Una pareja de esposos fue localizada sin vida dentro de su vivienda en la colonia Mesa Colorada, en Zapopan, tras ser atacada con arma de fuego.
El hallazgo lo hizo uno de sus hijos, quien al acudir a visitarlos abrió la puerta y se encontró con la escena: la mujer presentaba dos disparos en el tórax y el hombre un impacto en el pecho.
Elementos de la Policía de Zapopan y personal médico confirmaron el fallecimiento de ambas víctimas.
Durante la inspección de la finca, los agentes localizaron un revólver junto a los cuerpos, aunque por ahora se desconoce el móvil del doble homicidio.
La Fiscalía del Estado ya trabaja en el procesamiento de la escena e inició las investigaciones para esclarecer los hechos. (Por Edgar Flores Maciel)
Desde el primer caso detectado el 22 de agosto, Jalisco acumula 205 contagios de sarampión, la mayoría asociados a jornaleros que llegaron de otras entidades para labores agrícolas, confirma el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez.
Pérez Gómez explicó que muchos trabajadores temporales —procedentes de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Michoacán— ya fueron vacunados, y que el Estado aplica una estrategia preventiva para inmunizar a nuevos grupos.
Jalisco ha aplicado 400 mil dosis y recibió 850 mil más para una campaña intensiva en los próximos dos meses.
Los individuos detenidos e imputados por los destrozos ocurridos el sábado en Palacio de Gobierno habrían sido pagados desde la Ciudad de México para desviar la atención de lo que sucedía a nivel nacional, aseguró el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.
“Delincuentes pagados, claro, con intereses políticos a nivel nacional para tratar de desviar lo que estaba sucediendo en la Ciudad de México. Luego vamos a ir transparentando de dónde salieron los recursos para pagarles; ellos en sus declaraciones van a ir cantando quién les pagó los recursos para venir a hacer los daños aquí; al cabo de los años, en la sombra, ellos van a ir soltando mucha información”.
Lemus agregó que entre los cuarenta detenidos se encuentra un hombre identificado como “El Tarzán”, quien —según dijo— ha sido visto en al menos diez ocasiones participando en disturbios y agresiones contra policías en estados gobernados por la oposición. (Por Edgar Flores Maciel)
Los diecisiete hombres identificados por el gobernador Pablo Lemus como individuos de “alta peligrosidad” y presuntos responsables de los destrozos registrados el sábado en Palacio de Gobierno enfrentarán penas de prisión en Jalisco. El mandatario estatal señaló que las sanciones podrían ir de tres a diez años, según lo contemplado en la ley.
“Fueron traídos en un camión para ocasionar estos desmanes en Jalisco, si quisieron venir aquí al Estado pues aquí se van a quedar; ojo y se van a quedar porque las penas por lo que hicieron van entre 3 y 10 años. Se van a quedar un muy buen rato, querían venir a ocasionar desmanes, ahora se van a quedar, y no vamos a permitir que se liberen a estos delincuentes, delincuentes pagados”.
El gobernador añadió que aquellas personas detenidas cuya participación directa no se acredite podrían recuperar su libertad mediante el pago de la reparación del daño; sin embargo, este beneficio no aplicará para los diecisiete sujetos previamente señalados. (Por Edgar Flores Maciel)
Entre las cuarenta personas detenidas por los destrozos en Palacio de Gobierno y el Congreso de Jalisco, diecisiete fueron identificadas como individuos de “alta peligrosidad”. Este miércoles, el gobernador Pablo Lemus afirmó que la mayoría de ellos habría llegado desde otras entidades del país.
“Ya tenemos identificado un camión qué provenía de otro estado de la República donde venían estos manifestantes. De los 40 detenidos hay 17 ya identificados de alta peligrosidad que vienen del Estado de México y de Michoacán principalmente Y qué fueron los que ocasionaron los daños en palacio de gobierno”.
Lemus reiteró que se aplicará todo el peso de la ley y pidió distinguir entre este presunto grupo de choque y las manifestaciones del sábado, que consideró legítimas y encabezadas por ciudadanos que ejercían su derecho a la protesta. (Por Edgar Flores Maciel)
A oscuras y con miedo, así pasan las noches y madrugadas los habitantes de la colonia San Pedrito en Tlaquepaque, donde los habitantes denuncian que tienen semanas reportando el alumbrado público que no funciona. Calles como Francisco Sarabia, Agua Dulce y Mata Redonda son verdaderas bocas de lobo. Es voz de Carlos Solís.
“No hay alumbrado público en la calle Francisco Sarabia en la colonia San Pedrito, se presta para robar a la gente, está a oscuras son 3 cuadras están en circuito, son más de 15 lámparas las que están apagadas. El número de reporte que me dieron es el 139954 el actual y el anterior que me habían dado era el 137996 fueron los que me dieron pero se presta para robar”.
La dirección de alumbrado público de Tlaquepaque brilla por su ausencia en la colonia San Pedrito. (Por Gustavo Cárdenas)
Diputados locales cuestionaron severamente a Edna Montoya, titular de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, durante su comparecencia ante el pleno del Congreso de Jalisco. Los señalamientos se centraron en la necesidad de clarificar los resultados de las acciones de búsqueda, detallar los mecanismos de coordinación institucional y precisar cuántas personas han sido localizadas directamente mediante operativos de la dependencia. También destacaron la alta incidencia de desaparición de jóvenes presuntamente reclutados por la delincuencia organizada.
Es voz de la diputada Tonantzin Cárdenas.
