Morena está construyendo un blindaje para mantenerse en el poder, denuncia el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira.
“Bueno, lo que estamos viendo y eso hay que ponerlo en el centro, es la construcción de un blindaje para mantenerse en el poder a perpetuidad, eso es lo que estamos viendo. Cuando hacen este tipo de reformas atropelladas hay que observarlas como un gran rompecabezas. Aquellos cubos que eran un rompecabezas y que se armaban, unas están conectadas con otras, hay una conexión entre la Ley de Seguridad contra la Ley de la Guardia sobre la Ley de Telecomunicaciones. Están construyendo un gran blindaje para nunca salirse del poder”.
Más preocupante, señala, escuchar a la presidenta de la República decir que el INE no tiene facultades de fiscalización o de análisis, y que ocho mil millones de pesos para organizar la elección judicial fue un exceso, pues ello significa que busca una autoridad electoral que se pliegue a sus deseos. (Por Arturo García Caudillo)
El peso mexicano se aprecia este martes 24 de junio al cotizar por debajo de los 19 pesos por dólar, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un alto el fuego entre Irán e Israel, hecho que redujo la aversión al riesgo en los mercados globales y fortaleció a varias monedas emergentes.
La moneda mexicana alcanzó una ganancia del 0.32 por ciento con respecto al cierre previo, impulsada por el optimismo de los inversionistas.
El anuncio de una tregua en Medio Oriente elevó la confianza en los mercados financieros y favoreció el desempeño de divisas latinoamericanas y de los mercados bursátiles emergentes.
México no aceptará ser tercer país seguro para deportaciones de Estados Unidos, afirma la presidenta Claudia Sheinbaum.
“No, no hemos aceptado ser país tercero. Si hay un migrante que es trasladado a territorio nacional, por razones humanitarias tenemos que recibirlo y enviarlo, si es el deseo de esta persona, a su país de origen, pero país, tercer país de origen tiene que ver con una firma de un acuerdo que se tiene que firmar entre los dos países. México no ha firmado nada de eso. —¿Ni lo hará? —No. Además no le hace falta ya a Estados Unidos, porque ya tiene acuerdos con prácticamente todos los países. Incluso hasta África han llevado personas”.
Del 20 de enero a la fecha, Estados Unidos ha deportado hacia México un total de 65 mil 465 personas, de las cuales 59 mil 747 han sido mexicanos y 5 mil 728 extranjeros. (Por Arturo García Caudillo)
Al menos cuatro iniciativas para regular la reforma al Poder Judicial deberán esperar a septiembre y por tanto no serán discutidas en el actual periodo extraordinario de sesiones, así lo informa la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Son cuatro leyes que tienen que ver con la reforma al Poder Judicial que ya se entregaron o se están entregando a las cámaras y se van a aprobar en el periodo ordinario y son el Código Nacional de Procedimientos Penales, una Ley de Delincuencia Organizada, una para el Contencioso Administrativo y otra a la Ley de Amparo. Estás cuatro leyes tienen que ver esencialmente con la reducción de tiempos que están establecidos en la Constitución. Ya no dio tiempo para este periodo extraordinario, pero se presentan de una vez para que se discutan en comisiones para aprobarse en septiembre”.
Se presentará un quinta iniciativa de reforma a la Ley de Salud para el tema de los vapeadores. (Por Arturo García Caudillo)
De acuerdo al pronóstico meteorológico, continúan la lluvias sobre gran parte del territorio nacional.
La Comisión Nacional del Agua informa que vigila una zona de baja presión en el océano Pacífico con potencial ciclónico.
Existe la posibilidad de que se forme un nuevo huracán en la cuenca del Pacífico mexicano y se convierta en una amenaza para el territorio nacional.
Arremete la presidenta Claudia Sheinbaum, en contra de los cinco consejeros del INE que votaron en contra de no validar la elección judicial.
“Entonces sí, son un grupo de consejeros que no actúan buscando que se cumpla la voluntad del pueblo, que finalmente es la democracia, sino que tienen una posición política que se traduce en todo lo que este en contra del gobierno de la Cuarta Transformación hay que votar en contra, independientemente de cuál sea o que se presente”.
Y reitera que pronto presentará una reforma electoral.
“Está en mis cien puntos, una reforma electoral, que hace falta y ya en su momento la vamos a presentar porque tiene que ver con la cantidad de recursos que se utilizan para el INE, para… ocho mil millones de pesos costo la elección ahora, la cantidad de recursos en las elecciones, la cantidad de recursos en el INE, la cantidad de recursos en los partidos políticos”. (Por Arturo García Caudillo)
Defiende el Gobierno de la República la Ley de Inteligencia que se discutirá durante el actual periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión, asegurando que no invade la privacidad de las personas, como explica la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy.
