A pesar de que Jalisco es el estado con más casos de desapariciones en el país, las escuelas a nivel preescolar, primaria y secundaria siguen sin incluir el tema en su protocolo.
Las docentes ven los efectos de la desaparición en sus alumnos mientras la Secretaría de Educación Jalisco es omisa ante el tema.
Hasta el momento no ha capacitado a profesores para darles herramientas sobre cómo atender a estudiantes que tienen un familiar desaparecido.
La maestra Dolores Lara Padilla, docente de una escuela secundaria pública denuncia que no hay capacitación para docentes sobre cómo actuar ante los efectos de la desaparición en las aulas.
“Y ya me decían, no contesta ni la llamada ni nada. Tiene un año desaparecido y a ella no le gustaba decirles a sus compañeros que su papá estaba desaparecido. ¿y los protocolos qué dicen de esto? Pues no te dicen nada”.
Notisistema consultó la Guía escolar de Intervención para situación de emergencia, crisis y vulnerabilidad del Estado de Jalisco. En el caso de la desaparición sólo hacen referencia a la desaparición de estudiantes, pero no de cómo este problema genera reacciones y secuelas en el aula. (Por Priscila Hernández Flores)
Con temática inspirada en “El Fondo del Mar”, el espectáculo internacional Balloon Parade 2025 reunirá a 13 artistas de talla mundial provenientes de Brasil, Italia, México, Rusia, Taiwán y Hong Kong, quienes darán vida a impresionantes esculturas inflables que recorrerán las calles tapatías el próximo 4 de mayo a las 12:00 p.m. iniciando en Expo Guadalajara y culminando en la Glorieta Chapalita sobre la avenida De Las Rosas.
Las monumentales carrozas – de más de seis metros de largo y construidas con globos de látex 100% natural – transformarán la ciudad en un océano de color, arte y fantasía.
Además, del 30 de abril al 3 de mayo, el público podrá presenciar en vivo el proceso creativo dentro de Expo Guadalajara, donde se armarán estas piezas únicas que prometen superar la última edición realizada en Brasil en 2022.
Un hombre de 52 años de edad tuvo que ser llevado a recibir atención médica de emergencia por los servicios médicos hasta un puesto de socorro del municipio de Guadalajara tras haber sido víctima de una agresión directa con un cuchillo en calles de la colonia San Miguel de Mezquitán.
El ataque tuvo lugar sobre el cruce de las calles Miguel Galindo y Chihuahua durante las primeras horas de la mañana, de acuerdo a fuentes oficiales el afectado manifestó encontrarse caminando cuando otro hombre se le acerco y sin mediar palabra lo agredió.
Agentes ministeriales dieron inicio con las indagatorias que permitan esclarecer el móvil de la agresión y el paradero del agresor. (Por Fernando Núñez Santiago)
El cadáver de una joven mujer de entre 25 y 30 años de edad fue localizado en una brecha de terracería que se ubica en la entrada al Fraccionamiento Lomas de Tejeda en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Fueron vecinos de la zona quienes hicieron el llamado a la línea de emergencia 911 los que alertaron a las autoridades sobre el hallazgo.
A la llegada de policías municipales y paramédicos corroboraron que la víctima presenta un impacto de arma de fuego en la cabeza.
Agentes ministeriales ya investigan el caso bajo el protocolo de feminicidio. (Por Fernando Núñez Santiago)
Una joven de tan solo 18 años de edad arribó por sus propios medios hasta una clínica particular ubicada sobre la calle Minatitlán de la colonia San Pedrito en el municipio de Tlaquepaque, luego de recibir un disparo en su pierna derecha.
Este hecho fue reportado a las autoridades y de manera inmediata policías municipales se hicieron presentes para entrevistarse con la afectada quien les manifestó haber salido a comprar algunas cosas a una tienda de abarrotes y al encontrarse en el cruce de las calles Salomé Piña y González Camarena en la colonia Miravalle fue interceptada y asaltada, a pesar de haberla despojado de sus pertenencia le dispararon.
Agentes ministeriales abrieron una carpeta de investigación para esclarecer cómo habrían ocurrido los hechos y comenzar la búsqueda de quien o quienes resulten responsable de la agresión. Cabe señalar que el estado de salud de la joven fue reportado como estable. (Por Fernando Núñez Santiago)
Un adulto mayor del cual se desconoce su identidad fue localizado con múltiples golpes en su cuerpo sobre el cruce de las calles Montes Urales y Sierra Morena, correspondientes a la colonia Independencia Oriente en el municipio de Guadalajara.
De acuerdo con fuentes oficiales, paramédicos se movilizaron hasta las confluencias señaladas tras haber recibidos varios llamados a la línea de emergencia 911 en los que se hacía mención de un hombre herido en la vía pública, a su llegada localizaron al adulto mayor desorientado y con evidentes contusiones.
Tras una valoración fue llevado a un puesto de socorro cercano para recibir la atención médica correspondiente, la víctima vestía un pantalón en color blanco, llevaba puesto un pañal y una playera rayada en colores blanco y rojo. (Por Fernando Núñez Santiago)
Fuertes golpes, seguidos de gritos de dolor despertaron a una familia, cuyo domicilio se encuentra ubicado sobre el cruce de las calles Aldama y Hernando de Martell en la colonia San Carlos del municipio de Guadalajara.
Al asomarse para ver qué era lo que estaba ocurriendo, encontraron a un hombre de aproximadamente 40 años de edad en aparente situación de calle bañado en sangre tras haber recibido una brutal golpiza, por lo que llamaron a la línea 911 y solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia para brindarle las primeras atenciones y trasladarlo a recibir atención médica hasta un puesto de socorro cercano en estado grave de salud.