“Los resultados siguen siendo ínfimos. La tasa de localización apenas mejoró en 6 puntos porcentuales respecto al año anterior y hoy nos hace falta conocer cuál es el número exacto de personas localizadas por acciones directas de la Secretaría de Inteligencia”.
La legisladora Yussara Canales cuestionó las discrepancias en las cifras oficiales de personas desaparecidas; Valeria Ávila señaló la creciente desaparición de jóvenes de entre quince y diecinueve años; y Julio Hurtado, del PAN, criticó la situación en la región de Los Altos, donde persisten numerosos casos sin resolver. (Por Marck Hernández)
Cada vez son más los hombres jóvenes que quieren hacerse la vasectomía para no tener familia. Muchachos de 20 a 22 años, e incluso alguno de 17 años que contó con la anuencia de sus padres, deciden operarse para no tener hijos, explica el médico vasectomista de la Secretaría de Salud, Julio César Padilla Rodríguez.
“Actualmente, las tendencias de las nuevas familias son familias con un hijo únicamente o, inclusive, parejas que no quieren tener hijos, ya sea que vayan a querer tener mascotas o vivir ellos solos, pero que no quieren tener hijos”.
En el marco del Día del Hombre, que se celebra hoy, la maternidad Esperanza López Mateos llevará a cabo una campaña de vasectomía sin bisturí, completamente gratuita. Esto será el próximo sábado y domingo en la también llamada Clínica Mater.
Para informes se puede marcar al teléfono 33 11 48 42 19. (Por José Luis Jiménez Castro)
Un tráiler cargado de flores ardió en llamas luego de un choque sobre el Macrolibramiento en el sentido hacia la carretera a Chapala.
El accidente se registró sobre el kilómetro 64 de la vía a Chapala hacia la carretera Guadalajara-Colima en el municipio de Tlajomulco.
El siniestro ocurrió arriba del puente que conecta la carretera Guadalajara a Colima donde se incendió la cabina del tráiler tras el percance.
Elementos de protección civil y bomberos de Tlajomulco apoyados por personal de la autopista y de la Guardia Nacional atendieron el siniestro.
Esta mañana, integrantes del colectivo “No más hijos rehenes”, Capítulo Jalisco, en su gran mayoría hombres, realizan una manifestación en el Centro de Justicia para las Mujeres, en la colonia Jardines Alcalde, en demanda al trato sistemático del Poder Judicial a favor de madres en procesos de divorcio.
Anuar Reza, vocero de la agrupación, así lo explica.
“En los hombres, particularmente en casos en donde hay un divorcio conflictivo y en donde hay hijos de por medio, en donde automáticamente toman por buenas declaraciones que hacen las madres y que, en muchas de las ocasiones, se traducen en que perdamos la convivencia con nuestros hijos, y eso a su vez se traduce en que ellos sean usados como un mecanismo o cómo una herramienta de extorsión.”
La manifestación de hombres del colectivo “No más hijos rehenes” en el Centro de Justicia para la Mujer permanecerá hasta el mediodía. (Por José Luis Jiménez Castro)
Cuatro elementos de la Policía Penitenciaria fueron detenidos este martes como presuntos responsables de facilitar la fuga de un recluso del Centro Integral de Justicia Regional (Ceinjure) de Puerto Vallarta. Los custodios identificados como Nazario “N”, Ernesto “N”, Luis “N” y Omar “N” estaban de turno cuando el interno César “N”, de treinta y seis años, evadió varios filtros de seguridad poco después de las tres de la madrugada.
De acuerdo con las primeras indagatorias, el recluso habría aprovechado la presunta complicidad del personal para escapar. César “N” enfrentaba dos procesos penales: uno por narcomenudeo por el cual permanecía en prisión preventiva oficiosa desde marzo de dos mil veinticinco y otro por robo calificado. Imágenes del sistema de videovigilancia del penal permitieron identificar la posible participación de los custodios.
Tras el incidente, la Vicefiscalía Regional abrió una investigación y ordenó la inspección del centro penitenciario. Mientras los cuatro elementos quedaron a disposición de la autoridad judicial, continúa un operativo para localizar y recapturar al interno evadido. (Por Edgar Flores Maciel)
Este miércoles 19 de noviembre varias rutas de camiones detendrán sus recorridos en el municipio de Zapopan con motivo de una rodada nocturna.
Por dicho evento se cerrarán las avenidas Santa Margarita, Central Guillermo González Camarena, Tesistán, Hidalgo e Independencia.
Entre las rutas de transporte que se verán afectadas a partir de las 9:00 de la noche figuran: C54, C72, C81, C84, V04 de la Ruta López Mateos y A 06 de Mi Macro Periférico, entre otras.
La vacunación intensiva y la atención focalizada han permitido contener el brote de sarampión y reactivar las actividades escolares en algunos grupos, como ocurrió en planteles de Arandas.
La Secretaría de Educación Jalisco informa que sólo una aula permanece con clases a distancia en Tepatitlán debido a un caso confirmado de la enfermedad.
De acuerdo con autoridades sanitarias, Jalisco suma 188 casos confirmados de sarampión.
A partir de este miércoles inician obras de rehabilitación de la carpeta asfáltica, en la carretera libre Guadalajara-Tepic, en el tramo del entronque Ameca a Tequila.
Los trabajos iniciarán en el sentido hacia Tepic, a la altura del kilómetro 25, donde se ubica el entronque Ameca.
En el tramo carretero que será intervenido, se dejará abierto un carril para dar paso a la circulación vehicular en esta vía que comunica al Estado de Jalisco con Nayarit.
Se prevé que los trabajos concluyan este mismo año.
