“En ningún momento se invade la privacidad, en ningún momento se invaden datos personales ni entraremos de conversaciones de particulares, todo se hará conforme está previsto en el Código Nacional de Procedimientos Penales con autorización previa del juez, en su caso. Cualquier intervención de este tipo siempre estará sujeta a la autorización judicial, por lo tanto, podemos asegurar que no se le podrá dar ningún uso político, por los candados con los que cuenta y las medidas de seguridad”.
Es un elemento para mejorar la investigación, añade, con el fin de aportar elementos a la autoridad ministerial. (Por Arturo García Caudillo)
En los últimos quince días, las Fuerzas Armadas han detenido a 22 objetivos prioritarios, así lo informa el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“Los resultados del 10 al 22 de junio, es decir, de los últimos quince días, se han asegurado y detenido a mil 233 personas por delitos de alto impacto, entre ellas 22 objetivos prioritarios; 671 armas de fuego, de las cuales 200 fueron aseguradas hace un par de días en Culiacán Sinaloa por parte del Ejército Mexicano; cerca de ocho toneladas de droga, 48 laboratorios clandestinos y áreas de concentración destruidas por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina en coordinación con la Fiscalía General de la República”.
Asimismo, reporta el aseguramiento de más de un millón 800 mil litros de combustible en dos predios en los que había contenedores y pipas de gasolina, uno en Allende, Nuevo León y otro en Coatzacoalcos, Veracruz, éste último donde también se refinaba petróleo crudo. (Por Arturo García Caudillo)
La propuesta del Infonavit para regularizar 145 mil viviendas ocupadas irregularmente sentará un precedente negativo al fomentar la ilegalidad, además de impactar la salud financiera del propio instituto, alertan expertos.
El Infonavit estima que en el país existen alrededor de 843 mil viviendas con alguna irregularidad y representan una inversión de 700 millones de pesos.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis Méndez Jaled, espera los detalles de la propuesta, sin embargo, advierte que se debe tener cuidado para que no se convierta en un incentivo para invadir inmuebles desocupados.
La diputada Ivonne Ortega, coordinadora de Movimiento Ciudadano en San Lázaro, denunció que la reforma a la Guardia Nacional incluye una cláusula que habilita a elementos activos a competir por cargos de elección popular mediante una “licencia especial” autorizada solo por el comandante jefe o el secretario de la Defensa.
Ortega calificó esta medida como inconstitucional y alertó sobre riesgos de autoritarismo, al permitir a militares participar en funciones civiles sin control legislativo.
Movimiento Ciudadano adelantó su voto en contra, al considerar que la propuesta debilita la legalidad y pone en entredicho la protección de los derechos ciudadanos.
Más de 150 viviendas, estructuras pesqueras y de comercio local resultaron afectadas por el huracán ‘Erick’, que impactó como categoría tres cerca de Punta Maldonado, Guerrero.
Unas ochocientas personas se resguardaron a tiempo, evitando víctimas fatales, sin embargo, algunas permanecen en refugios temporales habilitados en escuelas.
Las autoridades evalúan daños en infraestructura, electricidad y caminos en esta la comunidad que todavía se recuperaba del embate del huracán ‘John’ en 2024.
La inflación en México se ubica en 4.5 por ciento en la primera quincena de junio, según el INEGI, tras dos periodos consecutivos de incrementos.
Aunque se mantiene por encima del objetivo del Banco de México, el alza de precios fue de solo 0.1 por ciento respecto a la quincena anterior, el menor aumento registrado para este periodo desde 2023.
La cifra quedó apenas por debajo de las proyecciones de analistas, que preveían una tasa de 4.53 por ciento anual.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma al artículo 192 de la Ley del Seguro Social que modifica el esquema de retiros por desempleo de las cuentas Afore.
La nueva regla establece que el monto a retirar se calculará con base en el salario promedio de las últimas 52 semanas, con un tope de diez veces la UMA mensual, y busca evitar fraudes y simulaciones que afectan las pensiones futuras.
La propuesta, ahora en manos del Senado, pretende dar certeza jurídica a los trabajadores sin restringir su derecho a disponer de sus recursos.
En 2025, más de 428 mil personas realizaron retiros por más de 8 mil millones de pesos.
La reforma a la Ley de la Guardia Nacional, que se votará este martes en la Cámara de Diputados, contempla una “licencia especial” que permitiría a elementos militares asumir cargos de elección popular o desempeñar funciones civiles en cualquier nivel de gobierno por designación directa del Ejecutivo.
La diputada Ivonne Ortega de Movimiento Ciudadano alertó que el texto no aclara si los militares deben contender en elecciones, lo que abre la puerta a nombramientos directos en puestos clave como gubernaturas, legislaturas o incluso órganos judiciales. La propuesta otorga al Presidente y al titular de la Secretaría correspondiente la facultad exclusiva para autorizar dichas licencias.