas, mire está bien inundado y si es bastante -¿Los sembradíos quedaron bajo el agua?- Bajo el agua sí completamente. -¿Ni cómo caminar, ni cómo andar?- No, pues como puede ver, mire, aquí en la mañana, de hecho yo trabajo para acá para este lado y pues no, no pudimos pasar -¿Imposible?- Imposible y yo traigo camioneta alta y no -¿Ya había sucedido esto antes?- No”.
Hasta el momento no hay un corte de cuántas hectáreas fueron afectadas por el desbordamiento de el río Los Sabinos en Atotonilco El Alto. (Por Gustavo Cárdenas)
A siete años de la Recomendación General 3/2018, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco advierte que el estado mantiene una crisis sistemática en materia de desapariciones, con más de 15 mil víctimas directas y convertido en epicentro nacional.
El organismo señala que, aunque el Poder Ejecutivo reporta un 86 por ciento de cumplimiento, los avances son dispares. Guadalajara es el único municipio con cumplimiento total, mientras que Zapopan, Tlajomulco y otras localidades muestran rezagos. La falta de recursos, capacidades y voluntad política agrava la desigualdad en la atención.
El organismo destacó la entrega de 9.3 millones de pesos en compensaciones a víctimas indirectas y la colaboración con 79 municipios. Sin embargo, persisten graves fallas en investigación y búsqueda, por lo que exige redoblar esfuerzos para poner a las víctimas en el centro de la acción pública. (Por Edgar Flores Maciel)
La intensa lluvia registrada durante la madrugada y mañana de este viernes en la Región Altos de Jalisco provocó severas inundaciones y estragos en diversos municipios, con acumulaciones de agua que alcanzaron hasta un metro de altura en algunas zonas.
Según reportes de Bomberos Jalisco, los municipios más afectados fueron Atotonilco el Alto y Tepatitlán de Morelos. En el primero, el arroyo conocido como El Sabino se desbordó, ocasionando afectaciones a negocios y arrastre de lodo sobre varias vialidades.
En el caso de Tepatitlán, la colonia Cuatro Caminos registró inundaciones en calles y vehículos, con niveles superiores a los 80 centímetros. A pesar de los daños materiales, no se reportaron personas lesionadas o desaparecidas.
Elementos de Protección Civil y autoridades municipales y estatales continúan con las labores de desazolve y atención a los puntos críticos. (Por Edgar Flores Maciel)
Para la dirigente estatal del PRI, Laura Haro, poco se puede hacer para revertir la decisión del Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que ordenó la restitución de seis hectáreas del bosque Colomos III al ciudadano Ricardo Ramírez.
“En términos reales pues no, no existe acción alguna, lo que sí y lo que tenemos que decir es que, si bien podrán recuperar la posesión, que es gravísimo porque ya la habíamos ganado, no tiene nada que ver con el tema de la propiedad, este es otro asunto diferente, no pueden construir absolutamente nada ahí, hay un área natural protegida, hay planes parciales, es una zona de gran protección medio ambiental”.
Laura Haro considera que la sentencia es una acción definitiva, pero espera que el Gobierno del Estado logre algo para que prevalezca el interés superior en una zona que es recarga de mantos freáticos. Esta área que recupera el particular se encuentra atrás de la plaza comercial de Acueducto. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Una camioneta tipo familiar terminó volcada sobre su toldo la tarde de este viernes, luego de que su conductora perdiera el control y se impactara contra el camellón central de la avenida Manuel Acuña, a la altura de la calle Orquídea, en la colonia Monraz, zona limítrofe entre Guadalajara y Zapopan.
De acuerdo con vecinos del lugar, el fuerte impacto alertó a quienes se encontraban cerca, quienes salieron para auxiliar a la mujer. Aunque sufrió diversas lesiones, paramédicos confirmaron que se encontraba en estado de salud regular.
Hasta el momento se desconoce la causa del accidente. Agentes de la Policía Vial acudieron al sitio para abanderar la zona y evitar otro percance, mientras continúan las diligencias correspondientes. (Por Edgar Flores Maciel)
El Congreso de Jalisco aprobó un acuerdo legislativo para exhortar al SITEUR, a la Secretaría de Hacienda del Estado y a la Cámara de Diputados a evaluar la viabilidad técnica y presupuestal de ampliar la Línea 3 del Tren Ligero hacia las zonas de Tesistán y Tonalá.
La propuesta fue impulsada por la diputada de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas, y tras modificaciones, se insta a las autoridades estatales a considerar dicha expansión del sistema de transporte masivo, además de gestionar los recursos necesarios para su desarrollo.
En el caso del Poder Legislativo federal, se solicita que se contemple una partida específica para este proyecto dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
“Nos generen mecanismos o propuestas de mecanismos financieros para que la ampliación de la línea 3 y la conclusión hasta Tonalá pueda ser una realidad. Se buscaba que se construyera el estudio técnico justificativo, mismo que se tiene. También se hizo la gestión para el proyecto ejecutivo que promovimos”.
De concretarse la propuesta, se contempla la construcción de entre tres y cuatro estaciones adicionales hacia Tesistán, así como la ejecución de un proyecto formal para su extensión hasta Tonalá. (Por Marck Hernández)