Cabe señalar que debido a las condiciones en las que fue encontrado y ante la falta de algún posible testigo, no fue posible obtener información sobre él o los causantes de la agresión, autoridades ya investigan como habrían ocurrido los hechos. (Por Fernando Núñez Santiago)
José Luis Pereida Robles, Presidente del PRI Municipal y Secretario de Gobierno del Ayuntamiento en Teocaltiche, fue asesinado a balazos durante la tarde de este lunes en un restaurante de Mariscos llamado “El Ranger” sobre la calle Moctezuma y Justo Sierra en dicha localidad.
Según información preliminar, el secretario se encontraba comiendo cuando un sujeto a bordo de una motocicleta ingresó al negocio y atacó de manera directa a la víctima.
Las autoridades habrían encontrado 5 cartuchos percutidos calibre 9 milímetros pero se habla que recibió por lo menos tres disparos
Laura Haro, presidenta del PRI Jalisco confirmó y lamentó el asesinato de su compañero militante y exigió a través de redes sociales que se de con los responsables y se haga justicia. (Por Usi Toledo Aguayo)
Una menor de tan solo 4 años de edad perdió la vida en un balneario del municipio de Tlajomulco de Zúñiga conocido como Rancho Alegre.
El hecho fue reportado a las autoridades y de manera inmediata cuerpos de emergencia se hicieron presentes en el parque acuático, ubicado sobre el cruce de las calles Alberto Arámbula Magaña y la calle Río Bravo en el poblado de San Sebastián el Grande.
Fueron paramédicos quienes confirmaron que la menor de edad habría fallecido por inmersión.
Las autoridades competentes llevaron a cabo las indagatorias pertinentes que permitan esclarecer cómo habrían ocurrido los hechos (Fernando Núñez Santiago)
Continúan los trabajos en la Central Camionera de San Pedro Tlaquepaque con el fin de aumentar los filtros que prevengan la comisión de delitos como el reclutamiento de jóvenes al crimen organizando.
Habla Laura Imelda Pérez, presidenta municipal de Tlaquepaque:
“Estamos en diálogos constantes con las autoridades administrativas de la Central Camionera, con los dueños de las líneas de camiones, ellos ya están instalando torniquetes, todavía no acaban, están instalando por cada uno de los módulos, ya hay una revisión para que toda la gente que ingrese pueda identificarse como que si es la persona que aparece en el pase de abordar”.
La alcaldesa agregó que la terminal ya cuenta con propaganda para advertir sobre los trabajos falsos y que cada vez encuentran menos personas engañadas bajo este esquema. (Por Usi Toledo Aguayo)
A partir del 28 de abril, el gobierno de Tlajomulco ofrecerá a los ciudadanos con deudas en impuesto predial y servicio de agua potable la posibilidad de eliminar los saldos vencidos generados hasta 2019 mediante un mecanismo de prescripción administrativa.
El tesorero municipal, Christian Castro, explicó que los interesados deberán acudir a las recaudadoras con su credencial de elector para realizar el trámite.
Actualmente, cerca de 160 mil cuentas de predial y 200 mil de agua potable presentan adeudos en el municipio.
El Instituto Nacional Electoral en Jalisco informó que el Listado Nominal Definitivo para los comicios judiciales del 1 de junio de 2025 asciende a 6 millones 744 mil 752 personas.
El organismo detalló que, hasta el 11 de abril, procesó 35 mil 217 solicitudes de reimpresión de credenciales, trámite disponible hasta el 20 de mayo.
Además, resguarda 15 mil 797 credenciales no recogidas, las cuales podrán ser entregadas a partir del 2 de junio.
El primero de junio de este año, por primera vez, los ciudadanos elegirán a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal.
El Ayuntamiento de Tlaquepaque espera que a más tardar el próximo 15 de mayo, concluyan las acciones de desazolve de los principales vasos reguladores como El Chicharón, para evitar inundaciones en el cada vez más cercano temporal, explica el director municipal de Protección Civil y Bomberos, Luis Enrique Mederos.
“Se están interviniendo de manera preventiva los desazolves, en el vaso regulador de El Chicharrón, Arroyo Seco, Arroyo del SIAPA, Arroyo De Enmedio y arroyo Tizapán y El Vergel. Eso es para minimizar o mitigar los riesgos que pudiéramos tener en esta inundación. También un vaso importante que estamos interviniendo es el vaso regulador del fraccionamiento Revolución”.
El funcionario indica que las obras preventivas en general llevan ya un avance del 80 por ciento.
A partir de hoy, dice, comenzaron los apercibimientos para aquellas personas que se encuentran en zonas de riesgo como El Vergel y Guayabitos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
A menos de 24 horas de que integrantes del colectivo Luz de Esperanza colocaron aproximadamente 3 mil fichas de búsqueda en diferentes puntos del Centro Histórico de San Pedro Tlaquepaque, personal del ayuntamiento comenzó con su retiro. Así lo denunció el dirigente de esta organización, Héctor Flores, quien además lamentó que en la Villa Alfarera sean recurrentes este tipo de actitudes ante el escenario de desapariciones en el estado.
A través de videos y fotografías, el colectivo documentó cómo personal sin uniforme comenzó desde anoche con el retiro de las cédulas instaladas en pilares y fachadas de diferentes inmuebles del Centro, algo que dicen los activistas, ha sido repetitivo desde la pasada administración, y que en la actual no mejoró.
Notisistema cuestionó al ayuntamiento de Tlaquepaque sobre lo denunciado por el colectivo, sin embargo dijeron apenas analizan para saber si fueron o no trabajadores de dicho ayuntamiento. (Por Edgar Flores Maciel)